Revista de circulación mensual en Puebla y ciudades circunvecinas, realizada por Ricardo Hernández Esparza, estadístico de futbol con una experiencia en prensa escrita, radio y tv de 29 años.
Con
un total de cuatro medallas de bronce y una de plata, estudiantes de la BUAP
culminan su participación en el Tercer Torneo Nacional Estudiantil
Universitario de Judo, el cual se llevó a cabo del 25 al 27 de noviembre, en la
Universidad Autónoma de Querétaro. Los
medallistas fueron Edward Hassan Juárez, de la Facultad de Estomatología,
segundo lugar en la División de los 73 kg; Abraham Fuentes López, de la
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, tercer lugar en la División de los 60
kg; Jaasiel Isai Bolaños Carrasco, de la Facultad de Arquitectura, tercer lugar
en la División de los 66 kg; Marco Augusto Rivera de la Rosa, de la Facultad de
Ingeniería, tercer lugar en la División de los 81 kg; y Óscar Alberto Silva
Cruz, de la Facultad de Ingeniería, tercer lugar en la División de +100 kg. En
el Tercer Torneo Nacional Estudiantil Universitario de Judo, el sistema de
clasificación fue por grupos de cuatro a cinco competidores que se enfrentan en round robin y los dos mejores de cada
grupo pasan a ronda de cuartos de final; los ganadores avanzan a semifinales y
a finales, y los perdedores desde cuartos esperan a los perdedores de las
semifinales para sacar a dos terceros lugares. El
pasado 25 de noviembre se realizó el pesaje para todas las divisiones y ramas
de la categoría superior, mientras que el 27 se llevaron a cabo los combates
para este nivel.
El Tornado Naranja se
apareció en Xalapa-Veracruz para participar en el Encuentro Atlético
"Spertix" 2022 de atletismo, un certamen que dio el cerrojazo final
del semestre deportivo para los Aztecas de la Universidad de las Américas
Puebla (UDLAP), ganando 13 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce. De principio a fin, la Tribu Verde dominó el evento
de atletismo efectuado en Veracruz, prueba de ello fue ocupar todas las
posiciones del pódium en las pruebas de salto de altura por Sofia Cortes, Yire
Sánchez y Camila Salom (oro, plata y bronce); de lanzamiento de disco por
Arturo Olmos, Erick Robledo y Juan Carlos Sánchez respectivamente; quienes a su
vez repitieron las mismas posiciones en el impulso de bala. En lanzamiento de jabalina, los Aztecas ocuparon
el puesto 1-2 gracias a Sofia Cortes y Yire Sánchez; mientras en salto de
altura lo hicieron Eduardo Hernández y Edgar Guevara. Por su parte, Jesús
González y Josué Rodríguez lograron la primera y tercera posición mutuamente en
los 1500 metros. Entre tanto Armando Ono y Roberto Radilla fueron
plata-bronce en 100 metros planos. Para redondear el conteo Darío Domínguez en
salto de longitud, Hanna Osorio en 400 metros, Miriam Sánchez en 200 metros y
Montserrat Arnal en 100 metros, conquistaron un metal dorado. Mientras que
Camila Salom en impulso de bala, Armando Ono en salto de
longitud y Edgar Guevara en lanzamiento de jabalina repitieron en el
pódium con presea de oro. “Me sentí muy bien en mis dos pruebas (lanzamiento de
jabalina y salto de altura), pero siento que me faltó un poco más de técnica y
de fuerza, pero eso lo vamos viendo poco a poco”, expresó la medallista al
doble, Sofia Cortes. Para el entrenador de la Tribu
Verde de atletismo, Pedro Tani, este certamen sirvió en demasía para
ver cómo estaba el equipo e ir perfilando a los integrantes del roster
definitivo de cara a las competencias de enero. Asimismo, expresó su felicidad
ya que, pese a verlos ansiosos por competir se lograron cosas interesantes,
incluyendo las 24 medallas. “Hay gente que hizo casi su mejor marca saliendo de
la preparación física general y estos resultados son un buen aliciente de que
vamos a tener una temporada extraordinaria, solo falta pulir algunos detalles
para poderle dar el toque final al equipo”, agregó. Ahora toda la Tribu Verde de la Universidad de
las Américas Puebla se tomará una pausa de fin de semestre, para enfocarse en
términos académicos y de festividades, a fin de regresar en enero del 2023 a
los entrenamientos e iniciar las temporadas de las disciplinas deportivas de la
UDLAP. En el caso específico de los Aztecas de atletismo para encarar la fase
estatal de la Universiada.
Los Aztecas de la UDLAP lucen solitarios en la cima de la
tabla general del Campeonato Universitario de voleibol varonil, luego de
haberse llevado tres triunfos en la cuarta etapa del propio certamen, efectuado
en el Gimnasio Morris Moe Williams de la Universidad de las Américas Puebla. Desde el pasado viernes, la UDLAP vio desfilar a decenas
de personas que llegaron a apoyar a sus equipos preferidos, incluyendo a la
Nación Azteca, al Gimnasio Morris Moe Williams en la realización de las
jornadas 12-13-14 del Campeonato Universitario de voleibol varonil. Justo en la
primera, la Tribu Verde revirtió una situación adversa a través de una férrea
defensa, para inhibir los embates del ITESM CEM e imponerse por 3 sets a 1
(parciales de 21-25, 25-23, 25-17 y 25-19). Para el segundo juego frente a los Borregos Puebla, los
Aztecas estuvieron en una situación parecida, volcándose a la ofensiva tras
caer en el set inicial, para arremeter desde la red y que ningún rival pudiera
detenerlos, así consiguieron el triunfo de 3 a 1 (22-25, 25-14, 25-19, 29-27).
Entrados en el tercer partido contra la UVAQ, la Fortaleza Verde encontró el
equilibrio ofensivo-defensivo para terminar las acciones en tres episodios de
forma muy cómoda (25-15, 25-16, 25-17). Así, la Tribu Verde de voleibol varonil hizo válida su
localía, postergando su racha a 14 juegos ganados; ubicándose en la parte más
alta del campeonato muy alejado del segundo lugar, quien lleva récord de 11-3.
“Seguimos demostrando que tenemos carácter y unión, salimos adelante y más por
la porra (la Nación Azteca) que nos apoyó muchísimo, entonces también se llevan
el crédito”, expresó el capitán del equipo de la UDLAP, Yelko García. Mientras tanto, el representativo femenil tuvo dos malas
tardes enfrentando a Borregas Puebla y de Chihuahua, pues a pesar de sus
esfuerzos no pudieron revertir los resultados de 3 a 0 (con parciales de 19-25,
17-25, 25-23, 19-25 y 21-25, 17-25, 16-25 respectivamente). No obstante, supo
reponerse contra la UP Ciudad de México, entregando su mayor esfuerzo sobre
todo en la parte ofensiva, pues a base de golpeos de balón hacia los espacios
se llevó el triunfo por 3 sets a 0 (25-19, 25-19, 25-20). “Vamos a mediados del
campeonato y esperemos que la segunda etapa se pueda recuperar”, fueron las
palabras del coach Alfredo Chicoy al término de la cuarta fase del Campeonato
Universitario femenil. En otros resultados… La Constelación Azteca femenil se midió ante la UAEM,
allá en el Estado de México el pasado sábado. Dando un juego de soccer muy
disputado en media cancha, con ocasiones claras de gol, pero sin resultados
positivos para el conjunto visitante. Lastimosamente las mexiquenses al minuto
82 hallaron la forma para enviar el esférico a la red y sentenciar el juego a
su favor por la mínima diferencia de 1-0.
Después de una semana intensa en donde obtuvieron
victorias importantes ante Universidad Anáhuac México Sur y Universidad
Veracruzana, rivales a los que superaron en doble tiempo extra por marcador de
64-63 y 26-79, respectivamente, el equipo femenil de la Universidad Madero
cerró la primera vuelta de la edición 2022-2023 de la División II de la Liga de
la Asociación de Basquetbol Estudiantil con un triunfo ante el representativo
de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El partido, efectuado en la Arena BUAP, fue dominado por
las dirigidas por el coach Juan Pablo Bravo, quien dio rotación a su quinteta
para atacar el aro de las anfitrionas a partir de variantes. Brenda Bustamante se mantuvo en buen nivel y, en su papel
como armadora, manejó el ritmo de los avances maderistas. Por otra parte, Guadalupe
Mora e Ingrid Michelle Martínez estuvieron imparables, de tal manera que, con
22 y 16 unidades, respectivamente, encaminaron al equipo de la Universidad
Madero a una victoria por pizarra de 42-70. Con este éxito conseguido en la Arena BUAP, el
representativo de UMAD llegó a siete victorias en la temporada y con ello tomó
el liderato de la Conferencia Centro-Oriente femenil. De esta manera, por tener
marca perfecta de 7-0, el conjunto comandado por el coach Juan Pablo Bravo
supera en la clasificación a equipos como Universidad Anáhuac Puebla, Anáhuac
Veracruz, UVM Lomas Verdes, UNAM, La Salle Neza, Anáhuac Sur e ITESM Puebla,
entre otros. Una vez conseguida la última victoria del 2022, el
entrenador maderista dio a conocer el balance que tiene de su equipo, mismo que
dirige a partir de esta campaña. “Mantener el invicto es algo bueno, pero lo más
importante vendrá al final. Es algo importante llegar a siete victorias, pero
todo este buen paso que llevamos debe confirmarse en el evento nacional porque
es ahí a donde queremos llegar y a donde queremos ganar. Nuestra mente está
puesta en lo que resta de temporada, pero ya habrá tiempo para eso porque ahora
nos corresponde disfrutar de un breve periodo vacacional. Las jugadoras están
muy metidas con el equipo y tenemos la certeza de que si seguimos así los objetivos
que nos planteamos se cumplirán”.
Los
Halcones de la Universidad Interamericana vuelan rumbo a los Ocho Grandes de la
Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil. Y es que la Inter incrementó
su nivel en la parte final de la primera vuelta del torneo y, tras derrotar en
fila a los Gallos del Centro de Estudios Universitarios de Monterrey, Águilas
UPAEP y Aztecas UDLAP, venció en el Nido Naranja a los Borregos Salvajes del
ITESM Monterrey, los campeones de la División 1. Con
este resultado, el equipo que dirige Manuel Ordaz se posiciona como uno de los
mejores de la máxima categoría, lo cual, por supuesto, de cara al primer
semestre de 2023, lo califica como uno de los candidatos al título. El
partido inició con ventaja para Monterrey; Eugenio Aranda y Pablo Arroyo
pusieron arriba al visitante 0-4. La Inter no tardó en responder y vía un
triple de Dominick Martínez se puso a un punto de distancia. En la siguiente
jugada Miller Suárez se adjudicó un rebote defensivo y esto, con las dos
anotaciones de Dominique Coursey permitió que se diera la voltereta en el
marcador. Al finalizar el periodo los Halcones tomaron la ventaja con números
de 17-11. Para
el segundo periodo el coach de los Borregos Monterrey realizó cambios con
relación a su formación inicial. Esto ayudó al visitante, de tal manera que,
con mayor velocidad, dificultó el accionar de la defensa local. Pese
a la presión del rival, la Inter se mantuvo arriba; el colombiano Camilo
Preciado atacó el aro y eso hizo estallar de júbilo a la gente que se dio cita
en el Nido Naranja. Dominique Martínez anotó un triple con menos de un minuto
en el cronómetro y eso impulsó el triunfo parcial de Halcones por score de
29-26. Leonardo
Díaz y Haddad Gutiérrez regresaron a la duela para el tercer lapso y eso, sin
duda, le vino bien al juego y al espectáculo porque Díaz realizó una
espectacular clavada que encendió el ánimo de los Halcones. En la parte final
del tercer capítulo el accionar de ambas quintetas se pausó por consecuencia de
faltas que las llevaron a la línea de castigo. La Inter se mantuvo arriba por
pizarra de 46-34. En
el cuarto episodio Borregos Salvajes Monterrey intentaron meterse al partido
con base en Márquez, quien, en dos posesiones consecutivas encestó par de
largos triples. Pese a la respuesta de los lanudos, los Halcones enfriaron la
reacción a través de Miller Suárez, quien fue garantía para ganar rebotes
ofensivos y defensivos. Al escucharse el silbatazo final, el equipo de Manuel
Ordaz aplaudió con fuerza al agradecer a su afición, quien festejó con los
Halcones el triunfo por marcador de 56-48.
Villano favorito. Ante la incapacidad de reconocer que el fútbol
mexicano está sobrevalorado, que la forma en la que se juega el torneo local ha
terminado por estancarlo, siempre buscamos un culpable, alguien a quien echarle
todas las culpas. No pretendo hacer una defensa de Gerardo ‘Tata’
Martino a quien ni siquiera tengo el gusto de conocer, reconozco que forma
parte de la debacle del equipo mexicano aún y cuando lo respalda un 67% de
efectividad en la obtención de puntos durante su estadía al frente del
seleccionado mexicano, un proceso que a decir verdad, se le fue diluyendo con
el paso del tiempo y donde la soberbia y necedad terminaron por ponerlo, hasta
este momento, al borde de la eliminación en esta desabrida Copa del Mundo de
Qatar 2022. Los malos resultados del equipo nacional son
multifactoriales desde mi perspectiva. El fútbol mexicano no produce los jugadores que
debería, debido a la gran cantidad de jugadores extranjeros que se permite
alinear por equipo, semana a semana. Nuestro fútbol está inundado de extranjeros en su
mayoría de baja calidad que terminan por taparle espacios a los jóvenes
mexicanos. En el afán de proteger a los dueños del balón, se
determinó por abolir el ascenso-descenso, lo cual limitó el interés y calidad
de los torneos, al no correr riesgos los equipos de perder la categoría. Los pocos jugadores que salen del país, en su
mayoría a Europa, terminan por no tener continuidad y salvo algunas
excepciones, sólo van a calentar el banco y obviamente pierden ritmo de juego. A eso auméntele usted los compromisos comerciales
que obligan a un DT del combinado mexicano a llevar a algunos jugadores sí o
sí, sin importar el momento futbolístico por el que atraviesen (Raúl Jiménez). Que por estos mismos compromisos se queden jóvenes
con futuro sin la posibilidad de asistir al mundial (Lainez, Santi Jiménez,
Acevedo, Israel Reyes, y Zendejas) sólo por mencionar a algunos y sin embargo
se lleva a jugadores cuarentones que su carrera está prácticamente terminada. Decir que Martino ‘vendió’ el partido me parece un
despropósito, pues en ese caso tendríamos que buscar en los anteriores técnicos
de los mundiales pasados, quiénes también vendieron los partidos, pues hasta
donde recuerdo, siempre terminamos por ser comparsas en todas las copas del
mundo y eso nadie lo puede negar. Cómo se puede hablar de un nacionalismo, cuando el
combinado mexicano no juega en suelo mexicano, excepto los partidos de
clasificación y no sale jamás del Estadio Azteca. Cómo se puede sentir como nuestra una selección que
por motivos comerciales y de dinero, solo la vemos por televisión. La suma de todas estas razones que le pongo sobre
la mesa y las que falten, son los verdaderos motivos del fracaso mexicano en
justas mundialistas. Lejos de satanizar a un técnico que ciertamente es
un necio y que debe irse de manera inmediata, deberíamos tratar de corregir
todas las situaciones extra fútbol que rodean a nuestra selección para intentar
lograr mejores resultados en los próximos mundiales. Veo, por ejemplo, a la Selección de Estados Unidos
donde el promedio de edad es de 25 años y se está preparando para su mundial
del 2026 y aun así dando más batalla que los veteranos mundialistas mexicanos, con
los que estamos contentos de que Ochoa lleve 5 mundiales, Guardado otros 5,
Herrera 4 y así sucesivamente, lo cual nos habla de que no tenemos relevo
generacional y seguimos aferrados a los viejos (en el buen sentido) para
representar en la justa mundialista a nuestro país. Vergüenza nos debería de dar tanta longevidad en la
selección mexicana. Para terminar, amigo lector, le confieso que como
mexicano estoy harto de cada cuatro años tener que padecer las mismas
decepciones y escuchar los mismos pretextos. Difícilmente las cosas cambiarán aún y cuando
México logre sortear la fase de grupos, lo cual se ve francamente complicado,
aunque la vela estará prendida hasta el próximo miércoles a la una de la
tarde. Pase lo que pase, ojalá y esto sea el parteaguas
para una verdadera reestructuración en el fútbol mexicano. Aún y cuando sé que eso difícilmente sucederá. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan
La
Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, se sumó a los miles de
corredores que este domingo partieron del zócalo de la Ciudad de Puebla para
participar en el Maratón Puebla 2022, cuyo lema es “Corramos con el corazón”,
organizado por el gobierno del estado, a través del Instituto Poblano del
Deporte. Los
deportistas corrieron el maratón (42.195 kilómetros), medio maratón (21
kilómetros), 10 y 5 kilómetros, en ambas ramas. El primer grupo en salir del
zócalo capitalino –salida y meta- fue la categoría con discapacidad motriz y
visual, a las 6:50 horas, y enseguida, cada diez minutos, los demás grupos. La
ruta quedó trazada por las calles: Bulevar 5 de Mayo, 49 Poniente, Circuito
Juan Pablo II, 27 Sur, 25 Poniente y 16 de Septiembre.
Al
inaugurar la cancha de handball de
la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi), como respuesta al
desempeño y buenos resultados de los selectivos en esta disciplina en la
Universiada Interna BUAP 2022, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció
también el gran trabajo de los entrenadores. “Quiero
felicitarlos por el ánimo y entusiasmo que ponen en cada una de sus
competencias, es uno de los deportes donde más espíritu se demuestra. Esta
cancha es para ustedes, la tienen más que merecida”, expresó ante los
deportistas universitarios que integran las selecciones de handball varonil y femenil, y sus
entrenadores. “Esto
también es para las generaciones que vienen; los verán a ustedes jugar,
entrenar y serán un gran ejemplo para ellos”, agregó la doctora Lilia Cedillo
Ramírez. Al
hacer uso de la palabra, el titular de la Didecufi, Miguel López Serrano,
recordó que el handball es
uno de los deportes que más medallas ha dado a la institución, y es la primera
vez que los alumnos tienen la oportunidad de tener una cancha para sus
entrenamientos, lo cual “se han ganado con sus resultados y una participación
destacable”. Durante
este evento también estuvo el director de Infraestructura Educativa, José
Daniel Gámez Rodríguez, quien explicó que el proyecto de remodelación consistió
en el mantenimiento y adecuación de una cancha de básquetbol existente, para
lograr una de handball y en
la misma superficie tener una para el deporte del baloncesto.
Gracias a todas las personas
que corrieron y disfrutaron de la mejor experiencia deportiva pre-navideña:
Merry Xmas Run – Carrera UDLAP 2022, el evento fue todo un éxito. En el mismo, hubo un
recorrido de 5 kilómetros, sorpresas, regalos de los patrocinadores y un
festival musical para transportarse a la mejor temporada del año: la
Navidad. 3, 2, 1… así iniciaron los 5 kilómetros de
entretenimiento, retas entre amigos y convivencias familiares en la edición
2022 de la Carrera UDLAP; que este año gracias a sus organizadores se
desarrolló con una temática navideña, pues en la Universidad de las Américas
Puebla ya se tiene ese modo desde el pasado jueves, cuando el poder ejecutivo
del Consejo Estudiantil y autoridades de la propia casa de estudios encendieron
el árbol más bello de la ciudad. “Fue todo un festejo lo que preparó la universidad,
regularmente vamos variando la fecha, ahora la idea fue compaginarla con el
encendido; esta es una fiesta para la comunidad y público en general. La
respuesta fue increíble y los boletos se vendieron de una manera formidable,
mucha gente llamó y eso nos encanta, que vengan familias completas y de
diferentes partes de la república a solamente conocer el campus”, comentó el
Dr. Juan Manuel San Martín Reyna, director General de Vinculación y Desarrollo
Institucional de la UDLAP, previo al disparo de salida de la Merry Xmas Run. Entre adornos y luces de color a partir de las 19:00
horas, los corredores ataviados con playera conmemorativa, gorro navideño o
disfraces hicieron su recorrido alrededor del campus de la UDLAP; el cual
estuvo adornado con la temática para sorprender a sus visitantes, incluso hubo
varios que detuvieron su marcha para tomarse fotos o apreciar las decoraciones.
Algunos optaron por dar la segunda vuelta a la universidad caminando, pues los
5 kilómetros se cumplían con dos vueltas al mismo; así vieron mejor todos los
detalles. Con el termino de los 5 k, los deportistas
accedieron al campo de lanzamiento de la Universidad de las Américas Puebla,
donde ya los esperaban sus acompañantes para iniciar un festival musical sin
igual, pues estuvo ambientado por un DJ, hubo performance y los patrocinadores
se desataron en dar regalos o sorpresas. Por ello la dirección General de
Vinculación y Desarrollo Institucional de la casa de estudios le agradecen a
Mega, UIN, Columbia, Volcom, Be the Match, Real Sports, Explanada Puebla, Ciel,
Powerade, Telcel, 91.7 MIX, Empower Fit, Chizz And Bred, Perrísimo Gurmet,
McCarthy´s Irish Pub, BMW Hub Serdán, Banyan Tree Puebla, Gelatinas Sayes,
Morera Grosso, Noria 21, Paraíso Palmira, Jardín del Asador, Grupo Huesmart,
Sorteo UDLAP y UDLAP Consultores. Lamentablemente en
algún punto de la noche el festejo musical terminó, aunque no la alegría pues
en unos días comenzarán las vacaciones para los alumnos de la UDLAP, mientras
los organizadores ya están pensando qué pasará el siguiente año con este evento
deportivo. “Ya es la última actividad del año de la universidad para el público
en general aquí y teníamos que cerrar con broche de oro. El siguiente año
veremos qué nuevas ideas traeremos, pero la tónica sigue siendo la misma: habrá
una temática, variaremos la fecha y esperemos dar más sorpresas”, afirmó el Dr.
Juan Manuel San Martín.
Al
destacar que las y los poblanos hicieron suyo el “Maratón Puebla 2022”, la
directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira
Navarro dio el banderazo de salida de la fiesta deportiva más esperada del
año. Durante
su mensaje, la funcionaria señaló que este evento internacional fue producto de
un esfuerzo común entre sociedad y gobierno luego de señalar que con el
liderazgo del gobernador Miguel Barbosa Huerta la entidad se ha posicionado como
una marca turística a nivel mundial. En
un ambiente familiar y de sana competencia, los kenianos Julios Kibet Koskei,
Geoffrey Kipkoech Kirui y Rodger Gesabwa Ondati, lograron realizar el uno, dos
y tres en la distancia de 42.195 kilómetros rama varonil. Mientras que, en
femenil, las corredoras Shewarge Amare Alene y Scola Jepkemoi Kiptoo, de Kenia,
obtuvieron el primer y segundo lugar, y la mexicana Margarita Hernández Flores
logró posicionarse en tercer lugar. En
el medio maratón, el primer sitio fue para Hesiquio Flores Romero, el segundo
para Javier Moreno Cortés y Hugo Romero Méndez se quedó en la tercera posición.
En lo que corresponde a la rama femenil, destacaron Adela Honorato Domínguez, seguida
de Mayra Sánchez Vidal y Ana Karen Mejia Escalona, quienes alcanzaron el
primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. En
lo que respecta a la categoría “La mejor poblana y poblano”, José Luis Zacarías
Aparicio y Elizabeth Aco Tlachi, se coronaron con esta distinción. Para
incentivar a las y los ganadores de cada categoría y rama, el Gobierno del
Estado, a través del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), otorgó más de dos
millones de pesos en premios económicos de acuerdo a la respuesta de la
convocatoria.
El
equipo representativo de basquetbol varonil del Tecnológico de Monterrey campus
Puebla, busca cerrar fuerte el 2022 con un par de partidos en su duela, la
Arena Borregos. Después
de una gira complicada dentro de Puebla, la quinteta del Tec recibe a sus
similares de Hidalgo y el CEM, viernes y sábado, respectivamente. En
esta última presentación de 2022, los Borregos necesitan los triunfos para
mantenerse con buenas posibilidades de cara a la segunda vuelta de la campaña
2022-2023. El
conjunto poblano está ubicado en el lugar 12 del standing, con marca de 7
ganados y 7 perdidos, con 21 puntos totales en la clasificación. Los
rivales en turno, son dos sinodales durísimos que llegan en su mejor momento y
se han ubicado en los primeros lugares. El
rival del viernes a las 7 de la noche es el Tec Hidalgo, equipo que llega con
marca de 10 ganados y 4 perdidos, en el tercer lugar del standing, precisamente
al acecho de los Borregos Toluca. El
equipo mexiquense, rival de Puebla para el sábado a la una de la tarde, posee
el mejor récord de la liga con 10-2 y 22 puntos, lo que le permite llegar a la
gira en la cima del standing de la Liga ABE división I varonil. Es
así como los Borregos encaran dos compromisos fundamentales previo a la pausa
de fin de año, buscando mantenerse de lleno en la pelea, justo en el ecuador de
la temporada.
DeporPuebla / Axel Petlacalco (Redacción y Fotos) Esta mañana se llevó a cabo la rueda de prensa
previa al encuentro en el que las Águilas UPAEP serán anfitrionas de los
Aztecas UDLAP como parte de la División I de la Liga ABE. Fue en el lobby del Gimnasio Nido Águila que un
representante del equipo varonil, una representante del equipo femenil así como
los coachs de ambos equipos atendieron a la prensa para dar sus impresiones de
cara a este emocionante duelo. La tónica en común fue la emoción de los dos
equipos para enfrentarse luego de casi dos años y medio tras la pandemia y las
complicaciones administrativas que impidió que los selectivos de la UDLAP
participaran en la campaña pasada. Cabe destacar que este será el partido con el que
ambos equipos den cerrojazo a la primera mitad de la campaña y es por ello que
las dos escuadras buscarán imponerse a su rival e irse al descanso de media
temporada con el triunfo en el bolso. En el caso de los representativos de la UPAEP, el
objetivo apunta a quedar en los primeros lugares de la tabla para ganarse un
boleto al torneo “Ocho Grandes” mismo del cual serán sede el próximo año.
Mientras tanto, el representativo de la UDLAP coincidió en que les ha costado
un poco de trabajo readapatarse tras una larga ausencia en la duela pero a
pesar de tener a muchos rostros nuevos en su quinteta y haber perdido a
jugadores experimentados, no piensan regalar nada y también lucharán hasta
final de temporada para colarse en la parte alta de la tabla. El partido se disputará el día de mañana 25 de
noviembre en el Gimnasio Nido Águila. Las que abrirán las acciones será la rama
femenil en punto de las 13:00 horas, mientras que a las 19:00 se llevará a cabo
el duelo varonil. Desafortunadamente, para esta ocasión, el acceso
será exclusivo para comunidad universitaria por lo que sólo podrán asistir
personas con credencias vigente tanto de UDLAP como UPAEP.
Una
parada más del Campeonato Universitario Telmex Telcel, esta vez en el
Tecnológico de Monterrey campus Puebla, en el marco de las jornadas 12, 13 y 14
en ambas ramas. Los
equipos representativos de Borregos Puebla son anfitriones del mejor nivel de
voleibol universitario en México, en su duela buscan cerrar fuerte 2022 y
ascender a las primeras posiciones del standing. El
equipo varonil se enfrenta al Tec CCM, a los Aztecas de la UDLAP y a la
Universidad Anáhuac campus Puebla, el 25, 26 y 27 de noviembre,
respectivamente. El
equipo poblano necesita una buena racha para ir por los primeros lugares, tras
11 jornadas marcha en la octava posición, con marca de 4 – 7 y 15 puntos. La
actividad completa en la rama varonil queda de la siguiente manera: VIERNES
25 DE NOVIEMBRE. 9 Hrs. UANL vs. Tec Querétaro. 11 Hrs. Tec MTY vs. UAP. 13
Hrs. UNAM vs. CETYS Tijuana. 15 Hrs. Tec CEM vs. UDLAP. 17 Hrs. UVAQ vs. UAX.
19 Hrs. Tec Puebla vs. Tec CEM. SÁBADO
26 DE NOVIEMBRE. 9 Hrs. Tec MTY vs. UANL. 15 Hrs. CETYS Tijuana vs. Tec
Querétaro 17 Hrs. UAP vs. Tec CEM. 19 Hrs. UAX vs. UNAM. 19 Hrs. UDLAP vs. Tec
Puebla. DOMINGO
27 DE NOVIEMBRE. 8 Hrs. UANL vs. CETYS Tijuana. 10 Hrs. Tec CEM vs. Tec MTY. 12
Hrs. Tec Querétaro vs. UAX. 14 Hrs. Tec Puebla vs. UAP. 14 Hrs. UNAM vs. Tec
CCM. 14: 30 Hrs. UVAQ vs. UDLAP. En
la rama femenil, el equipo del Tec Puebla está en la sexta posición de la
clasificación, con récord de 6 – 4 y 16 puntos. Los
rivales en turno para este fin de semana en la duela poblana son: la UDLAP, la
UP Guadalajara y el CETYS Tijuana. A
continuación el calendario completo de la actividad en la rama femenil: VIERNES
25 DE NOVIEMBRE. 9 Hrs. CETYS vs. UP GUADALAJARA. 9 Hrs. UP México vs. Tec CEM.
11 Hrs. UNAM vs. Tec MTY. 11 Hrs. Tec Puebla vs. UDLAP. 13 Hrs. UDEM vs. UANL.
13 Hrs. Tec Chihuahua vs. Tec CEM. SÁBADO
26 DE NOVIEMBRE. 9 Hrs. CETYS Tijuana vs. UDEM 9 Hrs. Tec MTY vs. UANL. 11 Hrs.
Tec CEM vs. UNAM. 13 Hrs. UDLAP vs. Tec Chihuahua. 15 Hrs. Tec CCM vs. UP
México. 17 Hrs. UP Guadalajara vs. Tec Puebla. DOMINGO
27 DE NOVIEMBRE 8 Hrs. UDEM vs. Tec MTY. 8 Hrs. Tec Chihuahua vs. UP GDL. 10
Hrs. Tec Puebla vs. CETYS Tijuana. 10 Hrs. UANL vs. Tec CEM. 12 Hrs. UNAM vs.
Tec CCM. 12 Hrs. UP México vs. UDLAP.
Al joven Alfonso Cueto le nació el interés por
convertirse en cátcher desde los cinco años. En aquella época, donde todo le
parecía grande, llamaron su atención las piezas del equipamiento, entre ellas,
la careta y las rodilleras. Lo atrajo, también, la posición privilegiada. Y es
que ahí, atrás del bateador y adelante del ampáyer, se observa con lujo de
detalle el diamante, los jardines y las bases. Desde ahí se distingue un batazo
sólido y estentóreo, pero también una buena recta o una curva pronunciada. En este semestre, Alfonso Cueto ha tenido
actuaciones contundentes como cátcher de los Halcones de la Universidad
Interamericana. Él, desde su posición, colabora para que el equipo que dirige
el mánager Fernando González se encuentre en sincronía. Alfonso ya se entiende
con la baraja de pitchers talentosos y, aunque la eliminatoria de Conadeip es
muy joven, el beisbolista oaxaqueño afirma que se ve en las finales y a los
Halcones como campeones nacionales. “En algún momento estuve cerca de firmar con Toros,
sin embargo, el mánager Fernando González y la Universidad Interamericana me
ofrecieron una beca y ahora disfruto de jugar con un equipo muy fuerte y
aguerrido porque nunca se da por vencido y ahora, después de algunos juegos, sé
que podemos ir por el campeonato”. Alfonso Coeto, estudiante de la Licenciatura en
Administración y Dirección de Empresas, es un jugador que, pese a su juventud,
tiene una gran experiencia, misma que lo ha llevado a competir en distintas
categorías por diversos torneos y regiones de México. “A los ocho años tuve mi primer nacional en Ciudad
de México. Dos años después me tocó participar en Veracruz y para los doce ya
estaba jugando en el Regional del Istmo. A los catorce tuve la gran oportunidad
de estar en la Academia Harp Helú en Oaxaca, pero decidí dar continuidad a mis
estudios”. Con relación al
cátcher de los Halcones de la Universidad Interamericana, esto comentó el
mánager Fernando González: “es un joven muy destacado porque ha sido convocado
a varios torneos nacionales. Es un muchacho muy entregado porque corre, batea y
tiene muy buen brazo y todo el tiempo está con una actitud muy positiva durante
el juego”.