
Dolor
de muelas.
Después de la victoria camotera al son de dos goles por uno frente a unos Pumas
de la UNAM que en este semestre nada más no vieron la suya, queda demostrado
que en este negocio del fútbol, como dice la canción de José Alfredo Jiménez: “No
hay que llegar primero sino hay que saber llegar” y, sea como sea, la franja de
Nicolás Larcamón está llegando a punto a la serie final del torneo;
sorpresivamente derrotó a los poderosos Tigres y ahora a los Pumas después de
sumar una serie de empates que llegaron a desesperar a la afición poblana y se
llegó a pensar incluso en que no alcanzaría ni siquiera para el repechaje; sin
embargo, con este par de resultados positivos, el panorama cambia
sustancialmente y ahora, a falta de un encuentro frente al superlíder América,
el ‘envión’ anímico puede jugar un papel preponderante; imagínese usted ganarle
a las Águilas y llegar de esa manera al repechaje jugando como local en un
estadio a reventar y ahora sí con las circunstancias a su favor; sin lugar a
dudas la franja será en esta fase final un verdadero ‘dolor de muelas’ para
quien tenga que enfrentarlo, con todo que ganar y nada que perder, habiendo
pasado por todos los imponderables posibles durante el desarrollo del torneo
como lesiones y muchas cosas más.
Nadie en su sano juicio querrá enfrentarse al equipo de Larcamón, créame amigo
lector, que dolor de muelas es poco, la franja se ha convertido desde mi punto
de vista en el equipo más incómodo de enfrentar en la liga Mx y si llega
embalado va a ser bien complicado derrotarlo.
Dirán que es un sueño, pero para como están las cosas, lo veo llegando lejos en
esta liguilla, sobre todo por cómo cierra el equipo y este deporte es de rachas
y circunstancias y gana el que llega en mejor momento futbolístico, veremos si
es el caso del equipo de la franja.
Por lo pronto el próximo viernes a las 7 de la noche ante un lleno asegurado,
la franja intentará derrotar al superlíder América y de paso tumbarle la
posición de honor.
De cómo juegue el Puebla este partido y de acuerdo al resultado que se obtenga,
podremos saber qué esperar del equipo de Larcamón en esta fase final.
Aficionados timados.
Los que salieron trasquilados fueron los aficionados poblanos que
ingenuamente creen en las promesas y promociones que Ro(b)a y los 40 ladrones
realizan a los inicios del torneo.
Ofrecen con el franjabono muchos beneficios y Kits de bienvenida que incluyen
playera original y quién sabe cuántas cosas más, asientos ‘dizque’
personalizados y una serie de mentiras que, con el tiempo, el pobre aficionado
se da cuenta que solo fueron ganchos para jalarlos a comprar el franjabono y
después se la pasan suplicando que se los den para al final terminar
reconociendo que fueron robados y timados.
Ojalá el verdadero aficionado poblano después de lo sucedido se de cuenta y
abra los ojos para dejar de invertir el dinero que con tanto trabajo gana e írselo
a dejar a estos empleados-directivos que utilizan sus recursos para hacer
fiestas en el estadio y meter ‘escorts’ para divertirse a costa de sus
bolsillos.
Quien vuelva a cometer el error de invertirle a estos ‘pillos’, que después no
venga llorando.
Un éxito la Carrera BUAP.
Más de 20 mil participantes se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de Puebla
para participar en la Carrera Nocturna organizada por la BUAP, encabezada por
la Rectora y Doctora Lilia Cedillo Ramírez, quien pregonó con el ejemplo y pese
a la pertinaz lluvia que azotó a la capital poblana, se pudo concluir con éxito
la justa, incluso empapándose a lo largo del recorrido, lo que terminó por
darle colorido al evento.
Después de varios años, la Carrera Nocturna BUAP regresó para quedarse y eso es
una grandísima noticia para la comunidad universitaria y para la sociedad
poblana en general.
Felicidades.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Brillante
resultó la presentación de los equipos representativos de voleibol de sala del
Tecnológico de Monterrey campus Puebla, en el marco de las primeras tres
jornadas del Campeonato Universitario Telmex Telcel.
El
conjunto femenil ganó todos sus partidos y todos sus sets, mientras el equipo
varonil logró imponer condiciones en dos de sus tres presentaciones.
Sin
ceder un solo set, el equipo femenil confirmó su estatus de favorito.
El
conjunto femenil está catalogado como uno de los mejores del circuito y
rápidamente confirmó sus condiciones, llevándose todos sus partidos sin ceder
un solo set.
El
viernes comenzó a escribirse la historia con una victoria muy cómoda en el
clásico estudiantil de Puebla ante la UDLAP, por parciales de 25-18, 25-14 y
25- 19.
Para
el sábado continuó la apisonadora poblana con otro triunfo sin contratiempos,
esta vez ante la UP Guadalajara con parciales de 25-15, 25-18 y 25-19.
Para
el domingo, las jugadoras del Tec Puebla le prendieron fuego a la duela de la
Universidad Anáhuac campus Xalapa con otra categórica victoria, ahora ante el
CETYS Tijuana con parciales de 25-16, 25-22 y 25-17.
Con
estos resultados, el conjunto femenil se coloca en la cima de la clasificación
con 225 puntos a favor, 158 en contra; 9 sets a su favor y ninguno en contra,
para un 100% de efectividad en dicho rubro.
“La
mayor parte del medio del voleibol en México, considera que este es uno de los
equipos con mejor nivel, pero todavía podemos hacer las cosas mejor”, comentó
el entrenador del equipo, Samuel Cibrián.
Balance
positivo para el representativo varonil.
El
conjunto varonil también regresa victorioso de la gira por territorio
veracruzano luego de llevarse dos triunfos. En el primer partido de la
temporada, los Borregos se impusieron en tres sets al Tec CCM por parciales de
25-18, 26-24 y 25-18.
El
único revés para el Tec Puebla en todo el fin de semana llegó el sábado luego
de caer en tres sets ante la UDLAP, en un reñido encuentro que concluyó 25-19,
25-22 y 28-26. En el último partido de la gira, los Borregos se recuperaron
derrotando a otro equipo de Puebla: la Universidad Anáhuac.
En
este partido también se impusieron con facilidad los pupilos de Samuel Cibrián
al son de 25-20, 25-19 y 25-19.
Ahora
viene una pausa de casi un mes en el voleibol de sala en el marco del
Campeonato Universitario Telmex Telcel, por lo pronto los equipos del Tec
Puebla van a continuar con sus entrenamientos de cara a los compromisos que
también incluyen la temporada de voleibol de playa.




Isaac Valencia Villaverde, de Jalisco y Vanessa
Ángeles, de Oaxaca, pusieron en alto el nombre de sus respectivos estados y se
llevaron los máximos honores del Duatlón San Andrés Cholula 2022 que este
domingo se llevó a cabo con gran éxito y la entusiasta participación de más de
800 duatletas que hicieron posible el retorno triunfal del evento.
Luego de que presidente municipal de San Andrés
Cholula Edmundo Tlatehui diera el banderazo de salida en punto de las siete de
la mañana, más de 800 competidores salieron dispuestos a conquistar su propia
meta; algunos a mejorar su tiempo y otros más, que participaban por primera
ocasión, a completar con éxito su prueba.
Con el amanecer como marco, los duatletas
realizaron su primera etapa de 5 kilómetros corriendo en un circuito trazado
alrededor de la pirámide de Cholula; después de dicha etapa, vino la prueba de
ciclismo que se llevó a cabo sobre la ruta establecida en el Periférico
Ecológico desde la Recta a Cholula y la Federal Atlixco, dándole tres vueltas a
dicho circuito.
Posteriormente se completó la prueba con la segunda
fase de la carrera, la que para muchos resultó extenuante y retadora, siendo
Isaac Valencia, originario de Guadalajara, Jalisco, el primero en cruzar la
meta instalada en la pista de la Unidad Deportiva Quetzalcóatl.
El tiempo de Isaac Valencia Valladolid fue de una
hora con 17 minutos y 44 segundos, sacándole casi tres minutos de diferencia al
segundo rival al que superó prácticamente en el tramo de bicicleta.
Precisamente el segundo lugar correspondió a Enrique Acoltzin Bautista quien
realizó un tiempo de 1:20:52 y el tercer lugar fue para el poblano Carlos
Antonio Alemán Flores con tiempo de 1:21.59 horas.
En la rama femenil, la victoria absoluta fue para
la representante de Oaxaca Vanessa Ángeles García quien terminó las tres
pruebas en una hora, 31 minutos y 23 segundos; apenas con escaso margen de
diferencia ingresó en el segundo lugar Sarahí Itzel Martínez Ibáñez, de Puebla,
con tiempo de 1:31.41 y en el tercer lugar Itzel Amairani Orozco Gervasio con
crono de 1:32.24 horas.
Después de ellos, ingresaron a la meta el resto de
competidores de las diferentes categorías que recibieron de manos del
Secretario del Bienestar de San Andrés Cholula Jesús Gregorio Paisano, de la
regidora Mercedes Morales Coyopol y del director de J&J Sports, Javier Castellanos
Nava, su respectivo reconocimiento por ocupar los tres primeros lugares.

Inmejorable regreso tuvieron los Tigres Blancos de
la Universidad Madero a la División 1 de la Liga de la Asociación de Basquetbol
Estudiantil. Y es que teniendo como sede el gimnasio Enrique Taylor, los
comandados por el coach Juan Manuel Solano derrotaron por marcador de 69-61 a
los Borregos Salvajes del ITESM Puebla.
Desde el silbatazo que dio apertura a las acciones
los felinos se mantuvieron arriba, presionando y dominando en todo momento al
conjunto azul.
Óscar Romero, haciendo gala de su experiencia,
lideró el ataque de los felinos con coladas que rompieron con la defensa
lanuda, esto aunado a los tiros que, desde la línea de castigo, rubricó para
cimbrar la red. En el primer cuarto, cuyo marcador favoreció a los Tigres
Blancos por números de 26-11, se presentó el debut con el equipo mayor
maderista del colombiano Juan José Lozano, quien, con certeza y
espectacularidad, atacó el aro de los Borregos Puebla.
Para el segundo periodo los visitantes tomaron
confianza y, con premura, encestaron para acortar distancia. Sin embargo, la
respuesta de los Borregos Salvajes no mermó a los anfitriones, quienes, con el
elegante manejo de balón de Pablo Andrade, el ímpetu de Aldo Terrazas y los
puntos que bien se repartieron los felinos, entre ellos Josué Ocampo, debutante
en División 1, UMAD se mantuvo arriba, esta vez con pizarra de 42-24.
En el tercer periodo las cosas no salieron como
esperaban los felinos. Y es que la quinteta visitante, comandada por Sebastián
Medina, acortó distancia hasta ponerse a cuatro puntos abajo en el marcador.
Previo al inicio del
lapso final, el coach Juan Manuel Solano instó a sus jugadores a recuperar la
confianza y determinación para buscar la primera victoria de la temporada, lo
cual se consiguió en los minutos de clausura. Pablo Andrade y Aldo Terrazas se
combinaron para encestar y marcar una distancia en el score que los visitantes
ya no pudieron afrontar. Al final, UMAD conquistó su primera victoria de la
campaña con números de 69-61, esto en el marco de un gran duelo ante Borregos
Salvajes Puebla.
