Revista de circulación mensual en Puebla y ciudades circunvecinas, realizada por Ricardo Hernández Esparza, estadístico de futbol con una experiencia en prensa escrita, radio y tv de 29 años.
Por
Kevin Hernández Foto
cortesía Liga BBVA Femenil
Puebla rescató el empate 3-3 en su visita al Estadio Victoria, en duelo
correspondiente a la Jornada 9 del Apertura 2022 de la Liga BBVA MX
Femenil. Los
goles de las enfranjadas los hicieron Ivonne Najar, Jaqueline González y
Carolina Solís, mientras que las anotaciones de las centellas corrieron por la
cuenta de Mariana Ramos con un doblete y de Dayán Fuentes. Los
goles. Puebla
abrió el marcador con gol de Ivonne Najar al minuto 17', pero las Centellas
reaccionaron y le dieron la vuelta al marcador rápidamente, a través de
Mariana Ramos al minuto 26 y de Dayán Fuentes al 29' para Necaxa, que estuvo
cerca de obtener su primer triunfo en el torneo al colocar el 3-1 al 72’ por conducto
de Mariana Ramos, pero La Franja reaccionó anotando a través de Jaqueline
González vía penal al 78' y Carolina Solís con un gran remate al 90', para
finalizar con un marcador de 3-3. Para la Jornada 10, Puebla viaja a la
capital para medirse a La Máquina de Cruz Azul el próximo domingo 28 de agosto
a las 3:45 de la tarde.
Por Édgar González Sánchez Si bien el equipo no ha
logrado romper la racha de ocho juegos sin conocer la victoria, la tranquilidad
priva al interior del conjunto Camotero, pues saben que el equipo ha dado
buenos partidos, en espera de pronto ponerle freno a la ausencia de triunfos,
así lo indicó el mediocampista del Puebla, Jordi Cortizo. “Los empates generan cierta frustración, pero a mí lo que me deja muy
tranquilo es la forma de juego, creo que cuando es más preocupante o genera
cierta preocupación es cuando el equipo ya no genera, cuando el equipo no tiene
llegadas, no tiene gol, perdemos 4-0, ahí es más preocupante, la realidad es
que no nos está pasando, eso a mí me deja tranquilo porque sé que el equipo
viene peleando bien”. Cortizo sentenció que desde su punto de vista el
equipo no ha dejado de proponer y plantarse tal como lo hizo en el torneo
anterior, siendo ahora la falta de contundencia uno de los factores que a ellos
ha pasado factura, por lo que se deberá seguir trabajando, tanto en el renglón
ofensivo, como también en el defensivo. “El planteamiento, como hemos venido jugando ha
sido el mismo del torneo pasado, tuvimos una primera etapa donde llegábamos,
metíamos tres goles, no nos metían gol y estuvimos ahí, no ha cambiado el
esquema, quizá la contundencia un poco, tenemos que tratar de hacer los mayores
goles posibles que tengamos y en defensa igual, las atenciones de una liga tan
competitiva es eso, que no puedes permitirte una desatención”. De igual forma, destacó que aun cuando se cuenta
con una cantidad importante de lesionados, es un hecho que no pueden escudarse
en ello, razón por la que se mantiene el compromiso de todos y cada uno de
brindarse al máximo en el terreno de juego, en espera de pronto recuperar a los
que hoy se encuentran de baja. “Al final de cuentas tenemos bastantes
lesionados, gran motivación para nosotros los que hoy en día podemos estar en
la cancha es hacerlo también por ellos, sabemos lo que es una lesión y lo
difícil que es la frustración que te genera el no poder estar en la cancha,
creo que el darlo todo es la mejor forma de representarlos a los que no pueden
estar con nosotros en el campo”, apuntó.
Contando
las horas para su debut, los Borregos del Tecnológico de Monterrey campus
Puebla están listos para encarar la recta final de su pretemporada de cara al
kickoff en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano. (ONEFA). Este
jueves la máxima categoría del futbol americano en nuestro país hará la
presentación oficial de su temporada, y el próximo lunes el Tec Puebla
realizará lo propio en las instalaciones de su campus. Antes,
este sábado 27 de agosto a la una de la tarde, el equipo del Coach Eric Fisher
recibe en el Cráter Azul a la Universidad Anáhuac campus México Norte, para un
scrimmage en forma que será su última prueba antes de iniciar la temporada 2022
el próximo 10 de septiembre ante sus hermanos de institución del campus
Guadalajara. Aunque
sigue habiendo muchos puntos pendientes en los cuales trabajar, en términos
generales la pretemporada de los Borregos Puebla deja satisfecho al staff y a
los directivos de cara a una temporada que ha despertado gran expectativa,
tanto en el campus como en el entorno poblano. “Contra
Frailes tuvimos arriba de 400 yardas en una mitad y sólo 21 puntos, debimos
tener como 35 ó 42 puntos. Este proceso cada semana va a ser interesante porque
estamos aprendiendo a ganar”, apuntó el entrenador en Jefe de los Borregos
Puebla. El
Coach Fisher y su cuerpo de entrenadores han realizado un trabajo arduo, sin
parar un sólo momento. Esto incluye la revisión de videos y el trabajo en el
plan de juego los domingos… Cuando todos descansan, Borregos se sigue
preparando y adquiriendo las bases para la meta de esta campaña: ser
protagonistas del futbol americano en México.
Desde
que logró su primera transmisión, Radio BUAP ha sido un espacio para todos, una
ventana hacia la comunidad universitaria, afirmó la Rectora Lilia Cedillo
Ramírez, al encabezar la ceremonia por el 25 aniversario de la creación de la
radio universitaria en la Máxima Casa de Estudios en Puebla, la cual se escucha
por el 96.9 de FM. Cobijada
por el entusiasmo de los estudiantes de la Facultad de Administración, y en
presencia del personal de esta emisora, la doctora Cedillo felicitó a todo el
equipo que hace posible esta comunicación con diferentes sectores de la
sociedad y con la propia comunidad universitaria. Recordó
que como profesora e investigadora recurrió muchas veces a los micrófonos de la
radio universitaria para hacer difusión de eventos académicos, logrando siempre
una respuesta inmediata por parte de los radioescuchas, los cuales se han
multiplicado a lo largo de estos años. En
su intervención, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José
Carlos Bernal Suárez, rememoró la primera melodía que se escuchó a través de la
frecuencia del 96.9 y cómo se cristalizó el sueño de Radio BUAP, un espacio que
hoy es un referente en la oferta cultural en Puebla, además de ser testigo de
grandes cambios, entre estos el nuevo rumbo que hoy toma la institución con la
primera Rectora, Lilia Cedillo Ramírez, a quien agradeció su respaldo. Por
su parte, Ricardo Cartas Figueroa, director de Radio y TV BUAP, mencionó que
desde que se hizo la primera solicitud de transmisión, en 1958, la universidad
tuvo que esperar muchos años de cambios políticos y sociales, para que
finalmente y tras muchas gestiones, en el verano de 1997, saliera a la luz la
primera emisión de Radio BUAP. Desde entonces ha mantenido el espíritu de una
radio pública y universitaria. En
esta celebración por los 25 años de la universidad en la radio también fueron
recordados los fundadores, así como aquellos colaboradores que ya no se
encuentran físicamente, pero que dejaron su huella en esta historia.