
Por Ricardo Hernández Esparza
Apoyado en 3 anotaciones de Santiago Ormeño y una
de Christian Tabó, los Camoteros del Puebla derrotaron por 4 goles a cero a
Bravos de Ciudad Juárez en choque de la jornada 6 del Torneo Guardianes 2021 de
la Liga Mx, disputado en el Estadio Cuauhtémoc.
Ormeño abrió el marcador al minuto 4’, aumentando
la ventaja Christian Tabó al 43’, apareciendo de nuevo Ormeño al 51’ de vía
penal y el mismo Santiago escribió el 4-0 al 70’ para definir la contienda.
Valioso el triunfo de los poblanos por lo que se
refiere a la tabla de promedios por el no descenso, porque se alejó 6 puntos de
Bravos de Ciudad Juárez que ocupa la posición 16 de dicha clasificación, lugar
que al final de la temporada le depara una multa de 50 millones de pesos al
ocupante.
El juego.
Apenas corría el minuto 4’ cuando Daniel Aguilar
recibió el balón por el sector izquierdo y sin pensarlo mucho sirvió al área
donde, ante la complaciente marca de Velázquez, Santiago Ormeño tocó y si bien
es cierto parecía que se le iba por la línea de meta, alcanzó a llegar y sacó
disparo que rebasó el intento de achique de Palos para que la pelota terminara
en el fondo de la portería para el 1-0 del Puebla que puso punto final a una
racha de 356 minutos sin que la franja anotara.
Luego, al 12’, la franja se llevó tremendo susto
cuando en un pelotazo que llegó a Silva, Lezcano llegó al mismo tiempo por lo
que al chocar, el balón quedó a la deriva, aunque para buena suerte del cuadro
local, el esférico quedó cerca del portero que terminó congelando la amenaza.
Más tarde, en un balonazo al área de la franja,
Lezcano, que intentaba recibir el balón, al sentir la marca de Gularte y un
leve contacto, se dejó caer esperando que el árbitro marcara el penal, pero el
silbante no se enganchó.
Al 24’, tiro directo en los linderos del área fue
cobrado por Marco Fabián, cuyo disparo se estrelló en la barrera y no obstante
que la pelota le volvió a quedar a modo, tiró pésimo dejando ir una buena
oportunidad.
Dos minutos más tarde, centro de Flavio Santos
desde sector derecho que buscaba a Lezcano, no encontró al destinatario que
llegó ligeramente tarde a la cita, yéndose la pelota por el otro sector.
Al 32’, gran servicio de Ormeño a Omar Fernández
que en muy buena posición y tras quitarse a su única marca, disparó con fuerza
pero directo a las manos del portero de Juárez, para tirar por la borda lo que
parecía una acción de mucho peligro.
Después, literalmente, por lo que restó del primer
tiempo, Puebla le cedió la iniciativa y en consecuencia el control del
encuentro al visitante hasta que, al 43’, en un rebote defensivo del Puebla, a
tres cuartos de cancha el balón llegó a Velázquez quien terminó perdiendo el
control y dejándoselo a Ormeño que de inmediato cedió a Omar Fernández quien
pegó la carrera hasta acercarse al área rival, pero esta vez no intentó el
tiro, prefirió tocar a su derecha donde recibió la pelota Christian Tabó que
sacó un buen disparo que no alcanzó Palos para que el balón siguiera su viaje
al fondo de la red para poner las cosas 2-0.
En la respuesta, Juárez estuvo a punto de acercarse
en el marcador cuando Matías García sacó un obús que cimbró uno de los postes,
quedando sólo en el susto.
Poco después, el árbitro pitó el final de la
primera parte.
En la reanudación, al 48’, cuando intentaba
quitarse a Acosta para generar una acción de peligro, Corral fue jalado por el
jugador rival que terminó pegándole en un pie a George ya dentro del área y de
frente al árbitro, por lo que el silbante no dudó en marcar la pena máxima que
cobró Ormeño al 51’ de manera contundente para escribir el 3-0 en el marcador.
Al 59’, centro al área camotera es cabeceado de
forma incómoda por Marco Fabián ante la dura marca de Gularte, saliendo el
remate desviado de la portería local.
Cinco minutos después, Chava Reyes, dentro del
área, cede a su derecha a Omar Fernández que tras driblar a un adversario,
disparó desviado.
Y al 70’, tras un intento fallido de Ormeño por
controlar la pelota dentro del área, el balón llegó a un defensivo de Bravos
que lo regaló a Omar Fernández que avanzó lo suficiente para tocar en corto a
Santiago Ormeño que terminó empujando el esférico al fondo de la portería de
Enrique Palos para poner el 4-0 en el marcador.
Ocho minutos después, en un rechace corto de la
defensa visitante a tiro de esquina, la pelota le llegó a Lucas Maia que
disparó sobre la marcha, volando su disparo.
Al 82’, gran servicio al área camotera donde
apareció Lezcano cabeceando con fuerza al rechace del portero Silva, que volvió
a crecerse en la siguiente jugada a tiro de Eryc Castillo, despejando con sus
piernas cuando parecía que caía el del honor para los de Juárez.
Seis minutos después, disparo de media distancia de
Blas Armoa fue desviado por el portero Silva y unos minutos más tarde, el
árbitro pitó el final del encuentro.
ALINEACIONES.
PUEBLA.- 1 Antony Silva, 4 George Corral, 17
Emanuel Gularte (5 Diego De Buen 70’), 27 Lucas Jacques Varone Maia, 12 Israel
Reyes, 26 Salvador Reyes, 23 Daniel Aguilar (8 Clifford Aboagye 77’), 6 Javier
Salas, 10 Christian Tabó (11 Daniel Álvarez 70’), 22 Omar Fernández (20
Maximiliano Araújo 70’), 14 Santiago Ormeño (15 Guillermo Martínez 77’). DT
Nicolás Larcamón.
BANCA.- 30 Jesús Iván Rodríguez, 20 Maximiliano
Araújo, 206 Ivo Saúl Vázquez, 5 Diego De Buen, 8 Clifford Aboagye, 191 Antonio
de Jesús Soto, 11 Daniel Álvarez, 15 Guillermo Martínez, 21 Amaury Gabriel
Escoto.
BRAVOS.- 1 Enrique Palos, 3 Luis López, 25 Víctor
Velázquez, 26 Alberto Acosta (35 Blas Armoa 70’), 27 Hedgardo Marín, 5 Jefferson
Intriago, 16 José Esquivel (11 Ayron del Valle 45’), 17 Flavio Santos (13 Eryc
Castillo 62’), 32 Matías García (15 Luis Pavez 70’), 33 Marco Fabián (6 Andrés
Iniestra 82’), 8 Darío Lezcano. DT Luis Fernando Tena.
BANCA.- 31 Edmundo Vázquez Mellado, 15 Luis Pavez,
34 Pol García, 6 Andrés Iniestra, 7 Jesús Zavala, 11 Ayron del Valle, 14
Francisco Contreras, 35 Blas Armoa, 13 Eryc Castillo, 23 Brian Rubio.
CUERPO ARBITRAL.
El árbitro del partido fue Fernando Hernández Gómez
quien estuvo acompañado de Andrés Hernández Delgado como asistente número uno y
Miguel Ángel Chua Ortiz como asistente número dos. El cuarto oficial fue Édgar
Ulises Rangel Araujo.
AMONESTADOS.
PUEBLA.- Emanuel Gularte al 38’.
BRAVOS.- Flavio Santos al 8’, Luis López al 76’.
EXPULSADOS.
PUEBLA.- No hubo.
BRAVOS.- No hubo.



“La Vista Golf Academy by Rafael Alarcón será la
mejor academia de golf en México y la futura cosechadora de golfistas
profesionales que nos representarán de manera internacional”, señaló Javier
Moreno Valle Salomón en la presentación de este ambicioso proyecto deportivo.
Con la presencia de Javier Moreno Valle Salomón y
Tony Moreno Valle Abdala, ambos miembros del Consejo de Administración de La
Vista Country Club, se llevó a cabo la conferencia virtual junto con Rafael
Alarcón, responsable de este ambicioso proyecto. También se realizó la
presentación del nuevo Director de Golf de La Vista en la persona del japonés
Akira Tominaga.
En su intervención, Rafael Alarcón manifestó que en
este nuevo proyecto podrán participar también niños y jóvenes, ya que en edades
tempranas es cuando se desarrolla y potencia la función motriz de los infantes.
Además señaló que uno de los principales objetivos de La Vista Golf Academy es
descubrir y motivar a los nuevos talentos del golf en Puebla y de los estados
circunvecinos, a fin de que en el corto plazo, se impulse a las nuevas
generaciones de golfistas de élite para nuestro país.
Correspondió a Javier Moreno Valle Salomón, dar la
bienvenida y señalar la importancia de este nuevo proyecto que La Vista Country
Club llevará a cabo de la mano de grandes personajes con reconocida trayectoria
a nivel internacional.
Por su parte, Tony Moreno Valle Abdala destacó que
Rafael Alarcón es un profesional del golf con más de 30 años de carrera y ha
sido uno de los máximos exponentes e impulsores de este deporte en nuestro
país.
En su palmarés resalta el haber sido entrenador de
la golfista número uno de México en el extranjero: Lorena Ochoa; además, es
fundador de la Ochoa Golf Academy con sede en Acapulco y diseñador de campos de
este deporte.
Por su parte, Akira Tominaga es especialista en el
manejo integral de Operación y Mantenimiento de Campos de Golf con más de 25
años de experiencia en diferentes países. Actualmente es presidente, fundador y
asesor de la Asociación de Campos de Golf del Caribe Mexicano.
Finalmente, Tony Moreno Valle Abdala recalcó que
quienes integran el Consejo de Administración de La Vista Country Club
mantienen viva la responsabilidad de realizar un trabajo cien por ciento
profesional en beneficio del deporte poblano en sus diferentes expresiones y
disciplinas.
Todos los interesados
podrán hacer contacto para solicitar cualquier información al correo
electrónico: golfacademy@lavistacountryclub.com.mx

Ciertos
deportes tienen muchas barreras para generar notoriedad, que difícilmente
pueden ser superadas, ya que las organizaciones encargadas no poseen las
herramientas necesarias para hacerlo, no tienen el conocimiento de la
estructura de comercialización ni de estrategias para el desarrollo o mejora
continua; afirmaron Oscar y Aldo Pérez-Córdoba, egresados de
la Universidad de las Américas Puebla
y fundadores de Insports Eurolatam, hub de innovación para el
deporte entre Europa y América Latina, que trabaja para los mejores clubes,
ligas y federaciones deportivas en ambos continentes, como LaLiga de España.
En el
mundo existen cientos de ligas y eventos deportivos comúnmente
llamados amateurs, de todas las disciplinas, y en algunos casos incluso de
mejor calidad que algunos profesionales. Sin embargo, hay algunos eventos que
tienen cierta popularidad en la población, que con las herramientas necesarias
podrían alcanzar renombre trascendental para atraer empresas inversoras y
participantes de todas las edades; aseguraron los directivos de la
agencia de innovación.
Insports
Eurolatam es dirigido por Oscar y Aldo Pérez-Córdoba, egresados de
la UDLAP en Negocios Internacionales e Ingeniería Industrial
respectivamente, quienes en entrevista dieron algunos consejos a las
organizaciones deportivas para mejorar su enfoque profesional, darle un mayor
atractivo a su producto y que apuesten por optimar su valor constantemente para
seguir creciendo. El primer consejo que mencionaron fue el apostar por proyectos
con filosofía, con fondo social y con un entendimiento antropológico, es decir,
donde se exprese el deseo del ser humano para vincularse con el deporte, para
así generar un arraigo permanente con sentido. Un ejemplo que mencionaron fue
el trabajo que efectuaron con el segundo torneo amateur más antiguo en
Sudamérica de futbol juvenil realizado en Chile, en el cual modernizaron y
formalizaron sus estructuras comerciales para obtener la visibilidad que le
permitiera acceder a recursos por parte de patrocinadores para operar. “Lo que
hicimos fue ayudar al comité organizador de la Austral Cup para hacer un rebranding total
de su marca, a través de un puente conceptual que respetara la filosofía
tradicional del torneo y su misión de promover el fútbol infantil y juvenil,
pero que también lo colocará en un ámbito actual e internacional.
Posteriormente les facilitamos los contactos con los medios que pudieran darles
la notoriedad que necesitaban, primero a nivel regional y después
internacional”, aseguró el Mtro. Oscar Pérez-Córdoba.
Como
segundo consejo apuntó a crear siempre un cuadro de mando “con indicadores
claros de desarrollo de proyectos y donde se refleje bien el resultado para
aquellos que deciden invertir en el deporte”. Un tercer punto fue el impulsar
las startups, que buscan probar su tecnología en organizaciones
deportivas para entrar al mercado con las cuales se puede establecer convenios
provechosos para todas las partes. “En México hace falta impulsar el
emprendimiento en la industria del deporte y tenemos un momento inmejorable
para hacerlo, además de la búsqueda constante de nuevas ideas, tenemos la
facilidad de crear conexiones entras las ideas y las personas”, aseguró Oscar
Pérez. En la cuarta lección destacaron la necesidad de desarrollar la creatividad
en los usos, es decir “ser capaces de diseñar experiencias híbridas (personales
y digitales), para atraer tanto a los fanáticos asiduos como a las nuevas
generaciones”. En ese sentido el director general de Insports ejemplificó el
caso de las carreras de 10 kilómetros, “donde claramente se puede innovar del
modelo tradicional de correr desde el punto A al punto B y mucho tiempo para
generar experiencias mucho más atractivas para los participantes, los
patrocinadores y gobiernos”.
Para
promover más herramientas que ayuden a impulsar proyectos deportivos hacia la
profesionalización y del desarrollo del deporte marca y el entretenimiento, los
egresados de la UDLAP invitaron al diplomado Sports & Entertainment
Marketing, que contará con ponentes de renombre, por mencionar algunos a Álvaro
Mena, Gerente de Desarrollo de los eSports de la eLaLiga de España, a la
directora de Comunicación de la Federación Colombiana de Natación, Stephania
Montero; al director de Marketing de la Federación Mexicana de Fútbol, Víctor
Alvarado; al gerente de Aprendizaje y Desarrollo de Puma Group, Oziel
Lopez; al jefe de Negocio de Estadio y Marketing del club Corinthians de
Brasil, Vinicius Azevedo; a la directora del Departamento de Mercadotecnia de
la Universidad de las Américas Puebla, Erika Galindo; entre otros.
El diplomado se
realizará en línea del 19 de febrero al 15 de mayo y se puede conocer más
información en la página: https://consultores.udlap.mx/programas/sports-marketing/.


“El pasado ya fue, el futuro es una incógnita, por
lo cual no debemos preocuparnos”, destacó el esgrimista poblano Gibrán
Zea Armenta, al iniciar la segunda charla motivacional del programa “Entre
Campeones”.
Para dar continuidad a estas ponencias impulsadas
por el Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Zea Armenta compartió parte de
las anécdotas que ha vivido en su búsqueda por obtener una medalla en Juegos
Olímpicos, por lo que refirió que estas experiencias le sirvieron para
concentrarse en el presente.
Durante el conversatorio, recordó que su mamá
Balkis Armenta ha sido uno de los apoyos más importantes en su preparación como
esgrimista, disciplina de la que es considerado el número uno en México en la
especialidad de sable.
Al tomar la palabra, la directora general del
INPODE, Yadira Lira Navarro afirmó que, con esta charla, el joven atleta
motivará a quienes están iniciando en su formación como esgrimistas y a quienes
cada jueves participan en estos conversatorios.
En este sentido, Lira
Navarro recordó que el organismo tiene como reto el fortalecer a los talentos
deportivos para que las y los atletas poblanos alcancen un lugar en los
próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

Por
Ricardo Hernández Esparza
Esta
ocasión, el llamado “Viernes Botanero” incluirá no solamente dos, sino 3
compromisos correspondientes a la jornada 6 del Torneo Guardianes 2021 de la
Liga Mx, siendo Puebla uno de los protagonistas en un duelo por demás
trascendente ante Bravos.
PUEBLA
CONTRA BRAVOS
Estadio
Cuauhtémoc de Puebla, Pue.
Viernes
12 de febrero de 2021, 19:30 horas
ÁRBITRO:
Fernando Hernández Gómez
ASISTENTE
NÚMERO UNO: Andrés Hernández Delgado
ASISTENTE
NÚMERO DOS: Miguel Ángel Chua Ortiz
CUARTO
OFICIAL: Édgar Ulises Rangel Araujo
PUEBLA.-
La franja sólo ha ganado 4 de los últimos 17 partidos que disputó como local,
empatando 6 y perdiendo 7.
BRAVOS.-
Desde que apareció en la Liga Mx tras “adquirir” la franquicia de Lobos BUAP,
Bravos ha jugado 24 partidos como visitante, de los cuales ganó 5, empató 7 y
perdió 12.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
Puebla
y Bravos se han enfrentado un par de ocasiones en la nueva etapa del futbol en
Ciudad Juárez, y cada equipo triunfó en su cancha.
TIJUANA
CONTRA LEÓN
Estadio
Caliente de Tijuana, BCN
Viernes
12 de febrero de 2021, 21:06 horas
ÁRBITRO:
Jorge Antonio Pérez Durán
ASISTENTE
NÚMERO UNO: Michel Alejandro Morales Morales
ASISTENTE
NÚMERO DOS: César Cerritos García
CUARTO
OFICIAL: Brian Omar González Veles
TIJUANA.-
Es uno de los 3 invictos que quedan en el torneo, al registrar en 5 partidos 2
victorias y 3 empates.
LEÓN.-
Llega a este compromiso con una racha de 5 juegos sin lograr triunfo alguno
como visitante, lapso en el que empató 3 partidos y perdió 2. Su última
victoria fuera de su cancha se dio el 23 de octubre del año pasado por dos
goles a uno sobre Puebla.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
Tijuana
no derrota a León en la frontera desde el 3 de noviembre de 2017. Después de
ese compromiso, los Panzas Verdes se apuntaron 2 triunfos y un empate en el
Estadio Caliente.
MAZATLÁN
CONTRA SAN LUIS
Estadio
Kraken de Mazatlán, Sin.
Viernes
12 de febrero de 2021, 21:30 horas
ÁRBITRO:
Fernando Guerrero Ramírez
ASISTENTE
NÚMERO UNO: Alberto Morín Méndez
ASISTENTE
NÚMERO DOS: José Alfredo López Cruz
CUARTO
OFICIAL: Juan Andrés Esquivel González
MAZATLÁN.-
Ha jugado 11 partidos como local, de los cuales ganó 5, empató 3 y perdió 3. Y
en el torneo actual, en el que ha sostenido 3 partidos en casa, se mantiene sin
revés.
SAN
LUIS.- Llega con una racha de 9 derrotas en fila como visitante, ya que su
última victoria en territorio adverso fue el 12 de agosto del año pasado sobre
Tijuana por dos goles a cero.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
La
única vez que estos equipos se vieron las caras en el máximo circuito, fue el
pasado 29 de octubre del 2020 en San Luis, ganando los sinaloenses por 5 a
cero.
GUADALAJARA
CONTRA NECAXA
Estadio
Akron de Zapopan, Jal.
Sábado
13 de febrero de 2021, 19:00 horas
ÁRBITRO:
Diego Montaño Robles
ASISTENTE
NÚMERO UNO: José Ibrahim Martínez Chavarría
ASISTENTE
NÚMERO DOS: Eduardo Acosta Orea
CUARTO
OFICIAL: Louis Adrián Vielmas Valdez
GUADALAJARA.-
Buscará conquistar su primer triunfo en el Torneo Guardianes 2021, ya que de
los dos partidos que ha jugado este año en su casa, empató uno y perdió uno.
NECAXA.-
Dos descalabros y un empate es lo que ha logrado este torneo Necaxa como
visitante.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
Apenas
el pasado 21 de noviembre del año pasado, estos equipos se vieron las caras en
el duelo de repesca celebrado en el Estadio Akron, compromiso que ganó Chivas
1-0.
AMÉRICA
CONTRA QUERÉTARO
Estadio
Azteca de la Ciudad de México
Sábado
13 de febrero de 2021, 21:00 horas
ÁRBITRO:
Adonai Escobedo González
ASISTENTE
NÚMERO UNO: Enrique Isaac Bustos Díaz
ASISTENTE
NÚMERO DOS: Enrique Martínez Sandoval
CUARTO
OFICIAL: Édgar Allan Morales Olvera
AMÉRICA.-
Lleva marcha perfecta como local en el torneo actual, con 3 victorias en igual
número de partidos.
QUERÉTARO.-
Llega a este juego con una racha de 13 compromisos sin ganar como visitante, de
los cuales sólo pudo rescatar 3 empates y sufrió 7 derrotas. Su último triunfo
fuera del Estadio de La Corregidora se dio el 16 de febrero del año pasado
sobre Necaxa por 3 goles a 2.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
Querétaro
no vence a las Águilas en el Estadio Azteca desde el 22 de julio de 2017 por un
gol a cero.
TOLUCA
CONTRA PUMAS
Estadio
Nemesio Diez de Toluca, Estado de México
Domingo
14 de febrero de 2021, 12:00 horas
ÁRBITRO:
Luis Enrique Santander Aguirre
ASISTENTE
NÚMERO UNO: Pablo Israel Hernández Luna
ASISTENTE
NÚMERO DOS: Michel Caballero Galicia
CUARTO
OFICIAL: Guillermo Pacheco Larios
TOLUCA.-
Ha ligado seis partidos sin perder como local, de los cuales ganó 5 y empató
uno. Su último descalabro en casa fue ante Santos el pasado 20 de septiembre
del año pasado.
PUMAS.-
Lleva 340 minutos sin hacer gol. La última anotación que logró fue a través de
Emanuel Montejano al minuto 70' del partido ante Mazatlán.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
Pumas
ha ligado dos triunfos en fila sobre Toluca en el Estadio Nemesio Diez. De
hecho, la última ocasión que los pingos derrotaron a la UNAM en territorio
escarlata fue el 27 de septiembre de 2017 por dos goles a uno.
SANTOS
CONTRA MONTERREY
Estadio
TSM Corona de Torreón, Coah.
Domingo
14 de febrero de 2021, 19:06 horas
ÁRBITRO:
César Arturo Ramos Palazuelos
ASISTENTE
NÚMERO UNO: Karen Janett Díaz Medina
ASISTENTE
NÚMERO DOS: Marco Antonio Bisguerra Mendiola
CUARTO
OFICIAL: Mario Humberto Vargas Mata
SANTOS.-
En todo este torneo, Santos no ha sufrido descalabro alguno. Y de los últimos 9
partidos que este equipo ha disputado como loca entre liga y liguilla, ganó 5,
empató 3 y sólo perdió uno.
MONTERREY.-
También, al igual que Santos (y Tijuana), los Rayados se mantienen invictos en
el Guardianes 2021. Aparte, como visitante, sólo ha sufrido un revés en sus 7
duelos más recientes, de los cuales ganó 4 y empató dos.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
La
última ocasión que Monterrey derrotó a Santos en la Comarca Lagunera fue en el
choque de vuelta cuartofinalista del Torneo de Apertura 2018 celebrado el 1 de
diciembre de 2018 por dos goles a cero.
PACHUCA
CONTRA ATLAS
Estadio
Hidalgo de Pachuca, Hgo.
Lunes
15 de febrero de 2021, 21:00 horas
ÁRBITRO:
Marco Antonio Ortiz Nava
ASISTENTE
NÚMERO UNO: Christian Kiabek Espinosa Zavala
ASISTENTE
NÚMERO DOS: José de Jesús Baños Caballero
CUARTO
OFICIAL: Saúl Alfredo Silva Pineda
PACHUCA.-
Los Tuzos del Pachuca llegan con una racha de 7 partidos como local entre liga
y liguilla, de los cuales empataron 4 y perdieron 3. Su última victoria en casa
fue el 3 de septiembre del año pasado sobre San Luis por 3 goles a uno.
ATLAS.-
Como visitante, este equipo ha ligado cinco partidos sin lograr una victoria,
rescatando en ese registro un par de empates y sufriendo 3 derrotas. La última
vez que Atlas ganó como visitante, fue el 25 de septiembre del año pasado por
un gol a cero sobre Bravos de Ciudad Juárez.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
Pachuca
ha ligado seis partidos sin perder con Atlas en el Estadio Hidalgo, registro
que incluye 4 victorias y 2 empates. La última vez que los rojinegros vencieron
a los Tuzos en Pachuca, fue el 1 de febrero de 2014 por un gol a cero.
TIGRES
CONTRA CRUZ AZUL
Estadio
Universitario de San Nicolás de los Garza, N. L.
Miércoles
17 de febrero de 2021, 21:00 horas
ÁRBITRO:
Erick Yair Miranda Galindo
ASISTENTE
NÚMERO UNO: Jorge Antonio Sánchez Espinoza
ASISTENTE
NÚMERO DOS: Telly Salvador Saldívar Guzmán
CUARTO
OFICIAL: Alejandro Funk Villafañe
TIGRES.-
Después de su destacada participación en el Mundial de Clubes, el equipo felino
regresará para reincorporarse al torneo de liga y le tocará medirse a un rival
muy complicado como lo es Cruz Azul.
CRUZ
AZUL.- La máquina empieza a pitar con fuerza, tal y como lo demuestra el hecho
de que a este compromiso llega con una racha de 3 triunfos en fila.
ANTECEDENTES
ESTADÍSTICOS.
Tigres ha ligado seis juegos sin vencer a Cruz
Azul en el Estadio Universitario. El último triunfo del cuadro felino en el
“Volcán” sobre la máquina fue el 18 de octubre de 2014 por un gol a cero.