
Al
resultar campeonas del torneo Apertura 2022, Liliana Mercado y Stephany Mayor,
conquistaron también el noveno título de la Liga MX para una ex Azteca de
la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), convirtiendo a la Tribu
Verde en los pocos programas deportivos en el mundo en que sus otrora
integrantes han disputado prácticamente todas las finales del torneo local.
¿Qué
tan importante es el programa de futbol soccer femenil de la UDLAP a nivel
nacional? De las 10 finales de la Liga MX Femenil en su historia, en 9 han
estado al menos una jugadora ex Azteca como titular indiscutible. Todo comenzó
en 2018, cuando en el torneo Clausura Liliana Mercado con Tigres y Desirée
Monsiváis con Monterrey estuvieron en el mismo partido final. Para el Apertura
del mismo año, Liliana repitió junto a Alejandra Gutiérrez con Tigres y se sumó
a Diana González (q.e.p.d.) con América.
El
2019 fue dominado por dos equipos: Tigres y Monterrey, estando en las finales
del Clausura y el Apertura Liliana, Alejandra y Desirée respectivamente. En el
Guardianes 2020, Monsiváis repitió en Rayadas, mientras Mercado y Gutiérrez
también lo hicieron con felinas, sumándose Stephany Mayor. Para los encuentros
definitorios del Guardianes Clausura 2021, Jacqueline Rodríguez con el Club
Guadalajara enfrentó a Liliana y Stephany con Tigres. Ambas estuvieron
nuevamente en los partidos definitorios del Apertura 2021, donde se midieron a
Desirée con Monterrey.
En
el torneo Clausura 2022, Jacqueline Rodríguez disputó la final siendo parte de
Guadalajara y este lunes Liliana Mercado y Stephany Mayor se coronaron
campeonas del Apertura 2022. “Estamos muy contentas de poder estar dentro de la
liga y que se hable bien de la UDLAP; aquí siempre peleamos títulos, así que
estuvimos acostumbradas a jugar finales y eso nos da un plus para poder llegar
a profesional. Es muy bonito seguir compitiendo dentro del fútbol, ojalá que
podamos seguir haciéndolo y que futuras generaciones también lleguen algún día,
si es su deseo”, expresó la defensa del cuadro tapatío, Jacqueline
Rodríguez.
Por
lo anterior, es la novena ocasión consecutiva en que ex miembros de la
Constelación Azteca alzan un trofeo de campeonas de la Liga MX femenil. Siendo
Mercado quien lleva más títulos en su haber con 5, seguida de Mayor con 3,
Gutiérrez y Monsiváis comparten doble coronación, mientras González (q.e.p.d.)
y Rodríguez ostentan un campeonato ambas. La única ocasión en que ex Aztecas no
han estado en una final de la Liga MX, fue el primer de la misma en 2017.
Antes
de finalizar el recuento, cabe aplaudir la participación en este Apertura 2022
de las otrora miembros de la Tribu Verde: Jacqueline Rodríguez con
Guadalajara, Alejandra Gutiérrez con Tijuana, Diana Monroy con Monterrey, Paola
González en Juárez, Andrea Martínez estando en Necaxa, Claudia Cid y Diana
García con Cruz Azul; pues ellas llevan muy en alto el nombre de la UDLAP en
cualquier cancha que pisan.


‘Las
Serpientes’ cumplieron con una gran actuación en el Rugby Americas North (RAN),
logrando todas las categorías su clasificación a los Centroamericanos y
Panamericanos.
En
esta brillante actuación de la selección mexicana de Rugby 7’s, lucieron los
integrantes de Borregos Puebla que vieron acción tanto en el terreno de juego,
como en el staff de coaches.
La
categoría M19 femenil consiguió medalla de oro y la M19 que tuvo como parte del
staff de entrenadores al Coach Abubacar Conde, del Tecnológico de Monterrey
Puebla, también ganó medalla de oro.
Por
su parte, la selección femenil mayor, a cargo del entrenador de los Borregos,
Alessandro Cordone, se colgó también la medalla de oro, consiguiendo de esta
manera su pase a Centroamericanos, Panamericanos y el World Rugby Challenger.
En
tanto la selección varonil mayor, consiguió medalla de plata y también logró su
boleto a estas justas continentales.
En
este representativo, el jugador del Tec Puebla, Alberto Rodríguez Porras, fue
la figura de ‘Las Serpientes’. Rodríguez Porras no se amilanó a pesar de ser su
debut con la selección mayor, logró siete trys y se quedó a uno de empatar el
récord de anotaciones en el torneo.
“Estamos
muy contentos y satisfechos por él, ha sido un logro que ha construido durante
todos estos años de preparación. Beto es un chico muy comprometido que destaca
a nivel académico, pero también a nivel deportivo y es impresionante lo que ha
crecido estos últimos meses en la selección”, apuntó el Coach Cordone.
El
preparador físico de los Borregos, Óscar Franco García, también se colgó dos
medallas de oro, al ser el encargado de la preparación física con las dos
selecciones mayores.
De
esta forma, concluyen los compromisos de la selección mexicana en 2022, un año
de extraordinaria participación para los Borregos con la investidura máxima de
representar a ‘Las Serpientes’.
Los
Borregos ahora se preparan para comenzar el campeonato de rugby 15’, y a partir
de enero – febrero de 2023, encarar un año muy intenso con la participación de
selección y la presencia de los Borregos en ella.




Este fin de semana se celebrará la fecha doble, en
el gran escenario del autódromo Miguel E. Abed de Puebla. Las carreras finales
del campamento nacional de velocidad de motociclismo que coronarán a sus
campeones de 2022, para la fecha sabatina aún estará en juego, quien será el
monarca de cada serie, por lo que la carrera final de domingo será emocionante
y determinante. Las competencias, darán un toque especial a los asistentes y a
todos los que sigan la transmisión en vivo a través de las redes sociales del
campamento.
"Estamos a punto de terminar una temporada
más, llena de éxitos, de emociones, de muchos retos, pero gracias a todo mi
staff, y los patrocinadores, que han sido de mucha importancia, estamos en otra
Gran Final doble, dónde llegan todos los pilotos peleando muy fuerte por ser
los mejores. Y ese es el ingrediente principal, que será lo importante y
gratificante para todos los que vayan al autódromo y los que sigan las
transmisiones en vivo, dos eventos que nadie se debe perder porque están garantizadas
las emociones se los aseguro serán de alto voltaje. Quiero agradecer a cada uno
de los que han hecho posible este año, equipos, a los más de 200 pilotos que
han estado participando, a los patrocinadores, ITALIKA – ELECTROLIT – LA
MARMOTA – REVISTA 400 – PIRELLI, KAMPAK, FUROR, terminaremos este año y ya
estaremos planeando 2023, no me resta más que decirles: ¡Suerte a todos los
pilotos y por el podio!", palabras de Luis Alfredo Bobadilla director
general del RBM.
Los últimos round's del Racing Bike México tienen
como fecha los días: 18, 19 y 20 de noviembre en el autódromo Miguel E.
Abed en Amozoc, Puebla, en donde se podrá vivir un fin de semana lleno de
emociones con un graderío que se espera tenga el ambiente racing que siempre
brinda la afición poblana al motociclismo.




