
Humillación
histórica.
¿Quién lo iba a decir? Después de cuatro torneos metiendo al equipo a liguilla
aún y cuando en tres ocasiones fueron pasando por la aduana del repechaje, el
Puebla de Larcamón terminó su participación en el torneo perdiendo de manera
global 11 goles por 2 imponiendo récord de goles recibidos en liguilla por
algún equipo.
Quizás y desde mi punto de vista el marcador es lo de menos junto al rival con
quien se sufrió el descalabro, el América, el odiado rival con quien la franja
de los noventas escenificó batallas épicas, incluso derrotándolos en varias
ocasiones.
¿Qué pasó?
Muchos
aficionados me preguntan ¿qué demonios pasó? Si bien las Águilas tenían la
etiqueta de favoritas, tampoco era para un marcador tan abultado y menos por la
forma en que el equipo actuó.
Desde el medio tiempo del primer partido las cosas se descompusieron en el
vestidor; los gritos de Antony Silva reclamando la falta de compromiso
terminaron por partir al equipo. Tan fue así que en el segundo tiempo el equipo
se desfondó y algunos jugadores como Lucas Maia ya ni seguían a los delanteros
como Henry Martín quien se dio gusto haciendo de las suyas.
Según trascendió, el rollo de Larcamón empezó a venir a menos, tanto
protagonismo en redes donde lo ponían o poníamos todos como el gran salvador y
artífice de los buenos resultados dejando de lado el esfuerzo de los jugadores,
terminó por hartar a los mismos quienes se sintieron desplazados y minimizados.
¿Hace cuanto tiempo que Larcamón no le dio el crédito de algún resultado a sus
jugadores?
Al argentino lo alcanzó la fama y el glamour al sentirse el todo poderoso en la
institución sabiendo que tal y como lo platiqué en una entrega anterior, nadie
de la supuesta directiva en Puebla le podía decir o exigir nada, pues todos son
empleados y se encuentran por debajo de él en nivel de importancia.
Los jugadores simplemente se cansaron de esta situación aunado también a la
falta de premios económicos (primas) por avanzar tanto en repechaje como en
liguilla.
Sucedió en el palco.
El miércoles pasado en el palco de la directiva donde el pseudo dueño del
equipo Manuel ‘Chompiras’ Jiménez acostumbra invitar a una bola de ‘gañotes’ a
tomar y comer durante los partidos del Puebla al igual que Ro(b)a , Zayas,
Sergio Flores y Poblete, se dio una situación un poco rara; resulta que los
invitados fueron trasladados de última hora a las plateas para dar lugar en el
palco a un grupo de inversionistas americanos de un canal de televisión de
quienes se dice serían los interesados en adquirir la franquicia del equipo
Puebla.
Recordará usted que hace algunas semanas escribí sobre la oferta americana de
48 millones de dólares y que la contrapropuesta fue de 70 millones y adelanté
que las cosas se habían enfriado por el momento.
Pues veremos qué pasa, pues al parecer algo se estaría moviendo con estos
empresarios sin que tenga más datos al respecto.
Lo malo del asunto es que estos posibles inversionistas fueron testigos de la
humillante derrota del equipo camotero en su casa; la buena, que al menos
lograron ver el estadio Cuauhtémoc pletórico y lleno.
Lo que sí le adelanto es que estos inversionistas, en caso de concretar algo,
intentarían acercar a poblanos relacionados al fútbol, entre ellos Emilio
Maurer, quien apenas el viernes pasado presentó en la Casa de Lectura Profética,
el libro donde narra sus vivencias de vida y fútbol.
Veremos qué sucede con este Puebla tanto a nivel directivo donde urge una
renovación de fondo donde llegue gente a trabajar y no a robar y divertirse con
una bola de alcohólicos y drogadictos donde hasta de prostíbulo utilizan el dos
veces mundialista estadio Cuauhtémoc.
A nivel dirección técnica veremos si Larcamón continúa, pues cuenta con
contrato vigente hasta diciembre del 2023, aunque después de lo acontecido
veremos qué decide, pues también se sabe que cuenta con varias ofertas en la
mesa.
En cuanto a los jugadores se dice que podría venir una desbandada de al menos
cuatro o cinco de los importantes.
Lo cierto es que en los próximos dos meses y medio seremos testigos de varios
cambios al interior del Puebla de la franja, que de eso no le quepa a usted
ninguna duda.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

San
Pedro Cholula, Pue.- Con la participación de 500 corredores de Nuevo León,
Querétaro, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca e Hidalgo se llevó a
cabo el “Trail Cholula” , informó Francisco Reséndiz Guevara, director general
de Ultra LATAM, quien destacó que los recorridos trazados para 10, 20 y 30
kilómetros, permitieron a los corredores y sus acompañantes, conocer y
disfrutar de las bellezas con las que cuenta San Pedro Cholula, municipio que
comparte la denominación de Pueblo Mágico con San Andrés.
De
acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo Municipal de San Pedro
Cholula, la llegada de corredores y acompañantes convocados por esta
competencia, permitió incrementar 48 por ciento el nivel de ocupación hotelera
en el municipio durante el fin de semana.
El
director general de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo, Héctor
Vivanco López subrayó que este tipo de actividades, englobadas en el turismo
deportivo, permite diversificar los segmentos que ofrecen los municipios, de
manera que la oferta sea amplia y satisfaga los requerimientos de visitantes.
Desde
Veracruz, Martín Méndez Casas invitó a corredoras y corredores de toda la
República Mexicana a participar en las carreras organizadas en Puebla, pues
destacó que las rutas, logística de los eventos y la belleza de los sitios
naturales en los que se desarrollan, hacen de estas competencias experiencias
que son imperdibles.
Alan
Jhosuá viajó con un grupo de amigos desde Xalapa, Veracruz, para participar en
el Trail y aseguró que tanto la ruta como la atención que recibieron desde su
llegada, hacen de Puebla un destino sumamente recomendable.
En
la distancia de 10 kilómetros los ganadores de primero, segundo y tercer lugar
en la rama femenil fueron Rocío Gómez Rosas, María de Lourdes Ramírez y Lucía
Ramírez, respectivamente; en la rama varonil Rodrigo Fuentes, Armando Rodríguez
Rodríguez y Claribel Rodríguez Ortiz; en 20 kilómetros las ganadoras fueron
Angélica Espinosa, Yaredy Herrera García y Remedios Lira; en la rama varonil
Armando Martínez Aguilar, Uriel Marín Rodríguez y Uri Martínez Durán; las
ganadoras de los 30 kilómetros fueron Karen Mora, Verónica Salvador Ascencio y
María Rosa Lima Sánchez y en la ramas varonil Luis Sánchez Hernández, Iván Cruz
Santacruz y Carlos Israel Macías.







Otro
partido de alarido con cierre dramático y llegó la primera victoria en casa
para el equipo de basquetbol varonil del Tecnológico de Monterrey campus
Puebla.
Impulsados
por su público en la Arena Borregos, la quinteta de Enrique Zúñiga logró una
sufrida victoria por 76 puntos a 73 ante la Universidad Panamericana campus
Guadalajara.
Los
Borregos fabricaron una ventaja de 9 puntos en el primer cuarto, dominando ese
parcial por 29 a 20, para el segundo periodo se equilibraron las fuerzas y ese
parcial se niveló a 16 puntos por bando, pero Puebla mantuvo la ventaja para
llegar al medio tiempo con un aparentemente cómodo 45-36.
El
principal momento de apremio vino en el tercer cuarto, episodio que dominó el
equipo de Guadalajara con un parcial de 23 puntos a 18, lo que le dio un envión
anímico que incluso le permitió tomar la ventaja por primera y única vez en el
encuentro a la altura del cuarto periodo.
Sin
embargo, los Borregos no permitieron que Guadalajara se despegara por más de un
punto de diferencia, y con un cierre muy fuerte lograron imponer condiciones y
defender su duela.
Una
de las figuras emergentes para los Borregos fue Santiago Rodríguez, que
viniendo desde la banca, entró con la mano caliente en la recta final del
encuentro para lograr 13 puntos y respaldó la labor del líder anotador del
encuentro, Nico Meza.
Meza
fue por segundo día consecutivo el jugador más productivo a la ofensiva, con 28
puntos, 3 más que el viernes en el encuentro ante el Tec Guadalajara.
A
pesar de alguna dolencia en la muñeca derecha, Meza se fajó, continuó en el
encuentro y aportó en la recta final para consolidar el triunfo poblano.
El
susto no fue gratuito, los Borregos han tenido que sortear los imponderables
normales en una temporada, acumulando hasta 5 jugadores lesionados.



Un
gol “de vestidor” le abrió la puerta al equipo de futbol soccer varonil del
Tecnológico de Monterrey campus Puebla ante su similar del campus Querétaro, en
el marco de la jornada 3 del Campeonato Universitario Telmex Telcel.
La
anotación de Leonardo Medina al minuto de juego, le dio la confianza a los
Borregos Puebla para asentarse en el campo queretano y dominar la primera mitad
del encuentro.
Empero,
la mala noticia para Puebla se produjo al minuto 32, cuando tuvo que salir de
cambio el mismo Medina, cediendo su lugar a Diego Carmona. Afortunadamente no
fue nada de gravedad, sólo una pequeña molestia muscular que no debería
complicar a Medina de cara al siguiente encuentro, según el parte médico
inicial.
Al
minuto 28, Emiliano Torres le dio cifras definitivas al encuentro con su primer
gol del campeonato, lo que significó el cero a dos con el que el Tec Puebla se
alzó con su primera victoria de la campaña y de esta manera llega a cuatro
unidades y nivela sus números en uno ganado, uno perdido y uno empatado. A
partir del segundo gol, Borregos Puebla manejó el encuentro y dando su mejor
exhibición del torneo amarró los valiosos tres puntos.
Con
la victoria, el conjunto de Paul Moreno llega a la cuarta posición del grupo C,
a la caza de la UP Aguascalientes.
La
próxima semana los Borregos reciben en el ‘Cráter Azul’ al equipo de Lasalle
Bajío para su segundo partido como locales, dentro de la cuarta jornada del
Campeonato Universitario Telmex Telcel.

Por Kevin Ricardo Hernández Chevalier
Fotos / Cortesía Club América y Puebla
El cuadro azulcrema no perdonó las carencias del
Club Puebla y volvió a golear a la Franja, ahora por 5 por 1 en el partido de
vuelta de los Cuartos de Final, sentenciando el marcador global por 11 goles a
2, con lo que los poblanos despiden de manera humillante el torneo Apertura
2022.
Los primeros minutos del encuentro se le vio a las
Águilas muy tranquilos a la ofensiva, mientras que Puebla intentó armar las
jugadas desde el medio campo sin éxito alguno por la buena posición defensiva
de los azulcremas, hasta el minuto 15, en donde Emilio Lara regaló el balón a
los enfranjados con su cuadro mal colocado, el esférico lo controló Maximiliano
Araújo pero su disparo se fue desviado de la portería defendida por Memo Ochoa,
perdiendo la oportunidad de aventajar en el partido a su equipo.
Las Águilas no perdonaron el marcador global y al
minuto 20, entre Emilio Lara y Miguel Layún armaron la jugada que les dio un
gol más de ventaja, pues Layún condujo la redonda desde medio campo gracias a
la recuperación de Lara, Layún adelantó el balón hacia Henry Martin, quien le
respetó la pasada y de taquito devolvió a este, mismo que pasó a Roger Martínez
y con una gran asistencia del colombiano, Brian Rodríguez venció con un disparo
cruzado a Antony Silva y puso el 1-0 en la pizarra, para irse 7-1 en el global
favorable a los de Coapa.
Bastaron 6 minutos más para que América pusiera el
segundo gol del partido, pues al 26’, el mismo Miguel Layún ´presionó en la
salida a Gastón Silva y provocó el error del defensa camotero, aprovechó esto
para mandar el balón hacia Roger Martínez, quien realizó un pase adelantado a
Henry Martin y disparó raso ante la salida de Silva, con lo que consiguió el
octavo gol de las Águilas al Puebla en la serie de cuartos de final.
La Franja sacó el coraje guardado y ante el grave
error de Néstor Araujo que lanzó un pase muy despacio rumbo a Memo Ochoa al
minuto 35’, Maximiliano Araújo aprovechó para robar el esférico y con un gran
disparo bombeado venció el arco azulcrema y puso el 2-1 en el marcador. Sin más
acciones de peligro en el Azteca el primer tiempo terminó con la ventaja de
América 2 goles por 1 sobre Puebla.
En el segundo tiempo, el América controló la
posesión de la pelota sin darle oportunidad a L a Franja de generar peligro
alguno, y esto se vio reflejado al minuto 50’ en donde una descolgada de las
águilas puso a Roger Martínez en linderos del área, sacó el disparo potente y
colocado para conseguir el tercero para los suyos, aumentando el marcador
global a 9-2.
El décimo gol del global llegó al minuto 59’, en
donde Álvaro Fidalgo condujo el esférico desde medio campo, llevándose a todo rival
que se le cruzó en el camino y culminó con un disparo a media caída debido a la
presión de Israel Reyes, y aún así logró poner la redonda en lo más lejos del
alcance de Antony Silva y colocar en la pizarra el 4-1.
Todavía al 65’, Mancuello probó al arquero
mundialista Memo Ochoa al sacar un potente disparo colocado a la esquina de su
marco, y digno de su puesto en la Selección, regaló a los espectadores un
lanzamiento para desviar el balón y salvar a su equipo.
América siguió demostrando su poderío ofensivo al
80’, pues Fidalgo aprovechó la desconcentración de la defensa poblana para
filtrar el balón a Jurgen Damm, quien, después de dos recortes exitosos logró
rematar al arco y anotar uno más para los suyos, sin embargo, el anuló el tanto
logrado por el atacante por posición fuera de juego. Eso no detuvo a los de
Coapa, pues al 82’ Diego Valdés logró hacerse del esférico frente a Antony
Silva y después de recortar al arquero, Federico Mancuello llegó para hacer la
falta técnica, con lo que, por razones evidentes, el silbante marcó la pena
máxima. El penal lo anotó Miguel Layún al 84’, agrandando la ventaja del
partido a 5 goles por 1 y al global por 11 goles a 2.
ALINEACIONES
AMÉRICA: 13 Guillermo Ochoa, 4 Sebastián Cáceres,
14 Néstor Araujo (25 Jurgen Damm 45’), 19 Miguel Layún, 23 Emilio Lara (259
Miguel Vázquez 72’), 5 Pedro Aquino, 6 Jonathan Dos Santos (8 Álvaro Fidalgo
45’), 7 Brian Rodríguez, 26 Salvador Reyes, 9 Roger Martínez (10 Diego Valdés
72’), 21 Henry Martin (24 Federico Viñas 45’). DT Fernando Ortíz.
BANCA: 27 Óscar Jiménez, 2 Luis Fuentes, 259 Miguel
Vázquez, 8 Álvaro Fidalgo, 10 Diego Valdés, 17 Alejandro Zendejas, 20 Richard
Sánchez, 25 Jurgen Damm, 11 Jonathan Rodríguez, 24 Federico Viñas.
PUEBLA: 1 Antony Silva, 12 Israel Reyes, 20
Maximiliano Araújo (28 Martín Barragán 86’), 21 Gastón Silva, 26 Ivo Vázquez
(23 Daniel Aguilar 86’), 204 Emilio Martínez, 5 Diego de Buen, 10 Federico
Mancuello, 14 Pablo Parra (18 Luis García 58’), 22 Jordi Cortizo (25 Omar
Fernández 58’), 15 Guillermo Martínez (7 Amaury Escoto 58’). DT Nicolás
Larcamón.
BANCA: 30 Jesús Rodríguez, 17 Emanuel Gularte, 27
Lucas Maia, 6 Pablo González, 18 Luis García, 23 Daniel Aguilar, 25 Omar
Fernández, 7 Amaury Escoto, 19 Josmer Altidore, 28 Martín Barragán.
CUERPO ARBITRAL
El partido fue arbitrado por Daniel Quintero
Huitrón, y estuvo acompañado por Karen Janett Díaz Medina como asistente uno y
por Jéssica Fernanda Morales Morales como asistente dos.
AMONESTADOS
AMÉRICA: 25 Jurgen Damm al 81’.
PUEBLA: 10 Federico Mancuello al 82’
EXPULSADOS
AMÉRICA: No hubo.
PUEBLA: No hubo.





Rogelio Cobos tuvo una jornada perfecta, mientras
que, José Torres y compañía frenaron el ataque de los Diablos - Guerreros, para
que los Pericos de Puebla se llevaran el triunfo por pizarra de 17-0 en la Liga
Invernal Mexicana.
Pericos inició el encuentro con jonrón solitario,
por todo el jardín derecho, de Rogelio Cobos ante el pitcheo de Gonzalo Flores.
La ofensiva emplumada explotó en la tercera tanda
con nueve carreras; con la casa llena, Giancarlo Servín impulsó dos, con
sencillo al central, después Japhet Palma recibió pasaporte con la casa llena,
fue seguido por Juan Tinoco con otro par de remolques al mandar la pelota al
central, cerraron el ataque Rogelio Cobos y Luis Medina, cada uno con
imparables productores de par de anotaciones.
En la quinta entrada, Brayan Gómez aumentó la
ventaja con doble al central, completaron el ataque de tres carreras los
batazos productores de Luis Medina y Giancarlo Servín.
La novena local siguió atacando en el séptimo acto,
con otro rally de tres anotaciones, gracias al triple de Ahmed Galaz,
elevado de sacrificio de Kevin García y sencillo productor productor del
pelotero de 16 años de edad, Yael Ruíz.
Con la casa llena, Marco Olmeda recibió pelotazo,
para colocar cifras definitivas en el octavo rollo de 17-0.
El triunfo se lo llevó José Torres con labor de
cinco entradas, solo aceptó tres hits, no dio pasaporte y ponchó a tres
enemigos. La derrota fue para Gonzalo Flores. Pericos regresa a la actividad el
próximo 20 de octubre ante el combinado de Veracruz - León en Poza Rica.
EQUIPO 123 456
789 C H E
MEX/OAX 000 000 000
0 4 2
PUE 109
030 31X 17 19 1
PG.- J. Torres (1-0)
PP.- G. Flores (0-1)
SV.- No hubo
HR.-PUE: R. Cobos (1)



