
Por Ricardo Hernández Esparza
Imparable de Alberto Carreón en la parte baja de la
novena entrada impulsó la anotación con la que los Pericos de Puebla dejaron
tendidos en el terreno a Bravos de León por 4 carreras a 3 en el primer choque
de la serie disputado en el Parque Hermanos Serdán.
En ese episodio, con la pizarra empatada a tres
anotaciones, subió a la lomita por Bravos el pitcher Augie Gallardo que empezó
su labor ponchando a Reyes, enfrentando enseguida a Drew Stankiewicz que
conectó hit al jardín central. Luego, Eric Aguilera recibió la base por bolas
para que Stankiewicz se colocara en la segunda almohadilla y en consecuencia en
posición de anotar, situación que aprovechó Alberto Carreón para mandarlo a
tierra prometida con la carrera de la victoria.
El pitcher triunfador fue Ulises Joaquín y el que
cargó con el descalabro por los Bravos de León fue Augie Gallardo.
El juego.
Bravos se fue al frente en la pizarra en el
amanecer del encuentro gracias a un imparable de Frank Díaz que impulsó a
Agustín Murillo que previamente se había instalado en los senderos con hit al
jardín central.
Pero los poblanos empataron en el cierre de ese
primer inning con sencillo de Daniel Ortiz que mandó a la registradora a David
Olmedo Barrera para poner las cosas 1-1, y luego, en el segundo rollo, los
poblanos tomaron ventaja en los spikes de Daniel Sánchez que llegó a la
registradora con infieldhit de Miguel Guzmán, para el 2-1.
Y en la cuarta entrada Pericos abrió con hit en la
persona de Ángel Reyes que no tardó mucho en llegar a tierra prometida
impulsado por doblete al izquierdo de Alberto Carreón.
Sin embargo, en el quinto inning reaccionó Bravos.
En dicho episodio, Montelongo recibió la base por bolas y enseguida Chris
Roberson conectó imparable. Vendría un lanzamiento descontrolado del abridor
José Valdés con el que avanzaron los corredores, lo que aprovechó Agustín
Murillo para impulsar a los corredores con hit al jardín derecho para empatar
el choque a tres carreras.
Y ya en la novena,
con el desenlace relatado en párrafos anteriores, el duelo concluyó.




















-El
mandatario encabezó el Abanderamiento de la Delegación Poblana de Deportistas
Rumbo a los Nacionales CONADE 2021
-En
Puebla, hay acciones claras para devolver a las y los poblanos el espíritu de
hacer deporte
Al
encabezar el Abanderamiento de la Delegación Poblana de Deportistas Rumbo a los
Nacionales CONADE 2021, a realizarse este mes en Monterrey, Nuevo León, el
gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que el deporte es una prioridad para
su administración, por lo que habrá mayor inversión para la construcción y
mejoramiento de espacios en esta materia.
En
su mensaje durante el acto en el que también entregó uniformes a la delegación
poblana de deportistas, el titular del Ejecutivo recordó que, desde el inicio
de este gobierno, en Puebla hay acciones claras para devolver a las y los
poblanos el espíritu de hacer deporte; muestra de esto, es que fueron
remodeladas o construidas diversas áreas deportivas en varios municipios de la
entidad.
Consideró
que administraciones pasadas nunca estuvieron al alcance y al nivel de los
requerimientos de las y los deportistas, pues la inversión etiquetada para el
deporte fue desorientada para otros fines. En este sentido, agregó que solo con
la honestidad de los gobiernos -como el que encabeza-, las y los atletas podrán
recibir el apoyo necesario para competir, lo que generará que estén satisfechos
de que su esfuerzo y disciplina provocaron resultados positivos.
Finalmente,
Barbosa Huerta destacó que el deporte tiene que ser un motor que genere fuerza
para que las y los poblanos se superen y alcancen las metas deseadas.
El
deporte es una expresión para afrontar nuevos desafíos: Melitón Lozano.
El
deporte es una expresión del eterno afán de afrontar nuevos desafíos en la sana
competencia, aseguró Melitón Lozano Pérez, secretario de Educación, al dar la
bienvenida a las y los jóvenes que participarán en los Nacionales CONADE 2021.
Agregó
que el deporte es fundamental para elevar el nivel de bienestar social y
cultural y así promover la salud. Por ello, recordó, en consonancia con esta
prioridad nacional, el gobierno estatal establece en la Ley de Educación, que
en todos los niveles de educación básica y media superior se garantice la
práctica del deporte y la educación física.
Ante
la pandemia, el deporte es una de las mejores alternativas: Yadira Lira
Navarro.
A
su vez, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira
Lira Navarro reconoció el compromiso del titular del Ejecutivo por preservar la
salud de las y los poblanos ante la pandemia.
Informó
que la delegación poblana participará en los Nacionales CONADE 2021 a partir
del 15 de junio en Monterrey, Nuevo León, y en siete subsedes más, con 332
deportistas que competirán en 24 disciplinas: ciclismo, frontón, rugby 7,
voleibol de playa, básquetbol, ajedrez, tenis, aguas abiertas, triatlón,
gimnasia artística, tenis de mesa, boxeo, patines, natación, atletismo, judo,
levantamiento de pesas, esgrima, tiro con arco, taekwondo, luchas asociadas, y
frontón.
En
el evento estuvieron presentes la presidenta honoraria del Patronato del
Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco Caballero; la ganadora de la medalla de
plata en la Olimpiada Nacional 2019, Categoría 12-14 Años, Disciplina
Taekwondo, Frida Carolina Landa Pérez y el ganador de la medalla de plata en la
Olimpiada Nacional 2019, Categoría 16-17 Años, Disciplina Luchas Asociadas,
José David Gaona Hernández.

Este viernes, los Pericos de Puebla (10-7) reciben
a los Bravos de León (9-9), novenas que apenas la semana pasada se vieron las
caras en una reñida serie.
Los emplumados perdieron la serie ante los Diablos
Rojos del México en casa; sin embargo, están ubicados en la tercera posición
del sur, solo a juego y medio del liderato.
Estadísticas Pericos.
Ofensivamente, cuentan con el segundo mejor
porcentaje de bateo colectivo (.327), además de ser la única novena en la Zona
Sureña que, cuenta con más de 200 imparables en esta campaña.
Individualmente, se debe destacar a Miguel Guzmán,
pelotero que está ubicado dentro de los 10 mejores porcentajes de bateo (.400),
además de ser sexto en el departamento de hits, con 28 indiscutibles.
Por otra parte, Danny Ortiz, es sublíder de dobles
(9) y extrabases (13) de toda la Liga.
Rol de pitcheo de los poblanos.
Para esta serie, la rotación probable de los
emplumados será con José Valdez (1-0, 4.20), Héctor Galván (0-1, 4.50) y Braulio
Torres-Pérez (0-1, 4.91).
Los Bravos de León llegan a Puebla después de ser
barridos por los Mariachis de Guadalajara.
Estadísticas de Bravos.
Bravos juega pelota de .500 y están ubicados en
cuarto lugar del sur. Frank Díaz (.324, 3 HR, 11 CP), Félix Pérez (.200, 3 HR,
10 CP), Agustín Murillo (.352, 2 HR, 12 CP) y Chris Roberson (.268, 4 HR, 15
CP) comandan la ofensiva guanajuatense.
Rol de pitcheo de los guanajuatenses.
Su rotación de pitcheo para esta serie será con
Cristian Castillo (2-0, 3.94), Gabriel García (1-1, 3.92) y Osmer Morales (2-2,
7.08).
Antecedentes.
La última vez que se vieron las caras en el Nido
Verde, Pericos y Bravos, solo se pudo llevar a cabo un doble cartel, el cual se
apuntaron los de León, con pizarras de 7-5 y 3-0, con pitcheo de Yasutomo Kubo
y Alex Sanabia.
El récord de estos equipos, desde la campaña 2017,
jugando en Puebla, es de 10-7, a favor de Pericos.