



En
julio de 1995 el Consejo Universitario aprobó la creación de la Licenciatura en
Cultura Física, misma que comenzó actividades un mes después.  A 25 años
de este hecho, la hoy Facultad de Cultura Física (Facufi) de la BUAP se ha
convertido en un referente nacional, ya que sus programas académicos abarcan
cuatro áreas fundamentales: educación física, deporte, recreación física y
cultura física terapéutica y profiláctica, que distinguen el perfil de egreso
de sus estudiantes.
Su
director, Rodrigo Iván Aguilar Enríquez dio a conocer que la facultad tiene a
su cargo la presidencia de la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores
de Cultura Física que reúne el trabajo colaborativo de 17 universidades, lo
cual es una muestra de la confianza y la importancia que tiene esta unidad
académica en el contexto regional y nacional.
Actualmente,
la Facufi cuenta con dos programas educativos: las licenciaturas en Cultura
Física y en Readaptación y Activación Física. La primera está acreditada por el
Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la
Actividad Física A.C., lo cual refrenda la calidad educativa.
La
Licenciatura en Readaptación y Activación Física es un programa único en México,
ya que en el país no hay otro programa académico con características similares
a este. Además, a finales de 2019 se logró la consolidación del Cuerpo
Académico BUAP-CA05, lo cual permite afianzarr los trabajos de investigación
realizados.
La
matrícula es de mil 110 estudiantes, mientras que 48 docentes conforman la
plantilla académica, de este grupo el 80 por ciento cuenta con maestría, el 20
por ciento con doctorado y el 44 por ciento de los profesores de tiempo
completo tienen perfil PRODEP.
Egresados
de esta facultad han sido galardonados por la Cámara de Diputados, debido a su
gran desempeño como entrenadores a nivel nacional en el tema de deporte
adaptado, además de que otros han recibido el Premio Estatal del Deporte por su
trayectoria.
Ante la
pandemia por COVID-19, los profesionistas de esta área se encuentran frente a
grandes retos, como generar programas de actividad física que sean adecuados
para que las personas los puedan realizar durante el confinamiento, sobre todo
para quienes tienen factores de riesgo como obesidad y sobrepeso.
Aguilar
Enríquez señaló la importancia de reposicionar la pertinencia social de la
labor de los expertos en cultura física y que la gente comprenda la importancia
de acudir con un especialista de esta área, que pueda establecer programas
adecuados y fundamentados que contribuyan a su bienestar físico.
Como parte de la
conmemoración por el vigésimo quinto aniversario se llevó a cabo una ceremonia
en el Salón Barroco del Edificio Carolino en la que se otorgaron reconocimientos
a 62 académicos, trabajadores administrativos y alumnos consejeros de unidad y
del Consejo Universitario, por sus contribuciones en la consolidación de la
Facufi.
 
 
 
 





Puebla concluyó su participación en el  Torneo
Guardianes Mx de la Liga Femenil derrotando por 3 goles a cero a Bravos de
Ciudad Juárez en choque correspondiente a la fecha 17, celebrado en el Estadio
Cuauhtémoc.
 
El Partido.
Minuto 3.- Guadalupe Worbis fue protagonista en la
primera jugada peligrosa del duelo ante las Bravas de Juárez. De larga
distancia y por el carril central, la dorsal “8” de La Franja disparó de zurda
exigiendo a Stefani Jiménez a volar y a dos manos mandar la pelota a tiro de
esquina.
Minuto 4.- Tras un tiro de esquina, Mariam Castro
cabeceó con dirección a puerta fronteriza y aseguró la primera anotación para
el conjunto de casa.
Minuto 27.- Cindy Caro, dentro de su área, cabeceó
una pelota que nació en el banderín de tiro de esquina y marcó en propia
portería otorgándole al conjunto de casa la segunda anotación del partido.
Minuto 84.- Con asistencia de Mariam Castro, Emily
González firmó con la cabeza el tercer gol poblano, haciendo oficial la
victoria de La Franja; la última del Torneo Guard1anes 2020.
 
La Jugadora del Partido. 
Mariam Castro fue la jugadora certera dentro del
área. Abrió el marcador para Puebla y puso asistencia en el tercer tanto
enfranjado. Mariam fue pieza importante en la cuarta y última victoria de su
equipo en el Torneo Guard1anes 2020.
Gol, asistencia y 28 pases acertados son algunos de
los números que generó el juego de Mariam Castro durante el partido frente a
las Bravas.
 
ALINEACIONES.
PUEBLA.- 1 Brissa Rangel, 4 Ángela Guevara (9
Jimena Hermenegildo 70’), 13 Alexandra Godínez, 16 Dulce Martínez, 24 Ivonne
Najar, 5 Lía Morán, 10 Mariam Castro, 15 Diana Anguiano, 8 Teresa Worbis (21
Silvana Zago 86’), 26 Andrea Ortega (28 Alejandra Tapia 86’), 27 Barbrha
Figueroa (11 Emily González 60’). DT Jorge Gómez.
 
BRAVOS.- 3 Stefani Jiménez, 9 Alexia Frías, 14
Emili Bautista, 21 Karen Loya, 26 Kimberli Goytia, 2 Selena Castillo (35
Cinthia Jiménez 78’), 5 Brenda Alvarado (8 Jessica Vázquez 69’), 7 Cindy Caro,
23 Verónica Pérez (13 Celeste Vidal 45’), 25 Dayana Navarrete (30 Karen
González 45’), 27 Lizette Calderón (31 Karen Lara 45’). DT Gabino Amparán.
 
CUERPO ARBITRAL.
La juez central del encuentro fue Ana Cristina
Guarneros Lezama, quien estuvo acompañada de Mayté Ivonne Chávez García como
asistente número uno y Mario Edson Barrera Sánchez como asistente número dos.
 
AMONESTADOS.
PUEBLA.- Dulce Martínez 57’.
BRAVOS.- No hubo.
 
EXPULSADOS.
PUEBLA.- No hubo.
BRAVOS.- No hubo.