


Amozoc,
Puebla, a 2 de noviembre de 2021.- El Pre-Season Racing de
la F4 NACAM resultó un evento exitoso previo a su participación en
el Gran Premio de México, siendo Kory Enders el gran dominador del par de
días de actividad en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de
Amozoc, Puebla.
El
camino de la F4 NACAM rumbo al Gran Premio de México comenzó
este 1 y 2 de noviembre con la Pre-Season Racing con algunos de los
pilotos que tomarán parte en el Autódromo Hermanos Rodríguez,
aprovechando para poner a punto sus autos de cara a tan importante compromiso
como preliminares de la F1.
Ya con
el primer hit desarrollado el lunes, este martes se realizarían un par de
competencias ya sin la presencia de público en las tribunas, teniendo en el
estadounidense Kory Enders, al protagonista, llegando como el vencedor del
round inicial.
Esto se
haría valer antes del mediodía en la competencia a 16 giros en el trazado de
3.346 kilómetros, en donde Enders (auto 7) repetía la dosis para
imponerse a Lucas Medina (Auto 33) de Colombia y al mexicano Daniel
Forcadell (Auto 9), quienes completaban la zona de podio.
Ya para
el hit que ponía punto final al Pre-Season Racing, la historia no
cambiaba, siendo una carrera en la que todos mostraban su mejor manejo en busca
de un resultado que seguramente será motivador previo al fin de semana.
Teniendo
una carrera impecable, Kory cerraba con broche de oro al tener su tercer
triunfo, repitiendo Lucas Medina y Daniel Forcadell en el podio poblano que
sigue siendo una plaza importante para la categoría de desarrollo, en donde
Emil Abed fue uno de los pilotos que sorprendieron al quedar a solo un paso del
Top-3 en sus primeras competencias en la F4 NACAM siendo así el mejor
de los novatos.
La
dirección marcada está rumbo a la catedral del automovilismo mexicano, el Autódromo
Hermanos Rodríguez de la CDMX, con la F4 NACAM siendo la
antesala de la F1 en la fiesta del Gran Premio de México, que vuelve tras su
ausencia en la temporada 2020.





Los Borregos del Tecnológico de Monterrey campus
Puebla se declaran listos para el kickoff en su primera temporada dentro de la
Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano. (ONEFA)
Con renovados bríos y la ilusión intacta, el equipo
representativo de Futbol Americano del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
está listo para saltar al emparrillado este sábado 6 de noviembre ante el Tec
de Monterrey campus Estado de México, en lo que marcará su debut dentro de la
Liga Mayor en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano. (ONEFA)
Después de casi dos años, el futbol americano
colegial en México reanuda su actividad con una temporada de gran expectación
al reunir de nueva cuenta a los mejores equipos de las instituciones de educación
superior en una sola liga.
Este martes los capitanes del equipo, el cuerpo de
entrenadores y los directivos del Tecnológico de Monterrey en Puebla,
compartieron un desayuno con los medios de comunicación en el marco de la
presentación oficial de la temporada 2021.
“Me emociona estar en la cancha con los jugadores,
mis compañeros de staff, y ver reflejado en su esfuerzo en las prácticas esa
pasión por nuestro deporte y de cómo extrañamos ponernos nuestro uniforme,
estar en nuestro campus y sentir a la familia Borregos Puebla junta nuevamente.
Estoy muy agradecido con el esfuerzo de nuestros directivos y de toda la gente
que impulsó este regreso al emparrillado”, mencionó un entusiasmado Hugo Lira,
entrenador en jefe de los Borregos Puebla.
Por su parte, el maestro Jorge Rocha Orozco,
director general del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, aseguró: “La
sinergia que se ha logrado entre todos nos tiene muy contentos con este inicio
de temporada enfrentando a nuestros hermanos de institución del campus Estado
de México”.
La presentación de Borregos Puebla en su casa se
producirá el próximo sábado 13 de noviembre a la una de la tarde recibiendo a
los Borregos del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey.
Importante balance que surge de un equipo con
jugadores experimentados que vienen de una gran temporada en 2019 aún como
parte de la Conferencia Premier de la CONADEIP, combinado con los elementos que
se incorporan al programa de futbol americano manifestando sus cualidades y
mucha determinación.
Uno de loe jugadores de mayor experiencia con los
Borregos es el quarterback de cuarto año Víctor Andrés Puentes, el capitán
ofensivo y estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, no escatima en nada:
“Nuestro objetivo es muy simple: ganar los 6 encuentros que tenemos por jugar y
gozar este hermoso deporte".
En el Tec de Monterrey estamos convencidos que la
práctica constante de un deporte favorece el desarrollo integral para mantener
un estilo de vida saludable y la creación del programa de Futbol Americano
dentro del Tecnológico de Monterrey en Puebla ha permitido desarrollar líderes
dentro del deporte, con una formación integral y competitiva.
Borregos Puebla salta al terreno de juego esta
temporada con la responsabilidad de la investidura de excelencia de la mejor
universidad del país, pero también con el honor muy especial de representar a
todo un estado, porque el azul y blanco del Tecnológico de Monterrey también lo
es de Puebla, y los Borregos son el equipo de la Angelópolis.




Comprometida
con el deporte universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró el
gimnasio de la Arena BUAP para equipos representativos, lo que beneficiará a
600 alumnos que destacan en distintas disciplinas.
“Será
un privilegio apoyarlos porque el deporte ha sido un eje motor en mi vida,
además estoy convencida de los beneficios que ofrece a la salud, pero también
de la fortaleza emocional que nos brinda”, destacó al tiempo de pronunciarse
porque los atletas de la BUAP sumen esfuerzos con sus entrenadores y alcancen
una condición física óptima.
La
doctora Lilia Cedillo aseguró que su gran reto será que el deporte, en sus
diferentes disciplinas, sea un referente en la BUAP y los universitarios se
sientan orgullosos, para que los jóvenes que aspiran a ingresar a esta casa de
estudios lo hagan porque aquí están los mejores entrenadores y equipos: “ese es
un gran desafío, pero también un compromiso”, añadió.
Al
hacer un recorrido por el nuevo gimnasio —donde hay cerca de 70 equipos de
entrenamiento cardiovascular, de peso integrado, así como de peso libre—, la
Rectora de la BUAP estuvo acompañada por el director de Cultura Física
(DICUFI), José Miguel López Serrano, así como del destacado entrenador Sergio
Jiménez Cancino y del ingeniero José Daniel Gámez Rodríguez, director de
Infraestructura Educativa.
Al
tomar la palabra, el maestro López Serrano agradeció el compromiso de la
Rectora Lilia Cedillo y se sumó al compromiso de trabajar con un cuerpo
multidisciplinario que incluya especialistas en fisioterapia, nutrición y
psicología del deporte, a fin de llevar a los equipos de alto rendimiento a su
nivel máximo.
La
citada obra beneficiará a cerca de 600 estudiantes, tanto aficionados como
equipos representativos de disciplinas como atletismo, baloncesto, tenis,
gimnasia aeróbica, karate, judo, halterofilia, tiro con arco, voleibol,
triatlón, tochito y handball, entre otras que hacen de la BUAP un referente.