
La
actividad de la Jornada 4 en la Liga
BBVA MX Femenil se retomó desde el Estadio Cuauhtémoc donde Pachuca logró
sumar su sexta victoria consecutiva ante Puebla y
volvió a sumar puntos para mantenerse en lo más alto de la tabla general al
terminar el encuentro 2-1 a su favor.
El
juego.
El
marcador fue inaugurado por Charlyn Corral desde el
minuto 46 a través de la vía penal. La dorsal nueve del conjunto de la ‘Bella
Airosa’ ya suma cinco anotaciones en cuatro encuentros del Grita
México C22 para dar muestra de su mejor versión desde su llegada
a la Liga MX Femenil.
Más
tarde, Mónica Ocampo realizó un disparo potente
desde dentro del área rival que terminó por aumentar la ventaja para su equipo
y le permitió volverse a encontrar con el gol después de casi cinco meses, ya
que su última anotación fue el 30 de agosto del 2021 ante el mismo rival.
Por
parte de las Enfranjadas, la encargada de descontar en el
marcador a su favor fue la brasileña Verónica Martins al
realizar el cobro de un penal a minutos de haber ingresado de cambio al terreno
de juego.
De
esta forma, mientras Pachuca se mantiene en lo más
alto de la tabla general con tres triunfos consecutivos, Puebla sigue
sin conocer la victoria en el Grita México C22.
ALINEACIONES.
PUEBLA.-
35 Siena Ruelas, 3 Ximena Cabanillas (29 Jessica
Tenorio 60’), 8 María Sainz (14 Yaritza Arista 73’), 16 Dulce Martínez, 18
María López, 24 Ivonne Najar, 5 Lía Morán, 10 Mariam Castro (4 Viridiana
Vázquez 73’), 20 Mirelle Arciniega, 7 Teresa Worbis (27 Barbrha Figueroa 45’), 9
Estefany Hernández (11 Verónica Martins 60’). DT Pablo Luna.
PACHUCA.-
1 Esthefanny Barreras, 13 Karen Gómez, 14 Daniela Arias, 20 Sumiko Gutiérrez, 6
Karla Nieto, 17 Yanin Madrid (15 Selene Cortés 45’), 18 Blanky Serrano (10
Mónica Ocampo 45’), 28 Linda Bravo, 7 Lizbeth Ángeles (21 Natalia Gómez Junco
81’), 9 Verónica Corral (30 Esbeydi Salazar 63’), 26 Alice Soto (2 Lourdes Martínez
63’). DT Octavio Valdéz.
CUERPO
ARBITRAL.
El
árbitro del partido fue José Maximiliano Negrete Pesado quien estuvo acompañado
por Alfredo Domínguez Medina como asistente número uno y Karla Anaid Hurtado
Jiménez como asistente número dos. El cuarto oficial fue Héctor Morales Leal.
AMONESTADAS.
PUEBLA.-
Lía Morán al 76’.
PACHUCA.-
No hubo.
EXPULSADAS.
PUEBLA.-
No hubo.
PACHUCA.-
No hubo.







IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. - El deporte cambió mi
vida al darme bienestar total y enormes satisfacciones, declaró la bicampeona
mundial de frontón, Maricruz Colón Tenorio, en la segunda emisión de la charla
“Entre Campeones 2022” que llevó a cabo el Instituto Poblano del Deporte
(INPODE) en este municipio.
Desde el polideportivo “Gilberto Bosques”, la dos veces
ganadora del Premio Estatal del Deporte (2006 y 2019), compartió con jóvenes de
la región sus experiencias en el mundo del frontenis al recordar que en el
inicio de su carrera se enfrentó a situaciones que la motivaron a mejorar cada
día con disciplina, pasión y perseverancia, por lo que hoy es reconocida como
una protagonista de la historia deportiva en el país.
Agregó que, su dedicación por la raqueta la volvió
una mujer más fuerte y segura, lo que le dio en otras dos ocasiones el Premio
“Luchador Olmeca” en 2005 y 2006, máximo reconocimiento de la Confederación
Deportiva Mexicana (CODEME). Por tal motivo, invitó a las y los jóvenes
presentes y al público que se conectó a la transmisión a perseguir sus sueños
por muy lejanos que parezcan.
Al tomar la palabra, la titular del organismo,
Yadira Lira Navarro afirmó que, con esta charla, la frontenista cambiará las
mentes y sueños de quienes aspiran llegar a trascender a través del deporte;
asimismo, recalcó que dará seguimiento para llevar estos conversatorios con
deportistas internacionales a las 32 regiones de la entidad.
En su oportunidad, la presidenta municipal de
Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres agradeció la suma de esfuerzos
interinstitucionales y que su ayuntamiento fuera el primer anfitrión de este
programa fuera de la capital. Además, destacó que su administración continuará
los proyectos deportivos.




Este 30 de enero se llevará a cabo el
“Gran Paseo de Puebla”, una propuesta para que la ciudadanía disfrute de las
calles, ya sea caminando o haciendo ejercicio con la familia, así como cada
domingo, de 8:00 a 12:00 horas.
Así lo informó Norma Rubí Vázquez Cruz,
Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial, quien detalló se trata de un
recorrido de nueve kilómetros que va de la Fuente de los Frailes, por Avenida
Juárez hasta la 13 Sur, continuando por Reforma y Juan de Palafox y Mendoza
hasta llegar al Parque Ecológico, en el que hasta cinco mil personas se dan
cita para vivir el Centro Histórico de una manera diferente.
A esta estrategia se buscará sumar a
locatarios de la avenida Juárez, Reforma y Juan de Palafox y Mendoza, así como
a artistas locales, para hacer del Paseo un espacio de encuentro comercial y
cultural, reveló Antonio Iriarte González, Director del Instituto Municipal del
Deporte.
Este domingo, más de 150 elementos de
la Policía Municipal acompañarán todo el recorrido para garantizar la seguridad
de los asistentes, comentó María del Rayo Ramírez Polo, Directora de Tránsito
Municipal, quien además señaló habrá cortes viales sobre las calles que
integran el circuito del Paseo, teniendo como vías alternas la 2, 25 y 31
Poniente, los bulevares Atlixco, Norte y Cinco de Mayo, así como la 29, 25 y 23
Norte-Sur.


Puebla capital es cuna de talento deportivo, y para
Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, la mejor manera de impulsar a las
promesas locales es brindándoles espacios para potenciar sus capacidades, por
ello, este día encabezó la reinauguración del Centro de Desarrollo
"Jóvenes con Rumbo", en Santa María Xonacatepec.
Durante este acto, el edil reconoció a Santiago
"El Gallito" Gómez y a Diego Hernández Zapata, baluartes de los
Pericos de Puebla que fueron fichados por los Yankees de Nueva York, pues han
demostrado que "sí se puede llegar a las Grandes Ligas y cumplir sus
sueños" con tenacidad, trabajo, dedicación y rumbo.
Dos años de abandono habían marcado al Centro de
Desarrollo de Xonacatepec, por lo que su rescate y reactivación representa una
oportunidad para detonar el desarrollo comunitario, explicó Karla Adriana
Martínez Lechuga, Directora del Instituto Municipal de la Juventud, por lo que
ahora se abre una oferta educativa y deportiva con cursos de idiomas, lectura y
regularización escolar, talleres de computación, música, primeros auxilios, así
como clases de activación física.
En este sentido, Gabriel Oswaldo Jiménez López,
Diputado Local del Congreso del Estado, celebró los esfuerzos del Ayuntamiento
por propiciar entornos para que desde la niñez y juventud se combata la
descomposición social.
Este evento también lo encabezaron Liliana Ortiz
Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF; Antonio Iriarte,
Director del Instituto Municipal del Deporte; y Vanessa Rendón, Regidora Vocal
de la Comisión de Juventud y Deporte; así como integrantes de la Escuela de
Taekwondo Olímpico México.