

Por Kevin Ricardo Hernández Chevalier
Fotos: Cortesía Club Puebla y FC Juárez
Puebla consiguió su tercer triunfo consecutivo como
visitante al derrotar por 2 goles a 0 a Bravos de Juárez en partido de la
Jornada 16 del Apertura 2021 con anotaciones de Tabó al 66’ y Guillermo Marínez
al 69’, con lo que la Franja se perfila para clasificar a la siguiente ronda
del torneo.
EL JUEGO
En los primeros minutos del encuentro ambas
escuadras buscaron crear acciones de peligro para abrir el marcador, por la
parte del club enfranjado con el control del esférico y salida por los
costados, mientras que los dirigidos por el “Tuca” jugaron al contragolpe y a
la verticalidad en el ataque, sin embargo, la pizarra se mantuvo sin goles.
El Puebla tuvo su primer acercamiento a la portería
rival hasta el minuto 20, en donde Christian Tabó condujo la redonda por la
banda derecha y realizó el centro raso en busca de algún compañero, no
obstante, el balón rodó por toda el área adversaria hasta salir por la banda
del lado contrario.
La primera ocasión clara del partido la tuvo en sus
pies Pablo Parra al minuto 28, pues, otro centro raso, resultado de un desborde
de Tabó por el sector derecho de la cancha, hizo que el balón llegara al
control del chileno, pero un mal disparo provocó que la pelota se fuera
desviada de la portería defendida por Hugo González.
Al 39’, una falta en los linderos del área de
Bravos favorable a Puebla hizo que el silbante marcara tiro libre para los
angelopolitanos, mismo que cobró Maximiliano Araújo y pegó en el poste derecho
del guardameta de Juárez, salvando a los locales de nueva ocasión. Sin más, los
equipos se fueron al descanso con el marcador en ceros.
El segundo lapso inició con la presión por parte de
los visitantes, pues al 50’ de tiempo corrido, gracias al error en la defensa
de los locales, Memo Martínez aprovechó para sacar un punterazo que fue rodando
a la línea de gol, pero Hugo González logró reaccionar a tiempo y mandó el
balón al tiro de esquina.
El gol del Puebla cayó hasta el minuto 66’, la
jugada derivó de un buen pase de Maximiliano Araújo desde el perímetro del área
a Christian Tabó, quien después de dos remates rechazados por Hugo González,
concretó en el tercer tiro, con el que aventajó a los suyos por 1 gol a 0. Tres
minutos más tarde, George Corral dirigió el balón por el sector de la derecha y
sacó el centro elevado, mismo que encontró Guillermo Martínez de cabeza, venció
sin problema al arquero y puso el segundo gol para la Franja.
El conjunto bravo intentó volcarse al frente tras
la reacción de la ofensiva poblana, sin embargo, la defensa camotera controló
sin complicaciones las llegadas de la escuadra de la frontera. El partido
finalizó con la victoria de La Franja al son de 2 goles por 0 en el Estadio
Olímpico Benito Juárez.
ALINEACIONES
FC JUÁREZ: 1 Hugo González, 5 Jaime Gómez (11
Fabián Castillo 71’), 15 Maximiliano Olivera, 24 José García, 25 Victor
Velázquez, 14 Francisco Contreras (4 Pol García 56’), 16 José Esquivel (10
Martín Galván 56’), 32 Matías García, 35 Jefferson Intriago, 9 Diego Rolan, 34
Pedro Garay. DT Ricardo Ferretti.
BANCA: 33 Carlos Rodríguez, 2 Adrián Mora, 4 Pol
García, 23 José Madueña, 26 Alberto Acosta, 6 Andrés Iniestra, 7 Fernando
Marques, 10 Martín Galván, 17 Flavio Santos, 11 Fabián Castillo.
PUEBLA: 1 Antony Silva, 4 George Corral (5 Diego de
Buen 73’), 12 Israel Reyes, 16 Juan Segovia, 17 Emanuel Gularte, 20 Maximiliano
Araújo (198 Alberto Herrera 86’), 6 Javier Salas, 14 Pablo Parra (7 Amaury
Escoto 73’), 2 Gustavo Ferrareis, 10 Christian Tabó (11 Daniel Álvarez 86’), 15
Guillermo Martínez (9 Fernando Aristeguieta 80’). DT Nicolás Larcamón.
BANCA: 30 Jesús Rodríguez, 25 Ramón Juárez, 5 Diego
de Buen, 11 Daniel Álvarez, 18 Dieter Villalpando, 198 Alberto Herrera, 7
Amaury Escoto, 9 Fernando Aristeguieta, 19 Ángel Robles.
CUERPO ARBITRAL
El árbitro central del encuentro fue Erick Yair
Miranda Galindo y estuvo acompañado por Enrique Isaac Bustos Díaz como
asistente número uno y por Michel Ricardo Espinoza Ávalos
AMONESTACIONES
FC JUÁREZ: 32 Matías García al 94’.
PUEBLA: 16 Juan Segovia al 27’, 6 Javier Salas al
61’.
EXPULSIONES
FC JUÁREZ: Ninguno.
PUEBLA: Ninguno.


Gracias al confinamiento el
deporte demostró su capacidad de adaptación y flexibilidad a una escala
impensable: la detención de partidos se trasladó a acciones virtuales, se
ha transformado la manera en cómo el espectador consume una
disciplina, las marcas evolucionaron su forma de hacer marketing, los
contenidos en redes sociales también innovaron, entre otras cosas explicadas
por el especialista en Aprendizaje y Desarrollo de Puma Group y el encargado de
desarrollo de negocio global de eLaLiga en una conferencia brindada a
estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla.
Poco a poco los espectáculos deportivos van
retornando a su naturalidad, la gente puede entrar al estadio, los jugadores
van a convivencias o activaciones con aficionados, las marcas venden camisetas
de los jugadores en tiendas físicas. Así el deporte va dejando atrás el
pensamiento de sufrir un daño, aunque más bien le sirvió como una oportunidad
para plantearse nuevas cosas. Un claro ejemplo fue el auge de los E-Sports,
un concepto de jugar videojuegos en línea viendo la brillantez de restar en
casa para ganar adeptos, convertirse en una liga con más de 30 equipos profesionales
y trascender fronteras, pues el “partidazo de cada jornada se emite en abierto
(TV abierta), al final estamos saliendo del mundo digital intentando captar
audiencia más tradicional y llevarlas hacia (allá), expresó Álvaro
Mena, encargado de desarrollo de negocio global de eLaLiga.
Del otro lado, lo físico, señaló que LaLiga
española de fútbol ha transformado la manera en cómo el espectador
consume los partidos, teniendo un sistema multiplataforma para seguirlos en
vivo, tratando desde todas las áreas de la compañía de dar visibilidad a todos
los equipos por igual. Asimismo, se hace en el rubro de las redes sociales,
donde se ha preocupado por dar contenido no sólo dentro de los 90 minutos a
través de la televisión, también en la semana de preparación, al término de los
encuentros y detalles interesantes para la gente. “Hemos abierto perfiles en 15
o 16 idiomas diferentes, para hacer súper directos con el tipo de mercado que
nos dirigimos con base en el consumidor y al patrocinador”, agregó el eLaLiga
Global Business Development.
En el sentido de los patrocinadores, Oziel López, Learning
& Development specialist de Puma Group y egresado de la UDLAP, expuso
que las marcas se transformaron ampliamente. No
se busca un soporte dónde poner un logo, sino en estrategias de
interacción; ha probado diferentes canales de venta hasta elegir uno con mayor
rentabilidad posible; incluso “cada director de marca debe estar pensando cómo
evoluciona para que el mismo producto pueda satisfacer y ser una experiencia
total para cualquiera de los clientes”, complementó.
Hacia el final de la ponencia, el especialista
en Aprendizaje y Desarrollo de Puma Group se enfocó en la comercialización
justamente para quienes participan en los E-Sports, refiriéndose a
la posibilidad de desarrollar ropa y aditamentos. “Por ejemplo que puedas tener
un sillón específicamente para jugar, se pueda ir hacia delante o atrás, muy
ligero, muy cómodo; esto sumarlo a guantes específicos, calcetas y calzado
específicamente para gaming”, explicó el egresado de
la UDLAP.


El equipo de la Asociación Poblana de Boxeo Tipo
Olímpico (APOBA) por medio de Osbel de Luna, aseguró su primera medalla de
plata, y dos más de bronce con José Luis González y Ricardo Baruch,
respectivamente, en el Campeonato Nacional Elite que organiza la Federación
Mexicana de Boxeo en Guadalajara Jalisco.
Bajo el mando de la jefa de entrenadores de la
APOBA Shirley Ann Muñoz y de la Secretaria General de la Asociación,
Alma Violeta Flores, quien están al frente de la representación, estos tres
pugilistas se metieron de lleno a la disputa de las medallas, después de paso
importante en las rondas eliminatorias.
En el caso de Osbel de Luna, que participa en la
categoría Junior hasta 75 kilogramos, inició su participación derrotando por
decisión unánime al campeón del 2020, el representante de Guanajuato para luego
pasar a la segunda ronda donde, por la misma vía, eliminó a su rival de
Chiapas.
Ahora, Osbel de Luna, dos veces campeón regional de
Olimpiada y medallista de bronce en los Juegos Nacional de CONADE 2021, buscará
la presea de oro de este Nacional Elite enfrentando este fin de semana en la
final de su categoría y división al representante de Baja California,
Por su parte José Luis González, que participa en
la división de hasta los 71 kilogramos, arrancó con el pie derecho su
eliminatoria, imponiéndose en una fuerte contienda al peleador de Chihuahua por
decisión dividida, para de esa manera amarrar el bronce y meterse a las
semifinales donde se medirá al peleador de Jalisco.
Ricardo Baruch, quien ha tenido un camino más
largo, pero igual de provechoso en la división de hasta los 60 kilogramos,
venció en primera ronda a Hidalgo por decisión unánime y después a Veracruz por
Referee Suspende Combate (RSC) en el segundo round para avanzar a semifinales
donde ya tiene la medalla de bronce, pero buscará el pase a la final para
mejorar el color.
Cabe destacar que independientemente de lo que
logren en la siguiente ronda los tres peleadores poblanos, la APOBA supera la
cosecha de su anterior participación dentro de un Campeonato Nacional Elite que
fue en el año de 2018, cuando se obtuvieron dos medallas de bronce, mientras
que en el 2019 no se pudo asistir al evento y en el 2020 la pandemia por el
Covid-19 obligó a cancelar el certamen.








En los Paranacionales CONADE 2021, celebrados en el
estado de Quintana Roo del 16 al 29 de octubre, Puebla consiguió 42 preseas (16
de oro, 15 de plata y 11 de bronce), informa el Instituto Poblano del Deporte
(INPODE).
Las y los seleccionados de la Asociación Poblana de
Deportistas con Parálisis Cerebral aportaron el mayor número de distinciones
para la entidad, al contribuir con 16 medallas (cinco de oro, seis de plata y
cinco de bronce); mientras que las y los atletas de la Asociación Poblana de
Rehabilitados y Deportistas sobre Silla de Ruedas A.C., sumaron un total de
ocho preseas (dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce).
Asimismo, los integrantes de la Asociación de
Deportistas Poblanos Especiales se colgaron ocho metales, cinco de oro, dos de
plata y una de bronce. En tanto, la Asociación Poblana de Deportistas Sordos
lograron siete preseas (tres de oro, dos de plata y dos de bronce).
Para concluir el conteo, las y los atletas de la
Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Visuales de Puebla obtuvieron tres
medallas (una de oro, otra plata y la última de bronce) para así obtener en
conjunto un total de 42 preseas durante su participación en la primera edición
de los Paranacionales CONADE 2021.
Algunos deportistas poblanos consolidaron su nivel
sobresaliente como en el caso de Ana María Coca Bringas, quien obtuvo tres
medallas, dos de oro en 100 metros planos y en salto de longitud, además de una
de plata en los 200 metros planos al repetir la hazaña como en la Paralimpiada
Nacional del 2019.
Otro atleta fue Carlos Aarón Valencia Durán, quien
logró obtener tres preseas de oro en las pruebas de 500, 800 y 1500 metros
planos; así como Cecilia Hernández Cadena, quien logró destacar en la prueba de
Clava y Disco al posicionarse en primer lugar.