Con el objetivo de continuar el desarrollo del
deporte y cerrar filas con las universidades del estado, el Instituto Poblano
del Deporte (INPODE), en colaboración con el Instituto de Estudios
Universitarios de Ingeniería Educativa, realizó el Seminario en Línea para la
Región 7 del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), en el marco
del 36 Aniversario de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos
(ENED).
Fueron dos especialistas del INPODE los que
participaron este miércoles 21 de octubre: Oscar Gómez Acosta, licenciado en Cultura
Física y Deportes con la ponencia “Funciones Metodológicas del Entrenador
Deportivo Infantil y Juvenil” y Daniel Moncayo Cervantes, especialista en
deporte de tiempo y marca, con la temática “Herramienta de control y evaluación
del proceso de entrenamiento”.
La prioridad de estas conferencias virtuales fueron
atender las necesidades regionales en educación física y deporte con la
aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos a soluciones de carácter
práctico, así como estrechar vínculos de colaboración e intercambio entre
actores regionales y nacionales como la Comisión Nacional del Deporte
(CONADE).
Es preciso señalar que la región 7, contempla los
estados de Oaxaca, Veracruz y Puebla, así como la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), los cuales participan en este seminario que concluye el
próximo viernes 23 de octubre; las transmisión de todas las ponencias pueden
consultarse en: www.facebook.com/ENEDoficial/
La
Angelópolis tiene representación en la edición 2020 de la Liga Mexicana de
Futbol Femenil gracias a CID UDG Leones Negros Puebla, conjunto con gran
proyección en la Zona Centro del organismo que reúne a los mejores equipos del
país en el rubro amateur.
A
un año de estrechar lazos con Leones Negros UDG, tanto directiva como staff e
integrantes del club poblano tienen claro que, una vez que se reanudaron las
actividades competitivas de la LIMEFFE, el objetivo es consolidarse como uno de
los representativos más competitivos del país, siempre respetando los valores y
filosofía del equipo de Universidad de Guadalajara, mismo del que son filial.
Sobre
esto, el director técnico Arturo Piñón profundizó: “Recién cumplimos un año
desde que buscamos la oportunidad de ser filial de Leones Negros de la
Universidad de Guadalajara. Queríamos tener relación con la institución ya que
es uno de los clubes con más historia en México. Es un equipo que jugó finales
y que hoy se encuentra compitiendo en buen nivel en la Liga de Expansión.
Nosotros como filial de ellos compartimos valores como el respeto por el
jugador, por el equipo contrario, así como la disciplina dentro y fuera de la
cancha porque además de buenas futbolistas, buscamos formar buenas personas”.
La
pandemia, como sucedió con todas las competencias deportivas a nivel mundial,
provocó que la Liga Mexicana de Futbol Femenil modificara su calendario. Sin
embargo, una vez que reinició la actividad con la nueva temporada, CID UDG
Leones Negros Puebla tiene claro que aspira a convertirse en un protagonista
del certamen en lo que resta del 2020 e inicios de 2021.
“Como
todos los clubes, tuvimos que estar en pausa. Regresamos a la actividad hace
poco y lo cierto es que la mejor decisión para el club fue ingresar a la Liga
Mexicana de Futbol Femenil porque el grado de exigencia es alto y eso nos lleva
a probarnos ante equipos de la región y medir nuestros avances como
organización. Nuestro objetivo es llegar tan lejos como podamos en el torneo y,
sobre todo, dejar en alto el nombre de Puebla”, finalizó el estratega Arturo
Piñón.
Torreón,
Coahuila a 22 de octubre de 2020.- Lala, empresa que ofrece alimentos
nutritivos y saludables de calidad, anunció el día de hoy la Experiencia
Maratón Virtual Lala 2021 e invitó a todos los corredores de México a sumarse
al Reto Virtual Lala 2021.
El
propósito de Maratón Internacional Lala es promover el hacer deporte y llevar
la experiencia de la carrera a todos los rincones de México y el mundo. Esta
nueva manera de correr permite que los participantes elijan entre 10K, 15K, 21K
y 42.195K a realizarse del 27 de febrero al 07 de marzo de 2021. Cada corredor
podrá elegir la ciudad y la ruta donde desea cumplir con la distancia
seleccionada, con la ventaja de que cada corredor podrá realizarlo el día que
elija, pero en un solo tramo de tiempo.
Maratón
Internacional Lala ofrece dos opciones para participar en el evento:
Utilizar
la App Oficial del Maratón Lala en la que por medio del GPS se
grabará el recorrido y tiempo de cada participante en vivo y podrá conocer sus
posiciones preliminares inmediatamente después de finalizar su carrera.
Utilizar
cualquier cronómetro o App de su preferencia para participar y posteriormente
subir esta evidencia para ser validado por el comité organizador. El
participante podrá visualizar su resultado al finalizar el periodo de tiempo
asignado a la carrera.
Durante
la presentación María Luisa Marroquín, directora del Maratón Lala, destacó que
“correr es una experiencia que ayuda a que afrontemos con un sentido positivo
los retos de la pandemia de COVID-19. Con el Reto Virtual Lala 2021 buscamos
que, de una forma entretenida y de convivencia con amigos y familiares, los
participantes se activen y fomenten hábitos de vida saludable”.
Para esta
primera edición virtual se tiene previsto un cupo limitado de 5 mil corredores,
quienes podrán realizar su inscripción a partir del 23 de octubre y hasta el 22
de noviembre del 2020 o hasta agotar existencia. El costo de inscripción es de
$319 pesos. Con su inscripción, los participantes recibirán una playera y
medalla conmemorativa de la distancia recorrida, así como su número de
corredor, este último se puede descargar en la página www.maratonlala.org.
En esta
primera edición completamente virtual, la entrega de las playeras y la medalla
se realizará en envío por paquetería con cargo para los corredores, ya sea al
interior de la República Mexicana u otros países, a partir del 25 de enero al 5
de febrero de 2021. Mientras que para los participantes que se inscriban en la
Comarca Lagunera; tendrán la oportunidad de recoger su kit de manera
presencial, de acuerdo con todas las medidas de salud y seguridad previstas por
las autoridades locales. Podrán hacerlo del 5 al 13 de febrero en Plaza Cuatro
Caminos, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.
Maratón
Internacional Lala, encuentro deportivo que se realiza en la Comarca Lagunera
cada año y que se encuentra como una competencia avalada por la Asociación
Internacional de Maratones y Carreras de Ruta (AIMS) y la Federación Mexicana
de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para obtener clasificación al Maratón de
Boston, este año no entregará suma de puntos debido a que se trata de una
experiencia virtual.
A través de Reto Virtual Lala, Grupo Lala
reafirma su compromiso con el fomento de un estilo de vida sano, de convivencia
familiar y con la comunidad para brindar experiencias que enriquezcan,
entretengan y ayuden a las personas a sobrellevar esta situación de una manera
positiva.