
Una
gran expectación envuelve el inicio de la temporada 2022-2023 de la Liga ABE
división I en la rama varonil para los Borregos del Tecnológico de Monterrey
campus Puebla.
Un
equipo renovado en prácticamente todas sus líneas, que cumplió con una
pretemporada de grandes resultados y que trazó desde hace varios meses la
reingeniería de su programa de baloncesto.
La
meta para los Borregos en esta temporada se divide en dos: olvidarse
definitivamente de los problemas de descenso y pelear la calificación al Ocho
Grandes.
“De
como estaba el equipo cuando llegué a como está ahorita, ya es una diferencia
muy grande, los jugadores que llegaron son de mucha calidad, la mayoría de
ellos son seleccionados nacionales que ya han estado en un alto nivel y son de
primer año, o sea que tenemos material para los siguientes cuatro o cinco
años”, apuntó el entrenador Enrique Zúñiga.
El
rival en turno para el primer partido de la temporada son los Tigres Blancos de
la UMAD, conjunto de recién ascenso al máximo circuito, pero con condiciones
muy interesantes para competir desde su primera temporada.
“Es
un equipo que si bien va subiendo apenas, está muy fuerte, son jugadores de
último año, físicamente muy fuertes y grandes, pero estamos preparados para
eso”, comentó el Coach Zúñiga sobre el rival del sábado.
Puebla
concentra un gran nivel de basquetbol con algunas de las quintetas más
importantes del circuito, lo cual lejos de inhibir el nivel competitivo y las
probabilidades de éxito, sirve como acicate para dar lo mejor y demostrar de
qué están hechos los Borregos Puebla.
“Yo
creo que la zona fuerte de la Liga ABE ahorita es aquí en Puebla, son cinco
equipos de gran nivel. Y eso es bueno porque a mí me encanta la competencia y a
los muchachos los he tratado de mentalizar de esa manera: hay que aceptar la
competencia, abrazar la competencia, porque eso nos hará mejorar”, remató el
Coach de los Borregos.
Al
mediodía de este sábado, Borregos y Tigres mueven el balón en la temporada, los
12 jugadores probables por el Tec Puebla son: Bryan Ceballos. Martín Flores.
David Duque Sebastián Medina Nicolás Meza. Erick Cortés. Franz von Graf
Westarp. Iván García. Santiago Rodríguez. Azael Mendoza. Josef von Graf
Westarp. Juan Carlos Radilla.





Con nueve partidos y 13 nuevos
integrantes, la Tribu Verde iniciará la temporada 2022-2023 de
voleibol este viernes, cuando los conjuntos Aztecas femenil y
varonil afronten la primera serie de la Conferencia Nacional de la
CONADEIP a efectuarse en Xalapa-Veracruz del 23 al 25 de septiembre.
Llegó el momento para la Universidad de
las Américas Puebla (UDLAP) de iniciar actividades en el voleibol de
sala y para el entrenador Alfredo Chicoy este arranque se
vislumbra positivo, pues los equipos Aztecas han trabajado intensamente, tienen
el compromiso de trascender y los 34 elementos han encontrado
el acoplamiento necesario para el arranque. “Sabemos que
será un tanto complicado el inicio porque el cuadro principal prácticamente es
nuevo, pero si se comportan como estamos entrenando el resultado va a ser
bueno”, expresó el coach.
Sobre sus nuevos integrantes, Alfredo
Chicoy informó la incorporación de tres nuevos becados: Joanna
Zilli, Leonardo Maldonado y Arturo Vásquez, aunado a una
decena de walk-ons de refuerzo: Paola Ramírez, Fernanda Mancilla, Carmen Meza,
Chiara Specia, Paola Lima, Elena Valencia, Mariana Delgado, Rafael Nuñez,
Eduardo Azotla y Enrique Ceballos. Por lo tanto, los cuadros
principales prácticamente son
nuevos en ambas escuadras, afortunadamente todos han
tomado responsabilidades y solo será cuestión de tomar ritmo de
competencia a través del propio desarrollo de la conferencia nacional.
En cuanto a la primera jornada, el entrenador Azteca descifró que será
complicada para el caso femenil, pues Borregos Puebla e ITESM Chihuahua
son representativos luchando siempre por los primeros puestos de la tabla
general, mientras la U. Panamericana CDMX es un tanto menos complicada; duelos
de viernes, sábado y domingo. Para el conjunto varonil probablemente
sea más a modo si los jugadores de la UDLAP se comportan como en los entrenamientos, así podrían dominar al ITESM
CEM el viernes, ITESM Puebla el sábado y a la UVAQ el domingo.
De esta
forma la Tribu Verde de voleibol deberá superar con creces esta
primera serie en la Universidad Anáhuac Xalapa (UAX) y después
regresar al campamento Azteca para revisar los detalles, para afrontar la
siguiente serie de la Conferencia Nacional de la Comisión Nacional
Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), la cual será
en octubre.


Águilas
UPAEP contra Gallos del CEU será el partido con el que los pupilos de Javier
Ceniceros inician en casa la temporada 2022-23 de la Liga ABE división 1 este
viernes 23 de septiembre a las 19:00 horas.
Al
día siguiente la rama femenil también iniciará su temporada contra Cetys
Tijuana (11:00 H), mientras que los hombres jugarán su segundo partido ante la
misma institución pero campus Mexicali (13:30).
El
primer juego que tendrá El Nido esta temporada verá el choque de dos escuadras
que culminaron en el pódium en el Ocho Grandes del 2022.
La
última ocasión que Águilas y Gallos se vieron las caras fue el 21 de febrero
del 2020 cuando UPAEP venció 84-75 al CEU en el Gallinero de Monterrey.
El
segundo partido de la serie que tendrán los rojiblancos será contra los Zorros
del Cetys Mexicali, equipo que estará debutando en la división 1 de la ABE.
Aunque
en Liga no se han enfrentado, existe un antecedente reciente; la Universiada
Nacional de este año, donde UPAEP derrotó a los norteños por 83-56 en la
segunda jornada de la fase de grupos.
Por
su parte la escuadra femenil iniciará la temporada recibiendo al Cetys Tijuana,
equipo contra el cual las Águilas consiguieron el tercer lugar del último Ocho
Grandes al derrotarlo 57-37 en su casa.
Como
lo marca su tradición, ambos equipos de UPAEP buscarán ser protagonistas en
esta nueva temporada de la Liga ABE, con el aliciente de que el Ocho Grandes
2023 se jugará precisamente en El Nido.


La Liga Invernal Mexicana regresa a la actividad el
próximo 12 de octubre, con la participación de 10 equipos, repartidos en tres
zonas, siendo la Zona Centro, el sector en el que participarán los Pericos de
Puebla.
La liga arrancará el 12 de octubre y finalizará el
28 de noviembre. Pericos competirá en la Zona centro junto con los combinados
México-Oaxaca y Veracruz-León. Cada novena de la Zona Centro, tendrá un total
de 24 juegos (12 como local y 12 en gira). Las otras zonas son la Norte y la
Sur; en el Norte se encuentran Monclova, Monterrey y Unión Laguna, mientras
que, en el Sur participarán Yucatán, Durango y, los combinados de
Tabasco-Guadalajara y Campeche –Tijuana.
Los dos mejores récords de toda la Liga, disputarán
la Serie del Príncipe bajo el formato 2-3, siendo el equipo mejor ubicado el
que inicie como visitante los dos primeros cotejos y el que cierre los últimos
tres en casa. Esta se jugará del 3 al 8 de diciembre.
Pericos arranca como visitante el 12 de octubre
ante el combinando México-Oaxaca, mientras que, el primer juego en casa será el
13 de octubre ante el combinado Veracruz-León. El rol de la Zona Sur se jugará
de miércoles a domingo, sosteniendo de 1 a 2 juegos como local por semana,
excepto la última semana de calendario, la cual se desarrollará de martes a
domingo.
Pericos el certamen
anterior se proclamó campeón de la Zona Sur, y cayó en cinco juegos en la Serie
del Príncipe, ante los Acereros de Monclova.