Ausencia de afición.
El Puebla de la franja
juega bien, agrada y tiene un Director Técnico carismático que está en boca de
todos los medios deportivos nacionales.
Han logrado
sumar siete de los primeros nueve puntos en disputa y además jugando bien y
bonito.
Sin embargo,
pareciera que sólo cuando vienen equipos importantes del fútbol mexicano, el
Cuauhtémoc registra entradas medianas a buenas, más regulares que buenas.
A qué se
deberá que a pesar del buen paso del equipo, la gente dejó de asistir al
Cuauhtémoc como en los viejos tiempos?
Tendrá que
ver la pandemia? La verdad lo dudo, pues eventos que se realizan en Puebla como
conciertos y otras actividades, muestran asistencias espectaculares.
Quizás el
horario, porque está comprobado que en la Angelópolis simplemente el viernes no
es buen día para el fútbol y menos a las nueve de la noche.
Hay quien
dice que asistir al Cuauhtémoc se ha vuelto un problema, entre el horario, el
transporte , los pésimos modos de quienes laboran en el estadio quienes tratan
a los aficionados como si fueran delincuentes, etc.
He notado
que el gobierno realiza esfuerzos por poner transporte nocturno fomentando la
asistencia al estadio, pero la verdad es que ni así se ha incrementado la misma.
Veo que se
realizan dinámicas para alentar la asistencia, básicamente en redes donde no
terminan por funcionar, pues los que las promocionan, son siempre los mismos
que ya son plenamente conocidos por los aficionados y saben que es gente que se
beneficia de alguna manera del equipo y ya no les creen.
Larcamón y
los jugadores han realizado un estupendo papel en el último año y lo siguen
haciendo.
Me gustan
las variantes que manejan partido a partido donde jugadores como Araújo y
Gularte forman parte de esquemas que terminan por confundir al rival y están
dando buenos resultados.
En lo
personal confío que de acuerdo a los resultados y al esfuerzo que realizan los
muchachos, la gente los recompense asistiendo al estadio para apoyarlos, de
verdad lo merecen.
Ojalá y
estos últimos meses que según se dice serán los últimos del argentino en el
banquillo camotero, pueda ser capaz de lograr lo que hace más de 30 años no
sucede, que no es otra cosa que un campeonato de liga, es cierto que falta
mucho, muchísimo, pero en este fútbol mexicano hoy más que nunca todo es
posible y está ‘Cenicienta’ podría tomar vida y forma.
Total, que
bien dicen que todo inicia con un sueño y ojalá este sueño se le pueda hacer
realidad a la lastimada y humillada afición poblana.
Se vienen
tres partidos cruciales que definirán el papel que la escuadra tendrá en y durante
el torneo, pues visitará el próximo domingo al Querétaro en el Corregidora
donde se deben de obtener puntos de acuerdo al desempeño que ha tenido la
escuadra, para posteriormente y de manera consecutiva jugar dos en casa frente
al campeón Atlas y después frente al equipo de Javier Aguirre el Monterrey que
actualmente se encuentra jugando el mundial del clubes, por lo que seguramente
las posibilidades de vencerlos se verán incrementadas.
Nosotros estaremos
muy pendientes del desempeño del equipo camotero.
Seguiremos
en línea.
Hasta la
próxima.
Twitter@pepehanan









El
deporte no solo es un asunto de salud, sino también una herramienta que une en
estos tiempos difíciles, señaló la titular del Instituto Poblano del Deporte
(INPODE), Yadira Lira Navarro durante la tercera carrera de “Recorre Puebla
2022” con sede en Tecamachalco y Libres.
Al
dar la bienvenida, la funcionaria comentó que continúa con la creación de
iniciativas sociales que acerquen la actividad física lúdica y de alto
rendimiento, como derecho, en cada municipio de la entidad.
Por
su parte, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, edil de Tecamachalco, recordó que en su
municipio se han realizado tres maratones a nivel internacional, por lo que
indicó que para este año se llevará a cabo la cuarta edición, al mencionar que
cuentan con una ruta atractiva para las y los corredores.
Mientras
que, el presidente municipal de Libres, Armando Ruíz Solís precisó que para la
reactivación económica de los municipios, el turismo deportivo juega un factor
importante; por tal motivo, mencionó que habrá una inversión importante en
espacios públicos para alejar a la juventud de las calles y fomentar una buena
calidad de vida con sus habitantes.
Finalmente,
César Eloy Espinosa, director de Vinculación a los Mercados, en representación
de Ana Laura Altamirano, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR),
destacó que la dependencia apoya a agricultoras y agricultores con la NOM 051,
para dar certeza a las y los consumidores que los productos que cosechan son
sanos, además de brindarles herramientas para su registro, diseño y logotipo de
su marca.
Durante
la activación, estuvieron presentes la diputada Angélica Cervantes González,
Integrante de la Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso del Estado y el
comentarista deportivo, Alejandro González Blanco.





Alrededor
de 100 deportistas y entrenadores de la BUAP de diferentes disciplinas podrán
evaluar su rendimiento durante su entrenamiento, a la par de que sus
capacidades físicas y signos vitales serán medidos, gracias a relojes
inteligentes que les fueron donados por parte del Consejo Nacional del Deporte
de la Educación A.C. (CONDDE).
Durante
la entrega simbólica, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció el apoyo del
CONDDE al deporte universitario: “Gracias por esta donación que repercutirá en
nuestros entrenadores y deportistas, ya que estos relojes formarán parte de su
entrenamiento, como un indicador de su salud, y se ligarán a una plataforma que
les podrá salvar la vida. Disfrútenlo, úsenlo y sigan desarrollando su
actividad deportiva de manera cotidiana”.
Al
referirse a los dos años de pandemia, expresó que esta permitió valorar la
actividad deportiva y su impacto en la salud. “Nos hizo darnos cuenta de que
gozábamos de salud y de la importancia que tiene la actividad deportiva.
Efectivamente, el deporte nos paga y paga bien. Toda la actividad física
realizada reditúa en salud”.
Para
sustentarlo, la doctora Cedillo Ramírez dio a conocer que un estudio realizado
en jóvenes con COVID reveló que la mayoría de quienes no tuvieron secuelas,
fueron aquellos que practicaban algún deporte de manera cotidiana. Es decir,
deportistas que lo hacían con cierto método y rutina. “A mí en lo personal, el
deporte me ha dado las mejores lecciones de vida y lo empecé a practicar por
cuestiones de salud”.
Manuel
Alan Merodio Reza, secretario General Ejecutivo del CONDDE, señaló que la BUAP
es la décima institución educativa en recibir esta donación, la cual forma
parte de la campaña “CONDDE, tecnología y salud”.
Este
tipo de reloj sirve para medir los signos vitales en tiempo real. A través de
una plataforma que será manejada por la Dirección de Cultura Física (DICUFI),
durante los entrenamientos de los deportistas beneficiados, en caso de
alteración de oxigenación, ritmo cardiaco o temperatura alta se enviará al
reloj una notificación y un cuestionario para ser contestado. De esta manera,
podrán ser auxiliados de inmediato por médicos y ambulancias, explicó.
Al
tomar la palabra, Miguel López Serrano, director de la DICUFI, agradeció la
entrega de este donativo por parte del CONDDE, consejo que permite a las
instituciones de educación superior, públicas y privadas, tener la posibilidad
de participar regularmente en eventos deportivos estatales, nacionales e
internacionales.
“Por
primera vez en la BUAP el deporte está en las mejores manos, porque la Rectora
Lilia Cedillo Ramírez, además de ser científica, es una atleta de alto
rendimiento; ha participado en más de 30 maratones, por lo que conoce de los
beneficios que trae consigo la práctica del ejercicio físico y del deporte para
el desarrollo integral de los jóvenes. Por eso estamos confiados y sabemos que
el deporte universitario va a sobresalir”, expresó.