
“El
reto principal es tener la consciencia de que nuestros deportistas se deben
cuidar, esa es la prioridad y no los queremos exponer. Manejaremos protocolos
de seguridad para cada uno de nuestros equipos”, señaló Juan Manuel
Aguirre Langle sobre los desafíos que enfrentarán en el 2021 desde el
deporte UPAEP.
Agregó
que en el plano de competencia se buscará regresar de la mejor manera posible
en cuanto la situación lo permita. “Yo quisiera pensar en una mejor normalidad,
en este sentido nos proponemos cuidar a nuestros alumnos y cuerpo técnico… No
podemos bajar la guardia con nuestros chicos y chicas en la cuestión académica,
emocional y física”.
En su
intervención la Adriana Ramírez Salazar, destacó el actuar por parte de las
autoridades de la institución ya que han invertido en capacitación del personal
deportivo ante la poca actividad en competencia.
“Tenemos
que responder al apoyo y confianza; a la reacción que han tenido nuestras
autoridades universitarias. La UPAEP ha trabajado, innovado, crecido para tener
mejores condiciones, no ha sido un tiempo muerto porque ha habido capacitación
del personal en distintos rubros”.
Durante
la rueda de prensa que se dio de manera virtual con los medios de comunicación
Aguirre Langlerecordó que en el 2020 se obtuvieron 7 medallas en el
Nacional CONADEIP de atletismo, el liderato de la del equipo femenil de básquetbol
en la Liga ABE, la clasificación de diversos representativos al regional de
CONDDE y los 25 años como entrenador de Javier Ceniceros.
Por su
parte Ramírez Salazar, que funge como vínculo con los organismos
deportivos expuso algunas situaciones que se han tomado dentro de los
congresos de Liga ABE y CONADEIP.
A este
respecto comentó que en la Asociación de Básquetbol Estudiantil se ha planteado
la posibilidad de realizar retos virtuales (físicos) que puedan hacer
desde casa para empezar a activar a las y los basquetbolistas.
También
declaró que existe un comité médico que se formó con personal de las
universidades, el cual marcará un protocolo para el regreso a la competencia,
en cuanto las condiciones lo permiten.
En
cuanto a CONADEIP se refiere, declaró que se ha venido dando
actividad de manera virtual como lo son dual meet, torneos de ajedrez y de
e-sports, en los cuales UPAEP ha participado. Profundizó que tenis es la
disciplina que más se acerca al regreso presencial por la naturaleza del
mismo.
En la
parte interna Juan Manuel Aguirre comentó que durante el tiempo que dure
la pandemia, todos los representantes de Águilas UPAEP
mantendrán su beca en tanto cumplan con los estatutos del reglamento
deportivo.
“Les
hemos pedido que se apliquen en lo académico, tienen que ir madurando su
proyecto de vida en este aspecto ya que no tienen la parte de la competencia
deportiva… Estamos respetando las becas y se les ha pedido que cumplan con el
reglamento académico y deportivo”.
Sobre
el proceso de reclutamiento el Director de Educación Física y Deporte
resaltó que la primera fuente para incorporar a nuevos elementos ha
sido el programa cantera y que quedará un espacio de análisis
profundo para retomar los tradicionales try-outs.
“El
Programa Cantera nos permite tener visualizadas a las personas que
queremos para nuestros equipos; además es un compromiso institucional”.
Finalmente
Ramírez Salazar expuso que en el momento que se dé el regreso a la actividad,
el proceso de reactivación será gradual pues los deportistas han estado
prácticamente un año sin competir.
“La
pauta la marcarán las autoridades gubernamentales, cuando la universidad pueda
regresar a clases presenciales, nosotros plantearemos el regreso a los
entrenamientos. Se realizarían las pruebas de Covid, las pruebas
habituales y los tendríamos en observación mientras se dan los resultados de
las mismas”.
“Debemos
tratarlos como si vinieran saliendo de lesión, será una pretemporada larga, al
menos 2 meses de acoplamiento para evitar precisamente lesiones”.



A partir del domingo 17 de enero, el Instituto
Poblano del Deporte (INPODE) iniciará con la segunda edición del circuito
virtual de carreras “Recorre Puebla 2021” y que concluirá el 28 de marzo.
Para continuar con las medidas de prevención ante
el COVID-19 y con el fin de salvaguardar la salud de las y los participantes,
la directora del INPODE, Yadira Lira Navarro precisó que esta actividad
continuará bajo la modalidad virtual durante 11 fechas y con la participación
de 19 municipios como sedes de los circuitos a recorrer.
“Recorre Puebla 2021” será gratuito y contará con
la categoría libre para las ramas varonil y femenil, en la que los
participantes podrán elegir lapso de 20, 30, 40 y 50 minutos de activación
física que podrán realizar desde casa.
Para la edición 2021, el Instituto espera superar
los 5 mil 300 participantes que el año pasado fueron parte de esta iniciativa.
Asimismo, Lira Navarro presentó la playera y
medalla conmemorativa de este circuito de carreras, artículos que serán
entregados a la comunidad deportiva que compruebe su participación conforme lo
marque la convocatoria.
Las y los interesados
pueden consultar la convocatoria en: https://bit.ly/3nHbyab;
para inscribirse a la primera carrera con sede digital en Tetela de Ocampo
pueden ingresar en: https://bit.ly/38GzE0v


En
charla con el Presidente y Director General de NASCAR PEAK MÉXICO SERIES, Jimmy
Morales, en la que se habló de las novedades que tendrá el serial este año, indicó:
“La presente temporada 2021 del campeonato habremos de enfrentarnos a un enorme
reto por todo lo acontecido en el mundo, temporada que iniciaremos con Siete
puntos importantes en esta Nueva Era, con lo que esperamos continuar por el
sendero del éxito de años anteriores”.
-Iniciaremos
este 2021 con una Nueva Carrocería de los autos Nascar, con mayor aerodinámica
pensando en la seguridad de los pilotos y en la difusión de sus patrocinadores.
-Tenemos
contemplado celebrar DOCE rondas a nivel nacional.
-Se
adecuará nuestro Protocolo de Sanitización para la salvaguarda de los asistentes
a los eventos, bajo los requerimientos que las autoridades de Salud nos soliciten.
-Buscaremos
la posibilidad de ampliar la difusión que hemos tenido a través de dos Televisoras
(Fox Sports y Claro Sports), sumando una más en este 2021, con un récord
impresionante en redes sociales.
-Estamos
buscando la posibilidad de darle cabida a la Prensa Nacional, cumpliendo con
los requerimientos que las Autoridades de Salud nos indiquen.
-Considerando
también que probablemente tengamos la oportunidad de abrir una ventana a
los Hospitalities, de acuerdo a la situación que prevalezca sobre la pandemia
en cada plaza.
-Además,
estamos contemplando de que podamos abrir más adelante las puertas para
contados aficionados, dependiendo de las indicaciones de las Autoridades de Salud
y de cómo se presenten las circunstancias en nuestro país frente a la pandemia
del Covid19.
Agregó
Jimmy Morales: “Fue muy difícil enfrentar la temporada 2020, por la reducción
de personal en todos los niveles, acatando las sugerencias de las Autoridades
de Salud; asumir la responsabilidad de cero contagios de los pocos asistentes;
celebrar doce rondas en corto tiempo y en un solo día que duplicaba el esfuerzo
de todos y superar los problemas económicos que afectó a todos. A pesar de
todo, nos permitió aportar nuestro granito de arena en la reactivación económica
en México, creando fuentes de empleo directos e indirectos, además de la
derrama económica en las plazas donde celebramos una o dos competencias”.
“No
será nada sencillo enfrentar este nuevo reto, sin embargo el apoyo de los
Patrocinadores,
pilotos, ingenieros, mecánicos, oficiales de pista, cronometraje, servicio
médico, staff, medios informativos y el respetable público, de los que estamos
orgullosos por esta larga espera en sus casas, así, todos unidos nos guiarán
para tomar el rumbo correcto hacia nuevos horizontes de enorme éxito”, finalizó
Jimmy Morales.

Sensaciones.
Después de ver el accionar del equipo camotero
en el inicio del torneo en el Cuauhtémoc frente a las Chivas, quedan algunas
sensaciones sobre lo que podría venir para la escuadra de Larcamón durante el
desarrollo de la competencia.
De inicio se notó un cambio en cuanto a la
postura de enfrentar al rival con respecto a lo que venía mostrando con Juan
Reynoso; con el peruano, el orden defensivo era la prioridad con el consabido
mal sabor de boca que le dejó a la afición.
A Larcamón se le vio con una postura ofensiva de
ida y vuelta, la escuadra ofende más, aunque me da la impresión que es mucho
más limitada futbolísticamente que la anterior, pero eso sí, con más espíritu.
Queda la duda si el envión anímico que ha
significado la llegada del argentino al cuadro camotero durará para toda la
temporada pues pareciera que este equipo tendrá que jugar con el cuchillo entre
los dientes para seguir compitiendo en la medida que avancen las jornadas del
torneo, donde, por obvias razones los distintos equipos mejoran su accionar
semana a semana.
Otro factor a considerar será ir viendo cómo
enfrentar a los distintos equipos por motivo del COVID-19 pues ya Chivas tuvo
ausencias importantes y al parecer el mismo Cruz Azul, que será el próximo
rival, tampoco podrá estar completo y ese tipo de ausencias podrían ir marcando
el derrotero del torneo donde hoy el tema de la pandemia está mucho peor de
cuando se decidió cerrar los estadios y de acuerdo a especialistas, si se relajan
las medidas sanitarias, lo peor estaría por llegar.
Entre otras sensaciones pareciera que Larcamón
tendrá que realizar algunos ajustes en la defensa donde, a mi juicio, la
incorporación de Maximiliano Perg es de vital importancia para hacer pareja con
Segovia quien al parecer puede ser un defensa de utilidad.
En la lateral izquierda algo se tendrá que hacer
pues Aráujo, desde mi óptica, fue superado fácilmente por los delanteros de
Chivas y sabemos que el tener un hueco en cualquier zona de la defensa, termina
por darle al traste al aparato defensivo por completo.
De corazón, que se obtenga un buen resultado el
próximo sábado contra Cruz Azul en el estadio Azteca a las 7 de la noche, pues,
de lo contrario, el equipo se empezará a rezagar y se pueden complicar las
cosas.
Que las sensaciones sigan siendo positivas para el
joven técnico Nicolás Larcamón y que el éxito lo acompañe, pues de ser así,
todos los aficionados poblanos saldremos ganando.
Para terminar les dejo esta trivia:
¿Qué directivo camotero era famoso por llegar
con sus pantalones apretados y metidos con calzador a la casa de apuestas que
se encuentra en el centro comercial Galerías las Ánimas justo después de sus
francachelas en el restaurante La 3ra Ronda?
Conocido por las cantidades de dinero que movía
y el extenso grupo de acompañantes.
La respuesta en la próxima entrega.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twiter@pepehanan








Por
Ricardo Hernández Esparza
El
Puebla de la Franja y las Chivas del Guadalajara empataron a un gol en partido
que puso en marcha el Torneo Guardianes 2021 de la Liga Mx que se disputó en el
Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla.
Santiago
Ormeño abrió el marcador al minuto 37’, empatando Guadalajara al 46’ a través
de Miguel Ponce. Es importante indicar que Chivas falló un penal al 22’ luego
de que Jesús Molina la pusiera a un lado de la portería.
El
juego.
Fue
Puebla el primero en acercarse a la portería rival en un servicio por lo alto
que peinó Ormeño, llegando la pelota a Omar Fernández que, sobre la salida de
Gudiño, se barrió para tocar el esférico y si bien es cierto, lo logró, Gudiño
terminó impidiendo que el balón lo superara.
Luego,
al 6’, Jesús Paganoni, en labor al frente, se hizo del espacio para sacar un
tiro raso desde fuera del área que atajó sin problemas el cancerbero del rebaño
sagrado.
Dos
minutos más tarde, Salvador Reyes mandó servicio a media altura al área, donde
Javier Salas intentó prenderla de aire, pero terminó abanicando y con ello,
dejó ir una buena oportunidad.
Fue
hasta el 12’ que Chivas llegó a la cabaña de Anthony Silva y eso fue en un
desborde por sector derecho de Antuna que mandó centro que conectó de tijera
Oribe Peralta al espectacular desvío del portero, cuando la banca tapatía ya
festejaba el tanto.
Y
al 22’, trazo profundo de Chivas por el sector derecho llegó a Antuna que por
velocidad empezó a ganarle terreno a Segovia quien, de manera evidente, terminó
derribando a Antuna dentro del área, marcando el silbante la pena máxima que
cobró Jesús Molina a la derecha del portero que se lanzó a lado contrario, pero
la pelota se fue por un costado de la cabaña camotera.
La
respuesta vino al minuto 37’ de manera contundente. Javier Salas recibió el
balón de Diego De Buen por el sector derecho, enviando su servicio a Santiago
Ormeño, quien, girando la cabeza, puso el balón en el fondo de la portería de
Gudiño para conquistar el primer tanto de la franja y del Torneo Guardianes
2021.
Al
40’, el esférico llegó a Tabó por sector derecho, muy cerca del área, y tras
quitarse la marca de un rival, disparó con fuerza y dirección a la pelota, pero
esta llegó de manera directa a las manos de Gudiño.
No
hubo más por relatar en el primer tiempo que concluyó con la ventaja de un gol
a cero a favor del Puebla.
En
la reanudación, al minuto de juego el balón fue cabeceado cerca del área
poblana por Molina, llegando a Miguel Ponce que sacó un tiro potente que
terminó doblándole las manos al portero Silva para colarse al fondo de la
portería para poner las cosas 1 a 1.
Más
tarde, al 51’, Oribe Peralta sacó tiro desde los linderos del área, terminando
todo en un tiro de esquina.
Al
65’, Calderón recibió la pelota por sector izquierdo y tras el resbalón del
hombre que lo marcaba, Emanuel Gularte, sirvió al área a César Huerta que
disparó al cuerpo de Silva, y si bien parecía que la pelota le haría el “puente
trágico”, finalmente terminó quedándose con el esférico.
Fue
hasta el 76’ que Puebla pudo acercarse a la portería rojiblanca y lo hizo a
través de un tiro lejano de Daniel Álvarez que se fue muy por arriba de la
cabaña de Gudiño.
Vino
la respuesta inmediata del chiverío con centro al área camotera donde César
Huerta, de media tijera, hizo contacto con el balón, pero este se fue desviado
de la portería de la franja.
Al
84’, centro preciso a Christian Calderón derivó en el pésimo remate del
“Chicote” que sin problemas llegó a las manos de Silva.
Ya
en tiempo de reposición, Puebla fabricó una última jugada con el pase de
Álvarez a Escoto por sector derecho, y cuando este último intentó servir al
centro del área a Martínez, Mier se cruzó en el camino para mandar a tiro de
esquina que no produjo nada.
Poco
después, el árbitro pitó el final del encuentro.
ALINEACIONES.
PUEBLA.-
1 Anthony Silva, 26 Salvador Reyes, 16 Juan Segovia, 17 Emanuel Gularte, 28
Jesús Paganoni, 5 Diego De Buen (8 Clifford Aboagye 61’), 6 Javier Salas, 20
Maximiliano Aráujo (11 Daniel Álvarez 61’), 10 Christian Tabó (21 Amaury Escoto
85’), 14 Santiago Ormeño (15 Guillermo Martínez 89’), 22 Omar Fernández. DT
Nicolás Larcamón.
BANCA.-
30 Jesús Rodríguez, 25 Maximiliano Perg, 206 Ivo Vázquez, 8 Clifford Aboagye,
11 Daniel Álvarez, 12 Israel Reyes, 23 Daniel Aguilar, 15 Guillermo Martínez,
21 Amaury Escoto.
GUADALAJARA.-
1 Raúl Gudiño, 3 Gilberto Sepúlveda, 16 Miguel Ponce, 17 Jesús Sánchez, 21
Hiram Mier, 5 Jesús Molina, 15 Carlos Uriel Antuna (64 Zahid Muñoz 92’), 19
Jesús Angulo (26 Christian Calderón 64’), 20 Fernando Beltrán (30 Sergio Flores
85’), 29 Alan Torres (7 Ernesto Vega 45’), 24 Oribe Peralta (6 César Huerta
64’). DT Víctor Manuel Vucetich.
BANCA.-
4 José Antonio Rodríguez, 2 Manuel Mayorga, 14 Antonio Briseño, 26 Cristian
Calderón, 27 José Madueña, 30 Sergio Flores, 64 Zahid Muñoz, 6 César Huerta, 7
Ernesto Vega, 18 Ronaldo Cisneros.
CUERPO
ARBITRAL.
El
árbitro del partido fue Édgar Ulises Rangel Araujo, quien estuvo acompañado de
Christian Kiabek Espinosa Zavala como asistente número uno y Miguel Ángel Chua
Ortiz como asistente número dos. El cuarto oficial fue Jorge Antonio Pérez
Durán.
AMONESTADOS.
PUEBLA.-
Diego de Buen (49’), Jesús Paganoni (62’).
GUADALAJARA.-
Hiram Mier (79’).
EXPULSADOS.
PUEBLA.-
No hubo.
GUADALAJARA.- No hubo.
La sexta y última incorporación del Club Puebla
para el Torneo Guard1anes Clausura 2021 de la Liga MX Femenil es Gloria Narváez
Rivera, futbolista con conocimiento de la máxima categoría del balompié azteca.
Nacida el 17 de octubre de 1994 en Tampico,
Tamaulipas; la futbolista tiene una experiencia de cinco campeonatos en el
circuito profesional mexicano. Su debut se presentó con el conjunto de Lobos
BUAP en julio de 2018, donde jugó par de certámenes para después militar año y
medio con Tuzos del Pachuca.
Estadísticamente, Narváez Rivera acumula 59
partidos disputados, 2998 minutos en cancha y 12 goles convertidos.
Con la blusa enfranjada, Gloria intentará aportar
su técnica, inteligencia y definición con el esférico.
La tamaulipeca cierra
la lista de incorporaciones y forma parte de la plantilla de 29 futbolistas que
encara el campeonato venidero, mismo que inicia el próximo lunes 11 de enero
como visitante contra Santos Laguna.




DeporPuebla
/ Denzel Hernández Chevalier
Fotos
DeporPuebla / Alexa Benitez
Este
Día de Reyes, la familia DeporPuebla creció con la inauguración de sus estudios
de Radio y Televisión que incrementan la gama de servicios que ofrece a
patrocinadores, lectores, radioescuchas, televidentes y amigos.
Durante
la transmisión de Facebook Live, Angélica Chevalier Ruanova, Directora
Comercial de la revista DeporPuebla, agradeció a los seguidores de la empresa
por la confianza depositada a lo largo de 18 años.
Por
su parte, Ricardo Hernández Esparza, Director Editorial, compartió con los
seguidores algunos momentos sobre el surgimiento de la revista Impresa desde
2002, mencionando: “DeporPuebla es gratuita para que la gente la reciba, lea y
así pueda enterarse sobre los protagonistas del deporte, obviamente en el
deporte amateur y profesional, y desde hace un par de años con la
implementación de información de espectáculos que se han presentado en la
capital poblana”.
En
su oportunidad, el encargado de Recursos Gráficos, Kevin Ricardo Hernández
Chevalier, platicó sobre los proyectos que DeporPuebla tiene para 2021,
abriéndose paso a la era digital con producciones multimedia y ahora con la
idea plasmada de realizar un foro de televisión y cabina de radio que por el
momento servirán para la creación de contenido propio
Para
este 2021, Angélica Chevalier dio la exclusiva de 2 proyectos generados por la
familia DeporPuebla. El primer proyecto, “La Previa Futbolera”, estará a cargo de
Ricardo Hernández Esparza y Kevin Ricardo Hernández Chevalier, y en estas
emisiones, los expertos deportivos realizarán un análisis de los partidos que
se disputarán en cada jornada del Torneo Guardianes 2021.
Y
el segundo proyecto, “30 minutos con Angélica Chevalier” consistirá en una
charla entre la Directora Comercial de la revista DeporPuebla, Angélica
Chevalier Ruanova y expertos de diferentes áreas de interés general; las
transmisiones serán mediante la página de Facebook con el mismo nombre.
Cabe
destacar que ambas producciones se publicarán en todas las redes sociales de
DEPORPUEBLA (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube) y la página oficial www.deporpuebla.com.
Durante
esta inauguración contamos con un invitado de honor, el Director de la KeBuena
Puebla y conductor del programa “En Línea Deportiva”, Pepe Hanan, quien deseo
éxito a la familia Hernández Chevalier: “No tienen nada que agradecer, porque a
los amigos no se les agradece y para mí, es un gusto poder contar con su
amistad, con la presencia de Don Ricardo, a quién quiero mucho y con un
proyecto en el que ya llevamos juntos 14 años, como es el caso de En Línea
Deportiva. DeporPuebla se ha vuelto sin duda una referencia deportiva y en las
redes sociales con la intervención de Kevin que vino a revolucionar esto con
ideas claras y novedosas que han permitido a DeporPuebla crecer, estoy seguro
que ustedes como trabajan en familia, que son una familia muy unida, que se
esfuerzan junto,s van a tener muchísimo éxito y para mí es un gusto y un placer
poder acompañarlos en este día que yo sé es muy especial para ustedes porque es
el resultado de un esfuerzo de año y medio, dos años de trabajo”.
También,
contamos con la presencia de Anuar Abdala, mejor conocido como “El Gordo Metrosexual”
quien felicitó a Ricardo Hernández por este nuevo proyecto.
El
corte de listón inaugural estuvo a cargo de Ricardo Hernández Esparza, Director
Editorial; Kevin R. Hernández Chevalier, Encargado de Recursos Gráficos, Pepe
Hanan, Conductor del programa “En Línea Deportiva”, Angélica Chevalier Ruanova,
Directora Comercial y Denzel Hernández Chevalier, community manager de
DeporPuebla.
Para
finalizar la transmisión, Kevin realizo un breve recorrido por las
instalaciones presentando los 4 escenarios y cabina de radio con las que
contamos para la realización de los contenidos multimedia agradeciendo a los
fieles seguidores: “Es un proyecto que apenas comienza, vamos para adelante,
muchas gracias a todos”.
Agradecimientos.
Es
importante agradecer a Taquitos de Puebla por la carne al pastor y a MACAVI por
la gelatina que enviaron, respectivamente, para la celebración posterior al
corte de listón; así como a Alexa Benítez por el apoyo en producción y
fotografía durante el evento.
REDES
SOCIALES DEPORPUEBLA
*Twitter: @DeporPueblaRHE, @ChevaKevin, @angiecheva, @denzelhernandez
*Facebook:
DEPORPUEBLA
*Instagram:
@deporpuebla_oficial
*Youtube:
Revista DeporPuebla
*Whatsapp: 22 12 59
09 87



El
Club Puebla Femenil dio a conocer su quinta incorporación para el Torneo
Guard1anes Clausura 2021 de la Liga MX.
Mariana
Ramos Valenzuela vestirá los colores azul y blanco para el presente campeonato.
Nacida en Cajeme, Sonora; el 10 de marzo de 1998; inició la práctica del
deporte más popular del mundo a los 6 años con el equipo “Gacelas” de su
localidad.
Participar,
ganar títulos de goleo y preseas en olimpiadas estatales y nacionales fueron
sus primeros logros como futbolista.
Entre
2015 y 2016, la sonorense se forjó en el Centro de Formación de Selecciones
Nacionales de Guadalajara, donde aprendió nueva técnicas y pulió sus cualidades
a la ofensiva para dar el salto al balompié universitario.
A
mediados de aquel año y hasta hace unos días estudió en el Instituto
Tecnológico de Sonora (Potros ITSON), donde combinó sus estudios en Ingeniera
en Softwares y el futbol, consiguió medallas de plata y bronce en universiadas
nacionales.
Estos
logros le permitieron participar en 2017 y 2019 en el mundial de la
especialidad con la selección tricolor, enfrentándose a representativos como
China, Brasil, Rusia y Estados Unidos, a los cuales le convirtió anotación.
Con
22 años y recién graduada, Ramos Valenzuela emprenderá el reto del
profesionalismo con el equipo de la Angelópolis donde mostrará sus
características de olfato goleador, potente disparo, generación de ataque y
colaboración en la recuperación de balón en presión alta.


Para el Torneo GUARD1ANES Clausura 2021 de la Liga
MX Femenil, el Club Puebla traspasa fronteras. El conjunto azul y blanco tiene
a su primera jugadora mexicoamericana.
Siena Isabella Ruelas Velez se incorpora a la
plantilla para el certamen que arranca la semana entrante. Nacida en Los
Ángeles, California, el 12 de marzo de 1998, la cancerbera realizó un proceso
futbolístico en la unión americana con equipos como San Diego Surf Futbol Club
e Irvine Strikers Futbol Club.
A los 18, dio un paso importante en su carrera al
lograr una beca para sus estudios superiores con la Universidad de Washington.
Por cuatro años defendió la portería de los huskies siberianos, donde alcanzó
un torneo de división uno.
Recién graduada en Salud Pública y Medicina de la
Comunidad, Ruelas Velez encara el reto de debutar y jugar en el balompié
mexicano con la escuadra azul y blanco.
Los clásicos
achiques, salir con pie o manos y el ganar balones aéreos son parte de sus
cualidades como guardavallas. La conjunción de estas y su experiencia en los
Estados Unidos serán las claves para aspirar a la titularidad del arco poblano.


Durante el 2020, el Gobierno del Estado, a través
del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), implementó alternativas y
estrategias para la práctica deportiva de manera segura ante la pandemia
causada por el COVID-19.
Para contribuir a la formación y profesionalización
de deportistas, entrenadores, administradores y gestores del deporte en el
sector público y privado, el organismo realizó el primer y segundo ciclo de
videoconferencias con la participación de 635 profesionales del deporte
poblano; esta iniciativa fue a través de redes sociales institucionales y se
abordaron temas teóricos y prácticos impartidos por especialistas de talla
nacional e internacional.
Adicionalmente, hubo 96 activaciones físicas a
través del programa “Actívate en Casa”, en el que participaron 122 mil 668
personas de manera virtual, atendiendo las 32 regiones del estado con clases
de: fitness, gimnasia, béisbol, futbol americano, rugby, defensa personal,
yoga, pilates, zumba, estilo combate, boxeo, tenis, entrenamiento de alta
intensidad, educación física preescolar, primaria y secundaria, entre otras.
Para reconocer el desempeño deportivo y esfuerzo de
las y los atletas del deporte convencional y adaptado, el INPODE otorgó apoyos
económicos a 55 entrenadores, 14 entrenadoras y a 194 deportistas, 93 mujeres y
101 hombres, de los cuales el 24 por ciento pertenece al deporte adaptado.
Asimismo, creó el programa virtual “Entre
Campeones”, en el cual deportistas mexicanos ganadores de preseas olímpicas,
reconocimientos y títulos mundiales, compartieron sus experiencias con las
nuevas generaciones de atletas poblanos.
Otra de las acciones del gobierno para fomentar el
deporte, fue el primer circuito virtual de carreras “Recorre Puebla”, en el que
participaron 5 mil 356 corredoras y corredores para realizar actividad física
dentro de sus domicilios y así conocer parte de la entidad a través de
transmisiones en vivo.
Finalmente, para
mantener viva la tradición del Maratón de Puebla, la edición 2020 fue de manera
digital con cuatro jornadas de activación física, que permitió que mil 500
personas continuaran con su pasión deportiva.

Misión cumplida.
Nos la cantaron, nos lo advirtieron y nos lo
cumplieron.
Sacar a los viejos y caros para jugárnosla con
jóvenes y uno que otro refuerzo en posición clave para solventar el torneo y
así enfrentar los terribles problemas económicos que padece el equipo, en gran
parte debido a los estragos de la pandemia llamada ‘COVID-19 ‘.
Se optó por traer a un joven DT argentino como
Nicolás Larcamón quien trae un currículum aceptable en equipos y ligas medianas
como es la venezolana y la chilena.
Director técnico conocido por cierto por el ex
DT de la franja, José Luis Sánchez Sola y su hijo Isidro, con quienes compartió
algunos cursos de entrenador cuando Larcamón manejaba un taxi en su natal Argentina.
Tiempo después existió comunicación con ellos
cuando estaba en tratos con la directiva camotera; pero una vez que logró el
contrato, jamás volvió siquiera a tomarles la llamada.
Esperemos que la traición no sea el común denominador
de este DT argentino que viene con ganas de hacer un buen papel y ganarse un
lugar en el fútbol mexicano.
El próximo viernes a las 7:30 pm en el estadio
Cuauhtémoc se estará dando inicio a lo que será el torneo ‘Guardianes 2021’ con
el partido entre la franja y las Chivas de Vucetich.
En el papel, el Puebla deja dudas aunque si
analizamos el probable cuadro titular nos damos cuenta que bien dirigida, la
escuadra podría competir y al menos lograr los 20 puntos que obtuvo el torneo
anterior con el ultra defensivo Juan Máximo Reynoso quien por cierto fue
contratado por el Cruz Azul ante la crisis por la que atraviesan la mayoría de
los equipos no solo en México sino en el mundo entero.
Ya veremos en el transcurso de la temporada si
esta escuadra tuvo razón de ser o terminó siendo un petardo más de esta
directiva a la cual persigue el fracaso.
Nosotros tendremos tiempo para platicarlo.
Seguiremos en línea.
Twitter@pepehanan



El
4 de enero del año en curso, estudiantes de la BUAP de las licenciaturas de
semestres avanzados (en modalidad cuatrimestral y semestral), así como de
posgrado, retomarán sus actividades académicas en línea correspondientes al
periodo Primavera 2021. Mientras que los de nivel medio superior de cuarto y
sexto semestre iniciarán clases el 2 de febrero y de segundo semestre el 15 de
febrero.
En
atención a las recomendaciones de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de la
Pandemia de COVID-19, se continuará con el esquema de clases en línea a través
de distintas plataformas instruccionales, recursos educativos y pedagógicos,
cursos de capacitación on line y
diversas herramientas. A fin de proporcionar servicios de educación de calidad
en todos los niveles, se utilizarán Blackboard, Moodle, Microsoft
Teams, Google Classroom y
algunas otras que cumplan con los criterios para la educación virtual.
La
inscripción y horario de clases es una actividad que se realiza a distancia
desde hace varios años, a través del sistema de información universitario, por
lo que docentes y alumnos pueden acceder a su información de horarios, carga de
materias, docentes y espacios desde cualquier sitio con internet, por medio de
su cuenta de autoservicios.
Estudiantes de nuevo ingreso
Por
otra parte, los aspirantes a las carreras de Profesional Asociado y
licenciatura que cumplieron con los lineamientos del Curso Pre Universitario y
que presentaron el examen de admisión el pasado diciembre conocerán el
resultado final para su ingreso a la Institución a partir de este 4 de enero.
Los
aspirantes que logren obtener el puntaje suficiente de acuerdo con el cupo
determinado en cada programa, conforme a los procedimientos y requisitos
establecidos, podrán realizar el proceso de inscripción al periodo Primavera
2021 a partir del 7 de enero e iniciar clases el 18 de enero.
Cabe
recordar que derivado del Curso Pre Universitario todos los alumnos de nuevo
ingreso del nivel licenciatura podrán revalidar hasta dos materias de su mapa
curricular.
En
el caso del nivel medio superior, los estudiantes de nuevo ingreso ya cuentan
con su horario de clases y los detalles para su ingreso al segundo semestre.
Asimismo, en acuerdo con directores de las unidades académicas se tienen
programadas sesiones virtuales en conjunto con los docentes y tutores de los
grupos, a fin de ampliar la información relacionada con su nuevo ingreso y
mantener una comunicación continua.
Servicios
educativos en línea
Para
que los estudiantes adquieran los conocimientos esperados de cada plan de
estudios de manera empática con su contexto, la Institución puso en marcha
diversas estrategias de aprendizaje para acercar distintos medios digitales y
actividades asincrónicas.
Por
ejemplo, para apoyar en la búsqueda y recuperación de información de manera
virtual se mantendrá a disposición de los alumnos 46 sistemas de información en
línea de todas las áreas del conocimiento, con 170 mil 628 e-books, disponibles en la página web www.bibliotecas.buap.mx, en el apartado
catálogos-biblioteca digital.
Asimismo
continuará el servicio de documentación, el cual consiste en la recuperación de
documentos nacionales y extranjeros que no se encuentran disponibles en las
fuentes de información electrónicas del Sistema Bibliotecario BUAP,
solicitándolos al correo a serviciosespecializados.dgb@correo.buap.mx.
Para
apoyar a los usuarios en la búsqueda de información se encuentra activo el servicio
de “Ayuda en Línea”, desde la página web, respondiendo al momento la duda del
solicitante. También se proporciona asesoría para encontrar la información que
se está localizando, el documento o las ligas de acceso donde encontrará lo que
busca, en la página de Facebook Bibliotecas BUAP (https://www.facebook.com/bibliotecasbuap).
Igualmente, para
facilitar la búsqueda y recuperación de información se imparten cursos
especializados sobre el uso de los Sistemas de Información en Línea, los
miércoles y viernes de 12:00 a 13:30 horas o a solicitud de las unidades
académicas, solicitándolo al correo serviciosespcializados.dgb@correo.buap.mx.



Uno
de los objetivos del Club Puebla Femenil es desarrollar y tener futbolistas
locales en su plantilla. Para el Torneo Guard1anes Clausura 2021 de la Liga MX,
La Franja consolida su mediocampo con la incorporación de Jacquelyn Kosegarten
López.
Nacida
el 16 de febrero de 2001 en la ciudad trazada por ángeles; la poblana arrancó
su carrera en el mundo del fútbol con el Club Noria FC a los 12 años, donde por
más de un lustro ganó torneos y medallas de carácter local, estatal, regional y
nacional.
Sus
habilidades con la de gajos le permitieron emigrar hacia los Estados Unidos
para practicar el deporte más popular del mundo y arrancar su licenciatura en
Psicología en Saint Leo University.
Ahora,
está de regreso en casa para un reto más en su vida: Mantener sus estudios en
línea y jugar fútbol profesional con la escuadra azul y blanco.
Además
de ser mediocampista, Kosegarten López, conoce la posición de defensa central,
en caso de requerirlo, Jorge Gómez podría echar mano de ella como zaguera.
Con la presente alta,
son ocho jugadoras nacidas en el Estado de Puebla y que pertenecen a nuestra
institución actualmente.
El pasado 31 de diciembre, el Club Puebla Femenil
visitó las instalaciones del Centro Gallo de Alto Rendimiento (CEGAR) para
enfrentarse a Querétaro en duelo de preparación de cara al Torneo Guard1anes
Clausura 2021 de la Liga MX.
Carla Rossi y Jorge Gómez, entrenadores de ambos
conjuntos, pactaron el duelo a tres tiempos de 30 minutos con la finalidad de
darle ritmo de juego a su respectiva plantilla para el certamen que iniciará la
semana entrante.
En cada lapso se vivieron acciones de alta
intensidad tanto de enfranjadas como de plumíferas. El duelo se cargó en favor
de La Franja en el segundo período, al minuto 20 para ser exactos, cayó la
anotación de la victoria poblana.
Tras este amistoso,
el conjunto azul y blanco se tomará un día de descanso para retornar a los
trabajos el sábado 2 de enero de 2021 e iniciar con los preparativos del duelo
inaugural del campeonato, mismo que arrancará como visitante contra Santos
Laguna.