miércoles, 16 de junio de 2021
LOS AZTECAS UDLAP REGRESARON DE QUERÉTARO PRESUMIENDO 3 MEDALLAS
41 segundos distanciaron a Elizabeth Tuxpan de sobrepasar a una próxima competidora olímpica en los 5 mil metros, esto en las acciones del Campeonato Nacional Abierto de Atletismo 2021 celebrado en la capital de Querétaro, donde el saldo para los Aztecas de la UDLAP fue de una medalla de oro y dos de bronce.
ASEGURAN LOS MARIACHIS LA SERIE SOBRE PERICOS.
Por
Ricardo Hernández Esparza
Cuadrangular
de Anthony García con dos en base en la séptima entrada encaminó a los
Mariachis de Guadalajara a una victoria por 11 carreras a 6 sobre los Pericos
de Puebla en el Parque Panamericano de Zapopan, Jalisco, con lo que el equipo
tapatío aseguró la serie por 2 triunfos sin respuesta y este jueves buscará la barrida.
El
pitcher ganador fue Alexander Tovalín que puso su registro de la temporada en 3
ganados y cero perdidos, llevándose el revés Héctor Galván que no había tenido
decisión ni a favor ni en contra en la campaña.
El
juego.
Pericos
se fue al frente en la pizarra en la primera entrada con 3 anotaciones en los
spikes de Miguel Guzmán, Ángel Reyes y Danny Ortiz, aunque la escuadra local
timbró una como respuesta en la parte baja de ese episodio a través de Niko
Vázquez que anotó en un balk del pitcher abridor de Pericos, Héctor Galván.
No
obstante, la novena verde aumentó la ventaja a 4 carreras a una en el amanecer
del segundo episodio, con cuadrangular solitario de David Olmedo Barrera.
Pero
los jaliscienses respondieron de manera contundente en el cierre del cuarto
rollo con 5 carreras que les permitieron ponerse al frente en el marcador por 6
a 4.
En
dicho inning, Jesse Castillo recibió la base por bolas y Anthony García ser
embasó por golpe del pitcher; Leo Heras conectó imparable que mandó a la
registradora a Castillo y con roletazo a las paradas cortas, Christian Ibarra
produjo a García; después Mendivil recibió pasaporte y luego avanzó a la
segunda almohadilla por wildpitch de Galván, lo que le significó al lanzador
abandonar el encuentro, entrando en su lugar Julio Hernández que toleró
imparable de su primer enemigo, Beau Amaral, que llevó a tierra prometida a Heras
y Mendivil, aunque luego fue atrapado en el intento del robo de la segunda base,
tras lo cual Luis Sardiñas se voló la barda por el jardín izquierdo para dejar
la pizarra ya con ventaja para los locales.
Todavía
los poblanos tuvieron una reacción importante en la quinta entrada con jonrón
solitario de Ángel Reyes y batazo productor de Stankiewicz que permitió timbrar
a Lamas con la del empate a seis que en el cierre del sexto rollo rompió la
ofensiva local en los spikes de Carlos Mendivil que puso la pizarra 7 a 6,
viniendo la puntilla en el fatídico séptimo inning con el cuadrangular de 3
anotaciones de García, y por si algo faltara, en el octavo episodio apareció “El
Titán” González para producir con doblete la carrera 11 de Mariachis en los
spikes de Luis Sardiñas.
HOY CUMPLE 48 AÑOS DE INAUGURADO EL PARQUE HERMANOS SERDÁN.
La casa de los Pericos de Puebla, el Parque
Hermanos Serdán, cumple 48 años de existencia, y en este año 2021, se mantiene
a la vanguardia, ahora con proyección internacional, albergando eventos de
talla mundial, tal como lo será el Torneo Preolímpico rumbo a Tokio 2020 que,
se disputará la siguiente semana en territorio poblano.
Cuando el Rey de los Deportes regresó a Puebla en
1972, el retorno venía acompañado con la construcción de un nuevo recinto para
los emplumados, los empresarios William Budid y Emilio Tame, anunciaban la
construcción de un nuevo parque de pelota, para dejar atrás al Estadio Olímpico
Ignacio Zaragoza. Un año se llevó la construcción del nuevo escenario, el
arquitecto de esta obra fue Guillermo Bianchini.
La inauguración del Coloso de la Colonia Maravillas
se dio el 16 de junio de 1973, el duelo fue ante los Piratas de Sabinas, y los
emplumados arrancaron con el pie derecho en su nueva casa al derrotar a los de
Coahuila por pizarra de 6-0. El triunfo de ese primer juego fue para Arnulfo
Adame, respaldado por las actuaciones ofensivas de Gustavo Sposito y Teolindo
Acosta, este último fue el encargado de dar el primer hit y cuadrangular en el
nuevo Nido Verde. El encargado de lanzar la primera bola fue el gobernador del
Estado de aquel año, Guillermo Morales Blúmenkron.
Sin embargo, la novena verde al poco tiempo regresó
al Ignacio Zaragoza, debido a deficiencias que tenía el nuevo Parque y, fue
hasta 1975, que el Serdán fue reinaugurado, gracias a la inversión que el
gobierno de Alfredo Toxqui le inyectó al Serdán, destacando la instalación de
las torres de luz, para celebrar juegos nocturnos.
El Serdán ha vivido grandes momentos deportivos,
destacando el juego número siete de la Serie Final de 1979 entre Ángeles de
Puebla y Ciudad Juárez, en esa ocasión el parque sin duda alguna tuvo un
sobrecupo, prácticamente todo Puebla estaba presente en el Coloso. También el
Serdán fue testigo del campeonato de los Tigres de la Angelópolis en el 2005,
con la peculiaridad de que esa novena jugó solo con peloteros mexicanos.
Recientemente el parque fue marco del campeonato de los Toros de Tijuana en el
2017.
El parque también fue testigo de grandes hazañas y
momentos, como los juegos sin hit y carrera de John Henry y Jesús Olague, el
casi perfecto de Cris Bennet en 1993, el norteamericano se quedó a un out de la
perfección, el juego perfecto de cinco entradas de Pascual Coco, los cuatro
cuadrangulares en un juego de Jorge Vázquez en el año 2006, los descomunales
jonrones de Willie Aikens, los títulos de la Zona Sur en el 2010 y 2017, los
juegos de estrellas de 1987 y 2005, entre otros grandes momentos.
Pero no solo ha sido sede de eventos deportivos, la
multifuncionalidad del Nido Verde ha permitido se lleven espectáculos de todo
tipo, eventos musicales encabezados por Creedence Clearwater Revival, Caifanes,
Maná, Miguel Bosé, entre otros. También ha dado lugar al espectáculo de la
Lucha Libre y al Futbol Americaso, albergando a la WWE y a la Triple A y, al
clásico del Futbol Americano Colegial de México en el 2009, con el duelo de
Águilas Blancas y Pumas CU.
Previo al Clásico Mundial del 2009, fue sede de la
Selección Cubana y, jugó varios partidos de exhibición ante los emplumados,
destacando que en aquel combinado militaba Aroldis Chapman.
La actual directiva
encabezada por José Miguel Bejos se ha encargado de hacer innumerables
adecuaciones al parque, lo cual hace estar a la vanguardia y, ser catalogado
entre los mejores de recintos de Liga Mexicana de Beisbol. También se ha
logrado una proyección internacional, en primera instancia con la Serie de
Gigantes de Latinoamérica, el Serdán se volvió sede de la Selección Mexicana,
previo a su participación al Premier 12, torneo en el cual logró su pase a los
Juegos Olímpicos. Ahora con el torneo Preolímpico en puerta, el Parque Hermanos
Serdán engrandece más su historia. Felicidades al Nido Verde, por su
cuadragésimo octavo aniversario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)