Este sábado 26 de febrero regresa la actividad del balompié
universitario en nuestro país y el equipo representativo de futbol femenil del Tecnológico
de Monterrey campus Puebla está ansioso porque ruede otra vez el balón.
Se escuchará nuevamente al anhelado silbatazo inicial en
el Campeonato Universitario Telmex Telcel y este sábado harán su presentación las
Borregas del Tecnológico de Monterrey campus Puebla ante sus hermanas de
institución del campus Estado de México.
Las jugadoras dirigidas por Alejandro Frías se
declaran listas y entusiastas para la reanudación en forma del futbol femenil
universitario después de la pausa que pareció eterna a causa de la pandemia.
En el estadio Borregos del Tec CEM, las poblanas
encaran su primer partido en forma tras casi dos años de inactividad, lo que
genera una gran expectación sobre el funcionamiento y los resultados que se
puedan obtener en una temporada sprint que luce muy atractiva y pareja en
función del nivel futbolístico y las caras nuevas que veremos en todos los
equipos.
La Conferencia Nacional de Futbol Femenil en su
temporada 2022 comprende diez jornadas en total, con tres jornadas dobles, la
fase regular comienza este viernes 25 de febrero y finaliza el 24 de abril,
para posteriormente dar paso a los cuartos de final que se jugarán el 30 de
abril y el Final Four que será el 6 y 7 de mayo en la ciudad de Monterrey,
Nuevo León.
La presentación en casa para el Tec Puebla es ante las
Pumas de la UNAM el próximo sábado 5 de marzo a las 10 de la mañana en el campo
de pasto natural del Tecnológico de Monterrey campus Puebla y el cerrojazo a la
temporada en su fase regular ocurrirá el sábado 23 de abril, también en casa,
pero ante el Tec de Monterrey campus Ciudad de México.
Los Aztecas de la UDLAP regresaron a estar juntos de
forma presencial, aunque no fue en su totalidad, éste es el primer paso del
retorno al campamento verde.
Antes de las 7:00 horas la Tribu Verde ya estaba
reuniéndose en el interior de la Universidad Madero, siempre guardando las
medidas sanitarias convenientes, para iniciar una nueva etapa de cara a poder
iniciar la temporada 2022-2023.
Como era de esperarse se pasó un proceso de
reconocimiento a las instalaciones y a la cancha, pero denotando la alegría de
volverse a encontrar tras meses de solo verse a través de la pantalla.
“Es una maravilla encontrarnos con nuestros compañeros,
nuestros entrenadores, incluso con compañeros de otras disciplinas, nos llena
otra vez el corazón. Hay que aprovechar las oportunidades y las instalaciones
que nos están prestando, porque entrenar en casa no es lo mismo que con un
compañero en la cancha y me dio mucha motivación”, expresó la jugadora central
y estudiante de Psicología Clínica y Organizacional, Jennifer Lumsden.
Ya de forma grupal, las caras nuevas y las reconocidas se
dieron un tiempo previo a iniciar los entrenamientos para hablar sobre la
situación, de la cual se buscará sacarle el mayor provecho, no sin antes
agradecer a la institución sede.
Lo siguiente fue el calentamiento, estiramiento y
ejercicios de técnica acorde a cada disciplina, cosa peculiar pues, aunque no
se perdió la forma física, los 23 meses sin entrenar de forma presencial se
notan al calcular distancias y el tiempo adecuado para ejecutar una acción, por
lo cual los entrenadores Aztecas ocuparán esta semana sobre ello.
“Hoy iniciamos con algo muy ligero para observar cómo
están, tanto físicamente como anímicamente, veo a los jóvenes con gran ánimo,
se nota el trabajo que hemos venido realizando en el cual no llegan desde cero,
sino con un avance bastante bueno”, señaló el coach de taekwondo Julio Álvarez.
Tras dos horas de práctica, los atletas estudiantes y
entrenadores de la UDLAP se retiraron de la institución con una alegría
particular y la promesa de dar lo mejor de sí desde este momento.
Cabe mencionar que este lunes estuvieron los
representativos femeniles y varoniles de taekwondo con los entrenadores Julio
Álvarez y Myriam Velasco, de soccer bajo la dirección de Sabino Pinheiro y
Cristian Sanchez, de voleibol con los entrenadores Alfredo Chicoy y Armando
Armenta, de baloncesto a cargo de los coaches Eric Martin y Ever Taylor; los
demás conjuntos Aztecas lo harán en el transcurso de la semana acorde a su
programación de entrenamientos, tal será el caso de atletismo con Pedro Tani y
Aldo Quiroz, y de futbol americano con su staff de coacheo.
El
Sistema Nacional de Capacitación campus Puebla se complace en presentar a su
Primera Generación de Graduados, en esta ocasión son los estudiantes de la
Escuela Nacional de Arbitraje los que concluyeron su preparación y recibieron
el título correspondiente.
Encabezando
esta ceremonia el Director General del campus Puebla y Veracruz, Licenciado
Javier Contreras Fuentes, estuvo acompañado del Rector de la Universidad
Interamericana, Dr. José David Ortega Cerecedo; del Ing. Luis Enrique Ríos
Espinoza director del campus central de la U. Interamericana, del Ing. Jaime
Cañas Ortega, Director General del TECNM campus Boca del Río y del invitado
especial de esta generación el destacado árbitro FIFA, Miguel Ángel Hernández
Paredes.
Con
estos invitados especiales fueron reconocidos los trece alumnos que se han
graduado de esta primera generación de árbitros profesionales del campus
Puebla, que después de concluir sus estudios de ENA están listos para el campo
profesional, incluso ya hay alumnos que han recibido sus primeras oportunidades
en partidos oficiales de la Liga MX.
Señalar
que el campus también está por graduar a su 1era generación de alumnos que
cursan el ENDIT (Escuela Nacional de Directores Técnicos) y del ENPREFI
(Escuela Nacional de Preparadores Físicos) quienes en menos de tres meses
concluirán sus estudios y también estarán listos para ingresar al ámbito
profesional.
Al
finalizar la ceremonia, el Director General de campus Puebla, Javier Contreras,
expresó su emoción por ver cristalizado el esfuerzo de estos alumnos de ENA,
que además tienen el toque especial, de ser la Primera Generación que egresa de
este campus.
“Estoy
muy satisfecho por el trabajo que se está haciendo en campus Puebla, es
importante anunciar que por el trabajo realizado aquí, también abrimos campus
Veracruz, con el mismo objetivo: los alumnos son nuestro principal objetivo.
Somos el campus del país con mayor matrícula, todo gracias al trabajo en equipo
de todos los que estamos involucrados”.
Por
su parte, el Dr. José David Ortega Cerecedo, Rector de la Universidad
Interamericana, que es sede del campus Puebla del SNC, expresó que se siente
muy satisfecho por ser parte de este proyecto.
“Nos
sentimos muy honrados de que la Federación Mexicana de Futbol haya confiado en
nosotros, como institución buscamos la capacitación de los jóvenes y muy
satisfechos de estos convenios que ha logrado concretar la Universidad”.
Finalmente
el invitado especial de esta generación, el árbitro FIFA, el poblano Miguel
Ángel Hernández, quien recientemente participara en el Mundial de Clubes de la
FIFA, expresó su orgullo por ser considerado a esta ceremonia: “Me daría mucho
gusto ver que en un futuro estos chicos brillen en lo más alto del arbitraje
mexicano, es sorprendente la capacitación que ellos reciben, a nosotros nos tocó
en el campo, por experiencia solamente, ellos pueden formar su carrera con más
bases, es muy emocionante estar con ellos, recordar nuestros inicios hace casi
20 años, emociona ver todas las ilusiones que estos graduados tienen”.
El
Club Puebla en sinergia con Mas Sport presentaron la ‘Copa Franja’, evento
deportivo que pretende concentrar a más de 200 equipos, tanto de la rama
femenil como la varonil.
Con
este torneo, se busca no solo el sano esparcimiento y desarrollo de la juventud
poblana, sino también de deportistas en el interior de la república.
La
primera edición de la competencia se llevará a cabo en la capital poblana del
13 al 17 de julio del 2022 y tendrá 2 modalidades: Futbol 9 y 11 que tienen un
costo de 5 mil y 6 mil pesos por equipo, respectivamente.
Las
categorías que podrán participar serán de la 2003 y hasta la 2017 y cada equipo
tiene asegurado jugar al menos tres partidos.
Cabe
mencionar que la inauguración y clausura del evento se llevarán a cabo en el
Estadio Cuauhtémoc, además, todos los juegos contarán con la presencia de
visores por parte del club, quienes estarán encargados de captar al talento más
sobresaliente, para que exista la posibilidad de sumarse a la cantera poblana
varonil y femenil.
Todos
los equipos interesados en inscribirse al evento, deberán llenar el formulario
que encontrarán en la página web oficial del evento: www.copafranja.com, en
caso de cualquier duda, podrán ponerse en contacto en el siguiente número de
whatsapp: 2221628364.
El Club de Béisbol Pericos de Puebla, con la misión
de llevar más aficionados al Nido Verde, lanza la campaña #PericosMásCercaDeTi.
Cada fin de semana, el Club Pericos de Puebla,
estará presente en diferentes puntos de la ciudad con la finalidad de dar a
conocer los detalles de la siguiente temporada y acercar más a la afición.
Esta campaña inició el pasado fin de semana, donde
Pepe Perico y miembros del staff se dieron cita en la Liga Infantil y Juvenil,
Cuautlancingo en los campos “La Reserva”, con todo el apoyo del vicepresidente
de la Liga Alberto Bustos Toral.
En estas visitas los aficionados pueden adquirir
sus Pericoabonos para seguir de cerca el vuelo de los emplumados y así no
perderse ningún juego de la temporada.
El domingo Pericos también visitó “Detalles
Poblanos” ubicados en la 6 Oriente del centro histórico de Puebla, visita que
se logró a través de la invitación de Luis Alberto Martínez Falcón, quién nos
permitió compartir con sus clientes la pasión del béisbol al llevarse regalos y
stickers conmemorativos al 80 aniversario del Club.
#PericosMásCercadeTi estará en Tepeaca, Central de
Abastos, Cholula, Xoxtla, Tlaxcalancingo y muchos puntos de la ciudad
Así mismo, se invita a la afición emplumada, a
sugerir en qué parte quieren que se lleve a cabo #PericosMásCercaDeTi a través
de las redes sociales del Club.