

Los Aztecas de la
UDLAP participaron virtualmente en el Abierto de Taekwondo de Argentina,
poomsae, para-poomsae y free style, del 20 al 21 de marzo, en el cual
estuvieron seis guerreros verdes y se consiguieron cuatro medallas de diferente
denominación.
Ana García, Ana Zulema Ibáñez, Oscar Mex, Elián
Sánchez, Ian Peñaloza y David Gutiérrez representaron a la Universidad de las
Américas Puebla desde sus casas, pues así se efectuó este torneo internacional
que reunió a taekwondoínes de Argentina, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Chile,
Colombia, Paraguay, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y México. La dinámica
para su realización se dividió en dos: en formas free style se recibieron las
grabaciones previas al certamen de los participantes y en tradicional toda la
competición fue en vivo; así en cada categoría se efectuó una ronda de
eliminación por puntos, donde avanzaron los mejores ocho y en la final, las
medallas se dieron a quienes sumaron la mayor cantidad de puntos en sus dos
series.
Por esta vía, Ana Zulema Ibáñez fue medallista de
oro en free style con 6.734 puntos y de plata en tradicional con 7.150, Oscar
Mex y Elián Sánchez ocuparon el segundo y tercer puesto con 7.300 y 7.100
respectivamente en formas tradicional. Fue “una excelente actuación, (porque)
después de varios meses sin competir, todos regresaron al área con un buen
nivel. Me dejan la demostración de carácter, pues en los jueces fueron
estrictos con ellos y sacaron el carácter para darnos una buena actuación,
estoy orgulloso de cada uno de ellos”, comentó el entrenador del representativo
de la UDLAP, Julio Álvarez.
Cabe señalar que Ana García ocupó el quinto peldaño
con 6.767 unidades y David Gutiérrez fue decimo con 6.533 en la escala del
poomsae tradicional en sus categorías correspondientes, siendo resultados a exaltar
pues se dieron en un evento de corte internacional y después de mucho tiempo de
no entrenar como están acostumbrados en grupo. “Los jóvenes tienen un carácter
admirable, eso hace que aún a la distancia la exigencia no disminuya”, expresó
el coach de los Aztecas.
Ahora, la Tribu Verde de taekwondo debe seguir
manteniéndose activa y motivada para seguir dando el 100 por ciento
rumbo a los siguientes eventos, que hasta este momento solo podría ser el
campeonato de octubre o noviembre que organiza la Comisión Nacional
Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). “No perdemos la mira a los torneos universitarios que se
puedan presentar este 2021, (así que) esperemos qué dicen las autoridades
deportivas del país”, señaló el coach de la UDLAP, Julio Álvarez.
 
 
 
 

Con el objetivo de incentivar a deportistas,
entrenadoras, entrenadores y equipos multidisciplinarios por los logros
obtenidos en competencias nacionales e internacionales en el periodo 2019-2020,
el Gobierno del Estado, a través del Instituto Poblano del Deporte, convoca al
“Programa de Otorgamiento de Becas y Apoyos INPODE 2021".
 
Las y los interesados podrán solicitar el apoyo
económico como fecha límite el día 29 de marzo, para tal efecto, fueron
emitidas dos convocatorias, la primera denominada “Programa de Otorgamiento de
Apoyos INPODE 2021”, dirigido a entrenadoras y entrenadores de talentos
deportivos, así como de alto rendimiento en deporte convencional y adaptado.
Asimismo, son sujetos de esta convocatoria entrenadores de iniciación deportiva
y profesionistas especializados (equipo multidisciplinario).
 
En tanto, en la segunda convocatoria “Programa de
Otorgamiento de Becas INPODE 2021”, están contemplados deportistas de alto
rendimiento y talentos de deporte convencional y adaptado. Las y los candidatos
deberán cumplir con requisitos mínimos como haber sido medallista en
competencias dentro o fuera del país en 2019 y 2020, misma condición que
deberán cumplir las y los entrenadores a cargo de dichos deportistas.
 
Es preciso señalar que el proceso consta de tres
pasos: ingresar a la página http://inpode.puebla.gob.mx/eventos-y-actividades/info-becas-y-apoyos y
elegir la convocatoria correspondiente; descargar y llenar el formato de
registro conforme al perfil, y finalmente registrarse en el formulario de
Google de acuerdo con su clasificación.
 
Una vez cumplido con
estos pasos, las y los aspirantes deberán presentar su solicitud física y en
formato PDF en la Oficialía de Partes del organismo, ubicado en Libramiento a
Tehuacán S/N, colonia Maravillas, en días hábiles de lunes a viernes en un
horario de 10:00 a 17:00 horas. Para más información escribir al correo
electrónico: puebla.altorendimiento@gmail.com y/o
comunicarse al número: 22 25 27 54 08.