Revista de circulación mensual en Puebla y ciudades circunvecinas, realizada por Ricardo Hernández Esparza, estadístico de futbol con una experiencia en prensa escrita, radio y tv de 29 años.
Los Diablos Rojos del México derrotaron 11-7 a los
Pericos de Puebla en el tercer juego de la serie, con una sólida actuación de
Christian Lucero, los escarlatas se quedaron con la serie. Christian Lucero remolcó la carrera de la quiniela
en el segundo rollo, al recibir pelotazo con la casa llena. Sin embargo, la
ventaja escarlata duró poco, debido a que Pericos le dio la vuelta a la pizarra
en el tercer inning, con doblete de Luis Cossío, el extrabase se dio con la
casa llena. Diablos pagó con la misma moneda en la cuarta
entrada con tres carreras, una de ellas impulsadas por Yael Romero, otra fue
por medio un balk de Joel Paula. Los escarlatas sentenciaron el juego en el quinto
inning, con ataque de cuatro carreras, gracias a los dobletes de Carlos Pacheco,
Omar Zeleny y al sencillo de Christian Lucero. Pericos trató de reaccionar con jonrón solitario de
Luis Cossío y remolque de Víctor Landeta, pero no fue suficiente para igualar
el juego. El triunfo se lo llevó Gonzalo Flores en labor de
releo, la derrota fue para Marco Encinas y el rescate para Víctor Morales. EQUIPO
123 456
789 C
H E MEX
010 341 011
11 14 4 PUE
003 031
000 7
10 2 PG.- G. Flores PP.- M. Encinas SV.- V. Morales
Repechaje
sea como sea.
La franja cerró el torneo de manera brillante obteniendo 12 de 15 puntos que le
permitieron terminar al menos en el octavo lugar de la tabla general, donde
salvo algún resultado sorpresivo de última hora estará enfrentando a quien ha
sido su cliente en los últimos torneos que no es otro que el equipo de Rayados
de Monterrey dirigido por Javier Aguirre.
La franja generalmente obtiene buenos resultados enfrentando a los norteños, con
la salvedad y ‘ventaja’ de que ahora se jugará contra Monterrey o contra quien
sea en el Estadio Cuauhtémoc.
Ventaja o desventaja?
Estará por verse si la franja es capaz de pasar a la liguilla derrotando a su
rival sobre la grama de estadio dos veces mundialista donde pasó apuros durante
el torneo para lograr victorias contundentes y claras.
De últimas mejoró un poco, pero siempre de local las cosas se han complicado
debido al planteamiento que le manejan los visitantes quienes se paran bien y
les juegan al contragolpe, lo cual resulta ser para la franja una sopa de su
propio chocolate, pues ellos realizan exactamente lo mismo cuando salen a jugar
a patio ajeno.
En este fútbol mexicano tan mediocre, créame usted, amigo lector, que
cualquiera de los 12 equipos que entrarán al repechaje tiene reales
posibilidades de campeonar, por lo que no le extrañe que en estos tiempos de
pandemia y post pandemia estemos viendo resultados realmente extraños y
campeonatos de equipos que quizás nunca más vuelvan a suceder, por lo que no
descarte que el Puebla con su buena defensa y estrategia pudiera llegar lejos
en este repechaje y posterior liguilla.
Por los aficionados poblanos que tanto sufren y padecen con el equipo de verdad
que así sea y que no se vaya a quedar el equipo tendido a las primeras de
cambio.
Se atreverán a robarle a los poblanos nuevamente?
Con la llegada del Puebla al repechaje se abre nuevamente la posibilidad para
que Rogelio Ro(b)a y los 40 ladrones que conforman la directiva de empleados
que tiene TV Azteca ‘Laburando’ (dirían ellos) en el club, se vuelvan a llenar
los bolsillos de dinero.
Ya se había anticipado la posibilidad y el pensamiento rapaz de querer cobrar
por el repechaje y hasta donde llegara el equipo en la liguilla la cantidad de
700 pesos por butaca a los tenedores de palcos y plateas para que pudieran
accesar al estadio.
Ante la denuncia pública que se realizó en el programa radiofónico En Línea
Deportiva, se apagó un poco el tema, pero estamos a unas horas de saber si van
a proceder con el robo o solo quedara en intentona, el reloj avanza, tic tac
tic tac.
En Línea Deportiva cumple 17 años.
Este Miércoles el programa radiofónico EN LÍNEA DEPORTIVA cumple 17 años al
aire en la Tropical Caliente 102.1 FM y en la KE BUENA 89.7 FM y 1010 AM.
Desde estas líneas un agradecimiento a todos aquellos que han participado en
este largo viaje, algunos para bien y otros para mal, pero siempre con el mayor
de los entusiasmos.
A los que están, a los que han estado y a los que se fueron, muchas gracias de
corazón.
Estaremos regalando 600 cemitas con refresco el próximo Miércoles de 3 a 4 pm en
los siguientes puntos:
En el Asta Bandera de la Colonia Casa Blanca
San Pablo Xochimehuacán
La Margarita (Torre del Blvd Fidel Velázquez)
Zócalo de Puebla
San Andrés Cholula.
Nosotros como siempre seguiremos en línea
Hasta la próxima
Twitter@pepehanan
Los colores de los Titanes del Club Alpha
aparecieron en el podio de los triunfadores del Maratón de Puebla 2021, con el
segundo lugar que logró en la prueba de los 21 kilómetros Ana Karen Mejía
Escalona, representantes de la institución y quien está de regreso en las
competencias después de poco más de año y meses de pausa. Exponente del atletismo desde hace algunos años y
alumna del entrenador Raúl Ramírez Flores, Ana Karen Mejía cumplió de excelente
manera en la competencia que se realizó en las principales calles poblanas en
donde quedó de manifiesto la calidad de Ana Karen Mejía Escalona, quien también
es una de las alumnas más destacadas del Centro Deportivo Universitario Alpha
(EUDEP). Tras un recorrido extenuante que se realizó la
mañana de este domingo, Ana Karen Mejía Escalona completó el trazo de los 21
kilómetros en un tiempo de una hora, 26 minutos y 44 segundos solo detrás de
Verónica Jerónimo Estrada de la Ciudad de México quien hizo 1:21:17 y delante
de la también poblana María José Solís Cuautle quien cruzó la meta en 1:29.12. Ahora, después de esta sobresaliente actuación en
esta exigente competencia, Ana Karen Mejía Escalona reinicia su camino en busca
del triunfo en las pruebas de medio fondo y fondo para la temporada que se
avecina ya con varias competencias que se reanudarán próximamente.
Tras
dar el banderazo de salida del Maratón Puebla 2021, en el zócalo capitalino,
con la titular del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro, y otras
autoridades, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez se unió a esta competencia para
correr el medio maratón de 21 kilómetros. Más
de 6 mil corredores participaron en las diferentes modalidades de este maratón
que celebró la reactivación de Puebla. En el banderazo de salida estuvieron
presentes también Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación, y José
Antonio Martínez García, secretario de Salud, además de otras autoridades
estatales y municipales.
Como parte del programa "¡Que Reviva
Puebla!", impulsado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el Instituto
Poblano del Deporte (INPODE) celebró el regreso del “Maratón Puebla 2021”, con
la participación de atletas locales, nacionales e internacionales. Al dar el banderazo de salida, la directora general
del INPODE, Yadira Lira Navarro inició la justa con la categoría de
"Discapacidad motriz y débiles visuales", además de que, en punto de
las 07:00 horas, arrancaron las y los atletas de maratón. Minutos después y de
manera ordenada, las corredoras y corredores de la distancia de 21 kilómetros
comenzaron su travesía para posteriormente dar paso al contingente de las
carreras 5 y 10 kilómetros. Los kenianos Rodgers Ondati Gesabwa, Robert Gaitho
Gititu y Simón Kariuki Njoroge hicieron el uno, dos, tres, al conquistar la
categoría libre varonil en los 42.195 kilómetros, que tuvo como salida y meta
el Centro Histórico de la capital poblana, que revivió con el entusiasmo de
participantes y espectadores. En tanto en la rama femenil, las ganadoras del
primer y segundo sitio fueron Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, de Jalisco y
Mayra Sánchez Vidal, del Estado de México, respectivamente. Mientras que la
keniana Leah Jpbiwoi Kigen se quedó con el tercer lugar. Para el medio maratón femenil, el primer sitio fue
para Verónica Jerónimo Estrada, de la Ciudad de México, seguida de las poblanas
Ana Karen Mejía Escalona y Mary José Solís Cuautle, en segundo y tercero. En lo que corresponde a la rama varonil, el primero
en llegar a la meta fue Eloy Sánchez Vidal, del Estado de México y, muy de
cerca, el keniano, Samuel Ndugu Mwangi. El tercer lugar lo obtuvo el capitalino
Francisco Cruz Posada. En la categoría de "La y el mejor
poblano", Ignacia Raquel Varela Cortés y José Juan Santamaría Rivas, ambos
oriundos de San Martín Texmelucan, fueron los galardonados. En esta fiesta deportiva corrieron la rectora de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), doctora Lilia Cedillo
Ramírez, así como José Antonio Martínez García, secretario de Salud y Yadira
Lira Navarro, titular del organismo. Además, estuvieron presentes las
secretarias de Gobernación, Turismo y Bienestar, Ana Lucía Hill Mayoral, Marta
Ornelas Guerrero y Lizeth Sánchez García, respectivamente. Para incentivar a las y los ganadores de cada
categoría y rama, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Poblano del
Deporte, otorgó más de un millón de pesos en premios económicos de acuerdo a la
respuesta de la convocatoria.