
Salió caro.
Ante el
comentario escrito en este mismo espacio la semana pasada donde mencionábamos
que en el Puebla de la franja no existía nadie que gestionara premios o primas,
los empleados de la directiva ‘reactivos’ en el afán de desmentir a quien esto
escribe, se avocaron a buscar el pretexto ideal para conseguirles a los
jugadores dinero extra y demostrarles que lo escrito en este espacio es pura
mentira.
La
estrategia que pusimos en funcionamiento junto con algunos jugadores rindió
frutos, se les puso la zanahoria y la agarraron.
Con el
pretexto de que si Puebla perdía ante Xolos, estos se salvaban de pagar multa y
la espada de Damocles caería sobre la chequera de la televisora quienes con
Mazatlán tendrían que pagar la módica cantidad de 33 millones de pesos, lograron
obtener una prima de 5 millones de pesos a repartir en el grupo para vencer a
los Xolos de Miguel Herrera, situación que después de ver a los fronterizos se
hubiera logrado sin poner un solo peso.
Lo bueno es
que aunque acabó costando no 33, sino 38 millones, el equipo camotero logró
meterse en el lugar número 10 de la tabla y estará enfrentando el próximo fin
de semana (sábado o domingo) a los Tigres de la U. de Nuevo León en un 66% de
probabilidades, o al León de Larcamón en un 33% de posibilidades, pues la única
manera que la franja no enfrente a los Tigres es que estos, en calidad de
visitantes, le ganen al equipo del Bajío, lo cual, previo a la semifinal de la Concachampions
a celebrarse el miércoles 3 de Mayo, se ve poco probable, aunque como sabemos,
en el fútbol mexicano todo puede pasar.
Arce.
Quien a
pesar de todo y gracias a la benevolencia del torneo logró meter al Puebla al
repechaje fue Eduardo Arce.
Desde mi
punto de vista, logró aprobar con baja calificación su primera incursión en el
máximo circuito del fútbol mexicano, lo cual da gusto pues este tipo de directores
técnicos generalmente son despedidos en la sexta jornada del torneo y Arce se
mantuvo y ahora deberá intentar derrotar en repesca ya sea a Tigres o a León en
calidad de visitantes, que es donde mejor se desempeñó su equipo.
Se dice que
pase lo que pase se mantendrá en el banquillo y ahora sí vendrá para él y su
cuerpo técnico la hora de la verdad donde nos daremos cuenta si de verdad es un
técnico de primera división o simplemente tuvo algo de suerte en su primera
incursión como entrenador.
En lo
personal me gustaría que tuviera éxito y que un técnico joven mexicano iniciara
una buena carrera en esta difícil profesión.
Por lo pronto
digamos que cumplió y lo hizo mejor que muchos que tenían mucho más nombre que él.
Banda El
Recodo.
Este dato
sí que es más que interesante, según me platican que en Mazatlán están tan
molestos con la actuación de los ex Monarcas Morelia, que la famosa Banda el
Recodo estaría interesada en adquirir la franquicia para que a través de ellos,
se financie al equipo y lo maneje gente de la entidad.
Estamos
llegando al punto en el que incluso bandas musicales exitosas podrían ingresar
al fútbol.
En lo
personal lo veo complicado, pero todo podría pasar.
Por lo
pronto a prender las veladoras y esperar que la franja de la sorpresa
eliminando a su rival de repesca para poder ingresar a la liguilla y tener al
menos un partido más en el estadio Cuauhtémoc.
Nosotros
seguiremos escribiendo esta columna que de entrada ya costó 5 millones de prima
para los jugadores del Puebla.
Enhorabuena.
Hasta la
próxima.
Twitter@pepehanan
 
 
 
 

Por Ricardo Hernández Esparza
Fotos / Cortesía Club Puebla Femenil
 
El Puebla de la Franja perdió por tres goles a uno
antes las Rojinegras del Atlas en partido correspondiente a la fecha 15 de la
Liga Mx femenil en su Torneo de Clausura 2023, el cual se disputó en el estadio
Cuauhtémoc.
Rebeca Villuendas abrió el marcador al minuto
cuatro, empatando el equipo visitante con autogol de Liliana Sánchez al minuto
29, y posteriormente la escuadra de la academia tomó ventaja definitiva con
tanto de Claudia Ibarra al minuto 58 y de María Pérez al 75’.
 
Los goles.
Correspondió a Rebeca Villuendas abrió el marcador
al 4’ cuando se hizo del espacio a tres cuartos de cancha y sin presión alguna
se hizo del espacio para sacar un trallazo por el que nada pudo hacer la
portera del Atlas, con lo que el juego se puso 1-0.
No obstante, al 29’, las Rojinegras empataron la
contienda. En la acción, Carolina Venegas escapó por el sector izquierdo,
enviando su centro al inoportuno desvío de Liliana Sánchez que cambió la
trayectoria a la pelota, haciendo inútil la estirada de la portera de la franja.
Y con el empate a uno se fueron al descanso. 
En la segunda parte, al 58’, Atlas tomó ventaja
definitiva en el marcador luego de que Puebla perdiera el esférico en la salida
y éste llegara a Claudia Ibarra que disparara con dirección a la portería rival,
quedando la impresión de que una jugadora del Puebla alcanzó a desviar,
impidiendo la atajada de Karla Morales, aunque el árbitro Jorge Carlos Ortiz
León decidió acreditar el gol a Claudia Ibarra.
Y al 75’ llegó el gol de la tranquilidad para la
escuadra visitante, cuando la redonda fue enviada a Maritza Maldonado que
avanzó por el sector derecho hasta colocarse en posición de disparo, mismo que
realizó, aunque la portera lo rechazó justo a la testa de María Pérez que
terminó metiendo el balón a la cabaña poblana para decretar el 3-1 final.



