Revista de circulación mensual en Puebla y ciudades circunvecinas, realizada por Ricardo Hernández Esparza, estadístico de futbol con una experiencia en prensa escrita, radio y tv de 29 años.
Fotos
DeporPuebla / Axel Petlacalco Walter
Ibarra pegó doblete en séptimo inning para darle la vuelta a la pizarra y, con
esto guiar al triunfo a los Leones de Yucatán por pizarra de 9-6 sobre los
Pericos de Puebla, en el tercer juego de la serie. Pericos
tomó ventaja en la segunda tanda; con un tercio fuera, Mike Fiers le dio
pasaporte a Antonio Lamas y aceptó doble de Gabriel Gutiérrez, posterior a esto
Peter O'Brien pegó su octavo jonrón de la campaña, para colocar el juego 3-0, esto
ante los disparos de Mike Fiers. Los
verdes repitieron la dosis en el quinto inning; con Ciro Norzagaray en la
primera colchoneta, apareció Danny Ortiz para pegar su noveno cuadrangular de
la campaña, con esto los locales tomaron ventaja de cinco carreras. Sin
embargo, Yucatán reaccionó y empató el juego en la sexta tanda, por medio de
bambinazos, en primera instancia, Yadir Drake se despachó con jonrón de tres
carreras, más adelante, Carlo Mancillas hizo lo mismo, con cuadrangular de dos
anotaciones. Pericos
no tardó en retomar la ventaja en la parte baja del episodio seis, con triple
productor de Jorge Flores, esto aún ante el pitcheo de Mike Fiers. Para
la tanda siete, Walter Ibarra se encargó de darle la voltereta a la pizarra
nuevamente; con par de corredores en los senderos, el inicialista de los
Leones, sacó doblete al derecho para fabricar par de carreras. En
el noveno acto, Leones sentenció el juego con bambinazo de Christian Adames. El
triunfo se lo llevó Mike Fiers con seis entradas de labor, espació nueve hits y
seis carreras, cinco de ellas limpias, dio un pasaporte y abanicó a un enemigo.
La derrota fue para Isaiah Ramos y el rescate para Reymin Guduan. EQUIPO
123 456
789 C H E YUC 000
005 202 9
11 1 PUE 030 021
000 6 15 1 PG.- M. Fiers (3-0) PP.- I. Ramos (0-1) SV.-
R. Guduan (5) HR.-
YUC: Y. Drake (4), C. Mancillas (1), C. Adames (1) PUE: P. O'Brien (8), D.
Ortiz (9)
Un
bronce para la tercia femenil y otro más para la tercia varonil fue el
resultado que obtuvieron las Águilas UPAEP en la primera aparición del Poomsae
dentro de una Universiada Nacional. Apenas
una semana después de que ambas tercias se colgaran el oro en el Nacional
CONADEIP de Primera Fuerza, los emplumados han viajado a Ciudad Juárez para
hacer frente a seleccionados nacionales, mundialistas y al estilo free style. La
tercia femenil conformada por Katia Santiago, Ana Belén Peña y Naschielly Conde
consiguió la medalla de bronce tras superar dos rondas: la primera de formas
convencionales y la segunda de free style. Las
rojiblancas superaron a Unison y en el pódium terminaron por debajo de UDEM y
Tec Santa Fe. Los
hombres también enfrentaron dos rondas, calificándose como segundos al free
style. Alan Ayala, Román Molina y Ever Ojeda superaron a los Gatos Salvajes de
la Autónoma de Querétaro y quedaron por debajo de los Leones Negros de la U. de
G. y los Borregos del Tec Santa Fe. En
la participación individual Naschielly Conde estuvo cerca de las medallas al
quedar en quinto lugar, misma posición en la que terminaron Román Molina y
Katia Santiago en la pareja mixta. Con
este resultado UPAEP cierra la participación con cuatro medallas: plata para
Eduardo Aguas en combate -63, bronce para Giselle Maza en combate -49, bronce
para la tercia poomsae femenil y bronce para la tercia poomsae varonil.
La
representante del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, se subió al pódium de
la Universiada Nacional del CONDDE en la categoría de los -62 kilogramos. La
taekwondoín del Tecnológico de Monterrey campus Puebla concluyó de manera
espectacular la temporada, con otra presea para las vitrinas de su institución. Después
del éxito obtenido con el primer lugar del campeonato nacional de la CONADEIP,
Luz Nohemí refrendó su sitio en la élite del taekwondo mexicano, con un
meritorio tercer lugar en el marco de la Universiada Nacional del CONDDE,
celebrada en Ciudad Juárez, Chihuahua. La
primera contienda de Luz Nohemí fue ante Mónica Rivero Guerrero de la
Universidad Autónoma de Aguascalientes, a la que venció por un contundente
marcador de 23 a 14. El
camino hacia la medalla de bronce continuó en otra tremenda batalla ante la
anfitriona, Johana Ríos Rodríguez de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,
a quien eliminó con un demoledor 17 a 4. En
la ronda de semifinales la rival en turno fue la competidora de la Universidad
Anáhuac Mayab, Andrea García Díaz, quien se impuso en la contienda por 12 a 6. Aunque
la poblana dominó los dos primeros rounds, la experiencia de la seleccionada
nacional salió a flote en el último asalto y Cervantes Lavín tuvo su primera
derrota. “El
desempeño de Luz fue muy bueno, prácticamente fueron doce días entre el
CONADEIP y el CONDDE, con siete peleas, lo que implica un desgaste muy fuerte”,
ponderó su entrenador, Ismael Ramsés Brito. Con
un oro y un bronce colgando del cuello, Luz Nohemí regresa a casa para
continuar con su preparación de cara a la siguiente temporada, donde buscará
mantenerse como un orgullo para su institución y su familia.
El motociclismo profesional llega a la capital
poblana con el Campeonato Nacional Enduro 2022, y traerá un ambiente deportivo
de primer nivel a Lomas de Angelópolis para el disfrute en familia; será
gratuito y con acceso a pits para una experiencia completa. Será el 3, 4 y 5 de junio, de 8:00 a 17:00 horas,
cuando más de 120 pilotos profesionales se darán cita en esta magna
competencia, para brindar un espectáculo de alto rendimiento que espera reunir
hasta tres mil 500 espectadores. Así lo dio a conocer Antonio Iriarte González,
Director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, luego de reconocer que
gracias al esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento, el Municipio de Santa Clara
Ocoyucan, la Comisión Nacional de Enduro y 4x4 Adventure, se diversifica la
oferta de espectáculos en el área metropolitana. Es así como la capital poblana se posiciona como
una de las sedes más importantes que componen a esta serie nacional --que en
total tendrá 10 fechas de competencia en todo el país--, a la altura de
Guadalajara, Monterrey e Hidalgo, por mencionar algunas ciudades. De esta forma, Lomas de Angelópolis será una zona
de convivencia abierta, "al alcance de todos", señaló Carlos Ramírez
Teuffer, representante del Comité Organizador del Campeonato Nacional Enduro
2022, donde el circuito de alta velocidad estará acompañado de una zona de
alimentos y venta de productos poblanos para que todas las personas puedan
disfrutar de un ambiente familiar y agradable. La presentación de esta competencia de motociclismo
profesional contó con la presencia de los pilotos Andrés Calderón y Robert Capdevila.
Al aplicar su filosofía de vida sobre la
importancia de “agregar pasión, esfuerzo y dedicación a todo lo que hagas”, la
kayakista poblana, Sofía Reinoso Díaz Barriga participó en el programa “Entre
Campeones” del Instituto Poblano del Deporte (INPODE). La doble medallista panamericana en Lima 2019,
recordó que nació en Puebla, pero desde muy pequeña tuvo que trasladarse al
municipio de Tlapacoyan, Veracruz, lugar en donde inició la pasión por esta
disciplina que comparte con toda su familia, ya que desde los 2 años de edad le
inculcaron el amor por el agua, la naturaleza y el kayak. Destacó que nunca imaginó ser inspiración de muchos
atletas y la primera mexicana en representar al país en canotaje slalom en
Juegos Olímpicos, motivo por el cual, busca el desarrollo de esta disciplina en
Tlapacoyan a través de una escuela de iniciación. Al tomar la palabra, la directora general del
Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro indicó que en el
deporte existen mujeres que inspiran a las nuevas generaciones de atletas, “un
buen ejemplo, es Sofía Reinoso, quien a su corta edad se prepara para sus
segundos Juegos Olímpicos, a celebrarse en 2024 en París”, destacó. Asimismo, aprovechó la ocasión para invitar al
público en general a conectarse este próximo miércoles 25 de mayo, a las 18:00
horas, con la clavadista olímpica, Paola Espinosa Sánchez.
El
equipo juvenil de Borregos Puebla llega calificado a la última jornada de la temporada
y a la espera de conocer a su rival para los playoffs. El
equipo representativo de futbol americano juvenil del Tecnológico de Monterrey
campus Puebla, visita este viernes a las 4 de la tarde a los Vietnamitas de la
prepa 9, en la ciudad de México. Los
poblanos llegan como líderes de la Conferencia Blanca en la Categoría Juvenil
Primavera de la ONEFA, y encaran el último encuentro de la campaña, esperando
cuál será su destino en los playoffs. El
primer criterio de desempate son los puntos en contra, en ese rubro el equipo
del Tec Puebla supera a Bulldogs y Zorros Dorados, las escuadras con las que
comparte el coliderato de la división. Los
Bulldogs y los Zorros Dorados no ven acción en la última jornada, por lo que
los Borregos controlan su destino, ganando su último encuentro amarran el
liderato, o incluso si la defensa hace su labor y logra maniatar a la ofensiva
de los Vietnamitas, las opciones de obtener la primera posición y asegurar
todos los partidos de la postemporada en casa, aumenta. “El
partido importante es el que viene, eso lo sabemos desde la jornada anterior
que logramos calificar. Ahora vamos por el liderato”, apuntó el entrenador en
jefe de la categoría, Armando Llerena. De
esta forma termina la temporada de debut en la ONEFA para el equipo categoría
juvenil del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, una promisoria presentación
que ha confirmado el trabajo en las bases para uno de los programas de futbol
americano llamados a cosas muy importantes durante los próximos años dentro de
la ONEFA.
Giselle Maza Lara, estudiante de Ingeniería
Mecatrónica, consiguió la medalla de bronce en la categoría -49 dentro de la
XXIV Universiada Nacional que se desarrolla en las instalaciones de la
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. En su primer combate la oriunda del estado de
Hidalgo derrotó a la representante local, Diana Cortinez, por 15-11;
posteriormente venció 11-2 a Mónica López de la U. Anáhuac Mayab y
cayó en semifinales frente a Nancy Parra de la UTEQ. “Es algo inolvidable porque tiene un trabajo detrás
de todo mi equipo. Para mí esta medalla significa lo mucho que disfruto este
deporte y seguiré trabajando para lo que venga”. Valkyria Rosete venció a la UABC por 29-1 y cayó en
punto de oro frente Anáhuac Querétaro en la antesala de las medallas; por su
parte Bruno Domínguez ganó 26- 11 a Anáhuac Norte en su primer combate, pero
cayó en cuartos de final por 28-8 frente a Tec Mty. La tercera jornada del Taekwondo verá por primera
vez una competencia de poomsae en Universiada Nacional. Por UPAEP competirán
Naschielly Conde, Katia Santiago y Román Molina en individual; estos dos
últimos lo harán también en pareja mixta. En la tercia femenil estará Ana Belén Peña junto a
Naschielly y Katia; en tanto la tercia varonil la integran Alan Ayala, Ever
Ojeda y el propio Román Molina.