
Por Ricardo Hernández Esparza
Gráfica: Kevin R. Hernández Chevalier
Entre hoy y mañana conoceremos a los protagonistas
de la fase semifinal del fútbol mexicano, aunque siendo objetivos, uno de ellos
tiene prácticamente en la bolsa su boleto y ese es América que en la ida
cuartofinalista venció 6-1 al Puebla.
MONTERREY CONTRA CRUZ AZUL
Estadio BBVA de Guadalupe, Nuevo León
Sábado 15 de octubre de 2022, 18:06 horas
ÁRBITRO CENTRAL.- Adonai Escobedo González
ASISTENTE NÚMERO UNO.- Alberto Morín Méndez
ASISTENTE NÚMERO DOS.- Michel Alejandro Morales
Morales
CUARTO ÁRBITRO.- Diego Montaño Robles
ANTECEDENTES GENERALES.
El último enfrentamiento entre estos equipos en el
Estadio BBVA se dio el pasado 6 de septiembre, ganando los Rayados por 3 goles
a 2.
En total, Monterrey ha ligado 11 choques como local
ante la máquina sin perder uno sólo, lapso en el que la escuadra norteña se
apuntó cuatro victorias y siete empates. La última vez que la máquina se llevó
los tres puntos de territorio regio, fue el 4 de mayo de 2013 por cinco goles a
uno.
LO QUE REQUIEREN PARA AVANZAR.
MONTERREY.- Ganando, esta en semifinales. El empate
le da el boleto por su posición en la tabla general también, pero si pierde,
quedará eliminado.
CRUZ AZUL.- Tiene que ganar para avanzar a la fase
semifinal. El empate con cualquier marcador lo deja fuera de la fiesta grande y
obviamente el revés también lo relega.
PARTICIPACIÓN EN CUARTOS DE FINAL.
En las 33 rondas cuarto finalistas que ha jugado
Monterrey desde la temporada 70 71, ganó 17 y perdió 16.
En el mismo lapso, Cruz Azul ha disputado 45 fases
de Cuartos de Final, de las cuales ganó 20 y perdió 25.
AMÉRICA CONTRA PUEBLA
Estadio Azteca de la Ciudad de México
Sábado 15 de octubre de 2022, 20:06 horas
ÁRBITRO CENTRAL.- Daniel Quintero Huitrón
ASISTENTE NÚMERO UNO.- Karen Janett Díaz Medina
ASISTENTE NÚMERO DOS.- Jessica Fernanda Morales
Morales
CUARTO ÁRBITRO.- Fernando Hernández Gómez
ANTECEDENTES GENERALES.
La última vez que estos equipos se vieron las caras
en el Estadio Azteca, fue en el choque de vuelta cuartofinalista del Torneo de
Clausura 2022, ganando las Águilas por 3 goles a 2 el 14 de mayo de
este año.
Aparte, jugando en casa del equipo azulcrema,
América ha ligado cinco triunfos consecutivos sobre los Camoteros y 11 juegos
en fila sin perder en el Azteca ante la Franja. De hecho, la última vez que
Puebla venció al América en el Coloso de Santa Úrsula fue el 30 de octubre de
2011 por 3 goles a 2.
LO QUE REQUIEREN PARA AVANZAR.
AMÉRICA.- Avanza a semifinales con el triunfo y el
empate y se puede dar el lujo de perder hasta 0-5, 1-6, 2-7, en cuyo
extraordinario caso avanzaría por su mejor posición en la tabla general.
PUEBLA.- Está obligado a ganar por seis goles de
diferencia. Prácticamente, una misión imposible.
PARTICIPACIÓN EN CUARTOS DE FINAL.
Partiendo de la temporada 70 71 a la fecha, América
ha jugado 53 fases cuartofinalistas, de los cuales superó 37 y en 16 quedó
eliminado.
Puebla a jugado en su historia un total de 20
rondas de Cuartos de Final, con saldos de 10 ganadas y 10 perdidas.
SANTOS CONTRA TOLUCA
Estadio TSM Corona de Torreón, Coahuila
Domingo 16 de octubre de 2022, 19:06 horas
ÁRBITRO CENTRAL.- Luis Enrique Santander Aguirre
ASISTENTE NÚMERO UNO.- Christian Kiabek Espinoza
Zavala
ASISTENTE NÚMERO DOS.- Jorge Antonio Sánchez
Espinoza
CUARTO ÁRBITRO.- Oscar Macías Romo
ANTECEDENTES GENERALES.
Santos y Toluca no se ven las caras en el Estadio
TSM Corona de Torreón desde el 24 de octubre de 2021 cuando empataron a dos
goles.
En total, la escuadra de la Comarca Lagunera ha
ligado seis duelos en fila sin perder ante los pingos en territorio coahuilense,
apuntándose tres triunfos y tres empates. La última ocasión que el equipo
escarlata derrotó a Santos en Torreón, fue en el compromiso de ida
cuartofinalista del Clausura 2017 por 4 goles a uno en choque disputado el
10 de mayo de ese año.
LO QUE REQUIEREN PARA AVANZAR.
SANTOS.- Necesita ganar por cualquier marcador para
calificar a semifinales, recordando que ya no existe el criterio de goles como
visitante. El empate y el revés lo deja fuera de combate.
TOLUCA.- Ganando por cualquier marcador se instala
en semifinales, e incluso el empate le da el boleto. Pero un descalabro por
cualquier marcador, lo deja fuera.
PARTICIPACIÓN EN CUARTOS DE FINAL.
Santos se ha instalado 34 ocasiones en cuartos de
final, de las cuales superó 21 y en 13 quedó eliminado.
Toluca jugó 38 rondas cuarto finalistas, de las
cuales ganó 22 y en 16 quedó fuera.
PACHUCA CONTRA TIGRES
Estadio Hidalgo de Pachuca, Hidalgo
Domingo 16 de octubre de 2022, 21:06 horas
ÁRBITRO CENTRAL.- Fernando Guerrero Ramírez
ASISTENTE NÚMERO UNO.- Miguel Ángel Hernández
Paredes
ASISTENTE NÚMERO DOS.- Michel Ricardo Espinoza
Ávalos
CUARTO ÁRBITRO.- Víctor Alfonso Cáceres Hernández
ANTECEDENTES GENERALES.
La última vez que Pachuca y Tigres se vieron las
caras en el Estadio Hidalgo, fue el pasado 7 de agosto en compromiso de la
fecha siete del torneo actual, ganando los Tuzos por dos goles a cero.
Jugando como local, Pachuca ha ligado 10 partidos
sin perder con Tigres, lapso en el que ganó siete encuentros y empató tres. La
última vez que los felinos derrotaron a Pachuca en territorio hidalguense fue
el 27 de septiembre de 2014 por 3 goles a dos.
LO QUE REQUIEREN PARA AVANZAR.
PACHUCA.- Jugará la ronda semifinal ganando este
duelo por cualquier marcador. El empate o la derrota lo dejan fuera.
TIGRES.- El triunfo o el empate le darán el pase a
semifinales. Un descalabro por cualquier marcador lo deja fuera.
PARTICIPACIÓN EN CUARTOS DE FINAL.
Pachuca ha disputado un total de 24 rondas de
cuartos de final en su historia, de las cuales avanzó a semifinales en 15
ocasiones y 9 quedó fuera.
34 veces en su
historia, Tigres jugó fase de cuartos de final, de las cuales superó 16 y quedó
eliminado en 18.
MONTERREY,
Nuevo León.- Los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey vencieron de
manera contundente a los Aztecas de la UDLAP por 45 puntos a
A segundos de que acabará el primer
cuarto, llegó la primera anotación de Borregos cuando el quarterback Sebastián
Hernández conectó con el receptor Eduardo
Ortega, quien llevó el balón a los diagonales.
Para
el segundo episodio, llegaron dos touchdowns más y se fueron al medio tiempo
con un 21-0 arrasador.
Ortega volvió a llegar a la zona roja en
el tercer cuarto, aunque también la puntería del pateador Leo Guajardo ayudó a
sumar más puntos y a acrecentar la ventaja en el marcador.
La defensiva de azul y blanco soportó
hasta el tercer episodio, cuando cayeron los únicos siete puntos de los Aztecas.
El quarterback Cristian
Humberto Corral, realizó la última anotación de la noche, cerrando el juego con
un marcador de 45-7, para una ventaja total de 38 puntos sobre
la UDLAP.

Por
Ricardo Hernández Esparza
Fotos
/ esimagen.mx
Dicen
que en la cama y en la cárcel se conoce a los amigos, pero después de lo vivido
en Profética, Casa de Lectura, el viernes por la noche en la
presentación del libro de Emilio Maurer llamado “Maurer y sus verdades”, nos
queda claro que también en estos casos se sabe con quién se cuenta en la vida.
Obviamente,
en primera fila, su compañera de mil batallas, su esposa Eloína, sus hijos,
nueras y nietos, así como hermanos y cuñados en una noche inolvidable para
el polémico ex directivo de la Franja, porque también lo acompañaron sus amigos
de muchos años, encabezados por el comentarista José Ramón Fernández, así como
Manuel Lapuente, Luis Enrique Fernández, Áxel Bierbaum, Raúl Arias, al igual
que David Faitelson, Odín Ciani, Mariloli Pellón y decenas de invitados que
escucharon con atención las palabras del moderador Odín Ciani, el análisis de
la obra por parte de Sergio Mastretta y las emotivas palabras del comentarista
poblano José Ramón Fernández.
“Emilio,
muchas gracias por hacerme partícipe de tu libro, ya que como ustedes saben
-dirigiéndose a los asistentes- tuve la oportunidad de escribir el prólogo, que
escribí ‘de poblano a poblano’ porque ustedes saben que aquí nací, aquí estudié
y después, por cosas de la vida, me fui y al día de hoy he tenido la fortuna de
cubrir 12 mundiales de fútbol, 11 Juegos Olímpicos y en ese periodo conocí a
Emilio Maurer quien, a su vez, me presentó a otro gran amigo, Manuel Lapuente.
Pues bien, con Emilio me tocó vivir momentos muy complicados para él, en esa
época en la que hicieron todo para sacarlo del fútbol, y hoy, muchos años
después, aquí estamos, con él”.
En
su oportunidad, el autor dijo sentirse muy contento por la publicación de este
libro que complementa su concepto de vida, porque, a su juicio: “La vida hay
que vivirla con pasión, querer con pasión, odiar con pasión y trabajar con
pasión. En este libro busqué plasmar los momentos que viví principalmente en el
fútbol, recordando todo lo que pasé, sin guardarme nada. Que cada línea de este
libro perdure como un legado para los jóvenes que sueñan con romper esquemas y
desafiar al destino”, palabras que tuvieron como inmediata respuesta los
aplausos del público presente en el acto.






