
Justicia en Puebla.
Después de
prácticamente un año y medio desde que el director de negocios del Club Puebla
decidió emprender una demanda en mi contra por un supuesto ‘Daño Moral’ debido
a las publicaciones que había realizado en su contra y situaciones que rodeaban
al equipo Puebla, la autoridad competente mediante el juzgado 4to en materia civil
decidió declarar como ‘Infundadas’ las acusaciones de este personaje fuereño
que llegó a Puebla pensando que era intocable y que podía pasar por encima de
quien fuera para concretar sus ambiciones sin que nadie se atreviera a
denunciarlas de manera pública y a quien se atrevía, lo ‘compraba’ con accesos
y beneficios dentro del Estadio Cuauhtémoc.
Hoy se da
cuenta que en Puebla la justicia existe y que la libertad de expresión está
garantizada a través del Gobierno y del Poder Judicial del estado.
Que sin
importar las influencias ni el dinero, la justicia llega y está por encima de
cualquier situación o persona.
En lo
personal, me parece que el fallo que dictó el juez 4to de lo civil es un
triunfo para el gremio periodístico de Puebla y de todo el país, pues deja en
claro que quienes se dedican a la noble labor de informar, tienen y cuentan con
las garantías por parte de las autoridades para hacer su trabajo con total tranquilidad
y transparencia.
Desde mi
óptica, este es un buen escarmiento para un personaje como este que llegó a
Puebla con el lema de a mi ‘me la pelan’, para que se dé cuenta este tipo de
fuereños, que en este estado la ley se respeta y aquí no pueden hacer de las
suyas impunemente.
Felicito
desde este espacio al ex Gobernador Miguel Barbosa (qepd) y a nuestro
Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por promover y hacer cumplir la
ley con el tema de la libertad de expresión, de la misma manera al Poder Judicial
del estado de Puebla pues sé que a pesar de las presiones e influencias de las
que este sujeto intentó mover las cosas para tratar de sacarme dinero a como
diera lugar, incluso convocando de manera judicial al SAT para checar mis
ingresos y ver qué más podía sacarme, fracasó rotundamente en el intento
gracias a la honorabilidad de quienes tienen la ley en sus manos.
Incluyo en este espacio
la resolución del juez al respecto.

La Franja
se hunde.
Hablando de
fútbol, los que van en picada son los Camoteros dirigidos por Eduardo Arce.
Mire usted
que cinco derrotas en ocho encuentros no es nada para presumir, y si bien es
cierto que el equipo intenta y lucha, también lo es que termina por no alcanzar.
Defensivamente
se defienden, pero adelante estamos sumamente limitados y se nota partido a
partido, lo peor es que el torneo avanza así como el rendimiento de los rivales,
lo cual queda plasmado sobre el terreno de juego.
Los
aficionados poblanos se encuentran sumamente molestos pues no son tontos y se
han dado cuenta que la escuadra fue desarmada y prácticamente tampoco la
reforzaron.
Estos
directivos ‘fantoches’ y mentirosos tuvieron la gracia de tener a Nicolás
Larcamón quien, a decir verdad siempre, sacó las papas del horno y eso les
permitió sobrevivir ante la noble afición poblana, ahora ya sin el argentino y
con el equipo prácticamente a la deriva, la factura empieza a ser cobrada y de
verdad se ve difícil que se pueda sortear el temporal.
Qué hacer
con Arce?
Mucha gente
ya pide la cabeza del DT Eduardo Arce, argumentan que no tiene conocimiento ni
capacidad para sacar el barco a flote y que contrataron a una baratija como
todo lo que hicieron estos pseudo directivos.
Me parece
que no es un tema en la dirección técnica, me da la impresión que para competir
en el máximo circuito se deben tener ciertas herramientas y creo que la franja
está sumamente limitada al frente.
Por ahí
podrá a base de ‘riñones’ ganar algún partido, pero la verdad es que el torneo
está destinado para transitar en la mediocridad.
Hasta donde
estoy enterado, la permanencia de Eduardo Arce está garantizada pase lo que
pase durante todo el torneo.
Veremos si
es así a pesar de que se siga perdiendo.
Deseo de
corazón para Arce y los muchachos que las cosas mejoren en el equipo y se pueda
al menos empezar a sumar puntos.
La próxima
semana les platicaré sobre las presiones que se están dando para cambios de
sedes en el fútbol mexicano.
Pero esa,
como diría la nana Goya, esa ya es otra historia.
Nosotros
como siempre seguiremos en Línea.
Hasta la
próxima
Twitter@pepehanan


Por Ricardo Hernández Esparza
“En Puebla se respeta a carta cabal la Libertad de
Expresión como ha quedado demostrado al haber ganado la demanda que interpuso
en mi contra el Director de Negocios del Club Puebla”, reveló Pepe Hanan Budib,
empresario, comunicador y conductor del programa En Línea Deportiva que se
transmite en combo con La Tropical Caliente 102.1 de FM y La KeBuena Puebla
1010 de AM y 89.7 de FM, durante la emisión del sábado 18 del mes presente, en
la que mostró los documentos que así lo certifican.
En dicha demanda interpuesta en febrero de 2021
ante el Juzgado Cuarto especializado en materia civil, el directivo Rogelio Roa
Guzmán acusaba a Hanan Budib de haberle causado un daño moral al revelar que al
interior del Estadio Cuauhtémoc, propiedad del Gobierno del estado de Puebla,
se llevó a cabo una fiesta con la presencia de scorts, así como las fiestas que
se realizaban en la zona lounge del inmueble, cuando concluían los partidos del
equipo de fútbol, denuncias que no sólo se dieron a conocer en el programa,
sino que también se ofrecieron pruebas contundentes de la veracidad de lo
informado.
Hanan Budib mencionó en su programa (disponible en
facebook y YouTube) que más que destacar el hecho de que un comunicador hiciera
valer su derecho constitucional a informar y revelar periodísticamente las
irregularidades que, en este caso, se presentaron y se siguen dando en el club
de fútbol, la resolución de las autoridades demuestra que se respeta la
Libertad de Expresión a la que el gremio periodístico tiene derecho a ejercer
durante el desempeño de su profesión.
Y es que tras realizarse el proceso correspondiente
a la “demanda por daño moral”, las autoridades informaron que no había
elementos para dar cauce a dicha demanda:
«Por lo expuesto y con fundamento en lo dispuesto
por el artículo 357 fracción V del Código de Procedimientos Civiles para el
Estado, es de resolverse y se RESUELVE:
PRIMERO. Esta autoridad fue competente para conocer
y fallar el presente juicio.
SEGUNDO. Se declaran infundados los conceptos de
violación hechos valer por los recurrentes en los Recursos de Reclamación 01 y
02, motivo por el cual no es de revocarse la parte conducente del auto
combatido de diecisiete de febrero de dos mil veintidós, debiendo quedar firme
por sus propios y legales fundamentos.
TERCERO.- El actor no probó la acción de reparación
del daño moral.
CUARTO.- En consecuencia de lo resuelto en el punto
anterior, se absuelve a la parte demandada de la acción ejercitada, así como de
todas y cada una de las prestaciones reclamadas en el presente juicio.
QUINTO. – No es de imponerse multa alguna, a virtud
del razonamiento esgrimido en esta resolución.
SEXTO. – Se condena a la parte actora al pago de
gastos y costas ocasionados con la tramitación del presente juicio”.
Lo anterior se lee en la sentencia definitiva del
expediente número 597/2021, documentos que tiene en su poder DeporPuebla.

DeporPuebla / Denzel Hernández Chevalier
(Información y Fotos)
El Complejo Cultural Universitario fue sede del
“Duatlón BUAP Puebla 2023” en modalidad sprint, con más de 800 corredores,
siendo el primero de una serie que es avalado por la Federación Mexicana de
Triatlón.
Con el número 427, César Betancourt Rosales de la
categoría Elite Varonil X fue el ganador del primer lugar varonil con un tiempo
oficial de 00:59:04 horas, seguido por Roberto Ramsés Cambray
Rodríguez de Varonil 30 a 34 años C con una diferencia de 4 segundos (00:59:08)
y entrando al pódium por tercer lugar el competidor 104, Ledbek Sánchez Cruz
con un tiempo de 01:00:27 horas.
En la categoría Elite Femenil Y el número 374 que
portaba la deportista poblana María Fernanda Salazar Hernández obtuvo el primer
lugar con un tiempo de 01:05:36 horas, seguida por Andrea Hurtado Von
Der Rosen (01:06:53) y apareciendo como tercera del medallero con el número
220, Claudia Adriana Martínez Morales.
La explanada del auditorio del Complejo Cultural
Universitario (CCU) fue el punto de partida del duatlón; donde miles de
asistentes llenaron la plazuela frente al auditorio desde las 5:30
am para apoyar a sus familiares quienes iniciarían corriendo 5 kilómetros;
subirían a bicicleta otros 20 kilómetros; finalmente correrían 2.5 kilómetros
en equipo o de manera individual.
Al evento protocolario asistió el Maestro Miguel
López Serrano, titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física quien, en
representación de la Rectora Doctora María Lilia Cedillo Ramírez, dio el
banderazo inicial a esta justa deportiva en punto de las 7:00 de la
mañana para categoría Varonil y 2 minutos después para categoría Femenil.
Al finalizar la competencia, César Betancourt dio
unas palabras ante los medios de comunicación que se dieron cita en el evento:
“Este evento es magnífico, el año pasado quedé en segundo lugar y hoy en primer
lugar, la verdad es que el duatlón en el país está subiendo mucho su nivel,
antes no existían este tipo de eventos y vaya que Puebla lo hace de maravilla;
es un evento espectacular tanto por la organización, la ruta, el nivel
competitivo y sobre todo la gran convocatoria que tiene este lugar
emblemático”.
Para mejorar sus tiempos, comentó que entrenó todos
los días intercalado entre carrera y sesiones de ciclismo: “Previo a este
duatlón yo generalmente me dedico a grandes distancias, medios maratones y
maratones, afine un poco la velocidad tanto en bici como en carrera porque es
un evento más rápido”
“Hoy tengo la clasificación mundial de Duatlón en
la categoría élite para representar al país, tengo el aval, entonces me sirve
como trampolín y como parte de la preparación a Ibiza 2023”.
Sobre su contrincante, mencionó que justamente con
Ramsés peleó el año pasado el segundo lugar: “Yo sabía que con él no había que
flaquear nada, al final faltando 300 metros se decidió la competencia”.
Por su parte, la ganadora del primer lugar María
Fernanda Salazar agradeció el apoyo que se da al deporte poblano: “Me siento
muy satisfecha porque el año pasado nos ganaron el primero por cuatro segundos,
pero siento que este año estoy mejor preparada, sobre todo porque estoy
buscando ganar; sabía que venían corredoras fuertes, sin embargo, planeé bien
la estrategia, decidí dosificar bien porque considero que tengo una bici fuerte
y de eso iba a depender sacar la mayor ventaja. Todavía no empiezo mi
temporada, esta es más como de fogueo, pero he trabajado mucho las subidas que
es lo que normalmente me cuesta, pero me sentí mucho mejor que el año pasado”.
La próxima competencia que tendrá será el primero
de abril en Ciudad del Carmen en la categoría élite del triatlón distancia
súper Split por eliminación.
Finalmente, los organizadores del evento: José Juan
Jiménez García, presidente de J&J Sports; Javier Castellanos Nava, director
de J&J Sports y en representación de la Rectora de la BUAP, Doctora María
Lilia Cedillo Ramírez, el Maestro Miguel López Serrano, titular de la Dirección
de Deporte y Cultura Física, entregaron las medallas correspondientes a los
competidores.














