


En el marco de la XLV Asamblea General Ordinaria de la
Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano A.C. (ONEFA), se dio a
conocer el calendario de la temporada 2022 de Liga Mayor y la conformación de
los grupos que integran la máxima categoría del futbol americano universitario
en México.
El Tec Puebla estará ubicado en el ‘Grupo Azul’ de la Conferencia
14-Grandes, con los siguientes equipos: Auténticos Tigres de la Universidad
Autónoma de Nuevo León, Borregos CEM, Burros Blancos IPN, Pumas Acatlán, Potros
Salvajes de la UAEM y los Borregos Guadalajara.
El primer partido de la temporada para el Tec Puebla
será en casa, recibiendo el sábado 10 de septiembre a sus hermanos de
institución del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara. El último
antecedente de enfrentamientos contra Guadalajara, arrojó una victoria en
calidad de visitante en la temporada 2019.
El ansiado clásico poblano ante los Aztecas de la
UDLAP se jugará también en el Cráter Azul, en el marco de la semana 2, el
sábado 17 de septiembre en punto de la una de la tarde.
En 2019 Borregos Puebla y Aztecas se enfrentaron en
tres ocasiones, incluida la semifinal de CONADEIP, en temporada regular el
saldo fue parejo ganando cada equipo en territorio rival.
La primera visita llega en la semana 3 cuando se
presenten el viernes 23 de septiembre ante los Potros de la UAEM en la capital
del Estado de México. El antecedente más reciente de un enfrentamiento contra
el equipo de Toluca, data de un scrimmage en 2017 ganado por Puebla.
Tras una semana de descanso en la jornada 4, el Tec
Puebla regresa a casa para recibir el 5 de octubre a los Burros Blancos del
Instituto Politécnico Nacional. La última vez que se enfrentaron Borregos y
Burros, fue durante un scrimmage en 2018 en el Wilfrido Massieu, encuentro que
se llevó apenas por un punto el equipo del Politécnico.
Para la semana 6 llega el duelo que luce a priori como
el desafío más complicado de la temporada regular, ante los Auténticos Tigres
de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el 14 de octubre en el Gaspar Mass de
Monterrey.
Duelo inédito, nunca en la historia del programa de futbol
americano del Tec Puebla se había producido un enfrentamiento ante el equipo neolonés.
Para la recta final de la campaña, el equipo
representativo de futbol americano del Tecnológico de Monterrey campus Puebla
enfrenta a tres rivales con los que sí se midió en 2021: Pumas Acatlán,
Borregos CEM y los Linces de la UVM, en las jornadas siete, ocho y nueve,
respectivamente.
El partido ante el CEM será en casa y tendrá un sabor
a revancha después de aquel memorable encuentro de 2021 que ganó el equipo de
Atizapán con un gol de campo de 61 yardas de Alfredo Gachús.
Una vez concluida la temporada regular, se juegan los
playoffs que incluirán esta vez tres rondas: cuartos de final, semifinales y la
gran final.
Los cuartos de final se jugarán con los primeros
cuatro lugares de cada standing, enfrentándose 1° vs. 4° y 2° vs. 3°, los
ganadores avanzan a semifinales donde se cruzan en el mismo orden, pero ante
los equipos del otro grupo.
Por último, el Tazón Azteca será el cerrojazo al año
de futbol americano en México, disputándose la primera semana de diciembre en
sede, día y horario por definir.
 
 
 
 



La actividad de la gimnasia artística en Puebla
está de regreso. A partir de este miércoles 2 de marzo y hasta el domingo 6, se
realizará en el pabellón deportivo de la Unidad “Mario Vázquez Raña”, la
edición 2022 de la Copa AGEPAC.
 
Tras superar dos años de poca actividad en este
deporte, debido a los ajustes y cancelaciones provocadas por la pandemia, será
finalmente esta semana cuando nuevamente, el espacio abra sus puertas para
recibir a más de 600 gimnastas que participarán en la Copa de Artística, buscando
sus mejores resultados.
 
En competencia estarán 33 clubes de 13 Estados de
la República que, de igual forma, vuelven a la actividad con diferentes
objetivos, pero todos coinciden en que finalmente, podrán disfrutar de un
evento oficial encaminado también a las eliminatorias de los Nacionales CONADE.
 
Los gimnastas representan a Chiapas, CDMX,
Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Tlaxcala, UNAM,
Veracruz, Yucatán y Puebla además de que, por nuestro Estado, participarán 11
clubes.
 
“Se retoma la tradición de hacer la Copa AGEPAC,
nos vimos obligados a suspenderla por la pandemia, ahora que la actividad en
México y el mundo se ha ido abriendo, nosotros tenemos la oportunidad de
hacerla nuevamente”, comentó el Presidente de la Asociación Gimnástica de
Puebla, Isaac Martínez Tlapanco.
 
El directivo agregó que, para Puebla, la
realización de la Copa es de mucha trascendencia, pues además de la
participación, servirá para realizar una fuerte evaluación.
 
“Tiene mucho significado porque nuestros atetas
tienen la oportunidad de enfrentarse a otros estados y nos da oportunidad de
evaluarse, crecer y compararse, con la idea de tener un parámetro para mejorar
los resultados para los diferentes campeonatos nacionales y los Nacionales
CONADE”, puntualizó
 
La actividad iniciará el miércoles con la práctica
general y por categorías, para el jueves desde las 11 de la mañana inicie la
competencia de la rama femenil. El viernes de igual forma en femenil y ya el
viernes se integra la rama varonil para prolongarse la competencia hasta el
domingo.
 
 
 
 






Las activaciones de #PericosMásCercaDeTi, continúan
a lo largo del Estado de Puebla, con la misión de sumar más aficionados al Rey
de los Deportes y a los Pericos de Puebla.
En estas activaciones en las que participa Pepe
Perico, los aficionados tienen acceso a la compra del Pericoabono para la
campaña 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol, además de poder ganarse souvenirs
del Club en las diferentes actividades que se llevan a cabo.
El pasado sábado, Pericos estuvo presente en la
Zona Arqueológica de San Andrés Cholula. Posteriormente en la tarde, el vuelo
emplumado estuvo en Tepeaca en la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil de
Cuautlancingo. Y finalmente el domingo, el Club estuvo en la Central de
Abastos.
Ahora con la adquisición del Pericoabono, además de
todos los privilegios con los que cuenta (butaca personalizada, práctica en
jaula de bateo, descuento en la tienda oficial del Club, entre otros), podrán
participar en un Derby de cuadrangulares de aficionados, el cual se llevará a
cabo en la campaña regular.
Los invitamos a que estén pendientes de la agenda
de #PericosMásCercaDeTi para el próximo fin de semana.
 
 
 
 


Con
gol solitario de Jorge Jiménez, el equipo de Águilas UPAEP de fútbol soccer
varonil venció 1-0 a los Toros de la Universidad Valladolid de Xalapa, en su
primer partido de la eliminatoria CONADEIP de la división 2.
El
primer tiempo estuvo muy disputado en la mitad de la cancha, tanto veracruzanos
como poblanos tuvieron ocasiones de gol, pero la primera mitad terminó en
empate a cero.
En
el segundo tiempo ambas escuadras salieron a buscar el gol que les pusiera la
ventaja en el marcador, se crearon disparos en los dos arcos, pero no fue hasta
el minuto 75, en donde el número 26 de las Águilas, Jorge Jiménez, aprovechó un
rebote de un tiro libre y soltó un disparo elevado que terminó en redes del
arco rival.
El
próximo encuentro de la oncena rojiblanca será de local contra la U.
Interamericana el 4 de marzo a las 14:00 horas en la cancha de UPAEP
Angelópolis.
UPAEP
inició este primer partido con Samuel Méndez, Juan Molina, Ángel Martínez,
Ricardo Pérez, Eddie Macías, Gerardo Vergara, Juan Ugalde, Eduardo Trejo,
Alonso Flores, Francisco Carga y Edson López.
 
 
 
 


Ana Karen Mejía Escalona, alumna del Centro
Deportivo Universitario Alpha (EUDEP) y talento de los Titanes del Club Alpha,
volvió a subir al podio de triunfadores al lograr la medalla de plata en la
prueba de los 10 mil metros planos de la 54 edición de la Copa Nuevo León de
Atletismo que se desarrolló este fin de semana.
En lo que fue su debut dentro de una de las pruebas
más exigentes del fondo, Ana Karen Mejía Escalona se quedó con este importante
sitio que la coloca entre las mejores del país dentro de la categoría Elite,
con la mira puesta en más retos y triunfos.
La pupila del entrenador Raúl Ramírez Flores logró
un tiempo de 37:09 minutos en esta prueba de los 10 mil metros planos de la
Copa Nuevo León de Atletismo, metiéndose en la disputa por las medallas entre
dos representantes del estado de Zacatecas, en lo que se puede considerar como
un buen parámetro, tomando en cuenta que es su primera carrera dentro de la
modalidad de fondo.
De esta manera, Ana Karen Mejía, quien es
orgullosamente representante del Club Alpha y de la EUDEP, ligó un podio más en
escasos meses, luego de que en noviembre pasado terminó en la segunda plaza de
los 21 kilómetros del Maratón de Puebla 2021, donde se marcó su retorno a las
competencias después de casi año y medio.
Ana Karen Mejía continuará con su participación en
las pruebas de 5 y 10 kilómetros de pista y la próxima competencia será en
Mazatlán en el mes de abril, además de que buscará su clasificación al
Campeonato Nacional de Atletismo 2022 donde reúne lo más importante de este
deporte en México.