Kevin
García disparó Grand Slam en el sexto acto, para darle la voltereta al juego y
de esta forma llevar al triunfo a los Pericos de Puebla, por pizarra de 11-10
sobre los Leones de Yucatán en el segundo juego de la serie.
Leones
atacó temprano la serpentina de Lisalverto Bonilla, con racimo de tres
carreras; con par de corredores en los senderos, Walter Ibarra pegó doble para
impulsar dos anotaciones, posteriormente él mismo anotó la tercera carrera
peninsular al aprovechar un wild pitch del abridor emplumado.
En
la apertura de la segunda tanda, Brian Goodwin pegó su segundo hit de la
jornada, este impulsó la cuarta carrera yucateca. Sin embargo en la parte baja,
Pericos descifró el pitcheo de Jake Thompson; con un tercio fuera, le dió
pasaporte a Antonio Lamas, después apareció Gabriel Gutiérrez para pegar jonrón
por todo el izquierdo para recortar la diferencia, acto seguido del estacazo,
Luis Cossío pegó doble y Ciro Norzagaray fabricó la tercera carrera verde con
hit al izquierdo, finalmente el encargado de darle la voltereta al juego fue
Kevin García, con cuadrangular de dos carreras por todo el derecho.
El
juego se mantuvo 5-4 hasta el quinto episodio, ahí fue cuando Pericos fabricó
dos carreras más, con doblete con la casa llena de Jorge Flores, esto ante
Alexandro Tovalin.
Yucatán
reaccionó en el sexto inning, con racimo de cinco anotaciones, esto ante la
serpentina de Esteban Haro; con corredores en las esquinas, Walter Ibarra
impulsó carrera con imparable, después Yadir Drake sacó doble para el 7-6, el
empate se dió con elevado de sacrificio de Ángel Chavarin y, el encargado de
darle ventaja a los peninsulares fue Art Charles con bambinazo por todo el
derecho, llevándose a un hombre por delante.
Pero
aún faltaba historia que contar en el cotejo; en el sexto rollo, Pericos
congestionó las colchonetas, motivo por el cual, Luis Matos trajo a su cerrador
Reymin Guduan y, apenas al primer lanzamiento de su labor, Kevin García conectó
su disparo para mandar la pelota del otro lado de la barda y así de esta forma
darle la voltereta a la pizarra.
Leones
aún apretó el juego en el séptimo capítulo, con cuadrangular solitario de Ramón
Torres, sin embargo Jenrry Mejía blindó el triunfo al retirar a Ángel Camacho y
a Walter Ibarra.
El
triunfo se lo llevó en labor de relevo Cristián Alvarado en labor de relevo, la
derrota fue para Jonas Garibay y, el rescate para Jenrry Mejía. El duelo para
el tercero de la serie será entre Mike Fiers y Braulio Torres-Pérez.
EQUIPO
123 456
789 C H E
YUC 310
005 1XX 10 17
0
PUE 050
024 XXX 11
13 2
PG.-
C. Alvarado (2-0)
PP.-
J. Garibay (0-2)
SV.-
J. Mejía (1)
HR.-
YUC: A. Charles (2), R. Torres (2) PUE: G. Gutiérrez (1), K. García 2 (2)
Por Ricardo Hernández Esparza
El Club de Futbol Puebla informó
a través de un comunicado, que el argentino Nicolás Larcamón y su cuerpo técnico
renovaron su contrato con la franja hasta diciembre de 2023.
Este es el contenido del
boletín:
“A nuestra noble afición y la opinión pública.
Durante los últimos cinco años, el Club Puebla se ha
encargado de establecer bases sólidas que nos permitan seguir fortaleciéndonos
como institución a fin de recobrar y mantener la mística que ha caracterizado a
La Franja desde su fundación en 1944.
Dicho compromiso y esfuerzo diario, nos ha permitido
construir un proyecto que ha apuntalado a nuestro equipo dentro y fuera de la
cancha, mismo en el que el Director Técnico, Nicolás Larcamón, ha sido muy
importante.
Es por ello que nos complace anunciar que él y su Cuerpo
Técnico, han firmado la renovación de su contrato hasta diciembre de 2023.
Estamos convencidos de que este paso, junto con la
importantísima labor de nuestros jugadores y el apoyo de toda nuestra afición,
se continuará afianzando la identidad que nos permita no solo alcanzar los
objetivos planteados como organización a mediano y largo plazo, sino que
también le siga ofreciendo a los poblanos las satisfacciones que merecen”.
EL PASO DE NICOLÁS LARCAMÓN
CON EL CLUB PUEBLA.
FASES REGULARES
TORNEO. PD G E P GF GC PTS DG
Clausura 2021 17 7 7 3 25 14 28 +11
Apertura 2021 17 6 6 5 16 16 24 0
Clausura 2022 17 7 5 5 25 19 26 +6
TOTAL LIGA 51 20 18 13 66 49 78 +17
LIGUILLA PD G E P GF GC PTS DG
Clausura 2021 4 2 0 2 2 4 6 -2
Apertura 2021 3 1 1 1 4 5 4 -1
Clausura 2022 3 0 2 1 5 6 2 -1
TT LIGUILLA 10 3 3 4 11 15 12 -4
TOTAL GRAL. 61 23 21 17 77 64 90 +13
Decenas de jóvenes se
dieron cita este miércoles en la Universidad de las Américas Puebla
(UDLAP), para participar en el primer día de los tryouts de
soccer varonil, en donde el director técnico Azteca, Albeni Sabino
Pinheiro está evaluando las condiciones, habilidades y talento de quienes
acudieron al llamado. Para comenzar con las visorias, el estratega
brasileño realizó una charla introductoria para explicar lo que se busca de
este ejercicio y continuó con un calentamiento de activación muscular.
La parte interesante comenzó con la organización de
grupos de 11 integrantes, para jugar entre sí, de acuerdo a las posiciones que
los aspirantes indicaron ser su especialidad. De esta forma, el primer equipo
se enfrentó a los Aztecas UDLAP para dar una muestra de lo
requerido: presionar desde la primera línea, transiciones rápidas de
defensa-ataque-defensa, jugar por los costados, mantener el control del
esférico la mayoría del tiempo y dinamismo del equipo.
Tras varios enfrentamientos, el técnico de
la Tribu Verde quedó satisfecho con las condiciones mostradas hasta el
momento. Se pidió a distintos jugadores regresar este jueves y viernes
para seguir validando sus capacidades. “Hay jóvenes interesantes, la idea
es tenerlos mañana nuevamente, porque siempre los ponemos a prueba dos o tres
días para observar si realmente es lo que queremos y darles seguimiento para
ver si en un futuro los podemos incorporar al equipo”, expresó.
De esta forma, para el segundo y tercer día de
los tryouts el número de aspirantes incrementará, pues los jóvenes
elegidos este miércoles se sumarán a quienes lleguen por primera vez al campo 3
de la UDLAP y aspiren a ser elegidos para sumarse a la causa
verde-naranja.
Es preciso señalar que también se han abierto nuevos
periodos de pruebas en otras disciplinas: para los Aztecas de baloncesto en el
Gimnasio Morris “Moe” Williams de la UDLAP, el próximo lunes 23 de mayo; para
taekwondo el martes 24; para atletismo del 25 al 27 de mayo; y para voleibol el
lunes 30 de mayo.
Para mayores informes del tryout de soccer o de las otras
disciplinas, pueden escribir un correo a reclutamiento.aztecas@udlap.mx.
Eduardo Aguas Tomay, estudiante de Derecho,
consiguió la medalla de plata en la categoría -63 kg dentro de la XXIV
Universiada Nacional que se disputa en la Autónoma de Ciudad Juárez.
Apenas la semana pasada el representante rojiblanco
consiguió la presea de bronce en el Campeonato Nacional de la CONADEIP que
se disputó en la Anáhuac Norte.
El taekwondoín de origen capitalino derrotó en su
primer combate a la UVAQ por diferencia de puntos (27-6 en el segundo round).
En su segunda pelea eliminó por 8-7 a la UniSon, mientras que en las
semifinales venció por 9-7 al Tec CCM.
Ya en la final Aguas Tomay cayó ante la Anáhuac
Querétaro por 17-15 en un
combate donde faltando 20 segundos iba arriba
15-14.
“Es ya medalla es un parteaguas porque dejo de ser
un novato, creo que el trabajo en conjunto se vio en cada pelea y estoy
agradecido con Dios, mi equipo y mi familia por todo el apoyo que me han
brindado”.
En la jornada también vio acción Abraham Romero que
derrotó 29-5 a la Anáhuac Querétaro para después caer por lesión ante la
UAS. Por su parte Lorena Romano cayó en su primer combate 9-17 ante IPN.
Tras
dos años de pandemia, la Escuela de Fútbol Americano Infantil de la BUAP
reinicia actividades presenciales, dirigidas a una población de entre 8 y 15
años de edad. Su coordinador, Juvenal Vargas, invitó al público en general a
inscribir a sus hijos en esta disciplina deportiva, que entre otros valores
inculca disciplina, constancia y unidad.
“El
fútbol americano infantil es un deporte formativo que integra muchos valores
con los que van a estar viviendo los jóvenes toda su vida, como el trabajo en
equipo, el empoderamiento, el respeto, la disciplina, la constancia, la
perseverancia y la unidad”, aseveró.
Las
edades de los niños y niñas que pueden asistir a estas clases son de 8 a 15
años; los entrenamientos son de lunes a viernes, de 16:30 horas a 18:30 horas,
y sábados de 10:00 a 12:00 horas, en el campo de fútbol americano de la BUAP,
mejor conocido como “La Guarida del Lobo”.
“La
idea no es sólo formar jugadores de fútbol americano, sino también seres
humanos íntegros, quienes desde el principio tengan estas raíces y estos
valores muy arraigados, para que después puedan explotarlos en su día a día”,
expresó Juvenal Vargas.
Para
más información acerca de la Escuela de Fútbol Americano Infantil de la BUAP se
puede consultar la página www.dicufi.buap.mx o
bien en el número telefónico 2222295500, extensiones 7103, 7107 y 7123.
El equipo representativo de rugby del Tecnológico
de Monterrey campus
Puebla, se juega la vida en el campeonato y la
UNIVERSIADA.
El equipo insignia del campus Puebla se juega todas
sus cartas de manera simultánea a partir de este fin de semana, en el máximo
escaparate del certamen de clubes y también a nivel universitario.
Con equipo dividido, los de Alessandro Cordone
regresan a su campo para el torneo nacional de rugby XV's de la Federación
Mexicana, y emprenden el viaje hacia Ciudad Juárez para su participación
en la Universiada Nacional del CONDDE.
En el campeonato nacional de la Federación Mexicana,
el Tec Puebla marcha en la cuarta posición del grupo 2, con marca de uno ganado
y uno perdido.
En su más reciente encuentro, los Borregos
doblegaron fácilmente a los Coaties de Monterrey por 63 a 14, y este sábado
reciben al mediodía a los Lobos de Guadalajara en un partido toral.
Y mientras una parte del equipo encara en su campus
el partido ante los tapatíos, el Coach Alessandro Cordone viaja a la
frontera para el compromiso en el marco de la Universiada Nacional del CONDDE.
En Ciudad Juárez, los Borregos comparten el grupo D
con la UNAM, ASU y la Universidad Autónoma de Yucatán.
Después de la conquista del título en la CONADEIP,
el Tec Puebla busca el carro completo y la meta está puesta en llevarse el
campeonato de clubes en el Nacional de Rugby XV’s y también el gallardete
universitario del CONDDE.
Por Ricardo Hernández Esparza
Poco a poco el Torneo de Clausura 2022 de la Liga
Mx va llegando a su final con la disputa de los juegos semifinales, ronda a la
que sí arribaron los 4 primeros de la Tabla General.
ATLAS CONTRA TIGRES
Juego de Ida Semifinal, Torneo de Clausura 2022, Liga
Mx
Miércoles 18 de mayo de 2022, 21:00 horas
Estadio Jalisco de Guadalajara, Jal.
TRANSMISIÓN: Azteca 7, TUDN, Afizzionados
ÁRBITRO: Marco Antonio Ortiz Nava
ASISTENTE NÚMERO UNO: Jorge Antonio Sánchez
Espinoza
ASISTENTE NÚMERO DOS: Andrés Hernández Delgado
CUARTO OFICIAL: Luis Enrique Santander Aguirre
LOS ANTECEDENTES EN LIGUILLA.
En la historia de los torneos cortos, estos equipos
sólo se han visto las caras en un partido de postemporada, y eso fue en el
duelo único de la repesca del Torneo de Clausura 2021, cuando los Rojinegros se
impusieron 1-0 el 8 de mayo de 2021.
SU DUELO MÁS RECIENTE EN EL ESTADIO JALISCO
Y la ultima vez que se enfrentaron a nivel de fase
regular de liga y en casa de los atlistas, fue en la fecha 17 del presente
Torneo de Clausura 2022, empatando a un gol el 30 de abril del presente año.
AMÉRICA CONTRA PACHUCA
Juego de Ida Semifinal, Torneo de Clausura 2022,
Liga Mx
Jueves 19 de mayo de 2022, 20:00 horas
Estadio Azteca de la Ciudad de México
TRANSMISIÓN: TUDN
ÁRBITRO: Jorge Antonio Pérez Durán
ASISTENTE NÚMERO UNO: Christian Kiabek Espinosa
Zavala
ASISTENTE NÚMERO DOS: Marco Antonio Bisguerra
Mendiola
CUARTO OFICIAL: Diego Montaño Robles
LOS ANTECEDENTES EN LIGUILLA.
América y Pachuca se han enfrentado 5 veces en
postemporada en la historia de los torneos cortos, dominando el cuadro de los
Tuzos en 4 ocasiones, aunque usted no lo crea.
La primera vez que se encontraron en el camino fue
en la semifinal del Torneo de Verano 2001, ganando Pachuca en su casa 2-0 y en
la vuelta, empataron a un gol.
Después protagonizaron la final del Clausura 2007,
triunfando Pachuca en el Azteca por dos goles a uno, para igualar a uno en la
vuelta, jugada en territorio hidalguense.
La tercera ocasión se dio en los cuartos de final
del Clausura 2012, ganando las Águilas el de ida celebrado en el Estadio
Hidalgo 3-1, y en la vuelta triunfaron los Tuzos en el Azteca 1-0, insuficiente
para impedir que el cuadro azulcrema avanzara a semifinales.
Posteriormente, jugaron los cuartos de final del
Clausura 2015, llevándose los dos partidos el conjunto hidalguense, ambos
espectaculares, pues el primero quedo 3-2, y el segundo 4-3.
Y la última vez fue en los cuartos de final del
Clausura 2021, triunfando Pachuca en su casa 3-1, y en el compromiso de vuelta,
en el Coloso de Santa Úrsula, América se impuso 4-2, clasificando a semifinales
el equipo tuzo por haber anotado más goles como visitante que el rival.
SU DUELO MÁS RECIENTE EN EL ESTADIO AZTECA.
Fue en la jornada 6 del Torneo de Clausura 2022,
celebrado el 19 de febrero pasado, y lo ganaron los Tuzos del Pachuca
por 3 goles a uno.