
Los Pericos de Puebla pegaron cuatro jonrones, dos
de ellos de Danny Ortiz y, con esto los emplumados derrotaron 15-5 al Águila de
Veracruz, en el último juego de pretemporada de cara a la campaña 2022 de la
Liga Mexicana de Beisbol.
Danny Ortiz se encargó de fabricar cinco de las
seis primeras carreras de los verdes, al pegar cuadrangulares en la primera y
segunda tanda, esto ante la serpentina de Michael Divine.
Los locales siguieron acumulando carreras y, en el
tercer acto, Gabriel Gutiérrez fabricó carrera con doblete, después apareció
Armando Aguilar con hit productor y finalmente Peter O´Brien selló el ataque
con jonrón de tres anotaciones.
La pelota continuó volando en el Nido Verde y, en
la cuarta tanda, Luis Medina también pegó bambinazo de tres carreras, por todo
el prado izquierdo.
La carrera número quince de los verdes llegó en sexto
inning con rodado de Luis Cossío.
Veracruz timbró carreras en el cuarto, sexto y
octavo rollo, gracias a los batazos productores de Alan Espinoza, Mikell
Granberry, Rashad Crawford, Jesús Valdez y Alonso Gaitán.
Por los poblanos lanzaron: Gabriel Ynoa, Lisalverto
Bonilla, Marco Quintanar, Antonio Carreón, David Richardson, Esteban Haro,
Jesús Huerta, Fabián Muñiz y Felipe Castañeda.
Por el Águila vieron acción: Michael Divine, Edgar
Alanís, David Reyes, Adrián Cook, Bradley Gonzales, Luis Márquez y Yapson
Gómez.
EQUIPO 123 456 789 C H E
VER 000 202 010 5 11 0
PUE 245 301 00X 15 15 0
PG.- G. Ynoa
PP.- M. Dinive
HR.- PUE: D. Ortíz 2, P. O’Brien, L. Medina




Las 17 juntas auxiliares de la capital poblana
participarán como subsedes de la Región Puebla en el Torneo Estatal de Visorias
2022 de Fútbol que tendrá ceremonia de inauguración el 27 de mayo en la Unidad
Deportiva Mario Vázquez Raña del Instituto Poblano del Deporte (INPODE)
En conferencia de prensa, estuvieron presentes José
Enrique Matamoros García de la Ignacio Romero Vargas, Carlos Guerrero Núñez
presidente auxiliar de San Francisco Totimehuacán, su homólogo Juan Carlos
Jiménez Jiménez de San Pedro Zacachimalpa, Moisés Cote Flores de San Sebastián
de Aparicio, Bernardino Ramírez Ramírez de Santa María Tecola, Marcial
Jesús Malcos Cruz de San Felipe Hueyotlipan,así como Stefania Tenorio en
representación del presidente Héctor Coba Carvajal de Santa María Xonacatepec y
el Regidor Luis Daniel Barrera Ibáñez en representación de Juan Carlos
Rodríguez Victoria Presidente de la Libertad.
Enrique Matamoros fue el primero en reconocer que
en Puebla capital hace mucha falta fomentar el deporte, sobre todo para
combatir los vicios y la drogadicción, por lo cual las juntas auxiliares
facilitarán el uso de sus campos de fútbol para esta justa que toma en cuenta a
toda la entidad, a fin de mostrar los talentos de varones entre 14 y 17 años.
Los visores del torneo como Luis Enrique Fernández campeón con Puebla en 1983,
serán llevados a probar con equipos de primera división, no sólo de México,
también de otros países.
Al tomar la palabra, el director de Multimedios
Jorge Sáenz Briseño, informó que se hace un esfuerzo conjunto para que el
comercio local de cada junta auxiliar difunda sus productos y servicios a fin
de financiar la inscripción de cada equipo representativo que es de seis mil
pesos. Con este esquema se cubrirá la premiación de cien mil pesos al primer
lugar, cincuenta mil al segundo y 25 mil al tercero. Además de incentivos que
darán nuestros patrocinadores como The Pos Factory.
Por otra parte, Multimedios hará alianza con medios
de comunicación locales, no sólo en la Angelópolis, sino en otras sedes
regionales como Ciudad Serdán, Acateno, Atlixco, Tehuacán y Xoxtla. En estos
municipios se transmitirán los partidos de fútbol en vivo que se podrán
disfrutar a través de las redes sociales de Digital Multimedios y medios
aliados.
Finalmente, Andrés Lira Director de Enlace Juvenil
de Multimedios, en su mensaje recomendó a los participantes, no permitir que
nadie, ni siquiera sus familiares o amigos, les digan que no pueden: “Cada
quien sabe hasta dónde es capaz de llegar, si tienes un sueño, debes
protegerlo, si quieres algo, ve y búscalo”, puntualizó.

Más
reluciente y deslumbrante que nunca luce el Gimnasio Morris ‘Moe’ Williams de
la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), tras el exhaustivo remozamiento
que, a partir de este lunes, permitirá comenzar los entrenamientos de los
Aztecas de baloncesto y voleibol para la temporada 2022-2023.
Después
de días de limpieza, verificación de materiales y revisión a detalle, el Moe
Williams se reporta listo para regresar a sus actividades cotidianas y ver los
entrenamientos regulares de la tribu verde, así lo indicó la Mtra. Belén
Carrasco, directora de deportes de la UDLAP, quien agregó que el gimnasio
recibió una rehabilitación completa tras dos años de estar cerrado. “Debíamos
sobre todo cuidar el tema de la duela, porque nos preocupamos por la integridad
física de los estudiantes”, ya que por la intensidad de las prácticas no era lo
indicado entrenar en concreto.
En su
primer día de actividades, el gimnasio tuvo una jornada intensa, la cual inició
alrededor de las 6 horas con 10 minutos, cuando arribaron a sus instalaciones
las basquetbolistas Aztecas para iniciar su entrenamiento. “Estoy muy
emocionada de volver, porque es mi último año y obviamente le voy a echar todas
las ganas para lograr algo bueno con las Aztecas. Ahora, esperamos
entrenamientos más estructurados para que ya empecemos a prepararnos al 100
para la temporada”, expresó Ornela Rivera, jugadora del equipo.
Para
las 9:00 horas arribó el grupo de voleibol varonil, el cual entró deslumbrante
por la puerta principal y se mostró emocionado por regresar a casa. Una hora
antes del mediodía aparecieron las voleibolistas de la UDLAP, quienes
observaban a todos lados para reconocer al remozado Moe Williams. Para concluir
la jornada, el equipo de basquetbol varonil probó la resistencia de los aros de
los tableros para soportar las clavadas que seguramente vendrán en la temporada
2022-2023 de la Liga ABE (Asociación de Baloncesto Estudiantil).
Cabe
destacar que la apertura del gimnasio es más que oportuna, dado que los días
20, 21 y 22 de abril el conjunto de baloncesto de la UDLAP tendrá sus primeros
try outs del 2022, a fin de reclutar al mejor talento de México en diversas
posiciones, sobre todo para la rama femenil que se vio disminuida por el
término de estudios de algunas de sus integrantes. “Estamos buscando buenas
jugadoras, buenas personas y estudiantes, porque si no lo pueden ser no pueden
estar en la cancha, eso es muy importante para mí”, expresó el coach Azteca
Eric Martin.
Las
pruebas iniciarán desde el miércoles a las 13:00 horas para la rama varonil y a
las 15:00 horas para las féminas, con los mismos horarios para el jueves y el
viernes. Las inscripciones aún están abiertas, solo basta enviar el nombre
completo del o la aspirante y un video mostrando el desempeño deportivo al
correo reclutamiento.aztecas@udlap.mx.
Un
poco de historia
El
gimnasio de la Universidad de las Américas Puebla abrió oficialmente sus
puertas el 5 de junio de 1970, vio a los Poblanos convertirse en el mejor
equipo de baloncesto con su entrenador Morris Williams en la década de los
ochenta, vio nacer el Clásico Poblano en 1977, fue testigo del cambio de los
representativos al nombre de Aztecas y vio el surgimiento de la escuadra
femenil de básquetbol en 1982.
En sus
52 años de existencia ha sido sede de cientos de juegos de voleibol y
baloncesto, campeonatos de taekwondo y eventos de la propia universidad. Ha
recibido a selecciones nacionales, ha sido sede de finales y triunfos de
campeonato. Sin duda alguna es motivo de alegría saber que finalmente el balón
volvió a botar en su duela y está listo para la temporada 2022-2023.


Varios son los pilotos que buscarán la corona en
sus diferentes modalidades dentro de la GTM en Súper Copa, entre los que se
encuentran los pilotos poblanos Zanella, quienes manifestaron estar listos para
el arranque del campeonato este 23 y 24 de abril en Guadalajara, Jal.
"Vamos por el título de la GTM Pro2, el año
pasado nos quedamos cerca, pero la primera fecha fue catastrófica para
nosotros, a pesar que fuimos constantes en el podio el resto de la temporada.
Ahora será otra cosa y junto con mi hijo Santino iremos a pelear desde la
primera ronda la corona", comentó Santos Zanella Sr.
Por su parte Jr. agregó: "Como dice mi padre,
vamos por la corona Pro2, no hay otra. No será sencillo pues ahora hay varios
equipos fuertes y creció mucho el campeonato, con la llegada de varios pilotos.
Tenemos un equipo fuerte y con el apoyo de ellos y de nuestros patrocinadores,
Z Motors-AutoForum-Monzani- Cerveza Saga-Osadia y Serdán saldremos bien
librados”.
En lo que se refiere a Franco Zanella, el más joven
de la familia precisó: "Lo del 2021 ya quedó atrás. Ahora vamos por la
corona Pro1, tenemos Michel Jourdain y yo la seguridad de pelear el campeonato.
Contamos con un buen equipo dirigido por el "Che" González y buenos
patrocinadores como Grupo Indi- González Trucking y Mecano, por lo que enfrentaremos
la primera fecha con una gran actitud".
Michel Jourdain Jr. que hace mancuerna con Franco
dijo que no será nada sencillo, pero tiene la seguridad de que estarán peleando
la corona en Pro1: “El campeonato ha crecido mucho y será más competitivo.
Además de los Gran Turismo México, también estarán los Tractocamiones, los
Fórmula 5 y las Motos. Vamos por el triunfo a ésta primera fecha tapatía".


Con 18 jugadores, esta mañana comenzó en el Comité
Olímpico Mexicano la concentración de la Selección Mexicana de Rugby, que
mañana develará la lista definitiva de 13 elementos que viajarán a la justa
continental.
‘Las Serpientes’ comienzan la última etapa de su
preparación antes de viajar pasado mañana hacia Bahamas para el torneo RAN, clasificatorio
para el mundial que se celebrará en Sudáfrica durante el mes de septiembre.
En ambas ramas, los equipos representativos de nuestro
país, buscan algo que sería histórico para su disciplina y el deporte mexicano:
el pase al mundial en Sudáfrica.
Los integrantes de la comunidad del Tecnológico de
Monterrey en Puebla, que forman parte de la selección nacional son: Alberto
Rodríguez Porras, Alessandro Cordone y Franco García.
Alberto Rodríguez Porras busca jugar el torneo
internacional con ‘Las Serpientes’ y espera ansioso junto a sus compañeros
seleccionados la convocatoria definitiva.
El Coach Alessandro Cordone es ni más ni menos que el
entrenador en jefe de la selección mexicana femenil, equipo que inmediatamente
después del compromiso en Bahamas, viajará a Canadá para competir en la Serie
Mundial de Rugby 7.
Por su parte, Franco García, preparador físico de los
equipos representativos de rugby, basquetbol y futbol soccer del Tecnológico de
Monterrey campus Puebla, viaja como encargado de la preparación física de la
selección mexicana en ambas ramas.
El sábado 23 y el domingo 24 del presente mes, es la
cita que marcará la suerte de los equipos mexicanos en pos del boleto
mundialista.
La convocatoria de Rodríguez Porras y la presencia de
Cordone y García en el cuerpo técnico, confirma la categoría y protagonismo del
programa de rugby del Tecnológico de Monterrey campus Puebla.
Mucho éxito le deseamos al contingente mexicano y a
los integrantes del Tec Puebla en este enorme desafío internacional.


Las
Águilas UPAEP de básquetbol femenil derrotaron por 91-32 a la Anáhuac Veracruz
en lo que representó su primer juego dentro del Campeonato Regional CONDDE.
Aunque
las Leones se fueron adelante 0-4, de ahí las Águilas tuvieron una seguidilla
de 24 puntos, de los cuales Ángel Fierro hizo ocho, Susana Gonzales cinco y las
Dianas; Cano y Villalobos cuatro cada una.
En
el último minuto cada escuadra volvió anotar de dos y la pizarra cerró 26-6. En
el segundo periodo el dominio se mantuvo por parte de UPAEP; Gloria García
saltó a la duela para adjudicarse seis puntos seguidos, mientras Ángel Fierro
anotó desde la línea; además de conseguir cuatro unidades más para irse al
descanso con ventaja de 49-10 para las poblanas.
Aunque
las veracruzanas tuvieron su mejor periodo ofensivo, Diana Villalobos y Ángel
Fierro marcaron triples y a eso se sumaron los encestes de Diana Cano para
sacar ventaja de 46 puntos (70-24).
A
pesar del amplio margen UPAEP no dejó de apretar a su rival ejerciendo una
buena defensa. Gloria García volvió a aparecer con nueve puntos mientras que
Viridiana Mazzocco hizo seis para sentenciar el juego 91-32.
La
mejor anotadora del partido fue Ángel Fierro con 23 puntos y le siguió Gloria
García con 15.
Para
mañana las Águilas jugarán su segundo partido frente a la UABJO a las 17:00
horas.

El
equipo de baloncesto varonil de la UPAEP sumó dos victorias en el arranque del Regional
CONDDE.
Primer
juego.
Con
pizarra de 114-47 las Águilas UPAEP derrotaron en el Nido a la UABJO en el inicio
del Campeonato Regional CONDDE.
Desde
el inicio del juego los poblanos tuvieron el dominio del juego, sobre todo por
los 14 puntos de Alberto Cruz, producto de tres triples y un foul y cuenta. Ivory
Vargas también se presentó con dos triples y el juego se puso 30-12.
El
segundo cuarto tuvo inicio flojo, ambos equipos anotaron siete puntos en cinco
minutos.
El
regreso a la duela de Cruz y Silva sirvió para que la UPAEP se despegara aún
más en el marcador se fuera al descanso con ventaja de 28 puntos.
Cruz
volvió a marcar desde fuera del área, en esta ocasión cuatro triples, junto a
él Javier García Zavala también marcó de tres, mientras Raúl Olea se hizo de
ocho puntos para poner la pizarra 84-35.
Con
el juego liquidado, la quinteta rojiblanca vio en Kevin Tapia y Carlos Santana
a sus armas ofensivas con 9 y 7 puntos respectivamente.
Raúl
Olea también se hizo presente en el juego con 8 puntos y el partido finalizó
114-47.
Raúl
Olea fue el mejor encestador del partido con 32 puntos seguido por Javier Silva
que hizo 19.
Segundo
triunfo del día.
Con
pizarra de 87-37 la UPAEP derrotó en la rama varonil a los Halcones de la
Universidad Veracruzana en lo que significó su segunda victoria dentro del
Campeonato Regional CONDDE que se disputa en la ciudad de Puebla. Las Águilas
encaminaron la victoria desde el primer cuarto gracias a los triples
convertidos por Alberto Cruz, Erick Gómez y Javier García Zavala. Cruz hizo
cuatro puntos más y Gómez seis más y así los emplumados tomaron ventaja de
28-9. El segundo periodo representó un buen juego de defensa por parte de los
pupilos de Javier Ceniceros que sólo permitieron siete puntos del rival. A la
ofensiva los encestes se repartieron entre Alberto Cruz, Sadol Martínez, Raúl
Olea y Armando Tirado para ir al descanso con luminoso de 50-16. Alberto Cruz,
Erick Gómez y Javier Silva volvieron a ser referentes en el ataque de la UPAEP;
entre estos tres elementos consiguieron 17 de los 19 puntos para que los
poblanos aventajaran por 41 puntos a los veracruzanos. El último cuarto volvió
a ser de trámite para los emplumados que repartieron puntos entre Kevin Tapia
(5), Armando Tirado (4), Javier García Zavala (4), Raúl Olea (2) y Sadol
Martínez (2) para poner cifras definitivas de 87-37. Alberto Cruz fue el mejor
encestador con 15 puntos, seguido por los 13 que anotó Erick Gómez. Para mañana
UPAEP enfrentará a las 13:00 horas.


En
medio de un ambiente festivo, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró la
tarde de este lunes la Universiada Regional 2022 en la Arena BUAP, donde se
dieron cita las delegaciones de los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz,
Oaxaca y Puebla, quienes participarán en esta competencia deportiva del 18 al
24 de abril, en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.
En
su mensaje, la doctora Cedillo Ramírez agradeció la presencia de las y los
deportistas de la región y aseguró que la BUAP se engalana al ser sede de esta
justa deportiva organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación
A.C. (CONDDE), así como de recibirlos, sobre todo después de dos años de
inactividad ocasionada por la pandemia por COVID 19.
“Sabemos
del esfuerzo que hacen, que fue difícil recuperar la condición física que
tenían, seguramente llegaron al estado óptimo con apoyo de sus entrenadores y
sus padres. Hoy su presencia nos demuestra que no hay imposibles y nos da ánimo
para salir adelante. Quiero decirles que el deporte nos hace más fuertes, nos
hace mejores seres humanos, porque nos enseña a competir con ánimo y a mejorar
nuestras propias marcas”.
Como
parte del protocolo se hizo el encendido del fuego simbólico por parte de la
alumna Ilse Lilian Mejía Ramírez, medallista de plata en sable femenil por
equipos, en el Campeonato Nacional Universitario 2021. Asimismo, el juramento
deportivo a cargo de Jacqueline Fragoso Carreño, voleibolista y estudiante de
Contaduría; así como el juramento de jueces por parte del maestro Roberto López
Hidalgo, comisionado técnico de tenis.
En
presencia de los contingentes representativos de cada estado, la doctora
Cedillo Ramírez los exhortó a seguir siendo mujeres y hombres de bien,
afrontando con ánimo los retos en estos juegos y participar con el corazón,
pues les aseguró que la fortaleza y el entrenamiento ya lo tienen, lo que dará
frutos en el momento de la competencia.
En
esta inauguración, engalanada por la música de la banda sinfónica de la
Secretaría de Seguridad del Estado, también participaron la maestra Rosa
Maribel Barradas Landa, coordinadora Regional de la región VII de la
Universidad Veracruzana, y los delegados de Hidalgo, Armando Zunzunegui
Escamilla; de Oaxaca, Gerardo Meléndez Matías; de Tlaxcala, Juan Erik Méndez
Vega; de Veracruz, Jerónimo Guzmán Saldaña; así como el maestro Miguel López
Serrano, delegado estatal de Puebla y director de Cultura Física de la BUAP.
La
Universiada Regional 2022 contará con la participación de mil 391 deportistas
de diferentes disciplinas, quienes buscarán un lugar para la competencia
nacional. La delegación de la BUAP está integrada por 330 estudiantes que
competirán en 17 disciplinas.




