.jpg)
Ganando
todos sus partidos, Borregos Puebla se alzó con el primer lugar en la rama
femenil dentro del Campeonato Nacional de Clubes de segunda división, de la
Federación Mexicana de Voleibol, que tuvo como sede la ciudad de Tlaxcala.
Con
la participación de 42 equipos de 14 Estados, en este torneo avalado por la
Federación Mexicana de Voleibol, podemos encontrar un nivel muy heterogéneo de
juego.
Desde
algunos de los equipos de mayor nivel en el contexto nacional, hasta clubes que
están muy lejos del principal escaparate en esta disciplina. “El objetivo para
el Tecnológico de Monterrey campus Puebla era darle más minutos de juego a las
jugadoras y jugadores, que regularmente no tienen esa posibilidad en la
competencia principal que es el Circuito Universitario”, comentó el entrenador
del equipo, Samuel Cibrián.
En
la fase de grupos, el equipo femenil de voleibol del Tecnológico de Monterrey
campus Puebla prácticamente no tuvo ningún problema, llevándose todos sus
encuentros y todos sus sets, lo que le permitió al entrenador jugar con cuadro
alterno en esa instancia.
La
segundo etapa representó un mayor grado de exigencia y en la alineación se
comenzó a alternar la presencia de jugadoras del cuadro principal combinada con
la incursión de algunas jugadoras de banca, mientras que en la final el equipo
utilizó la mitad del tiempo al cuadro principal y la mitad al cuadro alterno.
“Sabíamos que nos íbamos a encontrar muchos estilos de juego, estilos muy a la
defensiva, muy ofensivos, equipos muy potentes y también con clubes que juegan
más al cambio de velocidad, al juego no tan potente pero muy inteligente, todo
lo que desafía nuestras capacidades a la defensiva”, mencionó el coach Cibrián.
En
la rama varonil, el equipo representativo del Tec Puebla concluyó el campeonato
en la sexta posición, confirmando el gran nivel competitivo del certamen. De
esta manera continúa la puesta a punto de los conjuntos de voleibol de Borregos
Puebla, de cara a la continuación del Campeonato Universitario.

Los
equipos de básquetbol de UPAEP viajarán a la Ciudad de México para afrontar
tres partidos más de la Liga ABE en la División 1.
Los
hombres enfrentarán a Pumas el jueves 13, mientras que las mujeres se verán las
caras contra el Tec CEM el 14 de octubre y contra la Anáhuac Norte el 15.
El
equipo varonil viene de derrotar en su último compromiso a los Tigres de la
UANL por 66-80, por lo que su marca al momento es de tres triunfos y dos
descalabros.
La
UNAM por su parte, vienen de caer en Mexicali por 90-70 frente al Cetys;
dejando su récord en una victoria y cinco derrotas.
El
último juego entre Águilas y Pumas se dio el 18 de marzo de este año, cuando
los poblanos derrotaron en El Nido a los capitalinos por marcador de 82-70.
En
la rama femenil, UPAEP tuvo una visita triunfal en Monterrey tras ganar al Tec
58-63 y a la UANL 68-59.
En
cambio, en su último juego, el Tec CEM perdió en Tijuana 72-67 contra el Cetys,
mientras que la Anáhuac Norte derrotó en casa al Tec Toluca por 45-30.
Los
últimos enfrentamientos que las Águilas tuvieron frente a los rivales de este
fin de semana, terminaron en victorias.
El
30 de abril de este año derrotaron, en la capital, a la Anáhuac Norte por 40-76
y le ganaron en casa al Tec CEM por 59-45, ocho días después.


El nivel del mar le sentó de
maravilla a los Aztecas de taekwondo, porque ayudó a mostrar su estupenda
preparación, gran calidad técnica, manejo de los tiempos y a conseguir 17
medallas de la Copa Acapulco 2022; lo cual augura enormes cosas para el campeonato
nacional de la CONADEIP.
En su andar preparativo hacia el certamen de la
Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP),
los Guerreros Verdes tuvieron una excelsa participación en el evento organizado
por la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de Guerrero: uno porque
obtuvieron un total de 7 oros, 5 platas y 5 bronces; dos, mostrando calidad en
la técnica en cada figura en la modalidad de formas; tres, un temple de acero
para los combates hechos; y cuatro, la unión mostrada para apoyar a cada
integrante del equipo de la UDLAP.
Todo empezó con la modalidad de formas o poomsae,
donde Paula García y David Gutiérrez obtuvieron medalla de bronce; mientras Ana
Zulema Ibáñez fue plata teniendo crédito especial, pues venía de un proceso de
rehabilitación que la mantuvo alrededor de un año fuera de toda competencia y
en su regreso hizo las calificaciones más altas del evento. “Sabía que esto me
iba a retar y pude juntar a la Zulema de la experiencia con la de ahora como
mejor atleta, eso me ayudó a dar este resultado”, expresó la joya Azteca.
Para acrecentar la cuenta, los Aztecas de combate se
alzaron con presea dorada en el caso de Brenda Pulido, Fernanda Hernández,
Melissa Castillo, Valentina Romero, Daniela Torres, Itzel Rodríguez y Williams Córdova. María Fernanda Briones, Francisco Ferman,
Emilio Peralta y Miguel Ángel Hernández lograron medalla de plata para la causa
verde; entretanto Elías Huerta, Alexa Juárez y Sergio Gómez se subieron al
pódium para colgarse el bronce. Aunque “hubo mucho nivel y fueron muchos
estados, fueron muy buenos resultados (para los Guerreros Verdes), vamos por
buen camino y creo que podemos ser campeones de CONADEIP tanto en equipo como
en individual”, señaló la taekwondoín, Brenda Pulido.
Así, los Aztecas de taekwondo superaron con creces
el reto de Acapulco y regresaron a sus entrenamientos normales este lunes,
obviamente sin bajar la intensidad de parte del coach Julio Álvarez, pues a
pesar de su contento por lo visto en este evento en la parte física, técnica,
tiempos y medallas, la preparación no puede bajar si el equipo quiere
consolidarse como uno de los mejores de México a finales de octubre.