
Como
parte del programa CCU en casa, el
Complejo Cultural Universitario de la BUAP transmitirá, a través de https://www.facebook.com/CCUBUAP,
diferentes espectáculos y talleres con motivo de los festejos de Día de
Muertos. Además, el Autocine ha preparado una programación dedicada al género
de terror para niños y adultos.
La Compañía de Danza Contemporánea BUAP
CCU (CODACO) brindará un taller gratuito para que niñas y niños aprendan a
maquillarse para el Día de Muertos. Las transmisiones serán del 28 de octubre
al 2 de noviembre de 2020, de 16:00 a 17:30 horas, a través de https://www.facebook.com/codacobuap/.
El domingo 1 de noviembre de 2020, a las
12:00 horas, se retransmitirá el espectáculo La calaca también baila un montaje que recrea a través de
la música, la danza y el teatro las tradiciones de Día de Muertos en nuestro
país, interpretado por el Ballet Folklórico BUAP CCU, la Compañía Titular de
Teatro BUAP CCU (COTEATRO), la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU y el
Coro Sinfónico BUAP CCU (COROSBUAP).
El mismo domingo, a las 19:00 horas, el
Coro de Niños del CCU (COCCUNI) interpretará la canción No es serio este cementerio”, éxito
del grupo español Mecano. Y a las 20:00 horas, el tenor José Antonio de Rosa,
director del COROSBUAP, presenta un concierto lleno de nostalgia Bohemia del día de muertos: el recuerdo de
lo jamás olvidado.
El lunes 2 de noviembre, a las 18:00
horas, Sharmell Hernández Miranda, integrante del COROSBUAP, interpreta su
versión de la famosa canción mexicana La llorona. Las transmisiones serán por el Facebook del
CCCUBUAP.
A partir del 1 de noviembre, la Compañía
Titular de Teatro BUAP CCU publicará los resultados de las convocatorias Ofrenda encarnada, homenaje por lo que ya no
está, una serie de audiovisuales en formato time-lapse que recrea a
través del maquillaje y vestuario las tradiciones de día de muertos y catrinas.
Así como la Primera Muestra de
Calaveritas Audiovisuales, en la cual niñas y niños redactaron las
calaveritas para que las actrices y actores de la COTEATRO las personificarán
en video. Estas proyecciones se llevarán a cabo en https://www.facebook.com/Coteatro.CCU.
Asimismo, el Autocine del CCU BUAP se suma
a las actividades de Día de Muertos con una cartelera de cine de terror, con
las películas: El Conjuro,
una cinta basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos
Ed y Lorraine Warren (jueves 29 de octubre, a las 20:00 horas); Cementerio
Maldito, cinta en la que una familia descubrirá un terreno misterioso escondido
entre los árboles de su nueva casa (viernes 30 de octubre, a las 20:00 horas).
El sábado 31 de octubre habrá función
doble: a las 18:00 horas Los
locos Adams y a las 21:00 horas, La noche de Halloween. Durante estas funciones habrá Noche de disfraz en cuatro ruedas en
la que el público podrá llevar su auto disfrazado y ganar una cortesía doble
para las próximas películas. Las bases se pueden consultar en el Facebook del
CCU BUAP.
El siguiente fin de
semana se proyectarán las películas: It (jueves 5 de noviembre, a las 20:00 horas): Coco
(viernes 6 de noviembre, 19:00 horas); It: Capítulo 2 (sábado 7 de noviembre, a
las 20:00 horas). Los boletos para el autocine se pueden adquirir a través del
sistema Superboletos.com. Los detalles de la cartelera y las medidas sanitarias
se pueden consultar en www.complejocultural.buap.mx.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del
Instituto Municipal del Deporte (IMDP), compartirá con la ciudadanía la
trayectoria de dos mujeres que han destacado en el mundo de las carreras, María
José Rodríguez Gaña, piloto de autos y tractocamiones, así como Alexandra
Mohnhaupt, piloto profesional de Fórmula 4, el jueves 29 de octubre a las 17:00
horas.
Majo Rodríguez, poblana de 22 años, actualmente
compite en autos de carreras y tractocamiones y dentro de sus logros se
encuentran 18 victorias, 70 podios, primera mujer actualmente en categoría
Tractocamiones Freighliner, primera mujer en subir al podio en Mikels Truck,
tetracampeona en las 24 horas de México, campeona en la Endurance 24 en
categoría E5 y mención honorífica como deportista destacada por el gobierno
municipal del estado de Puebla.
Alexandra Mohnhaupt, de 20 años, es la primera
mujer en la historia del automovilismo en ganar una carrera de la FIA en la
categoría de la Fórmula 4, primera mujer mexicana en correr en la Fórmula 4
británica, cuenta con dos campeonatos mundiales de karting en 2013 (Nueva
Orleans, Estados Unidos) y 2015 (Portimao, Portugal). Fue fichada por Douglas
Motorsport para participar en la Fórmula 3 británica; es portavoz representante
del gobierno de Puebla para escuelas secundarias y preparatorias en Equidad de
Género y la importancia de romper estereotipos.
Con la finalidad de seguir brindando contenidos
para la formación deportiva y acercar a la sociedad a las distintas disciplinas
deportivas con atletas de alto rendimiento, se realizan entrevistas vivenciales
enfocadas en las vivencias, y a su vez los retos que enfrentan ante la
presencia del COVID-19.
El Gobierno de la
Ciudad de Puebla invita a la ciudadanía a continuar participando en las
actividades desarrolladas por el IMDP a través de redes sociales, fomentando la
actividad física desde casa.