
El
Tecnológico de Monterrey campus Puebla es sede del Congreso Nacional
Extraordinario 2022, y el Programa de Capacitación para Entrenadores de la Liga
ABE, temporada 2022-2023.
En
las instalaciones del campus poblano, la familia del basquetbol universitario
se congregó en el marco del cierre de actividades en 2022. El maestro Jorge
Rocha Orozco, director general del Tecnológico de Monterrey campus Puebla; el
maestro Carlos Alberto Prado Guerrero, director de Liderazgo y Formación
Estudiantil, y la maestra Dinorah Álvarez Aldana, directora Atlético Deportiva,
fueron los directivos encargados de darle la bienvenida a las autoridades y
entrenadores, de los distintos equipos y la Liga ABE.
Durante
el jueves 1 de diciembre transcurrió con gran éxito el Congreso Nacional
Extraordinario, afinando detalles rumbo a la competición en la segunda mitad de
la temporada.
Una
vez concluido el Congreso, comenzó la actividad del Programa de Capacitación
para Entrenadores de la Liga ABE, el cual incluyó en su primera jornada de
actividades la ponencia “Nueva terminología del baloncesto”, impartida por los
entrenadores Eric Martin y Omar Pérez, de la UDLAP y la UP México.
Para
el viernes, el cronograma de actividades del Programa de Capacitación,
comprende 4 temas en torno a la táctica ofensiva. A primera hora se abordaron
las temáticas “Bloqueos indirectos” y “Bloqueos directos y spacing”, en
sesiones que estuvieron a cargo de Iván Olano y Sergio Molina, del Tec de
Monterrey campus Estado de México e Hidalgo, respectivamente.
Posteriormente,
Jonathan Villegas de la Universidad Modelo impartió la sesión de “Sistemas
ofensivos básicos”.
La
jornada del viernes concluye con una sesión impartida por el entrenador Javier
Ceniceros de la UPAEP; para posteriormente dar paso a un panel de entrenadores
exitosos, moderado por Antonio Ramírez, con la participación de Héctor Santos,
Sergio Molina, Javier Ceniceros y Guillermo Torres.
Para
el sábado, la temática es sobre aspectos defensivos, comenzando con la ponencia
“Defensa Hombre, Ayudas, Defensa de bloqueos indirectos”, impartida por
Jonathan Villegas de la Universidad Modelo.
El
segundo tema del día será “Defensa de Bloqueos Directos”, en una sesión que
encabeza Alfredo Especiano del Tec León.
Por
último, Sergio Molina y Javier Ceniceros abordarán el tema “Defensas zonales”,
para concluir el evento con la sesión de “Preparación Física Aplicada y
Prevención de Lesiones”, que correrá a cargo de Miguel Ángel Quintana.
Es
así como el Tec Puebla y la Liga ABE refrendan su compromiso para unir
esfuerzos en pos del progreso del baloncesto universitario.





Tras
empatar a un gol en tiempo regular y posteriormente con definición por penales
(4-2), UPAEP derrotó a la U. Del Fútbol para conseguir dos puntos más dentro de
la eliminatoria CONADEIP de segunda división.
Con
este resultado UPAEP llega a 17 puntos y es líder de la eliminatoria con dos
partidos más por jugar.
En
la zona oriente hay dos boletos para calificar al Campeonato Nacional que será
en abril de 2023 en UVM Sur (Guadalajara).
La
UPAEP generó muchas ocasiones de gol en el primer tiempo, pero sólo pudo
concretar una oportunidad en los pies de Francisco Careaga para adelantarse 1-0
en el marcador al minuto 42.
En
el segundo tiempo las Águilas siguieron creando llegadas que Kim Jonggyu y
Careaga no pudieron concretar.
Al
90+2 un penal permitió a Javier Sales empatar el juego y mandarlo a punto extra
desde los 11 pasos.
Para
el punto extra, por UPAEP anotaron Edson López, Ángel Martínez, Daniel Trejo y
Carlos Molina. Por los hidalguenses convirtieron Javier Sales y Samuel
González. Las fallas fueron de Jan Ramírez, atajado por Samuel Méndez y de
Leonardo Flores que impactó la pelota al travesaño.
La
próxima semana UPAEP visitará a las 14:00 H a la U. Anáhuac Puebla, equipo que
cuenta con 12 puntos y dos juegos menos que las Águilas.
