
“El
reto principal es tener la consciencia de que nuestros deportistas se deben
cuidar, esa es la prioridad y no los queremos exponer. Manejaremos protocolos
de seguridad para cada uno de nuestros equipos”, señaló Juan Manuel
Aguirre Langle sobre los desafíos que enfrentarán en el 2021 desde el
deporte UPAEP.
Agregó
que en el plano de competencia se buscará regresar de la mejor manera posible
en cuanto la situación lo permita. “Yo quisiera pensar en una mejor normalidad,
en este sentido nos proponemos cuidar a nuestros alumnos y cuerpo técnico… No
podemos bajar la guardia con nuestros chicos y chicas en la cuestión académica,
emocional y física”.
En su
intervención la Adriana Ramírez Salazar, destacó el actuar por parte de las
autoridades de la institución ya que han invertido en capacitación del personal
deportivo ante la poca actividad en competencia.
“Tenemos
que responder al apoyo y confianza; a la reacción que han tenido nuestras
autoridades universitarias. La UPAEP ha trabajado, innovado, crecido para tener
mejores condiciones, no ha sido un tiempo muerto porque ha habido capacitación
del personal en distintos rubros”.
Durante
la rueda de prensa que se dio de manera virtual con los medios de comunicación
Aguirre Langlerecordó que en el 2020 se obtuvieron 7 medallas en el
Nacional CONADEIP de atletismo, el liderato de la del equipo femenil de básquetbol
en la Liga ABE, la clasificación de diversos representativos al regional de
CONDDE y los 25 años como entrenador de Javier Ceniceros.
Por su
parte Ramírez Salazar, que funge como vínculo con los organismos
deportivos expuso algunas situaciones que se han tomado dentro de los
congresos de Liga ABE y CONADEIP.
A este
respecto comentó que en la Asociación de Básquetbol Estudiantil se ha planteado
la posibilidad de realizar retos virtuales (físicos) que puedan hacer
desde casa para empezar a activar a las y los basquetbolistas.
También
declaró que existe un comité médico que se formó con personal de las
universidades, el cual marcará un protocolo para el regreso a la competencia,
en cuanto las condiciones lo permiten.
En
cuanto a CONADEIP se refiere, declaró que se ha venido dando
actividad de manera virtual como lo son dual meet, torneos de ajedrez y de
e-sports, en los cuales UPAEP ha participado. Profundizó que tenis es la
disciplina que más se acerca al regreso presencial por la naturaleza del
mismo.
En la
parte interna Juan Manuel Aguirre comentó que durante el tiempo que dure
la pandemia, todos los representantes de Águilas UPAEP
mantendrán su beca en tanto cumplan con los estatutos del reglamento
deportivo.
“Les
hemos pedido que se apliquen en lo académico, tienen que ir madurando su
proyecto de vida en este aspecto ya que no tienen la parte de la competencia
deportiva… Estamos respetando las becas y se les ha pedido que cumplan con el
reglamento académico y deportivo”.
Sobre
el proceso de reclutamiento el Director de Educación Física y Deporte
resaltó que la primera fuente para incorporar a nuevos elementos ha
sido el programa cantera y que quedará un espacio de análisis
profundo para retomar los tradicionales try-outs.
“El
Programa Cantera nos permite tener visualizadas a las personas que
queremos para nuestros equipos; además es un compromiso institucional”.
Finalmente
Ramírez Salazar expuso que en el momento que se dé el regreso a la actividad,
el proceso de reactivación será gradual pues los deportistas han estado
prácticamente un año sin competir.
“La
pauta la marcarán las autoridades gubernamentales, cuando la universidad pueda
regresar a clases presenciales, nosotros plantearemos el regreso a los
entrenamientos. Se realizarían las pruebas de Covid, las pruebas
habituales y los tendríamos en observación mientras se dan los resultados de
las mismas”.
“Debemos
tratarlos como si vinieran saliendo de lesión, será una pretemporada larga, al
menos 2 meses de acoplamiento para evitar precisamente lesiones”.



A partir del domingo 17 de enero, el Instituto
Poblano del Deporte (INPODE) iniciará con la segunda edición del circuito
virtual de carreras “Recorre Puebla 2021” y que concluirá el 28 de marzo.
Para continuar con las medidas de prevención ante
el COVID-19 y con el fin de salvaguardar la salud de las y los participantes,
la directora del INPODE, Yadira Lira Navarro precisó que esta actividad
continuará bajo la modalidad virtual durante 11 fechas y con la participación
de 19 municipios como sedes de los circuitos a recorrer.
“Recorre Puebla 2021” será gratuito y contará con
la categoría libre para las ramas varonil y femenil, en la que los
participantes podrán elegir lapso de 20, 30, 40 y 50 minutos de activación
física que podrán realizar desde casa.
Para la edición 2021, el Instituto espera superar
los 5 mil 300 participantes que el año pasado fueron parte de esta iniciativa.
Asimismo, Lira Navarro presentó la playera y
medalla conmemorativa de este circuito de carreras, artículos que serán
entregados a la comunidad deportiva que compruebe su participación conforme lo
marque la convocatoria.
Las y los interesados
pueden consultar la convocatoria en: https://bit.ly/3nHbyab;
para inscribirse a la primera carrera con sede digital en Tetela de Ocampo
pueden ingresar en: https://bit.ly/38GzE0v


En
charla con el Presidente y Director General de NASCAR PEAK MÉXICO SERIES, Jimmy
Morales, en la que se habló de las novedades que tendrá el serial este año, indicó:
“La presente temporada 2021 del campeonato habremos de enfrentarnos a un enorme
reto por todo lo acontecido en el mundo, temporada que iniciaremos con Siete
puntos importantes en esta Nueva Era, con lo que esperamos continuar por el
sendero del éxito de años anteriores”.
-Iniciaremos
este 2021 con una Nueva Carrocería de los autos Nascar, con mayor aerodinámica
pensando en la seguridad de los pilotos y en la difusión de sus patrocinadores.
-Tenemos
contemplado celebrar DOCE rondas a nivel nacional.
-Se
adecuará nuestro Protocolo de Sanitización para la salvaguarda de los asistentes
a los eventos, bajo los requerimientos que las autoridades de Salud nos soliciten.
-Buscaremos
la posibilidad de ampliar la difusión que hemos tenido a través de dos Televisoras
(Fox Sports y Claro Sports), sumando una más en este 2021, con un récord
impresionante en redes sociales.
-Estamos
buscando la posibilidad de darle cabida a la Prensa Nacional, cumpliendo con
los requerimientos que las Autoridades de Salud nos indiquen.
-Considerando
también que probablemente tengamos la oportunidad de abrir una ventana a
los Hospitalities, de acuerdo a la situación que prevalezca sobre la pandemia
en cada plaza.
-Además,
estamos contemplando de que podamos abrir más adelante las puertas para
contados aficionados, dependiendo de las indicaciones de las Autoridades de Salud
y de cómo se presenten las circunstancias en nuestro país frente a la pandemia
del Covid19.
Agregó
Jimmy Morales: “Fue muy difícil enfrentar la temporada 2020, por la reducción
de personal en todos los niveles, acatando las sugerencias de las Autoridades
de Salud; asumir la responsabilidad de cero contagios de los pocos asistentes;
celebrar doce rondas en corto tiempo y en un solo día que duplicaba el esfuerzo
de todos y superar los problemas económicos que afectó a todos. A pesar de
todo, nos permitió aportar nuestro granito de arena en la reactivación económica
en México, creando fuentes de empleo directos e indirectos, además de la
derrama económica en las plazas donde celebramos una o dos competencias”.
“No
será nada sencillo enfrentar este nuevo reto, sin embargo el apoyo de los
Patrocinadores,
pilotos, ingenieros, mecánicos, oficiales de pista, cronometraje, servicio
médico, staff, medios informativos y el respetable público, de los que estamos
orgullosos por esta larga espera en sus casas, así, todos unidos nos guiarán
para tomar el rumbo correcto hacia nuevos horizontes de enorme éxito”, finalizó
Jimmy Morales.