

Después de la Virtual
Running Aztecas, que contó con 466 inscritos, se inauguró el club de
corredores: Comunidad UDLAP en Movimiento. Ahora cuenta con 325 integrantes
entre miembros de la institución, de los equipos representativos, egresados,
fanáticos, pero la idea es seguir creciendo en número y en las regiones del
mundo.
Desde el norte, el sureste, el oeste del país,
Ciudad de México, Puebla y Estados Unidos, los corredores se unieron para
afrontar el reto de la Virtual Running Aztecas 2021, ya sea corriendo o
caminando 3, 5 o 10 kilómetros durante el sábado y domingo pasado. “Fue una
experiencia positiva, haberla realizado permite este parámetro de convivencia
remota positiva con amigos y familiares que se encuentran” lejos, expuso la
Mtra. Belén Carrasco, directora de Deportes de la Universidad de las Américas
Puebla.
Los caminos fueron distintos: desde correr en
círculos, en línea recta, por un parque, sobre un circuito, atravesando calles
en su ciudad, hubo quienes se pasaron de distancia o decidiendo por dónde sobre
la marcha, los que subieron senderos para ponerle más emoción o encontraron
motivación andando a lo largo de la playa. Pero la satisfacción fue la misma de
todos los niños, jóvenes, adultos y hasta las mascotas unidas a este compromiso
lanzado por la UDLAP, aunado a cuidar su bienestar físico y romper la rutina
del confinamiento por algunas horas, respetando las recomendaciones de sana
distancia y cuidado.
Más importante aún es formar una comunidad de
corredores entre estudiantes, administrativos, académicos, egresados, miembros
de los equipos representativos de la Universidad de las Américas Puebla y
fanáticos de los Aztecas en un grupo que recibe el nombre de Comunidad UDLAP en
Movimiento. Al momento lo integran 325 miembros, donde Manuel Trujillo con 51.2
kilómetros recorridos, Fernanda Trujillo con 50.4 km. y Tonatiuh Botello con
46.3 k encabezan el conjunto; pero cualquier persona se puede unir entrando a
la aplicación Strava y uniéndose al grupo Deportes UDLAP.
Ahora, la Tribu
Verde tiene un nuevo desafío para ti: cumplir los entrenamientos a distancia,
ya sea a las 7:00 o a las 19:30 horas, con sus entrenadores (fútbol americano,
atletismo, voleibol, baloncesto, taekwondo, soccer); quienes se programan
semana a semana para hacer rutinas acorde a diferentes grupos musculares y
objetivos. “Es parte de las iniciativas que hizo la institución, con la
atención de toda nuestra comunidad para poder tener esta activación física en
esta situación de pandemia y está abierta al público en general a través de la
página de la universidad (www.udlap.mx)”, afirmó la Mtra.
Belén Carrasco.




Pericos
de Puebla, de la mano del Instituto Poblano del Deporte, las autoridades del
beisbol nacional e internacional, así como el gobierno estatal, encabezado por
Miguel Barbosa Huerta; están listos para albergar el Repechaje Final del
Clasificatorio Preolímpico para Tokio 2020.
En
conferencia de prensa, la secretaria de Turismo del Estado de Puebla, Marta
Ornelas; la directora del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira; Ramón
Ramírez, vocero oficial de Pericos de Puebla; y Alfonso “El Chato” López,
vicepresidente deportivo del club; afirmaron que este evento dejará una derrama
económica importante y ayudará a impulsar el posicionamiento del estado como un
destino internacional.
Marta
Ornelas, titular de Turismo del estado declaró que se está regresando a las
actividades económicas y sociales, agregó que recientemente se obtuvo la
certificación internacional Safe Travels, que permite a los poblanos, viajeros
y turistas, recorrer Puebla de manera segura: “este evento tendrá una
visibilidad internacional, principalmente en Latinoamérica y en nuestro país,
con lo que se abre una ventana de oportunidad para mostrar la oferta turística
del estado de Puebla y su gente”.
Por
su parte, Ramón Ramírez, vocero oficial del club y en representación de la
directiva encabezada por José Miguel Bejos, aseguró que las capacidades y
habilidades del club ya han sido sometidas a prueba y se ha demostrado que
pueden albergar eventos de esta magnitud: “estamos muy contentos y orgullosos
de poder ser anfitriones de un evento como este, ya que consolida y refrenda la
promesa de la directiva de impulsar el deporte nacional y así atraer el turismo
a esta ciudad”. Añadió que se respetarán las medidas de sanidad establecidas en
el Plan Diamante de la Liga Mexicana de Beisbol, manteniendo un aforo del 50% y
siguiendo lo que dicten las autoridades internacionales de beisbol.
Para
finalizar, Yadira Lira, directora del Instituto Poblano del Deporte, agradeció
a la Secretaría de Turismo y a la organización Pericos de Puebla, por
incentivar el turismo a través del deporte: “estos esfuerzos, sinergias y
articulación de alianzas impulsan a que salgamos avante de estos tiempos sin
precedentes por los que estamos atravesando”.
En
el terreno deportivo se definió que las delegaciones llegarán al parque
Hermanos Serdán el domingo 20 de junio. Al respecto, Alfonso “Chato” López,
vicepresidente deportivo de Pericos de Puebla, aseguró que “el equipo se
encuentra listo para darle la bienvenida a peloteros, umpires, quienes tendrán
oportunidad de pisar un terreno bien estructurado y edificado para ellos”.
Los
horarios de los juegos serán los siguientes:
• Martes 22 de junio. Venezuela vs
República Dominicana 17:00 hrs
• Miércoles 23 de junio. Holanda vs
Venezuela 17:00 hrs
• Jueves 24 de junio. República Dominicana
vs Holanda 17:00 hrs
• Viernes 25 de junil. Segundo lugar
contra tercer lugar 17:00 hrs
• Sábado 26 de junio. Primer lugar contra
el ganador del juego del 25 de junio 13:00 hrs
Los aficionados podrán adquirir los boletos en
la taquilla y en la página de la boletera www.boletomovil.com a partir de hoy
en punto de las 17 horas, con un costo de $50 pesos por juego o promoción de
$150 pesos por toda la serie.
En busca de fortalecer el roster de los Pericos de
Puebla, la directiva del Club que encabeza José Miguel Bejos, anuncia la
llegada del dominicano Pedro Vásquez, pitcher con amplia experiencia en
organizaciones de Grandes Ligas.
Pedro Vásquez, pitcher derecho, nació el 23 de
septiembre de 1995 en Santo Domingo, República Dominicana. Fue firmado por los
Marineros de Seattle a la edad 19 años en la campaña del 2015. Se mantuvo con
Marineros un par de años, para después ser firmado por los Piratas de
Pittsburgh. Es un brazo, sin antecedentes de lesiones, destacando su velocidad,
además de tener como armas principales, su cambio y su slider, dentro en su
repertorio de pitcheos.
En los dos recientes inviernos, ha tirado con la
novena de los Toros del Este.
De momento, Pedro Vásquez se integra al club y,
estará a la espera de ser activado en el roster emplumado.