El
equipo representativo de Grupos de Animación del Tecnológico de Monterrey
campus Puebla, obtuvo el segundo lugar en el campeonato nacional de la CONADEIP
que se celebró en Mexicali, Baja California.
La
quinteta conformada por Pamela Delint Aguilar, Nadia Dayanna Pérez Barragán,
Ana Lorena Arvizu Escalante, María Cristina Córdova Casco, Andrea García Nava,
y como suplente, Pamela Rivas Ramírez, se colgó la medalla de plata en el
campeonato nacional de Grupos de Animación que se celebró en las instalaciones
del CETYS Mexicali.
El
equipo comandado por Lilian Aragón, concluyó su participación con una
puntuación de 95.5, sólo detrás de la quinteta del ITESO Guadalajara, que se
llevó el oro con un total de 97.7.
En
el pódium, las poblanas superaron al Tec de Monterrey campus Santa Fe, equipo
al que incluso apoyaron en su rutina para alcanzar juntas el éxito en el torneo
más importante de su especialidad.
“Trabajamos
mucho con el equipo en torno al compañerismo, apreciar a los rivales y
participar con ellos. Por eso todos quieren en CONADEIP al equipo del Tec
Puebla, el subcampeonato me hace sentir muy orgullosa", apuntó la
entrenadora, Lilian Aragón.
El
formato del campeonato, sólo incluyó esta vez a las quintetas, no hubo
participación de equipos completos. Los torneos de reactivación que celebra la
CONADEIP, han permitido el surgimiento de nuevas figuras en todas las
disciplinas, y los Grupos de Animación del Tecnológico de Monterrey campus
Puebla no fueron la excepción.
Con
dos debutantes en sus filas, la quinteta finalizó su participación con cero
deducciones, es decir, no tuvieron errores en la rutina y tampoco caídas.
Los Aztecas de la
Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) volvieron a imponer sus condiciones
en la región VII del CONDDE, consiguiendo 19 plazas directas para la
Universiada Nacional y están en espera de cuatro más acorde al ranking nacional
de mayo.
La comarca integrada por Hidalgo, Oaxaca, Puebla,
Tlaxcala y Veracruz está perfectamente custodiada por la Tribu Verde de
atletismo, luego de verla en acción en el Estadio Universitario y conocer los
resultados de la Universiada Regional efectuada el pasado domingo y lunes. Por
ejemplo, en el primer día de competencia los atletas Aztecas consiguieron
boletos temprano en el certamen al quedar en el primer lugar de sus respectivas
competencias; tal fue el caso de Camila Salom en el lanzamiento de martillo, Fernanda
Jacobi en la jabalina, Alfonso Jiménez en el impulso de bala y Eduardo
Hernández en el salto de altura. Ya como fue transcurriendo la tarde noche
Elizabeth Tuxpan en los 1,500 metros, Paola Gómez en 3 mil m con obstáculos,
Akari Jurado y Gerardo Lomelí en 100 m, además de Yara Amador y Roberto Radilla
en 110 metros con vallas.
Al segundo día los pases a la fase nacional se
dieron por conducto de Cecilia Bárcena en salto de altura, Gerardo Lomelí en
200 m, Elizabeth Tuxpan en 5 mil metros, Yara Amador en 400 m con vallas,
Emanuel Arias en 400 m con vallas, Hanna Osorio en 800 m y Alfonso Jiménez en
el lanzamiento de martillo. El cerrojazo de la estupenda actuación de la UDLAP
ante el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), lo dieron Antonio
Gómez en el decatlón y el equipo de relevos 4x400 m varonil compuesto por
Gerardo Lomelí, Roberto Radilla, Ricardo Bolaños y Emanuel Arias, quienes
abrieron una brecha prudente entre ellos y sus rivales para relajarse al llegar
a la meta.
Además de estas 19 plazas a la Universiada Nacional,
el entrenador Azteca Pedro Tani está en espera del ranking nacional para saber
si Roberto Radilla en 200 metros, Hanna Osorio en 400 m, Dania Abascal en salto
de altura y el conjunto de relevos 4x100 femenil compuesto por Fernanda Jacobi,
Yara Amador, Camila Salom y Estefania Valadez pudieran clasificar luego de
posicionarse en el segunda sitio de sus respectivas pruebas. “Todavía pueden
entrar porque clasifica el primer lugar de la zona y se busca a las siete mejores
marcas del país, entonces creo que si no hay ningún tipo de problema podrían
avanzar también”, explicó el entrenador del Tornado Verde, Pedro Tani.
De igual forma, el coach Azteca aplaudió el esfuerzo
de cada uno de sus atletas para ganar por sexta ocasión la etapa regional de la
Universiada y cumplir el objetivo de sumar deportistas a la fase nacional. “Los
resultados han sido extraordinarios y creo que para el nacional están los
jóvenes a un buen nivel; nos queda un mes de preparación y estamos pensando ir
algunos fines de semana a la Malinche para adaptarnos a cualquier clima para
Chihuahua”.
Ahora algunos Aztecas se tomarán dos días para
descansar, porque deberán partir a Tlaxcala a fin de participar en el
Macro-Regional de la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), a
celebrarse del 27 al 30 de abril con vista a los Juegos Nacionales 2022. En
dicho certamen estarán compitiendo por Tlaxcala: Elizabeth Tuxpan en 1,500 y 5
mil metros; por Guerrero: Emanuel Arias en 400 m con vallas y Roberto Radilla
en 110 con vallas; por la Ciudad de México: Camila Salom en pruebas combinadas,
además de Yara Amador en 100 y 400 con vallas, y relevos 4x400 metros, quien
expuso: “esta competencia es más fuerte porque van más estados, aunque me
siento segura de lo que voy hacer y estoy muy emocionada por competir porque al
final lo disfruto mucho, es la parte fácil después de todo el entrenamiento”.
Seis
plazas en poomsae, seis más en combate, tres en tenis, una en tenis de mesa y
tres en atletismo son los resultados que obtuvieron las Águilas UPAEP dentro
del regional CONDDE, con miras a la Universiada Nacional en deportes
individuales.
En
lo que respecta a atletismo Arturo Hernández quedó campeón regional en los 400
(49,33) y 800 m planos; mientras que Humberto Rodríguez lo hizo en la prueba de
los100 c/vallas.
En
el regional de Taekwondo que se llevó a cabo en la Arena BUAP, Giselle Meza
obtuvo su pase tras vencer a Nadia Santiago de la URSE Oaxaca por 10-1, Lorena
Romano venció a Morelia Toledano de la UV 24-4 y Valkyria Rosete pasó bye.
En
la rama varonil Abraham Romero venció 10-7 a Abdel Arostegui de la UV y aseguró
su pase frente a Eduardo Trejo de la ULSA Oaxaca por 24-6. Eduardo Aguas no tuvo
problemas para calificar pues sus combates los ganó por 21-1 ante Daniel Águila
de UATx y 26-5 frente a Armando Ávalos de la UABJO.
Finalmente,
Bruno León también pasó con autoridad tras eliminar por 19-1 a Alberto Cortés
de Anáhuac Oaxaca y 21-3 a Erick Ramírez de UAT.
Por
su parte en el tenis Juan Carlos Vargas ganó su pase a la Universiada tras
ganarle a Ángel Bahena por 6-2/6-3; Rodrigo Corro hizo lo propio contra Harold
Báez con doble 6-1 y Dafne Lima venció a Jemillet Cortez por doble 6-3.
Finalmente,
César Yejsel Martín obtuvo su boleto a Ciudad Juárez en la disciplina del tenis
de mesa tras vencer en el regional al representante de la BUAP y por partida
doble a integrantes de la UV, todos por 3-0.
Aunque
no fue como tal un campeonato regional, los integrantes del poomsae también
ganaron sus plazas a la Universiada Nacional a través de un selectivo que se
realizó en San Luis Potosí. Naschielly Conde y Katia Santiago calificaron en
individual femenil, Román Molina en individual varonil, los mismos Román y
Katia en pareja, la tercia femenil estará integrada por Ana Belén Peña,
Naschielly Conde y Katia Santiago, mientras que la tercia varonil estará
compuesta por Alan Ayala, Ever Ojeda y Román Molina.
Con
51 triunfos logrados por estudiantes en competencias individuales y en equipos,
la BUAP tendrá presencia en la Universiada Nacional UACJ 2022, donde se
reunirán los deportistas universitarios más destacados del país, del 12 de mayo
al 4 de junio próximo, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Con
las competencias de atletismo, disciplina en la cual la BUAP sumó este martes
nueve triunfos en las diferentes categorías, llegó a su fin la Universiada
Regional del CONDDE 2022, que tuvo lugar en las instalaciones de esta Casa de
Estudios, con la participación de mil 391 estudiantes del nivel superior, en 17
disciplinas deportivas.
La
Rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió al cierre de esta etapa regional, para
agradecer el apoyo de quienes participaron como voluntarios para el buen
funcionamiento de los encuentros deportivos, del 18 al 25 de abril. Así
también, para felicitar a los seleccionados y agradecer el apoyo de directivos,
administrativos y entrenadores.
“¡Muchas
felicidades! Han entregado buenas cuentas, más que buenas cuentas, gracias a
directivos y entrenadores que han liderado a este equipo de campeones, y al
personal administrativo que puso el alma en cada evento. Estoy muy contenta y
complacida de ver su entrega y entusiasmo. Me siento muy orgullosa. ¡Todos
somos BUAP, todos somos lobos, todos tenemos bien puesta la camiseta!, expresó
la doctora Lilia Cedillo, quien además externó su satisfacción porque el
regreso presencial a las actividades académicas se dé con actividades deportivas.
“El
deporte nos hace ser fuertes, sanos, en lo físico y en lo emocional; los
mejores estudiantes, son también los mejores deportistas y los mejores seres
humanos”.
En
la Universiada Regional, la Máxima Casa de Estudios en Puebla participó con 330
estudiantes y logró 51 victorias: 12 en deportes en equipo y 39 en
individuales. De ese total, 14 se obtuvieron en halterofilia y karate do, en el
clasificatorio a la Universiada Nacional realizado en Oaxtepec, Morelos.
Las
selecciones que consiguieron su pase a esa justa deportiva nacional -la fiesta
del deporte universitario más importante del país- son fútbol asociación,
selecciones varonil y femenil; fútbol bardas, equipo varonil; handball, ramas
varonil y femenil; voleibol de playa, selección varonil; tochito bandera,
femenil; rugby, femenil; ajedrez, dos estudiantes; tenis de mesa, equipo
femenil, y dos individuales.
En
competencias individuales, en tiro con arco ocho atletas lograron su pase; en
taekwondo, seis; en halterofilia, seis; en karate do, ocho; y en atletismo, en
el cual se deberán esperar los resultados de las demás competencias
regionales, para conocer el número total de participantes.