Revista de circulación mensual en Puebla y ciudades circunvecinas, realizada por Ricardo Hernández Esparza, estadístico de futbol con una experiencia en prensa escrita, radio y tv de 29 años.
El Club Puebla renovó contrato al colombiano Omar Fernández hasta diciembre de
2023, asegurando su permanencia un par de años más en la institución camotera. El
jugador colombiano, nacido en la localidad de Cundinamarca el 11 de febrero de
1993, llegó a La Franja para el Torneo Clausura 2018 y ha participado en un
total de 95 juegos de liga, 3 de Fase Final y 6 de Copa MX, sumando un total de
104 compromisos vistiendo la camiseta blanquiazul. Omar
ha sido uno de los jugadores más regulares y destacados en los últimos
torneos para la afición de Puebla, convirtiéndose en uno de los jugadores
íconos de la escuadra Camotera. En el torneo actual,
el Guardianes 2021 de la Liga Mx, Fernández Frasica ha jugado 12 encuentros, 4
de ellos completos, para un total de 977 minutos y no se le ha dado la
oportunidad de anotar, ya que el último gol que logró con los Camoteros fue el
pasado 25 de noviembre del año pasado en la victoria de la franja sobre León en
compromiso de ida cuartofinalista del Torneo Guardianes 2020.
La
Concachampions nos deja en evidencia. La
Liga Mx en voz de sus dirigentes y amigos presume cada vez que puede, que es
una de las mejores de América y del mundo, que el nivel es de respeto y que de
darse una Súper Liga de la mano con la Major League Soccer, la MLS, nos
obsequiará una súper competencia en la que los principales beneficiados serán
los aficionados. Bueno, eso dicen. Como
buenos mexicanos, seguimos creyendo que somos los mejores del área de Concacaf
y que contamos con los argumentos suficientes para hacer de la “Súper Liga”
algo parecido a las principales ligas del viejo continente, el europeo. Y
de pronto, en los octavos de final de la Liga de Campeones y Subcampeones de la
Concacaf, popularmente conocida como “Concachampions”, todo se nos atora. El
equipo sensación del Torneo Guardianes 2021, Cruz Azul, que en la liga lleva
once triunfos en fila, se fue a República Dominicana a sufrir de más con una
escuadra modesta de Haití, Arcahaie, con la que se terminó empatando sin goles. Sí,
no se me aceleren aquellos que van a replicar que la máquina se presentó con un
cuadro lleno de suplentes, pero con todo y eso, el equipo mexicano tendría que
haber ganado y por un margen importante, porque con todo y que no son los
estelares, su actividad central es el futbol, ganan muy bien y cualquiera de
ellos supera en mucho a sus rivales haitianos, que difícilmente pueden vivir del
futbol, pues su actividad principal, la que les da de comer, está muy lejos de
los campos de juego. Cronológicamente
le tocó el turno siguiente a los Panzas Verdes de León. Sí, el campeón vigente
del futbol nacional, que tendría la ventaja de jugar en casa ante el modesto
Toronto, al que la escuadra guanajuatense no pudo superar, debiendo conformarse
con el empate a uno, regalándonos otro resultado decepcionante. Después,
al América le correspondió visitar al Olimpia de Honduras, ciertamente, en el
papel, el más complicado de los adversarios mexicanos, y como tal se comportó,
aunque en este caso el cuadro de las Águilas terminó ganando. Por
cuestión de tiempo, ya no toco el tema del duelo de los Rayados de Monterrey
ante Pantoja, pero con los 3 ejemplos que ofrecí, creo que nos debe quedar
claro que nuestro sobrevalorado futbol no atraviesa por su mejor momento. ¿O
usted cómo lo ve? Por hoy es todo. Le invito a seguirme en
Twitter@DeporPueblaRHE
Por Kevin Ricardo Hernández Chevalier A pesar de estar listos para el arranque de la
Temporada 2020-2021 de la Liga de Fútbol Americano, Alejandro Jaimes,
Comisionado de la LFA, anunció la cancelación del torneo a iniciar en mayo del
presente año debido a una posible tercera ola de contagios de la pandemia del
COVID-19 en el país prevista para finales de abril. “Es un golpe fuerte en el ánimo de los que estamos
inmersos en la liga, haber trabajado fuerte para el reinicio y nuevamente tomar
la decisión de cancelar el torneo de este año, cualquier suspensión tiene un
impacto, lo que estamos seguros es que vamos a enfocarnos en tener un ciclo
completo con diferentes condiciones, mejor controladas y sería una tragedia
pensar en no poder regresar para Septiembre-Octubre” expresó Jaimes. Asimismo, puntualizó que se tenía un convenio con
la empresa Salud Digna para la logística de las pruebas semanales en la
temporada para todos los integrantes de los 8 equipos, así como la
implementación de pulseras con monitor para medir signos vitales y oxigenación
para los jugadores al igual que como lo hicieron en la NFL. Otro factor que definió la suspensión del torneo
fue el empalme en cuanto a fechas de los torneos de Temporada Regular, pues, en
condiciones normales, el ciclo iniciará en Septiembre del presente año,
aspecto que vuelve complicado en cuestión física para los atletas
participantes, ya que se jugarían 2 temporadas en menos de 6 meses, a lo cual,
Jaimes destacó lo siguiente: “Nos estaríamos empalmando con temporadas como la
NFL y la categoría mayor del país y estaríamos invadiendo un calendario que no
ocupamos”. Para finalizar, el Comisionado agradeció a
nombre de la Liga de Fútbol Americano el apoyo de los franquiciatarios de los
equipos y a los aficionados por el apoyo y comprensión, asegurando que para el
ciclo que iniciará en Septiembre tendrán una temporada completa con condiciones
más controladas para la culminación de la misma en el año 2022.
Enfocado
en el juego contra Pachuca, Maximiliano Araújo espera un partido intenso en
donde ambos equipos saldrán al campo con la intención de sumar. "Pachuca
ha levantado mucho y va a ser un partido muy intenso, no van a regalarnos nada
y tenemos que salir como venimos saliendo desde la fecha 1, a tratar de sumar,
ese es el objetivo nuestro" afirmó el defensa camotero. De
igual forma, destacó que a los demás equipos de la Liga MX les resulta difícil
anotarle al Puebla, aspecto que buscarán refrendar contra los Tuzos para traer
a casa las 3 unidades. Sin
embargo, de acuerdo a los últimos enfrentamientos de La Franja en donde se ha
visto vulnerado por el equipo rival, Araújo comentó: "Me gusta empezar
ganando pero si nos convierten hay que luchar hasta el último minuto e intentar
dar vuelta al partido" asegurando que, a pesar de verse abajo en la
pizarra, siempre buscan revertir la desventaja. Asimismo,
ante la posible calificación a la liguilla, el uruguayo destacó que la lucha
diaria será esencial para entrar en los primeros cuatro lugares de la
clasificación, objetivo importante en los dirigidos por Nicolás Larcamón, no
obstante, tiene en mente que el boleto a la Fiesta Grande todavía no se ha
conseguido, pero lucharán partido a partido para pelear por el campeonato. Por último, se mostró contento por su reciente
anotación frente a Mazatlán, a lo que expresó: "Muy feliz de haber
anotado, venía trabajando desde hace mucho tiempo y nada, se pudo dar y ayudar
al equipo".
Por Ricardo Hernández Esparza Poco a poco el Torneo Guardianes 2021 se acerca al
final de su fase regular y en consecuencia el panorama para los equipos que
luchan por un lugar en la liguilla o los que quieren evitar el pago de una
multa si concluyen en los últimos 3 puestos de la Tabla de Promedios por el No
Descenso, se va volviendo más claro. Así que platiquemos de la jornada a
celebrarse este fin de semana, la fecha 14, tras la cual quedarán sólo 3 para
su definición. NECAXA CONTRA PUMAS Estadio Victoria de Aguascalientes, Ags. Viernes 9 de abril de 2021, 19:30 horas TRANSMISIÓN: Azteca 7, TUDN ÁRBITRO: Diego Montaño Robles ASISTENTE NÚMERO UNO: Alberto Morín Méndez ASISTENTE NÚMERO DOS: José Alfredo López Cruz CUARTO OFICIAL: Mario Humberto Vargas Mata ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. Necaxa y Pumas se han enfrentado 18 veces a nivel
de liga en casa de los Rayos con saldo de 8 triunfos del Necaxa por seis
empates y solamente 4 veces el conjunto universitario se alzó con el triunfo.
Aunque la última vez que Pumas se acreditó la victoria sobre el cuadro
rojiblanco fue el 22 de abril de 2011. BRAVOS CONTRA SAN LUIS Estadio Olímpico Benito Juárez de Ciudad Juárez,
Chihuahua Viernes 9 de abril de 2021, horas TRANSMISIÓN: Azteca 7, TUDN, ESPN ÁRBITRO: Jorge Antonio Pérez Durán ASISTENTE NÚMERO UNO: José Ibrahim Martínez
Chavarría ASISTENTE NÚMERO DOS: Karen Janett Díaz Medina CUARTO OFICIAL: Édgar Allan Morales Olvera ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. En la nueva época de estas escuadras en el futbol
mexicano de la primera división, sólo se han visto las caras una vez en Ciudad
Juárez, siendo el 6 de octubre de 2019 y fue la escuadra tunera la que se llevó
la victoria al son de dos goles a uno. ATLAS CONTRA LEÓN Estadio Jalisco de Guadalajara, Jalisco Sábado 10 de abril de 2021, 17:00 horas TRANSMISIÓN: Afizzionados, Blim ÁRBITRO: Luis Enrique Santander Aguirre ASISTENTE NÚMERO UNO: Pablo Israel Hernández
Luna ASISTENTE NÚMERO DOS: Telly Salvador Saldívar
Guzmán CUARTO OFICIAL: Saúl Alfredo Silva Pineda ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. Quince veces se han enfrentado estas escuadras en
casa de los Rojinegros en la historia de los torneos cortos, con saldo de seis
victorias del Atlas a cambio de 3 empates y 4 veces se impuso el equipo de los
Panzas Verdes. CRUZ AZUL CONTRA GUADALAJARA Estadio Azteca de la Ciudad de México Sábado 10 de abril de 2021, 19:00 horas TRANSMISIÓN: Canal 5, TUDN ÁRBITRO: Marco Antonio Ortiz Nava ASISTENTE NÚMERO UNO: Miguel Ángel Hernández
Paredes ASISTENTE NÚMERO DOS: Michel Ricardo Espinoza
Ávalos CUARTO OFICIAL: Alejandro Funk Villafañe ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. De los últimos 22 juegos que estos equipos han
disputado en casa de la máquina, llama la atención que cada escuadra se
adjudicó 4 victorias y se han registrado 14 empates. TIGRES CONTRA AMÉRICA Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza,
N. L. Sábado 10 de abril de 2021, 21:05 horas TRANSMISIÓN: Canal 5, TUDN ÁRBITRO: César Arturo Ramos Palazuelos ASISTENTE NÚMERO UNO: Jorge Antonio Sánchez
Espinoza ASISTENTE NÚMERO DOS: Sandra Elizabeth Ramírez
Alemán CUARTO OFICIAL: Jorge Abraham Camacho
Peregrina ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. Tigres ha ligado cuatro duelos sin vencer al
América en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza, periodo en el
que se registraron 2 empates y dos triunfos de las Águilas. La última ocasión
que el equipo felino pudo derrotar a las Águilas en el “Volcán” fue en el duelo
de vuelta semifinal del Torneo Apertura 2017 y lo hizo con marcador de 3 goles
a cero. TOLUCA CONTRA MONTERREY Estadio Nemesio Diez de Toluca, Estado de México Domingo 11 de abril de 2021, 12:00 horas TRANSMISIÓN: Estrellas, TUDN, ESPN ÁRBITRO: Fernando Guerrero Ramírez ASISTENTE NÚMERO UNO: Enrique Isaac Bustos
Díaz ASISTENTE NÚMERO DOS: Enrique Martínez
Sandoval CUARTO OFICIAL: Juan Andrés Esquivel González ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. Impresionante dominio de Toluca sobre Monterrey en
el Estadio Nemesio Diez como lo demuestra el hecho de que los pingos han ligado
16 partidos sin perder con los Rayados en dicho escenario, lapso en el que el
cuadro escarlata se apuntó 9 victorias y 7 empates. La última vez que la
escuadra regiomontana venció a Diablos Rojos en el Estado de México fue 11 de febrero
de 2006 por un gol a cero. QUERÉTARO CONTRA SANTOS Estadio La Corregidora de Querétaro, Qro. Domingo 11 de abril de 2021, 19:00 horas TRANSMISIÓN: Imagen, Fox Sports 2 ÁRBITRO: Fernando Hernández Gómez ASISTENTE NÚMERO UNO: Michel Alejandro Morales
Morales ASISTENTE NÚMERO DOS: Miguel Ángel Chua Ortiz CUARTO OFICIAL: Ismael Rosario López Peñuelas ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. De los últimos diez partidos que estos equipos
disputaron en el Estadio La Corregidora de Querétaro, Gallos Blancos sólo pudo
vencer un par de ocasiones a Santos que, a cambio, ha sacado 5 victorias de ahí
y se han registrado 3 empates. TIJUANA CONTRA MAZATLÁN Estadio Caliente de Tijuana, B. C. N. Domingo 11 de abril de 2021, 21:06 horas TRANSMISIÓN: Fox Sports 2 ÁRBITRO: Jorge Isaac Rojas Castillo ASISTENTE NÚMERO UNO: Christian Kiabek
Espinosa Zavala ASISTENTE NÚMERO DOS: Édgar Magdaleno
Castrejón CUARTO OFICIAL: Édgar Ulises Rangel Araujo ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. Este será el segundo choque entre Tijuana y
Mazatlán en la historia del futbol mexicano. En su primer enfrentamiento,
celebrado en territorio sinaloense, celebrado el 9 de septiembre del año
pasado, Xolos perdió por un gol a cero. PACHUCA CONTRA PUEBLA Estadio Hidalgo de Pachuca, Hgo. Lunes 12 de abril de 2021, 21:00 horas TRANSMISIÓN: Fox Sports 2, Claro Sports ÁRBITRO: Víctor Alfonso Cáceres Hernández ASISTENTE NÚMERO UNO: Andrés Hernández Delgado ASISTENTE NÚMERO DOS: Marco Antonio Bisguerra
Mendiola CUARTO OFICIAL: Brian Omar González Veles ANTECEDENTES ESTADÍSTICOS. Pachuca ha ligado 6 juegos sin perder como local
ante Puebla, al que ha derrotado 5 ocasiones y la franja sólo le pudo arrebatar
un empate, el cual quedó registrado el 1 de abril de 2017 con igualada a cero.
La última vez que el equipo camotero venció al hidalguense en la ciudad de los
pastes fue el 19 de abril de 2014 por dos goles a uno.