
Jean-Claude Madin Cerezo fue campeón con los Aztecas en tres ocasiones, multipremiado,
jugó 67 partidos y disputó cuatro finales con el jersey verde;
hoy es parte de uno de los grandes equipos de la European League of
Football (ELF): los Hamburg Sea Devils, con quienes firmó un año más
para disputar la temporada 2022.
Jean-Claude Madin Cerezo llegó a la Universidad
de las Américas Puebla en 2012, trayendo consigo un cartel prometedor, tan solo
había sido convocado como parte del equipo del mundo para disputar el Under-19
Football's International Bowl ese año. Para 2013 sus acciones
como receptor abierto fueron cruciales para conquistar el campeonato
de la Conferencia Premier con la Tribu Verde, también
vio actividad en el Tazón de Estrellas, fue nombrado
Jugador ofensivo del año y parte de la Selección Ideal de la CONADEIP.
A mitad del 2014 fue distinguido por el
Museo Salón de la Fama de FBA de México A.C. con el premio "Casco de
Oro" a lo más sobresaliente del 2013, siendo la antesala del Bicampeonato
de los Aztecas. Tras este suceso, el receptor abierto alemán buscó
nuevos bríos en otras ligas, pero regresó en 2016 a ganar dos títulos con la
UDLAP: el de la CONADEIP y el de Campeón de Campeones. En 2017 obtuvo
el subcampeonato de la
Conferencia Premier y nuevamente estuvo
en un Juego de Estrellas. El año siguiente fue la conclusión de su era como
Azteca, concretando 67 partidos (53 de regular y 14 de
postemporada).
En 2021 Jean-Claude Madin firmó con
Hamburg Sea Devils, siendo de gran apoyo para quedar en primer lugar de la
División Norte con standing de 7-3 y contender por el título ante Frankfurt
Galaxy. Al final los galácticos se quedaron con el cetro por marcador de 32
puntos a 30, pero el ex Azteca se quedó con la espinita de poder ganar
la European League of Football. Aunque “la liga es joven (creada en
2020) consiguió jugar a un nivel muy elevado, con los años va ir subiendo ya
que atrae a los mejores jugadores y las organizaciones tienen más tiempo para
preparar a los equipos”, estableció el receptor abierto.
De esta manera JC Madin acordó ser un diablo
marino por una temporada más, creyendo que la temporada 2022 será azul y
rojo. “Después del resultado del año pasado las expectativas para este son
altas. La base del equipo regresa, nos reforzamos en posiciones claves como la
línea ofensiva y dependiendo qué tan rápido nos adaptemos al sistema la
temporada podría ir bien o mejor. Lo que siento es orgullo y honor de
representar mi ciudad y jugar con mis amigos con los que empecé”, refirió el
otrora miembro de la Tribu Verde.
La campaña para los Hamburg Sea Devils
empezará recibiendo al Berlin Thunder el 5 de junio,
el 12 de junio también lo hará con Barcelona Dragons.
Posteriormente vendrán dos juegos de visitante: el 18 de junio
vs Leipzig Kings y el 26 de junio vs Panthers Wroclaw. Será
nuevamente local ante Rhein Fire el 3 de julio, asistirá al campo de
Istanbul Rams el 9 de julio y de Rhein Fire el 24 de julio. Recibirá a Istanbul
Rams el 31 de julio, a Leipzig Kings el 14 de agosto; para que en la semana 12
visite al Berlin Thunder el 21 de agosto y el 28 espere en casa al
Panthers Wroclaw. La temporada regular termina en el duelo contra los Barcelona
Dragons el 3 de septiembre.


La
juvenil del Tecnológico de Monterrey campus Puebla recibe este sábado a los
Tigres Coacalco, en el comienzo de la postemporada en la categoría juvenil
Primavera de la ONEFA.
Después
de liderar su grupo en la Conferencia Blanca de la categoría juvenil Primavera
de la ONEFA, los Borregos Puebla persiguen el sueño del título en su temporada
de debut.
A
las 6 de la tarde de este sábado, el Cráter Azul vestirá sus mejores galas para
la fiesta de los playoffs en el marco de un partido que luce de poder a poder,
ante los Tigres Coacalco.
Con
un cierre que arrojó tres victorias consecutivas, el Tec llega encendido a los
playoffs y listo para buscar el título en su temporada de debut.
El
partido de este sábado enfrenta a los sembrados 1 y 4 de su Conferencia, pero
nadie subestima al rival en turno y la complejidad que implica. “El simple
hecho de que sea una semifinal ya lo hace un partido diferente, es borrón y
cuenta nueva para todos, esperamos un juego difícil. Ellos son muy aguerridos y
no vienen a regalarnos nada”, comentó el entrenador en jefe de la categoría,
Armando Llerena.
“Estamos
completos, estamos sanos y todos están aptos para jugar, siento que tenemos
grandes posibilidades de llegar a la final”, remató el Coach Llerena.
En
caso de avanzar a la final, Borregos Puebla jugaría el gran partido en su casa
gracias al liderato durante la temporada.



Con marcador de 83-72 el equipo varonil de UPAEP
derrotó a los Dorados de la UACH para terminar como líder invicto del grupo C
dentro de la Universiada Nacional.
Los chihuahuenses tomaron ventaja en el juego
los primeros minutos y fue hasta un enceste de Kevin Tapia que UPAEP le dio la
vuelta 11-9. Después de eso anotaron Raúl Olea (5) y Alberto Cruz (5) para
finalizar con un enceste de último segundo de Javier Silva y dejar la pizarra
23-19.
En el segundo cuarto los triples de Ramos y Saenz
ayudaron a los Dorados a ponerse arriba nuevamente en el marcador. Un tiempo
fuera de Ceniceros permitió un ajuste para que Sadol Martínez y Omar Rangel
anotaran y el rival no se despegara a más de cinco puntos (35-40) al terminar
la primera parte.
La ventaja de la UACH pasó a siete puntos pero
UPAEP comenzó a remontar con encestes de Silva y Olea. Alberto Cruz anotó
triple para empatar a 45 y tras un enceste del rival volvió anotar de a tres
para darle la vuelta en el marcador. Después de cinco puntos más de Cruz, Carlos
Santana anotó de tres y las Águilas cerraron el tercer capítulo arriba 58-57.
En el último cuarto el juego se puso 71-70 con foul
y cuenta que no fue efectivo y la UACH dejó la oportunidad de empatar el
marcador. En la siguiente jugada, Erick Gómez sí hizo efectivo su foul y cuenta
y a partir de ahí UPAEP se despegó en el luminoso para sellar la victoria por
11 puntos.
Alberto Cruz hizo 23 puntos para ser el mejor
anotador de UPAEP y le siguió Raúl Olea con 22.
