
Los Aztecas de la UDLAP lucen solitarios en la cima de la
tabla general del Campeonato Universitario de voleibol varonil, luego de
haberse llevado tres triunfos en la cuarta etapa del propio certamen, efectuado
en el Gimnasio Morris Moe Williams de la Universidad de las Américas Puebla.
Desde el pasado viernes, la UDLAP vio desfilar a decenas
de personas que llegaron a apoyar a sus equipos preferidos, incluyendo a la
Nación Azteca, al Gimnasio Morris Moe Williams en la realización de las
jornadas 12-13-14 del Campeonato Universitario de voleibol varonil. Justo en la
primera, la Tribu Verde revirtió una situación adversa a través de una férrea
defensa, para inhibir los embates del ITESM CEM e imponerse por 3 sets a 1
(parciales de 21-25, 25-23, 25-17 y 25-19).
Para el segundo juego frente a los Borregos Puebla, los
Aztecas estuvieron en una situación parecida, volcándose a la ofensiva tras
caer en el set inicial, para arremeter desde la red y que ningún rival pudiera
detenerlos, así consiguieron el triunfo de 3 a 1 (22-25, 25-14, 25-19, 29-27).
Entrados en el tercer partido contra la UVAQ, la Fortaleza Verde encontró el
equilibrio ofensivo-defensivo para terminar las acciones en tres episodios de
forma muy cómoda (25-15, 25-16, 25-17).
Así, la Tribu Verde de voleibol varonil hizo válida su
localía, postergando su racha a 14 juegos ganados; ubicándose en la parte más
alta del campeonato muy alejado del segundo lugar, quien lleva récord de 11-3.
“Seguimos demostrando que tenemos carácter y unión, salimos adelante y más por
la porra (la Nación Azteca) que nos apoyó muchísimo, entonces también se llevan
el crédito”, expresó el capitán del equipo de la UDLAP, Yelko García.
Mientras tanto, el representativo femenil tuvo dos malas
tardes enfrentando a Borregas Puebla y de Chihuahua, pues a pesar de sus
esfuerzos no pudieron revertir los resultados de 3 a 0 (con parciales de 19-25,
17-25, 25-23, 19-25 y 21-25, 17-25, 16-25 respectivamente). No obstante, supo
reponerse contra la UP Ciudad de México, entregando su mayor esfuerzo sobre
todo en la parte ofensiva, pues a base de golpeos de balón hacia los espacios
se llevó el triunfo por 3 sets a 0 (25-19, 25-19, 25-20). “Vamos a mediados del
campeonato y esperemos que la segunda etapa se pueda recuperar”, fueron las
palabras del coach Alfredo Chicoy al término de la cuarta fase del Campeonato
Universitario femenil.
En otros resultados…
La Constelación Azteca femenil se midió ante la UAEM,
allá en el Estado de México el pasado sábado. Dando un juego de soccer muy
disputado en media cancha, con ocasiones claras de gol, pero sin resultados
positivos para el conjunto visitante. Lastimosamente las mexiquenses al minuto
82 hallaron la forma para enviar el esférico a la red y sentenciar el juego a
su favor por la mínima diferencia de 1-0.


Después de una semana intensa en donde obtuvieron
victorias importantes ante Universidad Anáhuac México Sur y Universidad
Veracruzana, rivales a los que superaron en doble tiempo extra por marcador de
64-63 y 26-79, respectivamente, el equipo femenil de la Universidad Madero
cerró la primera vuelta de la edición 2022-2023 de la División II de la Liga de
la Asociación de Basquetbol Estudiantil con un triunfo ante el representativo
de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
El partido, efectuado en la Arena BUAP, fue dominado por
las dirigidas por el coach Juan Pablo Bravo, quien dio rotación a su quinteta
para atacar el aro de las anfitrionas a partir de variantes.
Brenda Bustamante se mantuvo en buen nivel y, en su papel
como armadora, manejó el ritmo de los avances maderistas. Por otra parte, Guadalupe
Mora e Ingrid Michelle Martínez estuvieron imparables, de tal manera que, con
22 y 16 unidades, respectivamente, encaminaron al equipo de la Universidad
Madero a una victoria por pizarra de 42-70.
Con este éxito conseguido en la Arena BUAP, el
representativo de UMAD llegó a siete victorias en la temporada y con ello tomó
el liderato de la Conferencia Centro-Oriente femenil. De esta manera, por tener
marca perfecta de 7-0, el conjunto comandado por el coach Juan Pablo Bravo
supera en la clasificación a equipos como Universidad Anáhuac Puebla, Anáhuac
Veracruz, UVM Lomas Verdes, UNAM, La Salle Neza, Anáhuac Sur e ITESM Puebla,
entre otros.
Una vez conseguida la última victoria del 2022, el
entrenador maderista dio a conocer el balance que tiene de su equipo, mismo que
dirige a partir de esta campaña.
“Mantener el invicto es algo bueno, pero lo más
importante vendrá al final. Es algo importante llegar a siete victorias, pero
todo este buen paso que llevamos debe confirmarse en el evento nacional porque
es ahí a donde queremos llegar y a donde queremos ganar. Nuestra mente está
puesta en lo que resta de temporada, pero ya habrá tiempo para eso porque ahora
nos corresponde disfrutar de un breve periodo vacacional. Las jugadoras están
muy metidas con el equipo y tenemos la certeza de que si seguimos así los objetivos
que nos planteamos se cumplirán”.


Los
Halcones de la Universidad Interamericana vuelan rumbo a los Ocho Grandes de la
Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil. Y es que la Inter incrementó
su nivel en la parte final de la primera vuelta del torneo y, tras derrotar en
fila a los Gallos del Centro de Estudios Universitarios de Monterrey, Águilas
UPAEP y Aztecas UDLAP, venció en el Nido Naranja a los Borregos Salvajes del
ITESM Monterrey, los campeones de la División 1.
Con
este resultado, el equipo que dirige Manuel Ordaz se posiciona como uno de los
mejores de la máxima categoría, lo cual, por supuesto, de cara al primer
semestre de 2023, lo califica como uno de los candidatos al título.
El
partido inició con ventaja para Monterrey; Eugenio Aranda y Pablo Arroyo
pusieron arriba al visitante 0-4. La Inter no tardó en responder y vía un
triple de Dominick Martínez se puso a un punto de distancia. En la siguiente
jugada Miller Suárez se adjudicó un rebote defensivo y esto, con las dos
anotaciones de Dominique Coursey permitió que se diera la voltereta en el
marcador. Al finalizar el periodo los Halcones tomaron la ventaja con números
de 17-11.
Para
el segundo periodo el coach de los Borregos Monterrey realizó cambios con
relación a su formación inicial. Esto ayudó al visitante, de tal manera que,
con mayor velocidad, dificultó el accionar de la defensa local.
Pese
a la presión del rival, la Inter se mantuvo arriba; el colombiano Camilo
Preciado atacó el aro y eso hizo estallar de júbilo a la gente que se dio cita
en el Nido Naranja. Dominique Martínez anotó un triple con menos de un minuto
en el cronómetro y eso impulsó el triunfo parcial de Halcones por score de
29-26.
Leonardo
Díaz y Haddad Gutiérrez regresaron a la duela para el tercer lapso y eso, sin
duda, le vino bien al juego y al espectáculo porque Díaz realizó una
espectacular clavada que encendió el ánimo de los Halcones. En la parte final
del tercer capítulo el accionar de ambas quintetas se pausó por consecuencia de
faltas que las llevaron a la línea de castigo. La Inter se mantuvo arriba por
pizarra de 46-34.
En
el cuarto episodio Borregos Salvajes Monterrey intentaron meterse al partido
con base en Márquez, quien, en dos posesiones consecutivas encestó par de
largos triples. Pese a la respuesta de los lanudos, los Halcones enfriaron la
reacción a través de Miller Suárez, quien fue garantía para ganar rebotes
ofensivos y defensivos. Al escucharse el silbatazo final, el equipo de Manuel
Ordaz aplaudió con fuerza al agradecer a su afición, quien festejó con los
Halcones el triunfo por marcador de 56-48.