
Dormir
al velador.
Se llegó la hora de la renovación del comodato del estadio Cuauhtémoc para la
directiva del Club Puebla.
Marzo era la fecha que se sabía tendría que llegar un nuevo acuerdo para que la
franja siga participando como local en el dos veces mundialista estadio
Cuauhtémoc, lo cual, a decir verdad, es lo más lógico y transparente, el coloso
de la Colonia Maravillas ha sido casa de la franja durante casi toda su
historia, al menos en la moderna donde se ha tenido de todo, campeonatos de
liga y copa así como descensos, ascensos y hasta compra de franquicias.
No entenderíamos al Puebla sin el Estadio Cuauhtémoc a decir verdad.
Sin embargo y ante los sucesos dados a conocer durante los últimos cuatro o
cinco años y para ser exactos durante la administración de esta
directiva-empleada que solo ha utilizado el estadio para satisfacer sus
necesidades económicas así como sus más bajos instintos utilizando el inmueble
para fiestas, conciertos privados, motel, recepción de Escorts para eventos
privados, ventas de boletos que se destinan para causas altruistas, reventas
discriminadas, entre muchas otras cosas más las cuales han sido documentadas
puntualmente por quien esto escribe y por algunos otros medios de comunicación,
deriva en que el Gobierno del Estado se haya tomado su tiempo para definir y
aprobar un contrato en el que a estos pseudo-directivos fuereños se les aten
las manos para que el estadio sea utilizado únicamente para el propósito para
el que está destinado que no es otro que para la práctica del fútbol
profesional.
Al momento aún no se ha dado a conocer de manera oficial el arreglo, pues le
platico que los directivos pretenden ‘dormir al velador’ y le quieren arrancar
al gobierno del estado un comodato por la módica cantidad de 30 años, sí, leyó usted
bien, 30 años para gozo y disfrute del estadio.
El objetivo es claro, y funciona igual que los jugadores que ‘medio’ destacan
en el equipo, los firman por dos o tres años más para que en el momento que
venga una oferta, estos ‘vivales’ tengan que ser indemnizados con una buena
cantidad de dinero a cambio de la autorización o firma para realizar la
transferencia del jugador.
Imagínese usted que se les da el comodato por los 30 años y resulta que el año
que entra deciden llevarse la franquicia a otro estado de la República; el
comodato seguiría vigente y por ende el equipo que quiera venir a jugar a
Puebla tendría que indemnizar a estas ‘pirañas’ para que les otorguen la firma
de autorización para que puedan utilizar el estadio Cuauhtémoc.
Difícilmente el Gobernador del Estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina
accederá a dar un comodato por tanto tiempo, sobre todo porque está enterado de
toda la serie de anomalías que han rodeado al estadio, entre ellas incluido el
tema del estacionamiento entre otros más donde se sabe que el acuerdo entre una
organización y los que manejan el estadio es más que evidente y se reparten las
utilidades, mismas que no son reportadas a los verdaderos dueños del equipo.
Quieren dormir al velador sin darse cuenta que Don Sergio Salomón es gobernador
porque es una persona capaz y honesta y ellos son empleados de 5ta debido a que
son todo lo contrario.
Ojalá de verdad se les limite a estos vividores del estadio que no han hecho
más que de las suyas aprovechándose de la pobre y crédula afición poblana.
Goleados.
Cayó como balde de agua fría la goliza de 0-4 que nos propinó el ‘primo
hermano’ Atlas de Guadalajara.
Parecía que la franja venía superando sus problemas futbolísticos después de
dos victorias, pero resultó que algo sucedió y la caída fue estrepitosa.
Siete derrotas en doce partidos es para preocupar al cuerpo técnico encabezado
por Eduardo Arce, quien a mi parecer tendrá que ganarse la confianza de sus
jugadores y volver a dar una nueva sorpresa a la brevedad, pues únicamente su ‘hermano’
Mazatlán tiene más derrotas que el Puebla en el presente torneo.
Le debe quedar claro tanto a Arce como a los jugadores que si no es basado en
esfuerzo minuto a minuto, las cosas se van a poner sumamente difíciles para el
equipo de la franja.
Ojalá la pausa de la fecha FIFA le caiga bien al equipo y repongan el accionar
para regresar fuertes frente a Juárez y Toluca, los cuales de ninguna manera
serán un flan.
Nosotros como siempre, veremos y diremos.
Seguimos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Por Ricardo Hernández Esparza
Fotos Cortesía Club Puebla y Liga Mx
Los Rojinegros del Atlas derrotaron al Puebla de la
Franja por 4 goles a 0 en compromiso de la fecha 12 del Torneo de Clausura 2023
de la Liga Mx disputado en el Estadio Cuauhtémoc.
Brian Lozano abrió el marcador al 5’, aumentando la
ventaja Julián Quiñones al 15’, en tanto Gastón Silva decretaba el 3-0 con
autogol al 51’; nuevamente Brian Lozano anotó al 69’ para sentenciar el
marcador.
El juego.
Atlas arrancó a buen ritmo el encuentro, tan es así
que al 2’, Herrera, por el sector derecho, mandó servicio al área donde Barbosa
tardó mucho en controlar la pelota, de tal manera que cuando disparó, un
defensor camotero rechazó.
Sin embargo, los Rojinegros siguieron insistiendo y
al 5’, cerca del área, Brian Lozano cobró tiro directo que terminó en el fondo
de la portería para poner en ventaja al equipo atlista 1-0 después de que Silva
resbalara en su intento de ir por el esférico.
Al 13’, la franja se acercó por primera ocasión a
la portería del Atlas con tiro lejano de Mancuello que se fue por arriba de la
cabaña rojinegra.
Pero vino la contundente respuesta visitante y al
15’, Aldo Rocha desde tres cuartos de cancha, mandó servicio a media altura
buscando a Quiñones, que era marcado por Gularte y al llegar la pelota, hubo un
contacto que provocó que el balón tomara altura y mientras Gularte perdía el
equilibrio, Quiñones remataba de chilena para mandar el balón al fondo de la
portería camotera para el 2-0.
Luego, al 28’, Mancuello cobró falta desde sector
izquierdo, centrando al remate de media tijera de Martínez, aunque el balón se
fue muy desviado de la cabaña visitante.
Después de ello, el juego decayó en la exagerada
conducción de pases de cada equipo sin concretar acercamientos a las áreas,
hasta que el árbitro pitó el final de la primera parte con la ventaja atlista
de dos goles a cero.
En la reanudación, al 51’, largo despeje de Vargas
fue cabeceado hacia la portería por Pablo González, llegando la pelota a Julián
Quiñones que a punto de disparar, vio como Gastón Silva se le adelantó para
darle un punterazo a la pelota y con ello decretar el 3-0 para el Atlas,
oficialmente registrado como autogol.
Al 65’, en un servicio largo, Ferrareis cabeceó con
potencia pero directo al desvío del portero Vargas, en una gran oportunidad que
dejó ir el equipo de la franja.
Cuatro minutos más tarde, al 69’, Brian Lozano
cobró falta desde sector izquierdo y con potente disparo puso la pelota en el
fondo de la portería para el 4-0.
Al 77’, Puebla tiró a la portería por conducto de
Barragán, pero el balón llegó sin problemas al portero Vargas.
Al 82’, trazó al espacio que toma Kevin Ramírez
sólo frente al portero, pero su tiro lo estrelló en el cancerbero.
Tres minutos después, Ángel Márquez tiró de primera
intención ya dentro del área, pero su disparo se fue por un costado de la
cabaña local.
Al 90’, desborde de Quiñones por banda izquierda y
posterior quiebre a De Buen dejó bien perfilado al atacante visitante, pero su
disparo fue rechazado con una pierna por Antony Silva.
Poco más tarde, después de dos minutos de
reposición, el árbitro pitó el final del encuentro.
ALINEACIONES.
PUEBLA.- 1 Antony Silva, 17 Emanuel Gularte (23
Daniel Aguilar 45’), 21 Gastón Silva, 204 Emilio Martínez (12 Facundo Waller
45’), 5 Diego de Buen, 6 Pablo González, 10 Federico Mancuello, 19 Ángel Robles
(28 Martín Barragán 64’), 25 Omar Fernández (4 George Corral 73’), 2 Gustavo
Ferrareis, 15 Guillermo Martínez (11 Kevin Ramírez 64’). DT Eduardo Arce.
BANCA.- 30 Jesús Rodríguez, 4 George Corral, 11
Kevin Ramírez, 12 Facundo Waller, 16 Alberto Herrera, 18 Luis García, 22 Carlos
Baltazar, 23 Daniel Aguilar, 24 Raúl Castillo, 28 Martín Barragán.
ATLAS.- 12 Camilo Vargas, 2 Hugo Nervo, 5 Anderson
Santamaría (23 Jesús Gómez 61’), 13 Gaddi Aguirre 14 Luis Reyes (8 Aníbal Chala
61’), 15 Diego Barbosa, 26 Aldo Rocha, 7 Jonathan Herrera (18 Ángel Márquez
75’), 9 Julio Furch (28 Christopher Trejo 75’), 29 Brian Lozano (17
Jaziel Martínez 90’+1’), 33 Julián Quiñones. DT Benjamín Mora.
BANCA.- 1 José Hernández, 4 José Abella, 8 Aníbal
Chala, 23 Jesús Gómez, 6 Édgar Zaldívar, 17 Jaziel Martínez, 18 Ángel Márquez,
10 Edison Flores, 20 Jesús Ocejo, 28 Christopher Trejo.
CUERPO ARBITRAL.
El árbitro central fue Oscar Macías Romo quien
estuvo acompañado por Pablo Israel Hernández Luna como asistente número uno y
José de Jesús Baños Caballero como asistente número dos. Maximiliano Quintero
Hernández fue el cuarto oficial.
AMONESTADOS.
PUEBLA.- Guillermo Martínez al 44’, Omar Fernández
al 57’, Diego de Buen al 67’.
ATLAS.- No hubo.
EXPULSADOS.
PUEBLA.- No hubo.
ATLAS.- No hubo.









Por Ricardo Hernández Esparza
Gráfica / Kevin R. Hernández Chevalier
Atractiva se presenta la Jornada 12 del Torneo de
Clausura 2023 del fútbol mexicano con la disputa de dos clásicos, el de
Guadalajara contra América y el de Tigres ante Monterrey, en tanto la franja
recibe este viernes al Atlas.
PUEBLA CONTRA ATLAS
Estadio Cuauhtémoc de Puebla, Pue.
Viernes 17 de marzo de 2023, 19:00 horas
ÁRBITRO: Óscar Macías Romo
ASISTENTE NÚMERO UNO: Pablo Israel Hernández Luna
ASISTENTE NÚMERO DOS: José de Jesús Baños Caballero
CUARTO OFICIAL: Maximiliano Quintero Hernández
EL DATO.
La última vez que Puebla ligó tres triunfos
consecutivos, fue en el Torneo de Clausura 2022 cuando se impuso a Tigres 2-0,
a Xolos 3-1 y a Gallos Blancos 2-0, de la jornada dos a la cuatro.
PARA TOMAR EN CUENTA.
La ocasión más reciente en la que los poblanos
pudieron ver al Atlas en el Estadio Cuauhtémoc, fue en la jornada 5 del Torneo
de Clausura 2022, registrándose un empate a un gol el 11 de febrero del año
pasado. Julián Quiñones abrió el marcador por el conjunto rojinegro al 84’ y
Guillermo Martínez igualó por los Camoteros al 90’.
Ahora bien, contabilizando los últimos 20
enfrentamientos en territorio poblano a nivel de liga o liguilla entre poblanos
y atlistas, el saldo favorece a la franja con 9 triunfos y 7 empates por sólo 4
victorias de los tapatíos.
MAZATLÁN CONTRA NECAXA
Estadio Kraken de Mazatlán, Sinaloa
Viernes 17 de marzo de 2023, 21:05 horas
ÁRBITRO: Daniel Quintero Huitrón
ASISTENTE NÚMERO UNO: Jonathan Maximiliano Gómez
ASISTENTE NÚMERO DOS: Jesús Lorenzo Soto Dávila
CUARTO OFICIAL: Yonatan Peinado Aguirre
PARA TOMAR EN CUENTA.
Estas escuadras se han visto las caras un par de
ocasiones en Mazatlán con saldo de un triunfo del equipo bucanero y un empate.
TIJUANA CONTRA TOLUCA
Estadio Caliente de Tijuana, B. C. N.
Viernes 17 de marzo de 2023, 21:05 horas
ÁRBITRO: Édgar Allan Morales Olvera
ASISTENTE NÚMERO UNO: Michel Ricardo Espinoza
Ávalos
ASISTENTE NÚMERO DOS: Édgar Magdaleno Castrejón
CUARTO OFICIAL: Gustavo Padilla Aguirre
PARA TOMAR EN CUENTA.
A nivel de liga, estos conjuntos han sostenido 14
duelos en Tijuana, con saldo de nueve victorias de Xolos a cambio de tres
empates y solamente dos veces Toluca salió con la victoria.
CRUZ AZUL CONTRA SAN LUIS
Estadio Azteca de la Ciudad de México
Sábado 18 de marzo de 2023, 17:00 horas
ÁRBITRO: Guillermo Pacheco Larios
ASISTENTE NÚMERO UNO: Michel Alejandro Morales
Morales
ASISTENTE NÚMERO DOS: Mario Alberto Ramírez Sánchez
CUARTO OFICIAL: Luis Alfredo García Rodríguez
PARA TOMAR EN CUENTA.
De las tres ocasiones que estos cuadros se han
visto las caras en el Estadio Azteca desde la reaparición de la oncena tunera
en la Liga Mx, el equipo cementero logró dos triunfos a cambio de una victoria
de San Luis.
TIGRES CONTRA MONTERREY
Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza,
Nuevo León
Sábado 18 de marzo de 2023, 19:05 horas
ÁRBITRO: César Arturo Ramos Palazuelos
ASISTENTE NÚMERO UNO: Karen Janett Díaz Medina
ASISTENTE NÚMERO DOS: Marco Antonio Bisguerra
Mendiola
CUARTO OFICIAL: Jesús Rafael López Valle
PARA TOMAR EN CUENTA.
Tigres ha ligado ocho juegos sin perder con Rayados
en el Estadio Universitario, de los cuales ganó 4 y empató 4. La última
vez que Monterrey venció a los felinos en el “Volcán” fue en el choque de ida
cuartofinalista del Torneo de Clausura 2016 por 3 goles a uno.
GUADALAJARA CONTRA AMÉRICA
Estadio Akron de Zapopan, Jalisco
Sábado 18 de marzo de 2023, 21:10 horas
ÁRBITRO: Marco Antonio Ortiz Nava
ASISTENTE NÚMERO UNO: Christian Kiabek Espinosa
Zavala
ASISTENTE NÚMERO DOS: Jorge Antonio Sánchez
Espinoza
CUARTO OFICIAL: Diego Montaño Robles
PARA TOMAR EN CUENTA.
De los 13 encuentros más recientes que disputaron
Chivas y Águilas en casa del rebaño sagrado, Guadalajara sólo pudo ganar 2 a
cambio de 4 empates y 7 veces el América salió con los triunfos.
PUMAS CONTRA PACHUCA
Estadio Olímpico Universitario México ‘68 de la
Ciudad de México
Domingo 19 de marzo de 2023, 12:00 horas
ÁRBITRO: Víctor Alfonso Cáceres Hernández
ASISTENTE NÚMERO UNO: Alberto Morín Méndez
ASISTENTE NÚMERO DOS: Jessica Fernanda Morales
Morales
CUARTO OFICIAL: Óscar Mejía Mejía
PARA TOMAR EN CUENTA.
Pumas ha ligado nueve juegos sin perder
ante Pachuca en la Ciudad de México, de los cuales ganó 3 y empató 6. La
última vez que los Tuzos derrotaron a la UNAM en el Estadio Universitario, fue
el 4 de mayo de 2014, en compromiso de vuelta cuartofinalista del Torneo de
Clausura de aquel año, por 4 goles a 2.
QUERÉTARO CONTRA BRAVOS
Estadio La Corregidora de Querétaro
Domingo 19 de marzo de 2023, 19:05 horas
ÁRBITRO: Fernando Guerrero Ramírez
ASISTENTE NÚMERO UNO: Leonardo Javier Castillo
Rodríguez
ASISTENTE NÚMERO DOS: César Arturo Cerritos García
CUARTO OFICIAL: Iván Antonio López Sánchez
PARA TOMAR EN CUENTA.
A nivel de liga, Gallos Blancos y Bravos se han
visto las caras un par de ocasiones en el Estadio de La Corregidora, con saldo
de dos triunfos para la escuadra queretana.
LEÓN CONTRA SANTOS
Estadio Nou Camp de León, Guanajuato
Domingo 19 de marzo de 2023, 21:05 horas
ÁRBITRO: Adonai Escobedo González
ASISTENTE NÚMERO UNO: Enrique Isaac Bustos Díaz
ASISTENTE NÚMERO DOS: Enedina Caudillo Gómez
CUARTO OFICIAL: Mario Terrazas Chávez
PARA TOMAR EN CUENTA.
Santos no derrota al León en el Estadio Nou Camp
desde el 26 de agosto de 2017 cuando se impuso con marcador de dos goles a uno.
Después de ese choque, los Panzas Verdes han ligado 4 juegos como local sin
perder con el equipo de Torreón, apuntándose dos triunfos y dos empates.

Una liga difícil de
entender.
La Liga Mx
es tan fácil, que por eso es difícil de entender.
Damos
muchas vueltas intentando descubrir cómo es posible que en México el último
lugar de la tabla sea capaz de ganarle al superlíder, por ejemplo.
La realidad
es que la diferencia de planteles entre el mejor y el peor no es tanta.
Obviamente
en los momentos definitorios, esa diferencia de calidad generalmente queda
manifestada y se impone el mejor; sin embargo, durante el desarrollo del torneo
en el que, como se ha mencionado hasta el cansancio, la mediocridad manda pues
clasifican 12 de 18 equipos y ni siquiera existe riesgo de descenso, las
escuadras se la llevan digamos ‘light’ y van sumando y esforzándose de acuerdo
a las necesidades que tienen conforme avanza el torneo.
Y es por
eso que equipos como Querétaro son capaces de derrotar a un Toluca que venía de
ganarle al campeón Pachuca en su casa y después golear al Santos en Torreón por
5 goles.
Así como
Mazatlán es capaz de ganarle a un Cruz Azul que llegaba ya con ‘Tuca’ Ferretti
en el banquillo y que incluso se había puesto arriba en el marcador, para
terminar goleándolo al son de 3-1
Y así
también como la franja del Puebla fue capaz de derrotar al tercer lugar general,
las Chivas, quienes venían ya manifestándose como candidatos serios al título y
terminaron por sucumbir al son de 1-0 frente a la escuadra de Arce, que sumó su
segunda victoria de manera sorpresiva y ha recuperado el camino que lo llevará
al menos al repechaje.
En México,
ser DT joven o debutante es sinónimo de complicaciones y posibles fracasos. Mire
usted: Eduardo Arce, Benjamín Mora, Rafa Puente, ‘Chima’ Ruiz, por mencionar
algunos y los cuales tienen de manera permanente la guillotina pendiendo sobre
su cabeza y a expensas de perder dos partidos para ser despedidos.
Con
respecto a la franja del Puebla, muchos no quedaron satisfechos con la
actuación del equipo a pesar de la victoria por la mínima diferencia sobre las
Chivas del Guadalajara.
Primero
debemos, desde mi óptica, tener claro que el equipo juega de acuerdo a sus
condiciones y circunstancias, que no es espectacular, ya lo sabemos, no tiene cómo.
Que se tiró
atrás la mayoría del partido también es cierto, pero a decir verdad no tenía
muchas más opciones.
Que la posesión
del balón la tuvo Guadalajara también es cierto, pues así le convenía a los
jugadores de Arce.
Que al
final los tres puntos se quedaron en casa, también es muy cierto y al final es
lo que cuenta.
Así es que
apoyemos a los jugadores y cuerpo técnico para que basados en sus posibilidades,
puedan obtener resultados positivos.
No exijamos
lo que no tenemos y tampoco nos volvamos locos por las derrotas que pudieran
venir o llegar.
Es lo que
se tiene y con eso se tendrá que luchar para intentar llegar al repechaje.
Se viene
otro partido como local ahora frente al alicaído Atlas, también de Guadalajara,
que, de acuerdo a lo visto a la fecha, sería víctima segura, sobre todo porque
además de venir arrastrando la cobija, tendrá un exceso de partidos incluidos a
media semana con encuentro de la Concachampions en el que en los octavos de ida,
fue goleado en Centroamérica.
Sin embargo,
como es el fútbol mexicano y después de todo lo platicado y analizado,
cualquier cosa podría pasar, así es que a jugar el partido con la mayor
seriedad, con el objetivo de sumar tres unidades más que enfilen al equipo al
repechaje, el cual, a mi parecer, estaría a 10 puntos más de lograrse.
No
entienden, ni entenderán.
A
diferencia de los jugadores y cuerpo técnico del Puebla que salen al terreno de
juego a dejar todo durante los 90 minutos, a nivel empleados pseudo directivos
del Puebla, los abusos y raterías continúan.
En esta
ocasión los palcos itinerantes asignados al DIF estatal, fueron vendidos -cada
boleto- en la módica cantidad de 1,500 pesos.
Seis palcos
de 10 lugares cada uno, a mil quinientos el boleto, dan 90 mil pesitos para el
bolsillo de Ro(b)a y los 40 ladrones.
Dinero que
no se reporta a las arcas del club y que vaya usted a saber el destino final
del mismo.
Anexo
boleto como evidencia nuevamente.
Y ya de lo
sucedido en el estacionamiento ni le platico, pues desde los 50 pesos y hasta
los 300 cobraron por no maltratar tu automóvil afuera del Estadio Cuauhtémoc.
Es cuánto.
Nosotros
como siempre seguiremos en línea.
Hasta la
próxima.
Twitter@pepehanan

Las Pumas de la UNAM y el Puebla de la Franja
igualaron a un tanto en compromiso de la fecha 9 del Torneo de Clausura 2023 de
la Liga Mx Femenil, duelo que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico México ‘68
de la Ciudad de México.
Viridiana López abrió el marcador al minuto
30’ por la escuadra visitante y Pumas igualó al minuto 49’ a través de Samantha
López.
El juego.
Daniela Auza por el Puebla tuvo la primera gran
oportunidad de abrir el marcador al minuto 7’ luego de un rebote defensivo,
pero le pegó con mucha fuerza al balón que éste se fue por arriba de la
portería.
Luego, al 9’, un trazo al área dejó totalmente sola
a Mariam Castro frente a la portera de la UNAM, pero la atacante poblana
estrelló su disparo en la cancerbera, dejando ir otra gran oportunidad de
anotar.
Más tarde, al 11’, tras una titubeante salida de la
portera universitaria, el balón le quedó a modo a María Sáinz que desde el
sector izquierdo disparó con dirección a la portería, pero ya la portera Melany
Villeda había regresado a su marco para quedarse con el esférico.
Fue hasta el minuto 28’ que Pumas tocó a la puerta
poblana y lo hizo a través de un tiro franco de Kimberli Gómez que atajó Karla
Morales a dos manos.
Y en la respuesta, la franja atacó por el sector
derecho donde el balón llegó a Viridiana López que disparó con potencia y lejos
del alcance de la portera local, logrando para el Puebla el tanto de la ventaja
al minuto 30’.
Así, con el marcador a favor del cuadro
angelopolitano, el primer tiempo llegó a su fin sin mayores acciones de
peligro.
En la reanudación, al 49’, Pumas avanzó por el lado
derecho desde donde se generó el centro de Dinora Garza que en el área cabeceó
de manera contundente Samantha López para poner la pelota en el fondo de la
portería poblana colocando el marcador uno a uno.
Ocho minutos después, en el cobro de un tiro de
esquina desde el sector izquierdo, Dinora mandó un servicio exacto al remate de
Samantha López que le pegó de manera deficiente a la pelota, colocándola por
arriba de la portería defendida por Karla Morales.
Luego, al 62’, Dinora Garza cobró tiro directo que
superó la barrera, pero que controló sin mayores problemas la portera del
Puebla.
Al 83’, con tiro franco desde fuera del área por el
sector derecho, Ivonne Najar sacó tiro bombeado que se fue desviado de la
cabaña universitaria.
Después, al 87’, en tiro de esquina cobrado desde
la banda derecha, el balón llegó al lado contrario donde Kimberli Gómez remató
con potencia, atajando la portera camotera con ciertos problemas.
Fue la última llegada de peligro, pues unos minutos
después la silbante Lee Fernanda Natasha Galán pitó el final del encuentro.
Para tomar en cuenta.
Con este resultado, Pumas llegó a nueve puntos,
mientras que las poblanas contabilizan siete; en tanto, para la décima fecha
del certamen, las universitarias se medirán ante el Atlas y las enfranjadas
contra Querétaro.





Por Ricardo Hernández Esparza
Fotos / Cortesía Club Puebla
Puebla ligó su segundo triunfo en fila venciendo
por un gol a cero a las Chivas del Guadalajara en partido de la fecha 11 del
Torneo de Clausura 2023 del fútbol mexicano, disputado en el Estadio
Cuauhtémoc.
Gustavo Ferrareis anotó el único gol del encuentro
al minuto 40’, con lo que la franja llegó a 13 puntos, mientras el rebaño se
estancó en 21 unidades.
El juego.
Después de sufrir quince minutos de jugadas
intrascendentes, Chivas fue el primero en acercarse a la portería rival con un
disparo de Víctor Guzmán que la defensa mandó a tiro de esquina, justo al
minuto 16’.
Nuevamente el juego volvió a su ritmo semilento
hasta que al 26’, para no variar a través de Víctor Guzmán que cobró falta a
tres cuartos de cancha, mandó el balón hasta Antony Silva que de bote pronto
desvió el viaje del balón, evitando el tanto.
Un minuto después la franja se animó a responder,
aunque de manera tibia, a través de un tiro que se fue por arriba de la cabaña
visitante.
Luego, al 31’, Beltrán disparó a la portería
poblana, saliendo su tiro ligeramente desviado.
Curiosamente, a pesar de que Chivas había llegado
constantemente a la portería rival, fue Puebla el que abrió el marcador al
minuto 40’, cuando Gustavo Ferrareis, a pase de Gastón Silva, se animó a probar
su potencia disparando a la portería en donde el portero no “le entró” bien al
balón, que terminó su viaje en el fondo de su cabaña para el 1-0.
En la respuesta, al 42’, Víctor Guzmán sacó tiro de
media distancia que estrelló en el larguero.
Todavía al 45’ + 3’, Ángel Robles disparo de fuera
del área, rechazando Jiménez a donde estaba Barragán, que evidentemente no
esperaba el rechace y sólo atinó a hacer contacto con el esférico que puso
arriba de la cabaña.
No hubo más. Poco después, el árbitro pitó el final
del primer tiempo.
En la reanudación, Chivas salió con el objetivo de
empatar y en los primeros minutos acosó sin piedad a la franja que una y otra
vez sacaba agua del pozo.
Sin embargo, la escuadra tapatía empezó a abusar de
los centros que nada le redituaron hasta que se animó a entrar al área al 74’
para que Alvarado sacara un tiro potente que rechazó Silva.
Luego, al 77’, centro de Calderón desde sector
izquierdo ya dentro del área camotera, fue cabeceado por Daniel Ríos que puso
el esférico en el larguero, dejando ir una gran opción de anotar.
Después de eso, nada qué apuntar. La inoperancia
del Guadalajara que siguió mandando servicios al área sin sentido alguno,
terminó cobrándole factura, facilitándole el trabajo defensivo a la franja que
terminó por imponerse.
ALINEACIONES.
PUEBLA.- 1 Antony Silva, 17 Emanuel Gularte, 21
Gastón Silva, 204 Emilio Martínez (4 George Corral 89’), 5 Diego de Buen, 6
Pablo González, 10 Federico Mancuello (23 Daniel Aguilar 54’), 19 Ángel Robles
(18 Luis García 67’), 25 Omar Fernández (12 Facundo Waller 67’), 2 Gustavo
Ferrareis (26 Ivo Vázquez 89’), 28 Martín Barragán. DT Eduardo Arce.
BANCA.- 30 Jesús Rodríguez, 4 George Corral, 26 Ivo
Vázquez, 11 Kevin Ramírez, 12 Facundo Waller, 16 Alberto Herrera, 18 Luis
García, 22 Carlos Baltazar, 23 Daniel Aguilar, 15 Guillermo Martínez.
CHIVAS.- 23 Miguel Jiménez, 2 Alan Mozo, 3 Gilberto
Sepúlveda, 13 Jesús Orozco, 26 Cristian Calderón, 5 Victor Guzmán, 20 Fernando
Beltrán (33 Zahid Muñoz 79’), 24 Carlos Cisneros (6 Pável Pérez 61’), 28 Fernando
González (30 Sergio Flores 79’), 18 Ronaldo Cisneros (9 Daniel Ríos 61’), 25
Roberto Alvarado (4 Antonio Briseño 87’). DT Veljko Paunovic.
BANCA.- 27 José Rangel, 4 Antonio Briseño, 15 Luis
Olivas, 17 Jesús Sánchez, 19 Manuel Mayorga, 6 Pável Pérez, 29 Alan Torres, 30
Sergio Flores, 33 Zahid Muñoz, 9 Daniel Ríos.
CUERPO ARBITRAL
El árbitro central del partido fue Oscar Mejía
García, quien estuvo acompañado por Michel Alejandro Morales Morales como
asistente número uno y como asistente número dos tuvo a Enedina Caudillo Gómez.
AMONESTADOS.
PUEBLA.- Gastón Silva al 18’, Gustavo Ferrareis al
52’, Ángel Robles al 64’, Luis García al 87’.
CHIVAS.- Fernando González al 70’.
EXPULSADOS.
PUEBLA.- No hubo.
CHIVAS.- No hubo.







Por Ricardo Hernández Esparza
Gráfica / Kevin R. Hernández Chevalier
A pasó veloz se está yendo el Torneo de Clausura
2023 del fútbol mexicano pues este fin de semana se llevará a cabo la fecha 11
que iniciará con dos encuentros este viernes, uno de ellos protagonizado
por Puebla y Chivas.
SAN LUIS CONTRA QUERÉTARO
Estadio Alfonso Lastras de San Luis Potosí, S. L.
P.
Viernes 10 de marzo de 2023, 19:05 horas
ÁRBITRO: César Arturo Ramos Palazuelos
ASISTENTE NÚMERO UNO: Christian Kiabek Espinosa
Zavala
ASISTENTE NÚMERO DOS: Eduardo Acosta Orea
CUARTO OFICIAL: Édgar Ulises Rangel Araujo
PARA TOMAR EN CUENTA.
De los últimos 10 duelos que estos equipos han
sostenido en territorio potosino, el saldo favorece a San Luis con cuatro
victorias y cinco empates a cambio de un triunfo de Gallos Blancos.
PUEBLA CONTRA GUADALAJARA
Estadio Cuauhtémoc de Puebla, Puebla
Viernes 10 de marzo de 2023, 21:05 horas
ÁRBITRO: Óscar Mejía García
ASISTENTE NÚMERO UNO: Michel Alejandro Morales
Morales
ASISTENTE NÚMERO DOS: Enedina Caudillo Gómez
CUARTO OFICIAL: Áxel Meza Méndez
PARA TOMAR EN CUENTA.
El choque más reciente entre estos conjuntos en el
Estadio Cuauhtémoc, se dio el 9 de octubre del año pasado en
compromiso único de repechaje, el cual terminó empatado a uno en el tiempo
reglamentario, con gol camotero de Martín Barragán, anotando por el rebaño
sagrado Carlos Cisneros. Y en los penales, la franja se impuso 5-4 gracias a
que en su oportunidad, Jesús Angulo falló por el equipo tapatío, mientras por
los locales anotaban De Buen, Mancuello, Martínez, Reyes y Escoto.
Y hablando del aspecto general, no está de más
indicar que Puebla lleva seis compromisos en fila sin poder derrotar al
Guadalajara en el Estadio Cuauhtémoc, de los cuales empató cinco, dos de ellos
en repesca, y una ocasión ganó Chivas. La última vez que los Camoteros
vencieron a la escuadra de la Perla Tapatía en el escenario angelopolitano, fue
el 2 de febrero de 2018, por dos goles a cero.
ATLAS CONTRA LEÓN
Estadio Jalisco de Guadalajara, Jalisco
Sábado 11 de marzo de 2023, 17:00 horas
ÁRBITRO: Marco Antonio Ortiz Nava
ASISTENTE NÚMERO UNO: Karen Janett Díaz Medina
ASISTENTE NÚMERO DOS: Mauricio Nieto Torres
CUARTO OFICIAL: Miguel Ángel Anaya Suárez
PARA TOMAR EN CUENTA.
De los 15 últimos enfrentamientos entre estos
equipos realizados en el Estadio Jalisco, los Rojinegros conquistaron 8
triunfos a cambio de 2 empates y cinco veces León se llevó la victoria de
territorio tapatío.
CRUZ AZUL CONTRA PUMAS
Estadio Azteca de la Ciudad de México
Sábado 11 de marzo de 2023, 19:05 horas
ÁRBITRO: Daniel Quintero Huitrón
ASISTENTE NÚMERO UNO: Jorge Antonio Sánchez
Espinoza
ASISTENTE NÚMERO DOS: Manuel Alfonso Martínez
Sánchez
CUARTO OFICIAL: Iván Antonio López Sánchez
PARA TOMAR EN CUENTA.
De los 10 duelos más recientes que estas escuadras
han disputado en territorio cementero, la máquina ganó 5 partidos a cambio de 3
empates y dos victorias de Pumas.
TIGRES CONTRA AMÉRICA
Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza,
Nuevo León
Sábado 11 de marzo de 2023, 21:10 horas
ÁRBITRO: Víctor Alfonso Cáceres Hernández
ASISTENTE NÚMERO UNO: Alberto Morín Méndez
ASISTENTE NÚMERO DOS: Jonathan Maximiliano Gómez
CUARTO OFICIAL: Óscar Macías Romo
PARA TOMAR EN CUENTA.
América ha marcado un notable dominio sobre Tigres
en el Estadio Universitario como lo muestra el hecho de que de sus últimas seis
visitas, haya logrado 4 triunfos y dos empates. La última vez que el cuadro
felino venció a las Águilas en el “Volcán”, fue en el compromiso de vuelta
semifinal del Torneo de Apertura 2017 cuando Tigres se impuso 3-0 al
América el 2 de diciembre de aquel año.
TOLUCA CONTRA MAZATLÁN
Estadio Nemesio Diez de Toluca, Estado de México
Domingo 12 de marzo de 2023, 12:00 horas
ÁRBITRO: Luis Enrique Santander Aguirre
ASISTENTE NÚMERO UNO: Marco Antonio Bisguerra
Mendiola
ASISTENTE NÚMERO DOS: Erick Durón Martínez
CUARTO OFICIAL: Jesús Rafael López Valle
PARA TOMAR EN CUENTA.
Toluca y Mazatlán se han enfrentado solamente un
par de ocasiones en territorio escarlata con saldo de una victoria de los
pingos y un empate.
PACHUCA CONTRA MONTERREY
Estadio Hidalgo de Pachuca, Hidalgo
Domingo 12 de marzo de 2023, 19:05 horas
ÁRBITRO: Fernando Guerrero Ramírez
ASISTENTE NÚMERO UNO: Pablo Israel Hernández Luna
ASISTENTE NÚMERO DOS: Michel Ricardo Espinoza
Ávalos
CUARTO OFICIAL: Martín Molina Astorga
PARA TOMAR EN CUENTA.
Jugando en el Estadio Hidalgo, Pachuca ha ligado 3
duelos sin perder ante Monterrey, de los cuales ganó dos y empató uno. La
última vez que los Rayados sacaron un triunfo de territorio tuzo, fue el 30 de
octubre de 2019 por 3 goles a 2.
SANTOS CONTRA TIJUANA
Estadio TSM Corona de Torreón, Coahuila
Domingo 12 de marzo de 2023, 19:05 horas
ÁRBITRO: Ismael Rosario López Peñuelas
ASISTENTE NÚMERO UNO: Jessica Fernanda Morales
Morales
ASISTENTE NÚMERO DOS: Enrique Martínez Sandoval
CUARTO OFICIAL: Maximiliano Quintero Hernández
PARA TOMAR EN CUENTA.
Santos ha ligado cinco choques sin perder con Xolos
en Torreón, de los cuales ganó 3 y empató dos. La última vez que Tijuana venció
al conjunto coahuilense en la Comarca Lagunera, fue el 25 de septiembre de 2016
por dos goles a uno.
BRAVOS CONTRA NECAXA
Estadio Olímpico Benito Juárez de Ciudad Juárez,
Chihuahua
Domingo 12 de marzo de 2023, 21:05 horas
ÁRBITRO: Erick Yair Miranda Galindo
ASISTENTE NÚMERO UNO: Enrique Isaac Bustos Díaz
ASISTENTE NÚMERO DOS: Michel Caballero Galicia
CUARTO OFICIAL: Vicente Jassiel Reynoso Arce
PARA TOMAR EN CUENTA.
Desde que Ciudad Juárez volvió a contar con un
equipo del máximo circuito en el fútbol mexicano, ha sostenido tres choques
ante Necaxa en la frontera, y las tres ocasiones ganó Bravos.