Con
sencillo productor, como bateador emergente, de Daniel Jiménez, los Diablos
Rojos del México rompieron el empate a cuatro carreras en el octavo rollo y con
esto derrotaron 5-4 a los Pericos de Puebla, en la cuarta jornada de la “Batalla
de Leyendas”.
El
poder emplumado volvió hacerse presente con jonrón panorámico de Wilin Rosario,
llevándose por delante a David Olmedo-Barrera, lo que significó su segundo
cuadrangular de la pretemporada, para así empatar la pizarra a dos en el cuarto
rollo.
Pericos
se hizo presente en el juego en la octava tanda, con otro par de carreras, una
fue por medio de un wild pitch y la otra con sencillo productor de Alberto
Carreón, ante la serpentina de Nathanael Santiago.
Ofensivamente
por los Diablos, el cubano Lisban Correa pegó jonrón solitario y el venezolano
Daniel Jiménez, en turno como emergente, inclinó la balanza a favor de los
escarlatas en el octavo inning; más adelante en esa misma tanda, Daniel Jiménez
fue puesto fuera en el plato, con un gran tiro de Ángel Reyes desde el jardín
izquierdo.
Por
Pericos lanzó Héctor Galván, quien salió del juego por lesión, fue relevado por
Julio Hernández, José Torres, Jesús Huerta, Yosshel Hurtado y Esteban Haro.
Con
Diablos abrió el ex de los Astros de Houston, Roberto Osuna.
Para este sábado 15 de mayo, los Pericos de
Puebla se medirán al Águila de Veracruz en punto de las 16:00 horas.
Por
así convenir a los intereses del ahora ex entrenador del equipo Mayas de Puebla
de la Liga de Futbol Americano Profesional LFA, Iván Martínez se separa del
equipo.
Esta
tarde en reunión, el coach César Iván Martínez dio a conocer al franquiciatario
del equipo su decisión de dar un paso al costado del proyecto y de esta manera
deja vacante un lugar en el equipo dos veces campeón de la liga.
De parte de todos los
que forman parte de Mayas LFA, se desea lo mejor en sus futuros emprendimientos
y reitera el compromiso de buscar los elementos necesarios para seguir en búsqueda
de los objetivos para la próxima temporada 2022.
Por Ricardo Hernández Esparza
De pronóstico reservado luce la fase de vuelta
cuartofinalista del Torneo Guardianes 2021 de la Liga Mx después de lo visto en
los primeros compromisos, ya que para sorpresa de muchos, las escuadras más
débiles en el papel sacaron ventaja para encarar el pago de la visita, como
sucedió con Toluca, Atlas, Pachuca y Santos.
PUEBLA CONTRA ATLAS
Estadio Cuauhtémoc de Puebla, Pue.
Sábado 15 de mayo de 2021, 18:00 horas
ÁRBITRO: Diego Montaño Robles
ASISTENTE NÚMERO UNO: Michel Alejandro Morales
Morales
ASISTENTE NÚMERO DOS: Michel Caballero Galicia
CUARTO OFICIAL: Marco Antonio Ortiz Nava
+ Para avanzar a la fase semifinal, la franja está
obligada a vencer al equipo jalisciense por el mismo marcador (1-0), lo que le
daría el boleto a semifinales por su mejor posición en la tabla general.
+ Atlas, para eliminar al cuadro angelopolitano,
necesita el empate en el Cuauhtémoc o perder por un gol de diferencia siempre y
cuando anote un tanto, es decir, 1-2, 2-3, 3-4., pues en ese caso conquistaría
su pase por haber anotado como visitante.
+ Hablando de la historia de los partidos
disputados en casa del Puebla, encontramos que los Rojinegros han derrotado en
sus dos últimas visitas a la franja por idéntico marcador de 1-0, y que la
última ocasión que Puebla logró la victoria en dicho escenario sobre la
escuadra de la Academia, se dio el 21 de agosto de 2018 por dos goles a cero.
+ Desde que se juegan las liguillas en el futbol
mexicano, Puebla ha participado en 17 rondas cuartofinalistas, de las cuales
superó 9 y quedó eliminado en otras 8. La mala noticia es que de las 3 más
recientes en las que participó, en todas fue eliminado.
+ Hablando de las intervenciones del Atlas en
cuartos de final, es importante indicar que antes de esta, participó en 21, de
las cuales superó 7 y quedó fuera en 14. Pero es importante indicar que en esta
ronda lleva 7 eliminaciones en fila, ya que la última vez que superó una fase
de cuartos fue en el Torneo de Apertura 2004, cuando dejó fuera al Guadalajara.
CRUZ AZUL CONTRA TOLUCA
Estadio Azteca de la Ciudad de México
Sábado 15 de mayo de 2021, 20:05 horas
ÁRBITRO: Fernando Hernández Gómez
ASISTENTE NÚMERO UNO: José Ibrahim Martínez
Chavarría
ASISTENTE NÚMERO DOS: José de Jesús Baños Caballero
CUARTO OFICIAL: Óscar Mejía García
+ Para calificar a la fase semifinal, Cruz Azul
requiere vencer al Toluca por un gol a cero ó 2-1, pues en el primer caso el
boleto se lo daría haber anotado como visitante en la ida y en el segundo
esquema, su posición en la tabla general. Obviamente conquista el pase también
si gana por dos goles o más de diferencia.
+ Para avanzar a la siguiente ronda, Toluca necesita
ganar o empatar en el Azteca, o si llega a perder, tiene que cuidar que no sea
por diferencia mayor a un gol, siempre y cuando caiga 3-2, 4-3, 5-4, etc., para
obtener su boleto por haber anotado más goles que la máquina como visitante.
+ Por lo que toca a los antecedentes de los juegos
en los que se han visto las caras en casa de la máquina, destaca lo siguiente:
Cruz Azul ha ligado 4 duelos sin perder ante los pingos en territorio
cementero, con saldo de 2 victorias y dos empates. La última ocasión que el
equipo escarlata derrotó a los celestes en casa de estos últimos, fue el 20 de
septiembre de 2016 por un gol a cero.
+ En la historia de las liguillas que arrancaron en
1970, y bajo el sistema de (repesca), cuartos, semifinal y final, Cruz Azul ha
intervenido 43 veces en cuartos, de las cuales avanzó en 19 ocasiones y quedó
eliminado 24 ocasiones.
+ Toluca ha intervenido en 37 rondas de cuartos de
final, de las que logró avanzar a semifinales en 22 ocasiones y en 15 fue
eliminado en esta fase.
MONTERREY CONTRA SANTOS
Estadio BBVA de Monterrey, Nuevo León
Domingo 16 de mayo de 2021, 18:00 horas
ÁRBITRO: César Arturo Ramos Palazuelos
ASISTENTE NÚMERO UNO: Alberto Morín Méndez
ASISTENTE NÚMERO DOS: Enrique Martínez Sandoval
CUARTO OFICIAL: Óscar Macías Romo
Para avanzar a la fase semifinal, Monterrey
requiere vencer a Santos por un gol a cero ó 2-1, pues en el primer caso el
boleto se lo daría haber anotado como visitante en la ida y en el segundo
esquema, su posición en la tabla general. Obviamente conquista el pase también
si gana por dos goles o más de diferencia.
+ Para clasificar a la siguiente ronda, Santos
necesita ganar o empatar en el Estadio BBVA, o si llega a perder, tiene que
cuidar que no sea por diferencia mayor a un gol, siempre y cuando caiga 3-2,
4-3, 5-4, etc., para obtener su boleto por haber anotado más goles que los
Rayados como visitante.
+ Jugando en Monterrey y tomando en cuenta sólo
compromisos de liga y liguilla, no de copa, los Rayados han ligado una racha de
23 juegos sin perder ante Santos, apuntándose 12 victorias a cambio de 11
empates. La última vez que el equipo de Torreón sacó la victoria de la Sultana
del Norte sobre el equipo regio, fue el 27 de febrero de 2002 por 3 goles a 2.
+ Monterrey ha disputado 31 etapas cuartofinalistas
en la historia, de las cuales resolvió favorablemente 17 y fue eliminado en 14
ocasiones. Cabe hacer mención que las 3 más recientes las ganó, pues la última
ocasión que quedó eliminado en cuartos de final fue en el Toreo Clausura 2018
por Xolos de Tijuana.
+ Santos ha participado en 32 series
cuartofinalistas en su historia, de las cuales avanzó a semifinales en 20
ocasiones y fue eliminado en 12 de ellas. De las 5 más recientes, quedó fuera
en 4.
AMÉRICA CONTRA PACHUCA
Estadio Azteca de la Ciudad de México
Domingo 16 de mayo de 2021, 20:05 horas
ÁRBITRO: Fernando Guerrero Ramírez
ASISTENTE NÚMERO UNO: Miguel Ángel Hernández
Paredes
ASISTENTE NÚMERO DOS: Marco Antonio Bisguerra
Mendiola
CUARTO OFICIAL: Luis Enrique Santander Aguirre
+ Para estar en la fase semifinal, América requiere
una victoria de 2 goles a cero sobre Tuzos, con lo que obtendría su pase a
semifinal por haber anotado como visitante; si gana 3-1, avanzará por su mejor
posición en la tabla general al concluir las 17 jornadas. También si derrota a
Tuzos 3-0, 4-1, 5-2 en el choque de vuelta.
+ Pachuca eliminará a las Águilas si las vence o
empata en el Azteca, aun perdiendo califica, siempre y cuando caiga por un gol
o si es superado por dos tantos, necesariamente con marcadores de 4-2, 5-3,
6-4, pues en estos últimos casos avanzará por haber anotado más goles que
América como visitante.
+ Hablando de la historia de sus encuentros en el
Estadio Azteca, las Águilas han ligado cuatro duelos ante Tuzos sin perder, de
los cuales ganaron dos y empataron dos. La última vez que Pachuca derrotó
al América en la Ciudad de México fue el 6 de mayo de 2017 por 3
goles a 2.
+ América ha participado en 50 series
cuartofinalistas en su historia, de las cuales pudo superar 36 y fue eliminado
en 14 ocasiones. Es interesante apuntar que de las 9 ocasiones más recientes
que las Águilas jugaron cuartos de final, sólo en una, la última, en el
Guardianes 2020 ante Chivas, la perdió.
+ Pachuca ha jugado 22 veces en fases
cuartofinalistas, con saldo de 13 superadas y en 9 ocasiones fue eliminado, las
últimas 3, de manera consecutiva, pues la ocasión más reciente que superó esta
ronda, fue en el Clausura 2016.
Por Édgar Daniel González Sánchez
Ante la obligación de obtener el
triunfo que le permita superar en el global y en el criterio del desempate al
Atlas, el técnico del Puebla, Nicolás Larcamón, hizo un atento llamado a la
afición a respaldar al equipo en el Cuauhtémoc para así lograr el objetivo de
avanzar a las semifinales del campeonato.
“Les
pido que enciendan el Cuauhtémoc, tiene que ser un templo en donde la comunión
entre el equipo y la hinchada sea espectacular, sea de esos partidos que los
recordemos por muchos años por lo que fue esa sinergia entre las partes y
lograr ese Cuauhtémoc bien prendido, les pido que ganen el partido también, que
juega el partido, que apoye hasta el último minuto, que el equipo va a darlo
todo para lograr esa clasificación que siento vamos a lograr y merecemos
lograr”.
En
conferencia previa al duelo que este sábado los espera en el coloso
mundialista, el timonel sudamericano sentenció que el equipo mantiene firme su
convicción de lograr la remontada en casa, de ahí que la escuadra se encuentra
mentalizada al cien en su afán de doblegar a un duro sinodal.
“Estamos
confiados de que mañana será una gran noche para nosotros y toda la hinchada,
así que, confiados de hacer una gran presentación y sobre todas las cosas en
conseguir el resultado que nos permita clasificar a la siguiente instancia,
siento que hemos mostrado muchísimo atributos a lo largo de todo este recorrido
que prueba la valía y el carácter de este equipo, mañana será otra gran
oportunidad para escribir un capitulo en la historia de este torneo”.
Al
respecto, Larcamón reiteró que su intención es la de volver a ser el equipo que
impuso condiciones a lo largo de la contienda ante la mayoría de sus rivales,
en espera de lograr su objetivo, donde el equipo luchará de principio a fin,
hasta el último minuto, en su afán de seguir vivos en el torneo.
“Mañana el Puebla
tiene que ser el Puebla, el Puebla que ha mostrado carácter, que ha mostrado
fútbol, que ha mostrado determinación, que ha demostrado ser mucho equipo;
Mañana es esa noche en la que tenemos que plantarnos todos juntos, tenemos que
ser un bloque todos los enfranjados, saltar a la cancha y vivir hasta el último
instante del partido, lograr esa clasificación todos juntos, así que,
principalmente el Puebla tiene que ser el Puebla que tradicionalmente fue uno
de los equipos grandes de esta liga, es una gran noche para demostrar que
queremos volver a esos sitios de privilegio que tuvo por ciertos momentos el
club”, finalizó.