Revista de circulación mensual en Puebla y ciudades circunvecinas, realizada por Ricardo Hernández Esparza, estadístico de futbol con una experiencia en prensa escrita, radio y tv de 29 años.
Borregos
Puebla vela armas para disputar este sábado en su casa, el nacional de rugby
7’s de la Federación Mexicana, el evento más importante de esta disciplina en
dicha modalidad. El
Tec de Monterrey en Puebla lucirá sus mejores galas para recibir a los grandes
clubes tanto en la rama femenil como varonil, en una intensa jornada que
coronará a los nuevos monarcas del rugby. El
rugby es un deporte que ha adquirido un importante auge en nuestro país,
teniendo en las universidades algunos de sus mejores exponentes, y en Borregos
Puebla a uno de los equipos más importantes en los últimos años. La
espectacularidad e intensidad de este deporte ha cautivado a los aficionados,
que esta vez podrán disfrutar en Puebla de los equipos más importantes. Se
dio a conocer el calendario completo oficial, la actividad comienza unos
minutos después del mediodía con la ceremonia oficial de inauguración, para dar
paso a los encuentros a partir de la una de la tarde en el campo de pasto
natural del Tec Puebla. El
primer encuentro de la jornada es el partido inaugural de la rama varonil entre
los Borregos Puebla y Legión de Cuervos, a la una de la tarde. Con
el anfitrión entrando a escena, comienza una jornada vertiginosa que no se
detiene en todo el sábado.
Los
equipos de Taekwondo UPAEP partieron con destino a la Ciudad de México para
enfrentar los Campeonatos Nacionales CONADEIP de combate y poomsae que se
realizarán en el Tec Santa Fe del 28 al 30 de octubre. Las
Águilas llegan a este compromiso como campeones vigentes en la modalidad de
poomsae. En
el último CONADEIP, Alan Ayala, la pareja mixta conformada por Román Molina y
Katia Santiago; además de las dos tercias, obtuvieron medalla de oro y el
propio Román Molina fue acreedor del premio al Competidor Más Valioso. En
combate, la meta es ingresar al pódium por equipos o mantener la cantidad de
medallas que se obtuvieron, la cual fue de 11: tres en la rama femenil y ocho
en la varonil. Jaime
Barrón Blanco, entrenador de los equipos, expresó que cada uno de los
competidores se encuentra listo para enfrentar este campeonato. “Sabemos que
este Nacional será un evento de gran nivel y de muy alta exigencia, pero
estamos preparados para enfrentar el reto”. “Venimos con mucha fe y confianza
en Dios, en cada uno de las chicas y chicos que conforman el equipo… El objetivo
es dar lo mejor; queremos luchar por esas medallas y salir con una sonrisa de
que lo dimos todo”, finalizó el coach rojiblanco. En
el primer día (28 de octubre) será la competencia de poomsae, mientras que los
dos siguientes (29 y 30 de octubre) verá acción la modalidad de combate.
El próximo 19 y 20 de noviembre, Chipilo vivirá una
gran fiesta deportiva con la celebración del Primer Running Chipilo 2022, una
carrera-trail de 5 y 10 kilómetros por las calles y caminos de este sitio que
festeja 140 años de fundación y una manera de celebrarlo, es precisamente con
una justa deportiva. Con la presencia del presidente municipal de San
Gregorio Atzompa, Avelino Merlo, del presidente de Chipilo Carlo Minutti, así
como invitados especiales como Daniel Piz, organizador de este evento junto con
Salvador Stefannoni y Gilbert Soliman, presentaron la convocatoria de este
evento que arrancará a las ocho de la mañana con el banderazo para la prueba de
5 kilómetros y a las 8:20, para los 10 kilómetros. Los organizadores del evento, señalaron que se
esperan mil corredores quienes podrán disfrutar de escenarios como sembradíos y
una vista espectacular del volcán Popocatépetl. Además, destacaron que como objetivo principal es
que la gente pase una gran experiencia conociendo un poco más de la cultura de
Chipilo, un lugar fundado por migrantes provenientes Italia hace 140 años y que
en ese lugar establecieron uno de los puntos industriales productores de
lácteos, ganadería y muebles rústicos. Los 5 y 10 kilómetros pasan por estos sitios y casi
para terminar, llegan a un tramo retador como es el ascenso al llamado Monte
Grappa (en referencia a la montaña que se encuentra en Italia) para
posteriormente llegar a la meta. A los ganadores de los primeros lugares de cada
categoría y rama, se le otorgará premios en especie, como muebles de
exportación producidos en ese lugar y que tienen un costo importante. Un día antes, el sábado 19 de septiembre de las 10
de la mañana a las ocho de la noche, será entrega de paquetes para los
corredores que incluye playera oficial conmemorativa, número de participante,
medalla de participación y cronometraje electrónico. Ese mismo día, a las dos de la tarde están
programadas las Carreras Infantiles con diferentes distancias de acuerdo a la
edad y que serán: Pannolini de 0 a 5 años; Bambino de 6 a 7; Bambinane de 8-9 y
Ragazzo de 10-11. Las inscripciones, que para las distancias de 5 y
10 kilómetros del Running Chipilo tienen un costo de 350 pesos y se encuentran
abiertas desde este día y podrán realizarse físicamente en las tiendas
Mistertennis, también en las oficinas de Davida Soluciones que se encuentran en
la calle 16 de septiembre del mismo Chipilo y en el portal www.strunning.com Para mayores informes está disponible las redes
sociales del evento, en Facebook como Chipilo Trail y en Instagram como
Chipilotrail.
Por Ricardo Hernández Esparza Gráfica: Kevin R. Hernández Chevalier Hoy se disputa el primer capítulo de la final del
fútbol mexicano en su Torneo de Apertura 2022, que protagonizarán los Diablos
Rojos del Toluca y los Tuzos del Pachuca en el Estadio Nemesio Diez. Los
pingos, convertidos en “el caballo negro” de la liguilla, buscarán su título
liguero número 11, en tanto la escuadra hidalguense va por su séptimo cetro. TOLUCA CONTRA PACHUCA Estadio Nemesio Diez de Toluca, Estado de México Jueves 27 de octubre de 2022, 20:06 horas ÁRBITRO CENTRAL.- Marco Antonio Ortiz Nava ASISTENTE NÚMERO UNO.- Christian Kiabek Espinosa
Zavala ASISTENTE NÚMERO DOS.- Jorge Antonio Sánchez
Espinoza CUARTO ÁRBITRO.- Fernando Guerrero Ramírez ANTECEDENTES GENERALES. La última ocasión que Toluca y Pachuca se vieron
las caras en el estadio Nemesio Diez fue el pasado 28 de agosto en partido
correspondiente a la fecha 11 del torneo actual, el Apertura 2022, y la
victoria fue conquistada por los Tuzos por cuatro goles a uno. En el aspecto general, los pingos no derrotan a la
escuadra hidalguense en territorio mexiquense desde el 27 de octubre de 2019
por dos goles a cero, ya que Pachuca ganó los siguientes tres compromisos
celebrados en la casa del conjunto escarlata. PALMARÉS DE LOS CONTENDIENTES. TOLUCA.- Ha conquistado 10 títulos de liga, 7 de
ellos en la etapa de los torneos cortos. En la era de los campeonatos largos,
se llevó los torneos 66-67, 67-68 y 74-75, y en los de medio año (o menos) se
adjudicó Verano 98, Verano 99 y Verano 2000, Apertura 2002, Apertura 2005,
Apertura 2008 y Bicentenario 2010. PACHUCA.- Tiene en su haber seis cetros
ligueros, todos ellos en la etapa de los torneos cortos, específicamente en
los torneos Invierno 99, Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2007, Clausura
2007 y Clausura 2016.
Armando Aguilar pegó jonrón de tres carreras en la
primera tanda, para armar racimo de cuatro carreras y así de esta forma
encaminar al triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 7-3 sobre el
combinado Diablos – Guerreros. Rogelio Cobos dio la voz de ataque en el primer
rollo con doblete, posteriormente José Manuel Hernández otorgó pasaporte a
Brayan Gómez, esto colocó corredores en primera y segunda base, después de esto
apareció Luis Medina para fabricar la carrera de la quiniela con sencillo al derecho
y, finalmente apareció Armando Aguilar con su cuarto bambinazo de la campaña,
llevándose por delante a par de corredores. Diablos – Guerreros trató de meterse en la segunda
tanda con par de anotaciones, gracias al elevado de sacrificio de Pedro Castellano
y al rodado productor de Ichiro Cano, sin embargo, los locales pegaron en tres
ocasiones de nueva cuenta en el tercer inning, consecuencia de los sencillos
productores de Armando Aguilar y Giancarlo Servín, la otra fue por la vía del
wild pitch. En el sexto capítulo, Andrés Moreno recortó la
diferencia con bambinazo solitario, esto ante los disparos de Antonio Carreón. El triunfo se lo llevó Antonio Carreón, con labor
de cinco entradas y un tercio, en ese lapso aceptó ocho hits y tres carreras, no
dio pasaportes y ponchó a cinco enemigos. Completaron la labor monticular José
Hernández, Fabián Muñiz y Samuel Alvarado. La derrota fue para José Manuel
Hernández. Pericos jugará este jueves ante el combinado de Veracruz – León en
Poza Rica. EQUIPO 123 456
789 C H E M/O 020
001 000 3 8
0 PUE
403 000 00X 7
8 0 PG.- A. Carreón (2-0) PP.- J. Hernández (0-1) SV.- No hubo} HR.- PUE: A. Aguilar (4), M/O: A. Moreno (1)