


Por
Ricardo Hernández Esparza
Fotos
/ Cortesía Club Santos
Otra
vez, en los minutos finales, el Puebla de la Franja dejó escapar los 3 puntos,
esta vez ante Santos, en el empate a uno registrado en el Estadio TSM Corona de
Torreón, Coahuila, en duelo correspondiente a la jornada 9 del Torneo de
Apertura 2021 de la Liga Mx.
Emanuel
Gularte abrió el marcador al minuto 51’ por los Camoteros, empatando al 89’
Ignacio Jeraldino por Santos.
El
juego.
Santos
salió con el objetivo de tomar ventaja lo más pronto posible en el marcador y
estuvo a punto de hacerlo cuando, al filo del minuto 5’, Lozano cobró falta a
tres cuartos de cancha, enviando un centro que encontró Doria quien de espalda
a la portería remató al desvío oportuno de Antony Silva, evitando el tanto de
la quiniela.
Al
8’, Puebla pudo quedarse con un jugador menos en la cancha luego de la artera
entrada de Parra sobre Valdés a medio campo, pero el árbitro sólo le mostró la
tarjeta amarilla.
Cinco
minutos más tarde, Parra controló el balón por el sector izquierdo, enviando su
servicio al cabezazo de Ferrareis que la colocó prácticamente de manera
perfecta, tomando dirección de gol, pero apareció Lajud con un manotazo
salvador que impidió que la franja anotara.
Después,
al 19’, tras un rechace defensivo, la pelota le quedó a modo a Javier Salas
para sacar un verdadero obús que cimbró el larguero de la cabaña de Santos.
Nueva
llegada camotera al 27’ a través de un disparo potente de Tabó, pero sin la
dirección correcta, terminó yéndose por arriba de la portería.
Al
33’, otra vez el Puebla se lanzó al frente con tiro de Parra que rechazó de
puños Lajud cuando parecía que el disparo no era complicado y que podía
quedarse con el esférico.
Tres
minutos más tarde, Ferrareis filtró la pelota a Daniel Álvarez que escapó por
el sector derecho hasta encarar al portero rival, quitárselo y anotar, pero
para mala fortuna de la franja, al momento del toque, “El Fideo” estaba en
fuera de lugar, por lo que se anuló el gol.
Luego,
al 38’, Christian Tabó recibió la pelota dentro del área y de frente al
portero, pero el jugador tiró “al bulto”, desperdiciando una gran opción de
darle la ventaja al Puebla.
Y
antes de irse al descanso, al 43’ Christian Tabó escapó por el centro de la
cancha hasta colocarse en posición de disparo que terminó realizando, encontrando
el rechace de Lajud. Pocos minutos después, el primer tiempo concluyó con el
marcador empatado a cero goles.
En
la reanudación, Puebla mantuvo su nivel de juego y pronto tuvo la recompensa,
justo al 51’, cuando George Corral mandó su centro desde sector izquierdo al
certero remate con la testa de Emanuel Gularte al que le “entró” muy mal Lajud,
que terminó dejando pasar la pelota que se coló al fondo de la portería para
poner el 1-0 a favor de los Camoteros.
En
los siguientes 30 minutos y pico, Puebla supo congelar los intentos de ataque de
Santos, que pudo tocar a la puerta rival hasta el 83’ con un tiro lejano de Doria
que se fue por un lado de la portería de Silva.
Lamentablemente
para la franja, nuevamente una desatención mandó al diablo el esfuerzo y el
trabajo de todo el encuentro. Al 89’, Santos avanzó con Ignacio Jeraldino que nunca
fue presionado por la zaga camotera hasta que tocó a Valdés dentro del área y
este disparó al rechace en corto de Silva, quedando la pelota a modo para que
Ignacio Jeraldino sólo empujara el esférico para lograr el 1-1.
Y
por si algo faltara, ya en tiempo de reposición, Israel Reyes cometió una
artera falta sobre Félix Torres, lo que le costó la tarjeta roja al jugador
camotero.
Luego,
por reclamar, se tuvo que ir a las regaderas el técnico del Puebla, Nicolás
Larcamón, tras lo cual César Ramos determinó, por fin y después de 8 minutos de
reposición, poner punto final al encuentro.
ALINEACIONES.
SANTOS.-
25 Manuel Lajud, 4 Jonathan Díaz, 5 Félix Torres, 21 Matheus Doria, 7 Juan
Otero (202 Jordan Carrillo 45’), 10 Diego Valdés, 11 Fernando Gorriarán (6 Alan
Cervantes 76’), 15 Brian Lozano (30 Ignacio Jeraldino 64’), 22 Ronaldo Prieto
(12 Jesús Ocejo 45’), 190 Omar Campos (14 David Andrade 76’), 9 Alessio Da
Cruz. DT Jorge Almada.
BANCA.-
31 Joel García, 3 Ismael Govea, 20 Hugo Rodríguez, 6 Alan Cervantes, 8 Carlos
Orrantia, 14 David Andrade, 27 Jesús Isijara, 202 Jordan Carrillo, 12 Jesús
Ocejo, 30 Ignacio Jeraldino.
PUEBLA.-
1 Antony Silva, 4 George Corral, 16 Juan Pablo Segovia, 17 Emanuel Gularte, 27
Lucas Jacques (25 Ramón Juárez 94’), 5 Diego De Buen, 6 Javier Salas, 11 Daniel
Álvarez (12 Israel Reyes 76’), 14 Pablo Parra (26 Ivo Vázquez 86’), 2 Gustavo
Ferrareis (7 Amaury Escoto 76’), 10 Christian Tabó (15 Guillermo Martínez 86’).
DT Nicolás Larcamón.
BANCA.-
30 Jesús Rodríguez, 12 Israel Reyes, 25 Ramón Juárez, 26 Ivo Vázquez, 18 Dieter
Villalpando, 24 Raúl Castillo, 198 Alberto Herrera, 7 Amaury Escoto, 15
Guillermo Martínez, 19 Ángel Robles.
CUERPO
ARBITRAL.
El
árbitro del partido fue César Arturo Ramos Palazuelos quien estuvo acompañado
de Andrés Hernández Delgado como asistente número uno y Michel Ricardo Espinoza
Ávalos como asistente número dos. El cuarto oficial fue Mario Humberto Vargas
Mata.
AMONESTADOS.
SANTOS.-
Diego Valdés al 80’.
PUEBLA.-
Pablo Parra al 8’, Emanuel Gularte al 60’, Gustavo Ferrareis al 68’. DT Nicolás
Larcamón.
EXPULSADOS.
SANTOS.-
No hubo.
PUEBLA.-
Israel Reyes al 90’. DT Nicolás Larcamón.

Futuro
complicado.
Por donde se le vea, la situación al interior del equipo Puebla está
complicada, estamos en el punto de la temporada donde se da el paso o el equipo
se viene abajo, los resultados en las primeras ocho jornadas son verdaderamente
escasos a falta del partido de ayer por la noche frente a Santos en la Laguna,
que, por obvias razones, es imposible analizarlo en esta columna, sin embargo,
en caso de que la franja no haya dado una verdadera sorpresa, las cosas
continuarán de manera oscura.
La situación del DT Larcamón está comprometida debido a su sinceridad cuando
declaró a un medio argentino que al equipo se lo habían desarmado y que con lo
que tenía alcanzaría realmente para poco en este torneo; la situación no gusto
al interior de la directiva, tan acostumbrada a tener súbditos y no
trabajadores que sigan al pie de la letra sus instrucciones.
Además de que, según se maneja, el ambiente al interior del vestidor ya no es
el óptimo debido al protagonismo que el argentino maneja con sus propios
jugadores, pues ya nada más se la pasa dando entrevistas y acudiendo a
restaurantes firmando balones y manejándose en redes como si de una figura de
la farándula se tratara y no de un entrenador de fútbol.
A la fecha sus números no son malos pues cuenta con 29 partidos dirigidos con 10
victorias, 11 empates y 8 derrotas, todo esto previo al encuentro frente a
Santos.
Sin embargo, los números no lo salvarán si el ambiente continúa ríspido tanto
con la directiva como con sus jugadores.
Y es que al interior de esta se manejan una cantidad de egos que ya dan hasta
miedo, mire usted, ahora resulta que el autollamado asesor de Salinas Pliego,
Don Manuel Jiménez, ya hasta escribe libros y los anda regalando en los restaurantes
a los que visita como el que le presento a continuación, el cual lo obsequió al
gerente de La Encomienda, restaurante propiedad de Emilio Maurer.
Escorgate.
Después
del famoso Escorgate, como se le conoce ya a la pachanga que protagonizaron los
directivos del Puebla metiendo Escorts al Estadio Cuauhtémoc la semana
antepasada, nuevos datos empiezan a llegar a manos de quien esto escribe.
De inicio, resulta que en el Puebla tenemos directivos que se sienten
funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y abusando de que todos
los clubes manejan un área para facilitarle a los jugadores extranjeros y sus
esposas el trámite del papeleo para su estancia en nuestro país, se le hizo
fácil a uno de ellos ofrecerle sus servicios a las chicas para regularizar su
estancia en México a cambio de 2500 dólares a cada una y 2500 a la entrega de
sus documentos, a lo cual tres de ellas aceptaron la oferta; el problema
estriba en que ahora estos dos poco hombres (padre e hijo) ya ni el teléfono
les contestan y se metieron a la bolsa la cantidad de 7500 dólares de anticipo
de un trámite que, según me comentan, no cuesta más de 12 o 13 mil pesos, gran
negocio para estos sinvergüenzas.
Se viene un gran problema, pues las chicas están dispuestas a hablar en caso de
no recibir su dinero de regreso, lo cual pondría de cabeza a la organización.
Valdría la pena que arreglaran el asunto, es simplemente un consejo.
Por otro lado según trascendió, rodó la cabeza del encargado del estadio
Cuauhtémoc, un tal Alejandro Amador famoso por correr a los aficionados del
estadio gritándoles: ‘saquen a esos pinches indios’ y a quien culparon de no
ser cuidadoso con el ingreso de las damas al inmueble dos veces mundialista.
Como premio lo mandaron en avanzada a San Luis donde apareció misteriosamente
el martes pasado.
Ahora se especula que el nuevo gerente del estadio sería un tal Eduardo Mota
que era el que sacaba las playeras de la bodega del estadio para revenderlas y
es gente de otro pillastre llamado el ‘Profe’ David que de llevar a sus hijos
de baloneros al estadio, terminó manejando la mafia de las chicas del staff
para las fiestas en el estadio.
Así es que como podemos ver, la iglesia terminará en las manos de Lutero.
Por eso estamos como estamos. ¿Qué le vamos a hacer?
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima
Twitter@pepehanan





Al inaugurar la fase estatal de los Juegos
Nacionales Populares 2021, la titular del Instituto Poblano del Deporte
(INPODE), Yadira Lira Navarro precisó que el deporte es una oportunidad para
hacer equipo a fin de contrarrestar la situación generada por la
pandemia.
Lira Navarro mencionó que estos juegos son
gratuitos y promueven no solo la práctica deportiva, sino también la sana
convivencia por lo que deseó a todas y todos los atletas éxito en sus
competencias de cara a la etapa nacional a celebrarse del 17 al 22 de octubre
del presente año en Acapulco, Guerrero.
En su participación, el presidente municipal de
Amozoc, Mario de la Rosa Romero destacó la importancia de que cada vez es mayor
el número de mujeres que incursionan en el deporte, por lo que celebró que su
municipio sea sede de la disciplina de futbol 6x6 en la rama femenil.
En el marco de la inauguración, Lira Navarro dio la
patada inicial para declarar oficialmente el comienzo del certamen deportivo,
en el que serán las eliminatorias de las disciplinas de artes marciales, futbol
6x6 y box.
Durante el evento, estuvieron presentes la regidora
de Educación del ayuntamiento de Amozoc, Miryam Aquino Mena; la delegada
estatal de fútbol 6x6, Isabel Clemente Sánchez; el delegado estatal de Artes
Marciales Populares, Manuel Romero Castañeda; el delegado estatal de Box
Popular, Omar Silva Villalobos, así como el jefe de misión, Miguel Ángel
Cordero Sánchez.


México primer campeón en la historia del baloncesto
en el Deporte Escolar Mundial, de la categoría Sub-15, al imponerse 69-52 a
Serbia
En un partido emocionante y por momentos
complicado, la selección tricolor logró la cuarta medalla de oro y la 16 para
la delegación.
Al ponerse en marcha las acciones, los anfitriones
lograron una ventaja de 12-6, México reaccionó y le dió la vuelta al
marcador 17-16.
A partir de ese momento, el cuadro nacional tuvo
mayor control. En el segundo cuarto cerraron 37-24 y en el tercero 56-42
En los últimos minutos Serbia presionó para
acercarse 52-56, en su afán de impedir más puntos en conta los llevó a
cometer una serie de faltas y los jóvenes mexicanos aprovecharon para encestar
y lograr alzarse con la victoria 69-52.
Los mejores anotadores fueron Octavio Moya Castro
con 18, Alfonso Vélez Zepeda con 13 y Ángel Ochoa Salas con 12
puntos.
Así fue el camino rumbo al histórico oro: ganaron
72-47 a Macedonia, 76-57 a Serbia, 71-37 a Francia y 69-52 de nueva cuenta a
Serbia.
El cuadro campeón está integrado por Daniel de
Jesús Pedroza Díaz, Diego Arturo Méndez González, Emiliano Castañeda Ventura,
José Manuel Delgado Fonseca, Ángel Alberto Ochoa Salas, Maximiliano Meza
Bolieve, Gael Aarón Hernández Casas, Alfonso Vélez Zepeda, Yave Alejandro
Escudero Pérez, David Aarón Fragozo Elenes, Maximino Soto Godínez y Octavio
Moya Castro, dirigidos por los entrenadores: Adolfo Placencia Figueroa y
Gerardo Rochín.
La selección de la Federación Mexicana de Deporte
Escolar (Femedees) dice adiós a los Juegos Mundiales Escolares con 16 medallas,
4 de oro, 8 de plata y 4 de plata.