Revista de circulación mensual en Puebla y ciudades circunvecinas, realizada por Ricardo Hernández Esparza, estadístico de futbol con una experiencia en prensa escrita, radio y tv de 29 años.
lunes, 24 de octubre de 2022
PRESENTA INPODE PLAYERA Y MEDALLA CONMEMORATIVA DEL "MARATÓN PUEBLA 2022".
Puebla es un estado rico por su gente, tradiciones,
gastronomía y cultura, destacó la directora general del Instituto Poblano del
Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro durante la presentación de la playera
oficial y medalla conmemorativa del “Maratón Puebla 2022”. En su mensaje, la funcionaria explicó que, para
esta edición, las y los corredores que participen en las distancias de 5 y 10
kilómetros portarán el color violeta, que simboliza la sabiduría y la
creatividad, mientras que, para el medio maratón (21 kilómetros) será el
amarillo, color relacionado con la alegría, positividad y optimismo. Para los 42.195 kilómetros (maratón), será azul
marino, tonalidad que relaciona la tranquilidad, paz y protección. Asimismo,
Lira Navarro explicó que todas y todos los que crucen la meta, recibirán la
tercera medalla conmemorativa, de una serie de cuatro preseas coleccionables,
con la imagen de la “China Poblana”. Agregó que, como parte de la preparación de esta
fiesta deportiva, a celebrarse el 27 de noviembre en el zócalo de la ciudad de
Puebla, durante cuatro sábados (inicia el 29 de octubre y concluye el 19 de
noviembre) serán realizados circuitos para conocer el trayecto de este año y
así, las y los corredores puedan mejorar sus tiempos. En su intervención, la secretaria de Bienestar,
Lizeth Sánchez García invitó a todas y todos los poblanos a practicar una
actividad física, además, comentó que el gobierno estatal se erige como garante
de los derechos de la población y promotor de valores sociales. En el acto estuvieron
presentes Marta Ornelas Guerrero y José Antonio Martínez García, secretarios de
Turismo y Salud, respectivamente; Enrique Ibarrondo Ariza, representante del
Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil de Puebla (CRIT); Ricardo Aguilar
Dura, fundador de Acuario “Michin” y Fernando Ríos Rocha, director general de
Artes y Fomento Cultural, quien asistió en representación del secretario de
Cultura, Sergio Vergara Berdejo.