
Por
Ricardo Hernández Esparza
Querétaro
y Puebla empataron a un gol en compromiso correspondiente a la jornada 7 del
Torneo Guardianes 2021 de la Liga Mx celebrado en el Estadio La Corregidora de
Querétaro este domingo por la tarde.
Joe
Gallardo al 83’ abrió el marcador por Gallos Blancos, empatando Daniel Álvarez
de penal al minuto 90’.
El
juego.
Corría
apenas el segundo 35’ del encuentro cuando Kevin Ramírez escapó por el sector
izquierdo desde donde sacó un tiro centro que fue tomando dirección a la
portería donde Silva, de un manotazo, mandó a tiro de esquina.
Al
7’ se genera la primera acción de peligro del Puebla a través de un tiro
directo cobrado por Javier Salas que la defensa alcanzó a desviar a tiro de
esquina.
Poco
más tarde, al 11’, se dio una situación que tanto el árbitro como el VAR
pasaron por alto, justo cuando dentro del área local, y cuando Ormeño tomaba
camino para salir de esa zona, Hugo Magallanes le dio un ‘zape’ en la oreja
derecha a Santiago, cayendo este al terreno al tiempo de quejarse por el golpe
que si somos estrictos tuvo que marcarse como penal. Pero las autoridades encargadas
del compromiso ignoraron totalmente lo acontecido.
Al
19’, un balón por alto estuvo a punto de ser cabeceado por Sepúlveda a centímetros
del portero de la franja que finalmente se quedó con el esférico.
Siete
minutos después, Christian Tabó probó suerte con un tiro de media distancia que
se fue desviado de la portería de Gallos Blancos.
Y
eso fue todo lo digno de apuntar por lo que se refiere al primer tiempo que, en
consecuencia, terminó empatado a cero.
En
la segunda parte, al 47’, el recién ingresado Silveira cabeceó de espalda a la
portería un servicio al área, aunque el balón llegó sin problema a las manos de
Silva.
Diez
minutos más tarde, centro desde sector izquierdo de Aguilar fue cabeceado
prácticamente a quemarropa por Javier Salas que encontró el desvío del portero
Alcalá, en la jugada que hasta ese momento tuvo Puebla con mayor peligro y posibilidad
de concretar.
Al
61’, falta de Magallanes sobre Ormeño cerca del área, fue cobrada por Salas que
la puso muy por arriba de la cabaña queretana y en la respuesta, un par de
minutos después, Magallanes sacó tiro que pegó en la parte externa de la red.
Luego,
al 67’, tiro de esquina cobrado por Corral desde sector izquierdo, la intentó
rematar de aire Ormeño, quedando el esférico a Salas que de media vuelta
estrelló su tiro en el portero.
Tres
minutos más tarde, al 70’, centro al área camotera desde sector izquierdo llegó
a segundo poste donde Sepúlveda cabeceó al espectacular desvío de Silva.
Y
cuando el juego se perfilaba para el empate a cero, un pelotazo que sin
problema alguno pudo despejar Omar
Fernández, la abanicó para que Joe Gallardo se quedara con el esférico y ante
la tibia marca de Álvarez se hizo del espacio para sacar un obús que no pudo
alcanzar en el lance Silva, cayendo el tanto de Gallos Blancos al minuto 83’.
Parecía
entonces que Querétaro lograría su cuarta victoria como local del Guardianes
2021, pero vendría al 90’ un centro al área de Gallos donde Daniel Cervantes
jaló en el área chica a Memo Martínez, por lo que de inmediato el silbante
marcó la pena máxima que cobró Daniel Álvarez de manera eficaz para poner el
marcador 1 a 1.
Y
después de 4 minutos de reposición, el árbitro pitó el final del partido con la
igualada a un tanto.
ALINEACIONES.
QUERÉTARO.-
13 Gil Alcalá, 2 Omar Mendoza, 17 Erik Vera, 25 Daniel Cervantes, 26 Hugo
Magallanes, 5 Kevin Escamilla (20 Gonzalo Montes 72’), 7 Kevin Ramírez (10 Jefferson
Montero 72’), 8 Fernando Madrigal (24 Joe Gallardo 78’), 14 Luis Valencia, 15
Ángel Sepúlveda (27 José Gurrola 72’), 23 Francisco Da Costa (19 Hugo Silveira
45’). DT Héctor Altamirano.
BANCA.-
21 Gerardo Ruiz, 4 Martín Rea, 29 Aristeo García, 33 Juan Meza, 10 Jefferson
Montero, 16 Javier Ibarra, 20 Gonzalo Montes, 24 Joe Gallardo, 27 José Gurrola,
19 Hugo Silveira.
PUEBLA.-
1 Antony Silva, 4 George Corral, 17 Emanuel Gularte (16 Juan Segovia 66’), 25
Maximiliano Perg, 27 Lucas Jacques (20 Maximiliano Araújo 66’), 6 Javier Salas,
23 Daniel Aguilar (11 Daniel Álvarez 83’), 26 Salvador Reyes (15 Guillermo
Martínez 85’), 10 Christian Tabó, 14 Santiago Ormeño (21 Amaury Escoto 83’), 22
Omar Fernández. DT Nicolás Larcamón.
BANCA.-
30 Jesús Iván Rodríguez, 16 Juan Pablo Segovia González, 20 Maximiliano Javier
Araújo Vilchez, 5 Diego Eduardo De Buen Juárez, 8 Clifford Aboagye, 12 Israel
Reyes Romero, 11 Daniel Álvarez López, 15 Guillermo Martínez Ayala, 21 Amaury
Gabriel Escoto Ruiz.
CUERPO
ARBITRAL.
El
árbitro del partido fue Eduardo Galván Basulto quien estuvo acompañado de
Michel Alejandro Morales Morales como asistente número uno y César Cerritos
García como asistente número dos. El cuarto oficial fue Víctor Alfonso Cáceres
Hernández.
AMONESTADOS.
QUERÉTARO.-
Gonzalo Montes al 73’.
PUEBLA.-
Lucas Jacques al 41’, Maximiliano Perg al 71’.
EXPULSADOS.
QUERÉTARO.-
No hubo.
PUEBLA.- No hubo.

Problemática nómada.
El hecho de que en 76 años de existencia el
equipo camotero no cuente con instalaciones propias, genera problemas temporada
a temporada con los distintos campos de entrenamiento.
Muchas instalaciones en la ciudad de Puebla han
visto pasar a los distintos equipos camoteros quienes, cuando no han tenido el
apoyo gubernamental, han tenido que recurrir a pagar rentas en las que por
distintas razones, al poco tiempo tienen que abandonar.
De las instalaciones del Vázquez Raña a la
Noria, a los Olivos y ahora al Alpha 3 de Xonaca, por mencionar sólo algunas.
Las molestias de irse a entrenar a un club
privado como es el Alpha 3 no han tardado en aflorar.
Muchos son ya los usuarios molestos debido a que
donde habitualmente realizaban su ejercicio, ahora están resguardadas por una
malla de tela para evitar a los fisgones, además de seguridad privada ajena al
club.
Argumentan los usuarios que ellos también pagan
una mensualidad y ahora se les impide el acceso a ciertas áreas del club.
Quizás la deserción de usuarios por el tema de
la pandemia ha obligado a los centros recreativos como el Alpha a tener que
buscar esquemas para hacerse de recursos extras ante la deserción de socios y
usuarios, lo cual es hasta cierto punto comprensible, no en balde me comentaban
que incluso en ‘La Vista’ ya van 150 usuarios que han tenido que darse de baja
ante la problemática económica que estamos enfrentando.
Aquí lo lamentable es que ante la falta de
instalaciones, se tenga que afectar a terceros quienes ya han puesto su queja
ante la mesa directiva del Club Alpha 3.
Ni qué decir además de la prepotencia con la que
los guardias externos tratan a los usuarios a quienes vigilan como si de
delincuentes se tratara al realizar sus ejercicios por la zona.
Todo esto se podría evitar si el equipo contará
con instalaciones propias, sin embargo, parece increíble que a 76 años de
distancia, la institución siga sin contar con instalaciones propias.
Entrenar todos los días en el estadio Cuauhtémoc
resulta improcedente ante el deterioro que sufriría la cancha.
Mucho se ha hablado durante esta administración
de TV Azteca de que ya se está trabajando en una propiedad en la que se podrían
instalar las canchas para los entrenamientos del primer equipo y las demás
divisiones, sin embargo, a la fecha esto sólo ha quedado en el discurso.
Ante la imposibilidad por cuestiones de horarios
de la impresión de esta columna no nos queda más que esperar que el Puebla en
su encuentro ante el Querétaro haya logrado obtener un buen resultado para
seguir escalando posiciones en la tabla general.
El equipo de Larcamón estará jugándose seis
puntos importantes ante los Gallos Blancos y el Necaxa la próxima semana, lo
cual va a determinar si la franja está para meterse en puestos de clasificación
o estaremos como el torneo pasado para aspirar a quedar entre los doce menos
peores y jugar al menos un partido más al final de este torneo.
Nosotros veremos y diremos.
Como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan



A
consecuencia de la pandemia de COVID-19, el último año ha sido complicado. Sin
embargo, los universitarios no detuvimos la marcha y la BUAP siguió cumpliendo
sus actividades sustantivas. Asimismo, continuó con los programas de mejora de
la infraestructura educativa, para que la comunidad universitaria disponga de
instalaciones adecuadas, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz.
Tal
es el caso del techado de la cancha de usos múltiples y la entrega del área de
convivencia de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), instalaciones
que beneficiarán a 2 mil 500 estudiantes de esta unidad académica, quienes una
vez que sea posible reanudar las clases presenciales podrán realizar torneos
deportivos y actividades recreativas.
“Nosotros
seguimos trabajando. Seguimos haciendo lo necesario para que el regreso de
nuestros estudiantes les depare sorpresas y nuevos espacios para que lleven a
cabo diversas actividades en las que puedan desplegar sus habilidades,
competencias y talentos. En esta ocasión, la cancha techada, sin duda alguna,
va a tener una mayor productividad y seguramente un uso permanente”, consideró.
La
entrega de estas obras incluye el techado de la cancha de usos múltiples y
reparación de los muros, el mantenimiento de los tableros de básquetbol,
voleibol y de las porterías; además de la sustitución de redes y la pintura de
las guarniciones. Asimismo, en el lado sur de la cancha se realizaron obras en
las instalaciones eléctricas y pluviales, para asegurar su correcto
funcionamiento. Allí se colocará gradería de aluminio en un futuro próximo.
De
esta manera, el Rector señaló que la comunidad de Físico Matemáticas dispondrá
de espacios adecuados para la práctica deportiva, así como para eventos
culturales, artísticos y de esparcimiento. En tanto, la nueva área de
convivencia dispone de seis mesas de trabajo y dos de ping
pong, bancas y áreas verdes. Igualmente, techado e iluminación.
En su intervención,
la doctora Martha Alicia Palomino Ovando reconoció la sensibilidad del Rector
Alfonso Esparza con la comunidad universitaria de esta unidad académica, al
acercarse a ella y conocer sus peticiones y necesidades. “La Universidad está
trabajando para nosotros. Nos da gusto que se generen estos espacios de
convivencia, porque nos forman y acompañan a todos. Agradezco la sensibilidad
del Rector y las autoridades, porque a pesar de las condiciones de
contingencia, se están llevando a cabo este tipo de obras y se están dando las
condiciones para un mejor regreso a clases”.




Al resaltar el valor turístico y cultural de los
municipios de Rafael Lara Grajales y Hueyapan, la directora general del
Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro puso en marcha la
sexta fecha de “Recorre Puebla 2021”, y sostuvo que el realizar ejercicio es
una medicina para el alma.
Para dar continuidad a la promoción turística del
estado, en la carrera virtual de este domingo, los participantes apreciaron los
atractivos de cada municipio. En el caso de Rafael Lara Grajales fue mencionada
su Feria de San Marcos; mientras que de Hueyapan fueron presentadas sus
características artesanías de lana y la interpretación de sones y huapangos.
En su intervención, la secretaria de Desarrollo
Rural, Ana Laura Altamirano Pérez destacó las bondades del campo poblano al
comentar que, en estos municipios, además de sus bellezas naturales y
culturales, son cosechados y producidos amaranto, hortalizas, miel y sus
derivados, así como frutos rojos, los cuales permiten hacer distintos licores.
Agrego que, las y los poblanos pueden visitar la
página electrónica de la SDR y consultar el catálogo “Orgullo Puebla”, en el
que pueden adquirir estos productos y de esta manera apoyar a la economía
local.
Finalmente, Lira
Navarro presentó a la mascota oficial del INPODE, la cual es un dragón y que
representará a los equipos deportivos del Instituto. Además, comentó que, a
través de las redes sociales, informarán sobre la dinámica a utilizar para que
las y los poblanos participen y elijan el nombre de esta figura mítica.








Espectáculos
DeporPuebla / Denzel Hernández Chevalier
Carlos
Augusto Rivera Guerra, oriundo de Huamantla, Tlaxcala relata en “Crónicas de
una guerra” la historía dentro y fuera de los escenarios a través de la
plataforma Cinépolis KLIC.
Este
sábado 20 de febrero a las 19:00 horas, la plataforma realizó la Premiere
Livestreaming para que los seguidores del mexicano Carlos Rivera fueran
testigos de la apasionante historia del intérprete quien, al lanzar su quinto
disco de estudio, “Guerra”, en 2018, hace que su carrera explote.
Para
él la música es muy importante, por ello es que, como lo menciona en este
documental: “La estrella siempre van a ser las canciones”.
Durante
una hora con 20 minutos, Rivera presenta fragmentos de los conciertos más
icónicos que ha tenido a lo largo de su carrera, mencionando que “Cada lugar es
un reto”, y recordando sus llenos en Barcelona, Sevilla, Bilbao, Murcia,
Valencia, Madrid, Argentina, España, haciendo hincapié a las 13 veces que ha
llenado el auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Durante
la producción se pueden apreciar las anécdotas contadas por el Manager,
Bailarines, Periodistas, Director General de Sony Music, Promotor y la anécdota
contada por el baterista, que sin duda, muestra la parte humana del cantautor.
Para
el autor de Grito de Guerra su inspiración siempre ha sido no limitarse y
aunque menciona qué hay momentos de rabia, incluso de esos instantes salen
canciones muy bonitas, siendo el caso de “Que lo nuestro se quede nuestro”.
Un
momento que compartió con sus seguidores fue cuando ganó la gaviota de Oro y
Plata en Viña del Mar 2019; al recibirla sus palabras fueron: “Nací en la
provincia más pequeña, Soy de Huamantla, Tlaxcala. Soy Mexicano, soy Carlos
Rivera y hoy te vine a dejar mi corazón, Viña del Mar”.
Realzó
la experiencia que ha marcado su corazón, ver la película Coco, filme que hizo
famosa su canción “Recuérdame “, y recordar el momento en el que decidió
sentarse y hacer un pacto con su abuela dedicándole así “La Luna del cielo”.
Interpretando
la canción “Ya Pasará “, el Tlaxcalteca decidió invitar a la gente a no tener
miedo y recordar que debemos realizar nuestros sueños: “Eres el que te lleva a
dónde tú quieres, el que decide lo que tú tienes”
Se
despidió haciendo una pregunta referente a su producción discográfica ¿Cuál es
tu Guerra?
Para las personas que quieran seguir de cerca la trayectoria del
cantante narrada en viva voz, deben ingresar a Cinépolis KLIC donde tendrán la
oportunidad de rentar el show que Carlos Rivera ofreció ante más de 20,000
personas en Hipódromo Palermo y los pormenores para llevarlo a cabo y así
celebrar los primeros 100 shows de su Guerra Tour.