




Por
Ricardo Hernández Esparza
Puebla
rompió una racha de 5 años sin calificar a los cuartos de final de un torneo,
al vencer en penales a los Rayados de Monterrey por 4 a 2, luego de empatar en
tiempo regular a 2 tantos en compromiso de la repesca disputado en el Estadio
BBVA de Guadalupe, Nuevo León.
Dos
penales fallados de Monterrey en la tanda definitoria sentenciaron la historia
del partido luego de que correspondiera a George Corral anotar la pena máxima decisiva.
En
el tiempo regular, Monterrey parecía enfilarse a una victoria sin problemas con
los goles de penal de Nicolás Sánchez al 43’ y Vincent Janssen al 47’, pero la
franja reaccionó y con tantos de Osvaldo Martínez al 60’ y Santiago Ormeño al
89’ de penal, el partido se fue a la ronda de penas máximas.
El
juego.
Al
minuto 2’, el Puebla cometió el primer error en un pase de Vidrio que “robó”
Funes Mori por el sector izquierdo en relación al ataque rayado llevándose en
la salida a Vikonis, aunque en el centro al área, la pelota fue rechazada por
un defensivo camotero, llegando a las manos del portero de la franja,
congelando el peligro.
Puebla
tuvo su primera llegada hasta el minuto 7’ a través de un tiro de Ormeño que se
estrelló en un jugador de Rayados.
Tres
minutos más tarde, dentro del área camotera, la pelota llegó a Janssen que, de
taquito, intentó meter la pelota a la portería, pero Vidrio lo impidió con una
oportuna barrida. Pero era evidente que los jugadores del Puebla se encontraban
bastante nerviosos.
No
obstante, la franja respondió con un peligroso avance en el que Ormeño recibió
dentro del área, tocando de forma retrasada al arribo de Fernández que, por
quererse meter con todo y pelota hasta la portería, terminó perdiendo el balón
y la inmejorable oportunidad.
Al
14’, desde banda izquierda, se generó un centro al área donde Funes Mori superó
en el salto a Perg para conectar con la pelota que puso a un lado de la
portería camotera.
Ocho
minutos después, desde sector derecho vino un centro al área camotera en el que
apareció Funes Mori para disparar sobre la marcha, pero lo hizo sin dirección,
quedando todo en un susto para los poblanos.
Nueva
llegada de la franja a 23’ a través de Omar Fernández por sector izquierdo que
sirvió a Daniel Álvarez que aparecía mejor colocado, pero estrelló su disparo
en un defensivo y ahí murió toda posibilidad de hacer daño.
Al
27’, tras un rechace de la defensa, el balón le quedó a Néstor Vidrio que
estando de frente a la portería, tiró con potencia, pero la pelota se fue
ligeramente desviada de la cabaña de Hugo González.
Y
en plena recta final de la primera parte, al 42’, en un servicio retrasado de
Rodríguez que buscaba a Janssen, se combinó con el inoportuno tropiezo de Brayan
Angulo que al caer se llevó a Vincent Janssen y si bien es cierto el balón llegó
a Funes Mori que sacó un trallazo que a punto estuvo de convertirse en el tanto
de la quiniela, aunque se fue ligeramente desviado, ya el soplapitos Fernando
Guerrero había señalado la falta previa a ese tiro. Y así, al 43’, Nicolás
Sánchez cobró la pena máxima y con tiro a la derecha de Vikonis que se lanzó a
lado contrario, le dio la ventaja de 1-0 a los Rayados que habían batallado
para hacerle daño a los Camoteros.
Y
así se fueron al descanso.
En
la reanudación, al 47’, en un servicio al área que parecía totalmente
controlado por Vikonis, el portero terminó regalando un tiro de esquina de
manera infantil, y en el centro la pelota le pegó en un brazo a Néstor Vidrio,
por lo que el señor Guerrero no lo pensó dos veces para marcar el penal que, al
49’, cobró eficazmente Vincent Janssen con tiro a la izquierda de Vikonis que, otra
vez, se lanzó a lado contrario, con lo que el marcador se puso 2-0.
Luego,
al 56’, un pelotazo a Funes Mori provocó que al intentar quitarse a Vikonis
ante la presión de Vidrio, el portero “dejara” sin querer su pierna derecha
para impedir el paso del delantero, ante lo cual el atacante cayó, pero para
sorpresa de todos, cuando creímos que el árbitro marcaría su tercer penal de la
noche, marcó falta de Funes Mori.
Y
cuatro minutos más tarde, al 60’, en el cobro de un tiro directo por parte de
Osvaldo Martínez, el jugador sacó un obús que fue ligeramente desviado por
Meza, terminando por incrustarse en el fondo de la cabaña regia para poner las
cosas 2-1.
Luego,
al 72’, Meza entró al área camotera donde fue despojado limpiamente por Angulo
que envió la pelota a tiro de esquina, pero para sorpresa de muchos, el
silbante marcó penal. Bueno, fue tan ridículo su error, que el VAR lo echó para
abajo dejando en evidencia al que le sale mejor “la cantada”.
Más
tarde, al 84’, Puebla perdió el balón en la salida, llegando a Funes Mori que
tiró cruzado sobre la salida de Vikonis, pero la pelota terminó yéndose
desviada.
Y
vendría al 87’ un trazo al área donde John Medina abrazó literalmente a Ormeño
que cayó y de inmediato el árbitro marcó el penal que cobró el mismo Santiago
Ormeño al 89’ anotándolo a pesar de que Hugo González estuvo a punto de
detenerlo, pero al final la pelota se le fue por abajo para decretar el empate
a dos.
No
hubo para más. Después de 5 minutos de reposición, el partido terminó con lo que
la definición quedó para los penales.
LA
TANDA DE PENALES.
Correspondió
a los capitanes aventar la moneda para definir el orden de los penales,
apareciendo por la franja Nicolás Vikonis y por los Rayados Nicolás Sánchez,
quedando decidido que la franja iniciara. Y así se escribió la historia.
Javier
Salas cobró el primero, deteniéndoselo Hugo González (0-0).
Dorlan
Pabón cobró por los regios, haciéndolo con mucha potencia y aunque Vikonis se
lanzó bien, no pudo detenerlo (1-0).
Osvaldo
Martínez cobró también con mucha fuerza al grado que González ni se aventó
(1-1).
Nicolás
Sánchez apareció volando su disparo (1-1).
Nicolás
Vikonis cobró a la derecha de Hugo González, anotando (Puebla 2-1).
Rogelio
Funes Mori, con fuerza, venció a Vikonis por el centro (2-2).
Santiago
Ormeño, cobró raso a la izquierda de Hugo que se lanzó a lado contrario (Puebla
3-2).
Sebastián
Vegas apareció por los Rayados, deteniéndolo Vikonis (Puebla 3-2).
George
Corral vino a decisivo para, con toda tranquilidad, sentenciar la victoria
camotera con un disparo que puso a la izquierda de González que se lanzó a lado
contrario (4-2).
ALINEACIONES.
MONTERREY.-
1 Hugo González, 3 César Montes, 4 Nicolás Sánchez, 17 Jesús Gallardo (8 Dorlan
Pabón 89’), 33 John Medina, 5 Claudio Kranevitter, 11 Maximiliano Meza (19
Miguel Layún 85’), 21 Arturo González (18 Avilés Hurtado 68’), 29 Carlos
Rodríguez (196 Ángel Zapata 85’), 7 Rogelio Funes Mori, 9 Vincent Janssen (20
Sebastián Vegas 68’). DT Antonio Mohamed.
BANCA.-
22 Luis Cárdenas, 6 Edson Gutiérrez, 19 Miguel Layún, 20 Sebastián Vegas, 25
Jonathan González, 35 Eric Cantú, 196 Ángel Zapata, 8 Dorlan Pabón, 18 Avilés
Hurtado, 216 Shayr Mohamed.
PUEBLA.-
34 Nicolás Vikonis, 2 Brayan Angulo (23 Daniel Aguilar 89’), 25 Maximiliano
Perg, 33 Néstor Vidrio, 4 George Corral, 6 Javier Salas, 7 Pablo González (8
Osvaldo Martínez 53’), 11 Daniel Álvarez (9 Bernardo Cuesta 89’), 26 Salvador
Reyes, 14 Santiago Ormeño, 22 Omar Fernández (21 Amaury Escoto 80’). DT Juan
Reynoso.
BANCA.-
30 Jesús Rodríguez, 237 Emilio Martínez, 8 Osvaldo Martínez, 12 Israel Reyes,
23 Daniel Aguilar, 263 Milton Hernández, 9 Bernardo Cuesta, 21 Amaury Escoto.
CUERPO
ARBITRAL.
El
árbitro del partido fue Fernando Guerrero Ramírez quien estuvo acompañado de
Alberto Morín Méndez como asistente número uno y Miguel Ángel Hernández Paredes
como asistente número dos. El cuarto oficial fue Luis Enrique Santander
Aguirre.
AMONESTADOS.
MONTERREY.-
John Medina al 73’.
PUEBLA.-
Javier Salas al 63’.
EXPULSADOS.
MONTERREY.-
No hubo.
PUEBLA.- No hubo.

Empiezan los rumores.
Independientemente de lo sucedido en el ‘Gigante
de Acero’ entre los Rayados y el equipo de la franja, los rumores sobre los
movimientos que se darán previo al torneo que iniciará en enero, no se harán
esperar.
De entrada, la permanencia de Juan Reynoso en el
banquillo, lo cual depende en gran medida del resultado obtenido la noche del
domingo.
Si la franja perdió la posibilidad de meterse a
la liguilla, la salida del peruano está cantada, en caso de un sorpresivo
triunfo su permanencia cobrará fuerza.
A estas alturas ya se habla del interés de
varios equipos por el portero Nicolás Vikonis a quien lo ponen precisamente en
la Sultana del norte con Monterrey y también en Pumas.
El interés se extiende también por el mediocampista
colombiano Omar Fernández de quien se afirma que dos equipos capitalinos
andarían tras sus servicios.
El lateral izquierdo Brayan Ángulo estaría
también en la mira de varios equipos a pesar de sobrepasar ya la barrera de los
30 años.
El mediocampista de contención Javier Salas
estaría en la óptica del Guadalajara quienes después de la salida de José Juan
‘Gallito’ Vázquez, buscan un sustituto mexicano que pueda cubrir sus
necesidades.
Además, las salidas que están cantadas como son
las de Eduardo Herrera y Alejandro Chumacero además de Bernardo Cuesta, quienes
han decepcionado en las últimas temporadas, estarían dejando al Puebla con la
posibilidad de presentar para el próximo enero un equipo totalmente renovado.
Hay que recordar que el tema de la multa por la
permanencia se disputará el próximo semestre y obviamente la televisora
propietaria del equipo tampoco puede ni debe dejar al equipo tan desprotegido,
so pena de pagar al menos 50 millones de pesos de multa.
Obviamente tendremos que esperar que el interés
por los jugadores antes mencionados se llegue a concretar y los propietarios lo
permitan.
Volviendo al tema del DT, valdría la pena de que
en caso de optar por el cambio, se considere a algún técnico con experiencia y
conocimiento del fútbol mexicano, pues después de escuchar algunos nombres que
han trascendido sería mejor dejar a Juan Reynoso a pesar de él.
Nosotros estaremos muy pendientes de lo que
ocurra y sobre todo saber si la franja continúa su travesía para enfrentar al
León en la liguilla o simplemente volvió a quedarse en el camino.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan







Con el objetivo de mantener viva esta tradición que
inició en la década de los ochentas, la directora general del Instituto Poblano
del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro dio el banderazo de salida este fin
de semana a la primera etapa del Maratón Virtual Puebla 2020, a celebrarse los
días 21, 22, 28 y 29 de noviembre.
Tras entonar los himnos Nacional y del estado, Lira
Navarro agradeció a las y los atletas que se unieron a la fiesta deportiva con
mayor relevancia en la entidad, que sumaron pasos a fin de completar las
primeras distancias hasta cumplir con los 42.195 kilómetros.
Asimismo, el diputado local y representante del
Poder Legislativo, Gabriel Biestro reconoció al gobierno estatal por estas
alternativas digitales para fomentar actividades físicas.
Por su parte, el secretario de Cultura, Sergio
Vergara Berdejo recordó las primeras ediciones del maratón al destacar que era
una experiencia única en la que la sociedad poblana convivía a través del
deporte.
En su intervención, la legisladora Cristina Tello
expresó que como presidenta de la Comisión de Salud, el deporte es fundamental
para mantenerse sanos y enfrentar la contingencia sanitaria.
Finalmente, el
domingo 22 de noviembre se sumaron a esta fiesta deportiva, la diputada local
Mónica Lara, así como el director general del Sistema Estatal de
Telecomunicaciones (SET), Fernando Luis Sánchez Mejorada, además de destacados
maratonistas y comentaristas deportivos.