Revista de circulación mensual en Puebla y ciudades circunvecinas, realizada por Ricardo Hernández Esparza, estadístico de futbol con una experiencia en prensa escrita, radio y tv de 29 años.
domingo, 14 de marzo de 2021
EN LÍNEA DEPORTIVA, LA COLUMNA DE PEPE HANAN.
Cero credibilidad. Qué tiempos aquellos cuando los equipos salían a
jugar sus partidos y a tratar de ganarlos; qué tiempos aquellos cuando los
dueños de los equipos eran empresarios que mantenían con su dinero a sus
escuadras; qué tiempos aquellos en que se ganaba y perdía con dignidad; qué
tiempos aquellos. Lo que vimos en el Cuauhtémoc el viernes pasado es la
confirmación de lo podrido que está nuestro fútbol y la forma en que se manejan
las cosas de acuerdo a los intereses que rigen cómo y para qué se debe de
jugar. Mire usted, de acuerdo al contrato firmado entre
TV Azteca y Grupo Orlegi, se especificó que como en el momento de la venta del
Atlas, la escuadra se encontraba en problemas de porcentaje, se estipulaba que
en caso de descenso o en su defecto multa por no descender, la televisora del
Ajusco se comprometía a pagar el 34% de la multa para compensar de alguna
manera la pérdida económica. Es por eso que a la propietaria del equipo
Puebla y Mazatlán, por ningún motivo le conviene que el Atlas quede en el
último lugar de la tabla y tenga que pagar 120 millones de pesos a la FMF,
de los cuales ellos tendrían que aportar 40.8 millones. Perder tres puntos y dárselos al socio comercial
para aspirar, al menos, a pagar 70 millones y que su participación se reduzca
a 23.8 millones, no es una mala apuesta. Tres puntos que pueden significar un ahorro de
17 millones de pesos es accesible, sobre todo porque el equipo camotero se
perfila para terminar incursionando, al menos, en el repechaje, al que entran
12 equipos de 18. El viernes, sin meternos en temas tácticos, el
Puebla fue otro al que nos tenía acostumbrados, lo desconocimos y se veía que
en cualquier momento los Rojinegros se llevarían la victoria como finalmente
sucedió. Veremos qué pasa en los dos próximos partidos de
la franja ya que estará visitando el ‘infierno’ de Toluca el próximo domingo,
para después de la fecha FIFA, recibir al otro hermano, Mazatlán, ya con
público en las gradas del Cuauhtémoc. Donde quedó el mal sabor de boca, es que de
nueva cuenta en el Cuauhtémoc no se obtienen los resultados esperados, pues de
los últimos 6 puntos en disputa solo se obtuvo uno. Acuse de recibo. Por este medio me doy por enterado de la amenaza
del ‘dizque’ director de negocios del Puebla, Rogelio Roa, quien, a través de
su cuenta de twitter, avisa que seré demandado por las ‘infamias publicadas en
su contra’. Además de gritar a los cuatro vientos que no
renuncia y que si lo quieren correr en el Puebla, le tendrán que pagar su peso
en oro. Lo que no sabe es que se puede esconder la mano
que roba, pero no la que gasta y en CDMX (donde mandan) ya tienen todo bien
ubicado. Será un gusto. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan