
Villano favorito.
Ante la incapacidad de reconocer que el fútbol
mexicano está sobrevalorado, que la forma en la que se juega el torneo local ha
terminado por estancarlo, siempre buscamos un culpable, alguien a quien echarle
todas las culpas.
No pretendo hacer una defensa de Gerardo ‘Tata’
Martino a quien ni siquiera tengo el gusto de conocer, reconozco que forma
parte de la debacle del equipo mexicano aún y cuando lo respalda un 67% de
efectividad en la obtención de puntos durante su estadía al frente del
seleccionado mexicano, un proceso que a decir verdad, se le fue diluyendo con
el paso del tiempo y donde la soberbia y necedad terminaron por ponerlo, hasta
este momento, al borde de la eliminación en esta desabrida Copa del Mundo de
Qatar 2022.
Los malos resultados del equipo nacional son
multifactoriales desde mi perspectiva.
El fútbol mexicano no produce los jugadores que
debería, debido a la gran cantidad de jugadores extranjeros que se permite
alinear por equipo, semana a semana.
Nuestro fútbol está inundado de extranjeros en su
mayoría de baja calidad que terminan por taparle espacios a los jóvenes
mexicanos.
En el afán de proteger a los dueños del balón, se
determinó por abolir el ascenso-descenso, lo cual limitó el interés y calidad
de los torneos, al no correr riesgos los equipos de perder la categoría.
Los pocos jugadores que salen del país, en su
mayoría a Europa, terminan por no tener continuidad y salvo algunas
excepciones, sólo van a calentar el banco y obviamente pierden ritmo de juego.
A eso auméntele usted los compromisos comerciales
que obligan a un DT del combinado mexicano a llevar a algunos jugadores sí o
sí, sin importar el momento futbolístico por el que atraviesen (Raúl Jiménez).
Que por estos mismos compromisos se queden jóvenes
con futuro sin la posibilidad de asistir al mundial (Lainez, Santi Jiménez,
Acevedo, Israel Reyes, y Zendejas) sólo por mencionar a algunos y sin embargo
se lleva a jugadores cuarentones que su carrera está prácticamente terminada.
Decir que Martino ‘vendió’ el partido me parece un
despropósito, pues en ese caso tendríamos que buscar en los anteriores técnicos
de los mundiales pasados, quiénes también vendieron los partidos, pues hasta
donde recuerdo, siempre terminamos por ser comparsas en todas las copas del
mundo y eso nadie lo puede negar.
Cómo se puede hablar de un nacionalismo, cuando el
combinado mexicano no juega en suelo mexicano, excepto los partidos de
clasificación y no sale jamás del Estadio Azteca.
Cómo se puede sentir como nuestra una selección que
por motivos comerciales y de dinero, solo la vemos por televisión.
La suma de todas estas razones que le pongo sobre
la mesa y las que falten, son los verdaderos motivos del fracaso mexicano en
justas mundialistas.
Lejos de satanizar a un técnico que ciertamente es
un necio y que debe irse de manera inmediata, deberíamos tratar de corregir
todas las situaciones extra fútbol que rodean a nuestra selección para intentar
lograr mejores resultados en los próximos mundiales.
Veo, por ejemplo, a la Selección de Estados Unidos
donde el promedio de edad es de 25 años y se está preparando para su mundial
del 2026 y aun así dando más batalla que los veteranos mundialistas mexicanos, con
los que estamos contentos de que Ochoa lleve 5 mundiales, Guardado otros 5,
Herrera 4 y así sucesivamente, lo cual nos habla de que no tenemos relevo
generacional y seguimos aferrados a los viejos (en el buen sentido) para
representar en la justa mundialista a nuestro país.
Vergüenza nos debería de dar tanta longevidad en la
selección mexicana.
Para terminar, amigo lector, le confieso que como
mexicano estoy harto de cada cuatro años tener que padecer las mismas
decepciones y escuchar los mismos pretextos.
Difícilmente las cosas cambiarán aún y cuando
México logre sortear la fase de grupos, lo cual se ve francamente complicado,
aunque la vela estará prendida hasta el próximo miércoles a la una de la
tarde.
Pase lo que pase, ojalá y esto sea el parteaguas
para una verdadera reestructuración en el fútbol mexicano.
Aún y cuando sé que eso difícilmente sucederá.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan
La
Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, se sumó a los miles de
corredores que este domingo partieron del zócalo de la Ciudad de Puebla para
participar en el Maratón Puebla 2022, cuyo lema es “Corramos con el corazón”,
organizado por el gobierno del estado, a través del Instituto Poblano del
Deporte.
Los
deportistas corrieron el maratón (42.195 kilómetros), medio maratón (21
kilómetros), 10 y 5 kilómetros, en ambas ramas. El primer grupo en salir del
zócalo capitalino –salida y meta- fue la categoría con discapacidad motriz y
visual, a las 6:50 horas, y enseguida, cada diez minutos, los demás grupos. La
ruta quedó trazada por las calles: Bulevar 5 de Mayo, 49 Poniente, Circuito
Juan Pablo II, 27 Sur, 25 Poniente y 16 de Septiembre.

Al
inaugurar la cancha de handball de
la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi), como respuesta al
desempeño y buenos resultados de los selectivos en esta disciplina en la
Universiada Interna BUAP 2022, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció
también el gran trabajo de los entrenadores.
“Quiero
felicitarlos por el ánimo y entusiasmo que ponen en cada una de sus
competencias, es uno de los deportes donde más espíritu se demuestra. Esta
cancha es para ustedes, la tienen más que merecida”, expresó ante los
deportistas universitarios que integran las selecciones de handball varonil y femenil, y sus
entrenadores.
“Esto
también es para las generaciones que vienen; los verán a ustedes jugar,
entrenar y serán un gran ejemplo para ellos”, agregó la doctora Lilia Cedillo
Ramírez.
Al
hacer uso de la palabra, el titular de la Didecufi, Miguel López Serrano,
recordó que el handball es
uno de los deportes que más medallas ha dado a la institución, y es la primera
vez que los alumnos tienen la oportunidad de tener una cancha para sus
entrenamientos, lo cual “se han ganado con sus resultados y una participación
destacable”.
Durante
este evento también estuvo el director de Infraestructura Educativa, José
Daniel Gámez Rodríguez, quien explicó que el proyecto de remodelación consistió
en el mantenimiento y adecuación de una cancha de básquetbol existente, para
lograr una de handball y en
la misma superficie tener una para el deporte del baloncesto.





Gracias a todas las personas
que corrieron y disfrutaron de la mejor experiencia deportiva pre-navideña:
Merry Xmas Run – Carrera UDLAP 2022, el evento fue todo un éxito.
En el mismo, hubo un
recorrido de 5 kilómetros, sorpresas, regalos de los patrocinadores y un
festival musical para transportarse a la mejor temporada del año: la
Navidad.
3, 2, 1… así iniciaron los 5 kilómetros de
entretenimiento, retas entre amigos y convivencias familiares en la edición
2022 de la Carrera UDLAP; que este año gracias a sus organizadores se
desarrolló con una temática navideña, pues en la Universidad de las Américas
Puebla ya se tiene ese modo desde el pasado jueves, cuando el poder ejecutivo
del Consejo Estudiantil y autoridades de la propia casa de estudios encendieron
el árbol más bello de la ciudad.
“Fue todo un festejo lo que preparó la universidad,
regularmente vamos variando la fecha, ahora la idea fue compaginarla con el
encendido; esta es una fiesta para la comunidad y público en general. La
respuesta fue increíble y los boletos se vendieron de una manera formidable,
mucha gente llamó y eso nos encanta, que vengan familias completas y de
diferentes partes de la república a solamente conocer el campus”, comentó el
Dr. Juan Manuel San Martín Reyna, director General de Vinculación y Desarrollo
Institucional de la UDLAP, previo al disparo de salida de la Merry Xmas Run.
Entre adornos y luces de color a partir de las 19:00
horas, los corredores ataviados con playera conmemorativa, gorro navideño o
disfraces hicieron su recorrido alrededor del campus de la UDLAP; el cual
estuvo adornado con la temática para sorprender a sus visitantes, incluso hubo
varios que detuvieron su marcha para tomarse fotos o apreciar las decoraciones.
Algunos optaron por dar la segunda vuelta a la universidad caminando, pues los
5 kilómetros se cumplían con dos vueltas al mismo; así vieron mejor todos los
detalles.
Con el termino de los 5 k, los deportistas
accedieron al campo de lanzamiento de la Universidad de las Américas Puebla,
donde ya los esperaban sus acompañantes para iniciar un festival musical sin
igual, pues estuvo ambientado por un DJ, hubo performance y los patrocinadores
se desataron en dar regalos o sorpresas. Por ello la dirección General de
Vinculación y Desarrollo Institucional de la casa de estudios le agradecen a
Mega, UIN, Columbia, Volcom, Be the Match, Real Sports, Explanada Puebla, Ciel,
Powerade, Telcel, 91.7 MIX, Empower Fit, Chizz And Bred, Perrísimo Gurmet,
McCarthy´s Irish Pub, BMW Hub Serdán, Banyan Tree Puebla, Gelatinas Sayes,
Morera Grosso, Noria 21, Paraíso Palmira, Jardín del Asador, Grupo Huesmart,
Sorteo UDLAP y UDLAP Consultores.
Lamentablemente en
algún punto de la noche el festejo musical terminó, aunque no la alegría pues
en unos días comenzarán las vacaciones para los alumnos de la UDLAP, mientras
los organizadores ya están pensando qué pasará el siguiente año con este evento
deportivo. “Ya es la última actividad del año de la universidad para el público
en general aquí y teníamos que cerrar con broche de oro. El siguiente año
veremos qué nuevas ideas traeremos, pero la tónica sigue siendo la misma: habrá
una temática, variaremos la fecha y esperemos dar más sorpresas”, afirmó el Dr.
Juan Manuel San Martín.



Al
destacar que las y los poblanos hicieron suyo el “Maratón Puebla 2022”, la
directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira
Navarro dio el banderazo de salida de la fiesta deportiva más esperada del
año.
Durante
su mensaje, la funcionaria señaló que este evento internacional fue producto de
un esfuerzo común entre sociedad y gobierno luego de señalar que con el
liderazgo del gobernador Miguel Barbosa Huerta la entidad se ha posicionado como
una marca turística a nivel mundial.
En
un ambiente familiar y de sana competencia, los kenianos Julios Kibet Koskei,
Geoffrey Kipkoech Kirui y Rodger Gesabwa Ondati, lograron realizar el uno, dos
y tres en la distancia de 42.195 kilómetros rama varonil. Mientras que, en
femenil, las corredoras Shewarge Amare Alene y Scola Jepkemoi Kiptoo, de Kenia,
obtuvieron el primer y segundo lugar, y la mexicana Margarita Hernández Flores
logró posicionarse en tercer lugar.
En
el medio maratón, el primer sitio fue para Hesiquio Flores Romero, el segundo
para Javier Moreno Cortés y Hugo Romero Méndez se quedó en la tercera posición.
En lo que corresponde a la rama femenil, destacaron Adela Honorato Domínguez, seguida
de Mayra Sánchez Vidal y Ana Karen Mejia Escalona, quienes alcanzaron el
primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
En
lo que respecta a la categoría “La mejor poblana y poblano”, José Luis Zacarías
Aparicio y Elizabeth Aco Tlachi, se coronaron con esta distinción.
Para
incentivar a las y los ganadores de cada categoría y rama, el Gobierno del
Estado, a través del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), otorgó más de dos
millones de pesos en premios económicos de acuerdo a la respuesta de la
convocatoria.








.jpeg)

